Haz click aquí para copiar la URL

Mujeres desesperadasSerie

Serie de TV. Comedia. Intriga. Drama Serie de TV (2004-2012). 8 temporadas. 180 episodios. Narra la vida de varias mujeres que residen en el lujoso y apacible barrio de Wisteria Lane. Sin embargo, tras la fachada de una “vida perfecta” se hallan cuatro mujeres cuya existencia es cualquier cosa menos idílica. Susan, una madre divorciada, lleva siglos sin tener una cita, Lynette se arrepiente de haber dejado una prometedora carrera para cuidar a sus traviesos hijos. La ... [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me confieso ante todos enamorado por el personaje de Bree, no es la primera vez que la actriz interpreta el papel de desiquilibrada, el cual lo hace a la perfección, y en verdad es uno de los motores fuertes de esta serie la cual me parece una maravilla. Cada una de ellas es atrayente y la historia muy original. Gracias a series como esta me confieso Serie-adicto.
8
24 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón y vemos el barrio ideal para vivir: con casas grandes y lujosas, jardines delanteros y caminos bordeados por flores, el césped reluciente y perfectamente cortado, niños jugando en el parque y la suave curbatura de la carretera que embellece más, si cabe, el escenario en el que se desarrolla la serie.

A continuación, conocemos a las encantadoras vecinas que lo habitan:

Bree (Cross), la típica ama de casa que ha nacido para hacer de ello su profesión: es la mejor cocinera, tiene el saber estar de una reina, su aspecto y su casa siempre están impecables, conoce todas las normas sociales que pueden existir, está casada con un médico y tiene 2 hijos.

Linette (Huffman) es una mujer que en sus días fue la mejor en su profesión, pero tras quedarse embarazada, ser madre de 4 niños se ha convertido en su trabajo a tiempo completo.

Susan (Hatcher) se gana la vida como ilustradora de libros infantiles. A pesar de ser un desastre en casi todo, cuenta con el apoyo de su perfecta hija adolescente y siempre está de buen humor.

Gabriel (Longoria) es una exmodelo, egocéntrica y bastante mimada, casada con un millonario guapo y joven que le cumple todos sus caprichos.

La serie comienza con el suicidio de la vecina Mary Alice y el descubrimiento de que ocultaba un secreto... todos tenemos secretos pero ¿cuántos moriríamos para mantenerlos como tal?

Con el paso del tiempo, empezamos a ver que este barrio tan idílico no lo es en realidad:

Bree tiene un marido que no la aprecia y sus hijos la aborrecen.

Linette odia su vida como madre y ama de casa, pero su marido no parece dispuesto a cambiar los roles.

A Susan su exmarido la dejó por su secretaria pero aun no se siente preparada para volver a salir con alguien.

Gaby tiene un marido que le da todo menos el cariño que ella quiere y por ello se acuesta con su jardinero adolescente.

Continua en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que estas mujeres tendrán que enfrentarse a problemas que más de una vez harán que se tambaleen sus mundos, teniendo que superar sus miedos, desprenderse de sus prejuicios, evolucionar... Esto tiñe la serie de ciertos matices de crítica social.

La puesta en escena es sublime, al igual que las actuaciones de todo el reparto (los papeles masculinos van cobrando fuerza con el paso de las temporadas). La forma de hilar las historias y de dar respuesta a las incógnitas es magistral, llegando a veces a solucionarlas 5 temporadas después!. Tiene el guión más original que he visto, capaz de transportarte a través de toda clase de sentimientos en un único episodio y dando temas para reflexionar que, por una vez, no están metidos "con calzador".

Si bien es verdad que tiene su momento de bajón (cuarta temporada), la serie, en su totalidad, si no mantiene su calidad, la mejora.

Como pega yo diría que, en ocasiones, resulta demasiado "americana" con una moral muy dogmática en algunos episodios (*) y que defiende a lo bestia los valores del Imperio Estadounidense (**).

No obstante, la serie merece la pena verla y, si es posible, en VO, ya que el inglés que hablan es una delicia para los oidos.



* cuando el amigo de los Scavo se entrega voluntariamente a la policía porque Linette se lo pide ya que "es lo correcto"... el chico ha matado! da igual lo que diga o que sea menor de 21, será juzgado y se pudrirá en la cárcel, eso si no es que lo condenan a muerte, la única forma de librarse de ello es huir.
* cuando Paul Young confiesa su crimen voluntariamente para ir a prisión y ser "una buena persona"... él ya ha estado en la cárcel, injustamente, y, siendo como son por ahí, lo más probable es que no vuelva a salir, ¿qué sentido tiene que se quede encerrado? eso no solucionará nada!

**Carlos Solís quiere ser buena persona pero decide volver a dedicarse a hacer negocios sucios, aprovechándose de mano de obra barata, paraísos fiscales, etc, con tal de que "los suyos" vivan como reyes (eso no es muy de "buenas personas" a mi parecer).
10
3 de noviembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así empezó el capítulo de la que posteriormente se convertiría en una de las mejores series de la última década.
La verdad es que, con ese título y las escandalosas (y totalmente exageradas) "promos" que emitían en Divinity, la serie nunca consiguió llamar mi atención, y yo estaba convencido de que vendría siendo una estúpida comedia romántica del montón sobre unas señoras pijas que vivían en un barrio residencial.

Pero al entrar por curiosidad un día en Filmaffinity para comprobar su nota media, me sorprendí bastante al comprobar que tenía un calificación bastante decente, y decidí empezar a visionar a estas mujeres.

Debo decir que, tras comenzar la quinta temporada hoy mismo, estoy MUY en desacuerdo con dicha calificación. A mí, personalmente, me parece una serie soberbia, y bastante infravalorada por los que, en su mayoría, serán hombres de mediana edad que habrán visto un par de capítulos sueltos, o que, simplemente por el título (que como ya he dicho, no hace justicia a la serie), se dedican a poner unos o doses al "tun-tún".

Este programa cuenta las dificultades a las que se enfrentan día tras día unas mujeres que viven en un barrio residencial, y las, a menudo escabrosas, soluciones que tendrán que ejecutar para solventar esas dificultades.

Es una serie que mezcla de forma increíble todos los géneros habidos y por haber: comedia, drama y misterio, además de introducir grandes citas al final de cada capítulo que no dejarán indiferentes a nadie.

Lo dicho, estoy totalmente en desacuerdo con la nota media de este show y, si las tres temporadas restantes que me faltan por ver no descienden estrepitosamente el nivel de calidad, mantendré firmemente mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Ésta es la calle donde yo vivía, y éstas eran las personas con quienes compartía mi vida. Las conocí el día que llegaron y vi lo que trajeron con ellas: hermosos sueños para el futuro, y calladas esperanzas para una vida mejor. No sólo para ellas mismas sino también para sus hijos. Si pudiera les contaría lo que les espera, les alertaría de las penas y las traiciones que les aguardan…
"No, desde donde estoy ahora veo lo suficiente del camino para comprender cómo hay que recorrerlo. El truco está en seguir hacia delante, olvidar el miedo y los remordimientos que nos frenan y que nos impiden disfrutar de un viaje que acabara muy pronto. Sí, habrá giros inesperados en el camino, asombrosas sorpresas que no nos esperábamos… pero de eso va la vida, ¿no lo creen?"
9
10 de abril de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imbatibles los primeros diez minutos del primer capítulo de esta enigmática serie.
Estas mujeres ocupadas en sus labores pelean en cada episodio por su propio bienestar, y es tal como lo que hacemos todos, sin ir más lejos.
Pero ellas llegan más lejos y la trama acaba rebatiendo una ficción exagerada en la que debería ser una vida anodina y sin complicaciones.
El producto funciona, a pesar de los circunloquios narrativos, basado en su cocktail de humor, intriga, pasión y egoísmo.
"Mujeres desesperadas" nos brinda escenas memorables, para jamás ser olvidadas, frases brutales, hechos abrumadores.
Esta serie ha de ser vista desde el primer minuto del episodio 1, sino el espectador se perderá en la trama y no tiene desperdicio ninguno de los pequeños detalles que nos llevan a desentramar el misterio iniciado. No vale de nada engancharse al capítulo décimo, el espectador podrá encontrarse perdido en el laberinto y obtener animadversión en vez de diversión.
Para finalizar querría dejar claro que esta serie NO está dirigida a las mujeres como he leído por ahí. Que sus protagonistas sean mujeres no quiere decir que ése sea el enfoque. Se trata de un producto para todos los públicos que les guste la diversidad de géneros rodeando al cine negro. Lo mejor de esta obra es todo lo que concierne al asesinato inicial por lo que no debería ser suprimido en absoluto, el hecho de que en cada episodio se dé una pista con cuentagotas acaba pidiendo más al espectador y deja "enganchado" al personal, que es de lo que se trata.
10
8 de febrero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de encantarme el cine y ver bastantes películas, mi otro hobby es ver series y de todas las que he visto hasta ahora, ninguna me ha gustado más que esta joya llamada Desperate Housewives.

Esta serie de comedia-drama, es además de quizás la serie más creativa o por lo menos, la serie que he visto más creativa, esta serie tiene dramas intensos que nunca dejan de sorprenderte. Sin olvidar destacar que aún después de 6 temporadas no ha perdido la calidad que ha tenido desde el comienzo. Claro, no todos los capitulos son excepcionales, pero si la mayoría.

Como ya mencioné, la serie no es solo drama, sino que también tiene una mezcla excelente con la comedia, que a veces llego a ser hasta una obra maestra.

Las interpretaciones de las cinco protagonistas son de una gran calidad, sobresaltando Felicity Huffman, Marcia Cross y Dana Delany.

La mejor serie de todas sin ninguna duda para mi y espero que continúe siendo asi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para