Haz click aquí para copiar la URL

Sucedió una noche

Romance. Comedia Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
15 de enero de 2019
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy amante de la gran mayoría de los clásicos de los años 30 y 40, pero éste es una ñoñería cursi de gusto pueril, con situaciones más infantiles que un sonajero, y que aun así incomprensiblemente tiene buena crítica.

No es la única, pero me parece de ese tipo de películas que no gustaría ni en su época, aunque parece difícil que no sea así por la fama que arrastra. Sinceramente, me hago cruces.

Le pongo un 2 porque me da cosa ponerle un 1.
Ah, y no sucedió en una, sino en más de una noche...
10
28 de febrero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta el propio Capra que leyó en un periódico una historia sobre un viaje que dos personas hicieron en un autobus, que recortó y guardó, hasta que un día se le ocurrió como llevar al cine. Para ello, pensó en los protagonistas, un desconocido, y por tanto accesible, Clark Gabley una famosísima Claudette Colbert, que no dejó en poner trabas a la hora de decidirse a realizar este largometraje, desde el salario a duración de la cinta, aunque acabó cediendo.
La obra, grabada en 14 días, fue una de las que más tiempo ha permanecido en cartelera, quizás de las que más aceptación tuvo, arrasó en los oscars, y posiblemente con el vestuario y guión más sencillos.
No por ello quiero exponer que esta cinta fuera simple, al contrario, vuelve a contener los valores de siempre, que Frank refleja de una forma casi de pasada como la honradez, la lealtad, la amistad y como no, recuerda las labores y enseñanzas de su presidente americano favorito, Abraham Lincoln.
10
6 de marzo de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de gran capacidad de captación del espectador desde el primer fotograma. Clark Gable y Claudette Colbert estan magistrales desde la primera escena. La fotografía está "iluminada" con la texitura de luz correspondiente medida con el fotómetro de la época y con la exposición correcta en cada uno de sus planos. El ambiente del autobús cuando entonan el tema del trapecista es magistral. Es sin duda también de destacar el "gag" del autostop y sobretodo el diálogo tan mesurado y comedido en cada momento. Aunque es simple el guión, el director ha sido capaz de proponer al espectador un antes y después de cada escena. Una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena alguna no tiene desperdicio. Estan todos los actores, en su sitio. Las escenas perfectamente medidas y además una gran capacidad de todos los participantes de cada escena de asistir al "rodaje" en directo sin verse a sí mismos. Es una obra de compenetración entre el director, actores y otroros de cada escena.
Es una auténtica obra maestra.
7
18 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucedió una noche
1934
Frank Capra


Sucedió una noche es una de las películas más representativas del género Screwball, un género que se basa en la gracia de los diálogos y en el juego interpretativo y otorga importancia a la improvisación y a un ritmo ágil. Y, como antes mencioné la película de Frank Capra es una exposición perfecta de dicho género.
La trama está bien lograda, y su forma de desarrollarse, como una road movie, crea un buen ambiente que hace que el filme sea dinámico y coherente. Sin duda es en esta película donde Capra demuestra su enorme capacidad narrativa y su optimismo hacia la vida. Los personajes principales son formidables y las actuaciones de Clark Gable y Claudette Colbert son excepcionales, demostrando una gran capacidad de actuación.
La historia, si bien es cierto que no es innovadora, tiene un guion sólido. Desde el comienzo se intuye lo que va a suceder y cómo va a terminar el largometraje, pero la evolución del mismo no es tan previsible. No es de extrañar que la película del italiano ganara el Oscars al mejor guion adaptado.
Sucedió una noche es un filme esencial para la Historia del Cine, se puede decir de que es la primera gran Screwball, y marcará una pauta para futuras películas. Aparte fue la primera película es triunfar en los Oscars llevándose los grandes trofeos: mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor actor; aparte del ya mencionado mejor guion adaptado.
8
19 de agosto de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
A veces sucede, que cuando pareciera todo en contra, sale el mejor resultado posible. Lo es en la vida, y lo es en el cine. Lo digo, porque leyendo sobre los venires y devenires que acompañaron la filmación de esta joya del gran Frank Capra, salta como ejemplo palpable tal afirmación. Un director con un guión que no lo convencía del todo, además de un presupuesto bajo para la realización del film; una actriz que se despachó en caprichos de diva para salvarse de protagonizar la película y que acabado el rodaje, siguiera despotricado de la misma; y un actor que, por querer crecer dentro de su carrera profesional, hace peticiones de mejores papeles al estudio dueño de su contrato, y éste decide "castigarlo" por tal osadía, prestándolo temporalmente a una productora de segunda, para que escarmentara. Eso dice la historia. Y la historia, la premia con cinco premios Oscar, además de un lugar preferencial dentro de las películas memorables de la comedia romántica y de los films en general. En particular, es la cinta que más me gusta del gran director. Y lo es, por la maestría con la que logra manejar el olvidado arte de la insinuasión, ya que la pareja protagonista, de evidente química mutua, no se dan un solo beso en todo el film creando Capra esa atmósfera que hace palpable una tensión sexual y romántica con un tacto de elegancia únicos y de inmejorable buen gusto. Colbert y Gable, lucen sencillamente espléndidos, acompañados por una fotografía cuidada que soporta un desarrollo coherente y sólido de un guión sencillo y a la vez fresco. Sí. Fresco ya que no creo que el paso de los años, hallan hecho mella en él, por el contrario, cada vez que tengo el gusto de verla de nuevo, sigo encontrando unos diálogos más que actuales, unas situaciones chispiantes y unas actuaciones memorables. Habrán, por críticos y espectadores, otros títulos de más relevancia que enmarquen merecidamente lo que fue la gran obra de Capra, como "Qué bello es vivir", o "Arsénico por compasión". En mi caso, me quedo con la pareja perfecta que las dos leyendas del cine protagonizan para dar vida a un romance que nace de las vicitudes de un viaje entre Miami y Nueva York, entre una mujer de clase alta, mimada por la vida y su padre; y un reportero venido a menos, pero de convicciones fuertes. Un canto al romanticismo, un canto a elegancia, un canto a la química abrumadora entre dos gigantes de la pantalla guiados por un maestro que nos recuerda, que en el caso de las comedias románticas, evidentemente, lo pasado sí fue mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para