Sucedió una noche
1934 

7.9
18,043
Romance. Comedia
Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2019
8 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia forma parte de los títulos más emblemáticos de la historia del cine y se puede considerar el paradigma del estilo del maestro Frank Capra y de todas las "road moovies" que se hicieron después. El choque de dos personajes de dos mundos distintos es prototípico. Por una parte, el periodista vividor, insolente y caradura y por otro, la chica de la "jet", arbitraria, caprichosa y maleducada, perteneciente a una familia de magnates con tal poder que hasta pueden poner a la policía a su servicio. El desarrollo es extremadamente chocante en unos años en que un viaje de Miami a Nueva york, precisaba cuatro días, con pausas para dormir, sin autopistas, con trenes sólo a vapor y buses que se podían quedar atascados, empantanados en el fango. Los dos protagonistas tienen una química que desde entonces perdura. Hay escenas verdaderamente antológicas. Lo que distingue a las obras maestras es que, ochenta y cinco años después, no han perdido vigencia ni frescura.
11 de septiembre de 2020
11 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Sucedió Una Noche...
https://www.filmaffinity.com/es/film118834.html
Un 7. Se trata de una comedia —más bien farsa— romántica. Es ligera y fácil de ver y tiene complicación 0. Ofrece la oportunidad de ver a un Clark Gable, interpretando un macho alfa en plenitud, con 33 años, y a Claudette Colbert, de 31 años, de joven casi adolescente, rica, inocente e inexperta.
Con ojos de hoy, hay algunas cosas que cantan, como todo lo de aquella época. Pero poniendo la película un poco en contexto es bastante fumable. No obstante he sido un tanto generoso en la valoración, porque me gustan los artistas implicados.
Si eres fan del cine clásico, es una de las imprescindibles.
https://www.filmaffinity.com/es/film118834.html
Un 7. Se trata de una comedia —más bien farsa— romántica. Es ligera y fácil de ver y tiene complicación 0. Ofrece la oportunidad de ver a un Clark Gable, interpretando un macho alfa en plenitud, con 33 años, y a Claudette Colbert, de 31 años, de joven casi adolescente, rica, inocente e inexperta.
Con ojos de hoy, hay algunas cosas que cantan, como todo lo de aquella época. Pero poniendo la película un poco en contexto es bastante fumable. No obstante he sido un tanto generoso en la valoración, porque me gustan los artistas implicados.
Si eres fan del cine clásico, es una de las imprescindibles.
20 de septiembre de 2020
20 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sucedió una noche" fue la primera película de la historia del cine en llevarse las 5 principales estatuillas Óscar, razón suficiente para cruzar el umbral de la eternidad. El guion es sencillo pero su acierto está en que es capaz de mantener la atención del espectador hasta la vuelta de manivela final. Un viaje, un regreso o una huida, según se mire, sirve de pretexto para que los protagonistas establezcan una relación muy peculiar, aderezada por unos simpáticos y disparatados diálogos que Gable lleva con acierto.
Los protagonistas lo bordan, de ahí su nominación y premio, por cierto, el único que recibieron ambos en su larga y prolífica carrera profesional. Clark Gable encaja a la perfección en el papel de canalla (jamás ha habido ni habrá otro como él en ese papel de cínico de sonrisa socarrona capaz incluso de arrancar alguna lágrima. Enfrente tiene a la francesa Claudette Colbert, que hizo esta película casi de casualidad sin saber que pasaría a la posteridad con ella. La actriz poseía una cara que hablaba sola, con dominio absoluto de todas las expresiones (el cine mudo estaba todavía muy reciente). Sus gestos es de lo mejor de la película, despierta, e incluso dormida.
Película de bajo presupuesto, sin exteriores rimbombantes, sin numerosos extras (excepto en la escena final), pero con un buen guion, guion merecedor de Óscar.
Frank Capra nos trae esta delicia que la pudimos ver hace 80 años o que podremos ver dentro de otros 80, y que siempre nos parecerá una comedia encantadora que guardaremos entre nuestras preferidas de aquel cine que marcó una época.
Los protagonistas lo bordan, de ahí su nominación y premio, por cierto, el único que recibieron ambos en su larga y prolífica carrera profesional. Clark Gable encaja a la perfección en el papel de canalla (jamás ha habido ni habrá otro como él en ese papel de cínico de sonrisa socarrona capaz incluso de arrancar alguna lágrima. Enfrente tiene a la francesa Claudette Colbert, que hizo esta película casi de casualidad sin saber que pasaría a la posteridad con ella. La actriz poseía una cara que hablaba sola, con dominio absoluto de todas las expresiones (el cine mudo estaba todavía muy reciente). Sus gestos es de lo mejor de la película, despierta, e incluso dormida.
Película de bajo presupuesto, sin exteriores rimbombantes, sin numerosos extras (excepto en la escena final), pero con un buen guion, guion merecedor de Óscar.
Frank Capra nos trae esta delicia que la pudimos ver hace 80 años o que podremos ver dentro de otros 80, y que siempre nos parecerá una comedia encantadora que guardaremos entre nuestras preferidas de aquel cine que marcó una época.
18 de mayo de 2024
18 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa comedia romántica, Road movie no exenta de los convencionalismos y estereotipos propios de la época, algunos de los cuales han envejecido muy mal (ver zona spoiler).
Podría decirse, igualmente, que no posee una fuerza innovadora arrolladora: narrativa clásica, uso esperable de la cámara y montaje ajustado al estilo americano. Y, sin embargo, contiene varios puntos a favor de una manera incuestionable:
1) Es entretenida, sus diálogos son inteligentes y llenos de sarcasmo.
2) Es divertida y alberga numerosas escenas que quedan en la memoria (ver zona spoiler)
3) Los personajes evolucionan progresivamente de una forma natural y lógica en el más puro sentido de lo clásico y convencional: "El amor triunfa de nuevo".
4) Maravillosa actuación de Claudette Colbert y Clark Gable.
En resumen, obra maestra de la comedia romántica americana. Recomendable verla en V.O.
Podría decirse, igualmente, que no posee una fuerza innovadora arrolladora: narrativa clásica, uso esperable de la cámara y montaje ajustado al estilo americano. Y, sin embargo, contiene varios puntos a favor de una manera incuestionable:
1) Es entretenida, sus diálogos son inteligentes y llenos de sarcasmo.
2) Es divertida y alberga numerosas escenas que quedan en la memoria (ver zona spoiler)
3) Los personajes evolucionan progresivamente de una forma natural y lógica en el más puro sentido de lo clásico y convencional: "El amor triunfa de nuevo".
4) Maravillosa actuación de Claudette Colbert y Clark Gable.
En resumen, obra maestra de la comedia romántica americana. Recomendable verla en V.O.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que han envejecido mal: azote que Gable le da a Colbert o la forma en que ella hace autostop enseñando "su extremidad", entre otras.
Escenas famosas: escena de la ducha, el matrimonio enfadado de broma, la lucha por el asiento en el autobús, las murallas de Jericó, la canción del autobús que hace que se estrelle, novia a la fuga, etc.
Escenas famosas: escena de la ducha, el matrimonio enfadado de broma, la lucha por el asiento en el autobús, las murallas de Jericó, la canción del autobús que hace que se estrelle, novia a la fuga, etc.
13 de febrero de 2013
13 de febrero de 2013
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sé, lo sé, al cine clásico hay que perdonarle ese tufo a rancio de la sociedad de la época... Pero en esta película el machismo estaba tan constantemente presente que no he podido hacer la vista gorda. Tiene más del que puedo aguantar. De hecho, sin él no existirían la mitad de los gags de la película.
La historia me ha entretenido medianamente, el guión era correcto y el ritmo del final no estaba mal. También me ha hecho gracia que fuera una road movie/comedia romántica tan antigua, y ver como la estructura del género no ha cambiado tanto, pero en general creo que el tono de esta película no ha aguantado el paso del tiempo. Hay diálogos, escenas y gags del cine clásico que se vuelven inmortales. Esta película no es el caso. Su humor no es que esté pasado, es que huele a podrido.
Tengo que decir que influye el hecho de que Clark Gable nunca fue santo de mi devoción, pero es que además... era incapaz de identificarme con el personaje de Claudette Colbert, plano, dependiente y frágil donde los haya. Debe ser que soy más de Katharine Hepburn.
La historia me ha entretenido medianamente, el guión era correcto y el ritmo del final no estaba mal. También me ha hecho gracia que fuera una road movie/comedia romántica tan antigua, y ver como la estructura del género no ha cambiado tanto, pero en general creo que el tono de esta película no ha aguantado el paso del tiempo. Hay diálogos, escenas y gags del cine clásico que se vuelven inmortales. Esta película no es el caso. Su humor no es que esté pasado, es que huele a podrido.
Tengo que decir que influye el hecho de que Clark Gable nunca fue santo de mi devoción, pero es que además... era incapaz de identificarme con el personaje de Claudette Colbert, plano, dependiente y frágil donde los haya. Debe ser que soy más de Katharine Hepburn.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del auto-stop, el acoso del tío del bus con posterior rescate perdonavidas, y la relación entre los dos protagonistas en general son un buen ejemplo del machismo barato que rezuma la historia.
Básicamente he recibido la idea de que el personaje de "Crack" Gable le quita la tontería de encima a una niña consentida. El personaje de ella no influye en el de él más allá del hecho de enamorarlo con su desparpajo infantil. El único cambio que vemos en Gable es que se reconcilia con su jefe, porque está enamorado y punto. Como es un crack, ¿para qué va a evolucionar? ¡Si no tiene defectos! En cambio, ella pone los pies en la tierra, cómo no... No aprende a pasar más de dos minutos solita, no, sino a ser una humilde (y más campechana) hija-esposa. Por no hablar de que el motivo de su valiente huida no es otro que... Sorpresa! Un hombre! Toda la vida en una jaula de oro y hasta que no aparece un caballero andante, nada, oiga...
Lo único que me ha sorprendido gratamente es el cambio en la relación padre-hija, ¡y hasta eso es gracias a San Gable!
¡A ti sí que te espabilaba yo de un par de zurriagazos, chulito con bigote!
Básicamente he recibido la idea de que el personaje de "Crack" Gable le quita la tontería de encima a una niña consentida. El personaje de ella no influye en el de él más allá del hecho de enamorarlo con su desparpajo infantil. El único cambio que vemos en Gable es que se reconcilia con su jefe, porque está enamorado y punto. Como es un crack, ¿para qué va a evolucionar? ¡Si no tiene defectos! En cambio, ella pone los pies en la tierra, cómo no... No aprende a pasar más de dos minutos solita, no, sino a ser una humilde (y más campechana) hija-esposa. Por no hablar de que el motivo de su valiente huida no es otro que... Sorpresa! Un hombre! Toda la vida en una jaula de oro y hasta que no aparece un caballero andante, nada, oiga...
Lo único que me ha sorprendido gratamente es el cambio en la relación padre-hija, ¡y hasta eso es gracias a San Gable!
¡A ti sí que te espabilaba yo de un par de zurriagazos, chulito con bigote!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here