Haz click aquí para copiar la URL

Entrelobos

Aventuras. Drama Siendo un niño, a Marcos su padre lo entregó a un terrateniente para saldar una deuda, y éste lo dejó en manos de un pastor de cabras que vivía en una cueva. Con él, Marcos aprendió, a cazar, a buscar comida y a hacer fuego. Al tiempo que se iba ganando la confianza de los lobos de la zona, Marcos se queda solo al fallecer el pastor... (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de diciembre de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
España, años 50.
Un niño es vendido a un pastor para saldar una deuda, y este dota de grandes cualidades para cuidar a las cabras. A los pocos meses, su "maestro", por así decirlo, muere.
El panorama no pinta muy bien, un chico de unos 10 años ha de vivir solo en el bosque, alimentándose por si sólo y esquivando todos sus peligros, como única ayuda un pequeño urón.

Utiliza las técnicas que usaba su maestro, pero a el le resultan inútiles. Y de repente, empieza a congeniar con los lobos. Al principio simplemente se daban carnes unos a otros, pero poco a poco esa amistad se va haciendo mas fuerte, hasta que el se convierte prácticamente en uno de ellos.
Esa es la trama de entrelobos, puede parecer simple,¿verdad?
Y sí, es simple, pero a pesar de todo, y quizá ese es la mayor mérito del largometraje, te atrapa.
No recuerdo en ningún momento en haber mirado el reloj para ver lo que le faltaba o haber hecho un bostezo, también es cierto que los momentos mas llamativos e interesantes no era por la película en si, si no por los parajes espectaculares de sierra morena o por la belleza de los lobos.
Todo esto sumado a una emotiva banda sonora, y muchas filmaciones de animales da a parecer que es más un documental que una película en si, pero siempre esta de fondo la trama simplona que le da un toque entretenido al documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, la escena final me pareció realmente ridícula.

1.Da a entender que casi 60 años después se reúne con el lobo con el que más congenió. Un lobo vive en estado salvaje a lo sumo 15 años, y este prácticamente 60. Aunque se diera ese milagro...¿El lobo le reconocería?-Lo dudo
2.Y pongámonos en otro papel, que es un lobo distinto, que sería lo más lógico dada su longevidad. ¿Qué ha pasado aquí?¿Qué los lobos han ido contando la historia de generación en generación?. Es absurdo.
3.Se hizo con la idea de tocar la fibra al espectador, y eso puede estar bien si le das un mínimo de credibilidad...sino es una tontería hacerlo.
5
16 de marzo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del esfuerzo del director, las peripecias de este picapiedra no resultan demasiado interesantes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un muchacho es separado de sus padres y llevado a vivir con un pastor. Tras fallecer este, el muchacho decide continuar viviendo en soledad, en plena naturaleza, y sobrevivir con lo que aprendió de su mentor en el arte de la supervivencia. Lástima que una película con una buena fotografía, unos preciosos paisajes y una trama basada en hechos reales no logre mantener la atención concentrada del espectador por su falta de certero dramatismo, todo queda en una especie de documental difuminado, bien intencionado y poco más.
vja
6
6 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película diferente. Por argumento y por escenario. Y es ahí, cuando trata de resaltar estos dos aspectos con exclusividad, cuando resulta un peliculón, en mayusculas. Pero alguien, de cuyo cociente intelectual me permito dudar, decide dar un toque personal con secuencias y personajes inventados, tratando de hacer no se que. Me refiero a momentos que restan toda credibilidad a la película, y a la propia historia real.
Los más de diez años que vive Marquitos en Sierra Morena quedan reducidos a un mero intercambio entre tacos de carne de ciervo por conejo entre UN lobo y el personaje. Realmente se echa de menos su vida entre ellos.
Al margen de esto y, si bien no ví lo que a priori pensé (fundamentalmente por el título), queda en el recuerdo magníficos momentos: todo lo que esté relacionado con el niño pequeño (aprendizaje con maestro y solo, su relación con el pastor, su descubrimiento de la naturaleza y más concretamente del lobo). ¡De dónde salió este chaval!

PD: Desde que sale Juan José Ballesta (criticable llamamiento al mogollón con su jeta en la portada...) me resulta un película falsa y mala. Menos mal que apenas es cuarto de hora.
6
9 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así mi crítica porque parece más un documental que una película de cine. Creo que la apasionante historia y experiencia del protagonista debió ser mucho más rica y complicada en la vida real. Para un niño, quedar solo y abandonado en la naturaleza tiene que ser tremendo y durísimo, pero Olivares no tiene tiempo, me da la sensación, para plasmar una vivencia que necesitaría horas de metraje para acercarnos la realidad de lo que realmente ocurriría en esos largos diez años. La película es un canto a la naturaleza y la mezquindad de los hombres, comenzando por el padre, la madre y otros personajes excepto el cabrero al que da vida un colosal Sancho Gracia. Maravillosa fotografía, acertada banda sonora, gran dirección artística, con un equipo de naturaleza excepcional, paisajes hermosos, animales entrañables, incluso el históricamente vilipendiado lobo, que aquí se nos presenta como un ser extraordinario. La película tiene bajones, y hasta tienes la sensación de que se desaprovecha la oportunidad de narrar una estupenda historia, pero se mantiene gracias a la inmensa belleza de sus imágenes, que el equipo ha sabido tratar magníficamente. Es un poco triste, pero merece la pena comprar una entrada, aquí nadie te engaña, todo es inocente y noble como el niño Marcos, como los mismos lobos...Sólo hare una pregunta ¿ Quiénes son las bestias...? Vayan a verla y saldrán de dudas, si es que las tenían, claro.
7
11 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que seguro digo sin equivocarme, que poca gente conocía la historia de este señor criado entre lobos, es curioso, ocurrió en nuestro país, no en la otra punta del mundo. A veces nos cuentan historias que nos vienen de tan lejos, que pensamos que no pueden ser real, este es la prueba de que eso no siempre es cierto.

La época me recuerda a la obra de Vicente Blasco Ibáñez, La Barraca. Donde había un señor con muchísimas tierras, las cuales cedía a una familia a cambio de trabajo, y cuando dejaban de ser útiles, los echaba y otros ocupaban su lugar. No había sentimientos, ni el roce hacía el cariño como se suele decir. O me aportas algo, o te marchas. Ese era el lema. Y la historia que nos trae al caso, comienza precisamente por ese tema, una familia de segundos matrimonios con hijos, los cuales han llegado a una situación insostenible y se tienen que desprender de uno de los niños, llevado a la casa del señor. Este lo envía al campo, con un criador de cabras y es aquí donde nace la relación de amistad no solo con Atanasio (Sancho Gracia), sino con la naturaleza y los animales que la habitan. Lo que al principio era pánico hacia los lobos, con el tiempo se convierte en cariño y respeto. Y más aún cuando la ley de vida lo deja solo por mucho tiempo.
Me han encantado las actuaciones de Sancho Gracia, impresionante. El chaval Manuel Camacho, nació para interpretar este papel y la pena, el poco tiempo en pantalla de Juan José Ballesta. Algo que me faltó para engrandecer la película, es lo que se ahorra el director en esos 12 años que pasó el chico solo, es un santiamén, ya es adulto. El espectador se ha quedado con las ganas de saber como se ha ido desembolviendo durante ese periodo de tiempo, que comía, como conseguía la ropa, si tuvo alguna enfermedad, si le atacó algún animal, todos esos detalles... se han ido al limbo por siempre.

Aún así, es una maravilla los paisajes y la fenomenal fotografía de la Sierra, el vestuario de la época y sus costumbres.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para