10.000 a.C.
4.6
28,396
Aventuras
Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2010
20 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir, nada mas empezar, que yo no entiendo de cine; al menos técnicamente. No entiendo de técnicas, ni de planos, ni e usado nunca una cámara. Yo solo sé si lo que veo me parece entretenido, me emociona o me asquea.
Como entretenimiento esta película es un cúmulo de tópicos y situaciones absurdas copiadas de otras películas (el final es calcado al de 300 pero malo). Ni siquiera en eso aprueba pero es que como película histórica es aberrante. Una película no tiene por que ser fiel a la historia, pero es que el título hacia creer que de verdad estaba basado en ella. Por tanto es un engaño y una estafa. Si titulan “Trogloditas vs atlantes” uno ya imagina lo que va a ver, pero con ese título y con la publicidad que le dieron uno se lleva un gran fiasco. Y todo ello aliñado con unos diálogos dignos de un capítulo de los teletubis. Siendo muy generoso le doy un 3, pero solo por la acción, los paisajes y por un par de ideas del argumento (spoiler)
En efecto desde el punto de vista histórico, la película es una patada en los huevos a cualquier historiador, y yo lo soy (licenciado en historia). Pero algunos de los comentarios que se hacen aquí de gente que se cree que sabe de lo que habla también son para mandarlos a la escuela. A la gente por lo visto lo que mas le llama la atención es que los “trogloditas” salgan afeitados, con rastas, tengan la dentadura perfecta, se enamoren y hablen educadamente. ¿Qué se piensan? ¿Que hace 10.000 nuestros antepasados gruñían?. Eran seres humanos idénticos a nosotros solo que técnicamente primitivos. Sin duda sabían de amor tanto como nosotros o mas, sin duda se juntaban alrededor del fuego a contar historias y algunos incluso discutirían sobre el sentido de la vida y pro que la luna no se caía al suelo, se preguntarían sobre cuestiones filosóficas y sobre la naturaleza pero como en la mayoría de casos no encontraban respuestas por que no disponían de medios recurrían a los mitos. Es muy probable que se afeitasen (con cuchillas de piedra) y que se hiciesen peinados, al igual que los pueblos primitivos que conocemos en la actualidad, incluso que se pintasen o tiñesen el cabello con tintes vegetales. Yo e visto esqueletos de esa época y la mayoría tienen la dentadura perfecta, que no tenían seguro médico pero tenían mejor genética.
Sin embargo me choca que a no todo el mundo le llama la atención que los malos conozcan la navegación o lleven caballos, cuando este animal no se domesticó hasta la edad de los metales. Lo de las pirámides esta basado en una pseudoteoría que dice que las pirámides apuntan exactamente al cinturón de la constelación de Orión, pero como estaba en el 12.000 ap. Por supuesto hay infinidad de evidencias que indican que tienen solo 5000 años, otra cosa es que se hiciesen en un lugar considerado mágico por la tradición y donde hace 12000 años practicasen algún tipo de culto paleolítico. Los Mamuts si existían hace 10.000 años pero solo en Sibéria y desde luego no en Egipto.
Como entretenimiento esta película es un cúmulo de tópicos y situaciones absurdas copiadas de otras películas (el final es calcado al de 300 pero malo). Ni siquiera en eso aprueba pero es que como película histórica es aberrante. Una película no tiene por que ser fiel a la historia, pero es que el título hacia creer que de verdad estaba basado en ella. Por tanto es un engaño y una estafa. Si titulan “Trogloditas vs atlantes” uno ya imagina lo que va a ver, pero con ese título y con la publicidad que le dieron uno se lleva un gran fiasco. Y todo ello aliñado con unos diálogos dignos de un capítulo de los teletubis. Siendo muy generoso le doy un 3, pero solo por la acción, los paisajes y por un par de ideas del argumento (spoiler)
En efecto desde el punto de vista histórico, la película es una patada en los huevos a cualquier historiador, y yo lo soy (licenciado en historia). Pero algunos de los comentarios que se hacen aquí de gente que se cree que sabe de lo que habla también son para mandarlos a la escuela. A la gente por lo visto lo que mas le llama la atención es que los “trogloditas” salgan afeitados, con rastas, tengan la dentadura perfecta, se enamoren y hablen educadamente. ¿Qué se piensan? ¿Que hace 10.000 nuestros antepasados gruñían?. Eran seres humanos idénticos a nosotros solo que técnicamente primitivos. Sin duda sabían de amor tanto como nosotros o mas, sin duda se juntaban alrededor del fuego a contar historias y algunos incluso discutirían sobre el sentido de la vida y pro que la luna no se caía al suelo, se preguntarían sobre cuestiones filosóficas y sobre la naturaleza pero como en la mayoría de casos no encontraban respuestas por que no disponían de medios recurrían a los mitos. Es muy probable que se afeitasen (con cuchillas de piedra) y que se hiciesen peinados, al igual que los pueblos primitivos que conocemos en la actualidad, incluso que se pintasen o tiñesen el cabello con tintes vegetales. Yo e visto esqueletos de esa época y la mayoría tienen la dentadura perfecta, que no tenían seguro médico pero tenían mejor genética.
Sin embargo me choca que a no todo el mundo le llama la atención que los malos conozcan la navegación o lleven caballos, cuando este animal no se domesticó hasta la edad de los metales. Lo de las pirámides esta basado en una pseudoteoría que dice que las pirámides apuntan exactamente al cinturón de la constelación de Orión, pero como estaba en el 12.000 ap. Por supuesto hay infinidad de evidencias que indican que tienen solo 5000 años, otra cosa es que se hiciesen en un lugar considerado mágico por la tradición y donde hace 12000 años practicasen algún tipo de culto paleolítico. Los Mamuts si existían hace 10.000 años pero solo en Sibéria y desde luego no en Egipto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La de la leyenda de la niña de ojos azules, haciendo un paralelismo que trata de explicar el origen del culto a la diosa madre y la del signo del guerrero “orión” en relación a las pirámides, aunque seguro que muy poca gente se a dado cuenta.
17 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primera vista, una peli de mierda. Pero la verdad es que no defrauda. PARECE una puta mierda y ES una puta mierda. Otra vez la misma historia del niñato que, frente a las adversidades -y el sentido común- lleva a un rebaño de tontos del culo hacia todo un imperio, para poder follar con su amada y, de paso, llevar la paz a la tierra... Todo ello con un mensaje genial de... un mensaje de... bueno, con un mensaje genial. Cuando acaba la película quieres votar a Al Gore para que cambie el mundo. O a Bono.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mueren muchos, pero no importa, porque lo principal es que él es el puto elegido, la novia revive gracias a que se muere una vieja al otro lado del mundo (que, al parecer se la sopla a la gente) y la profecía se cumple. Todos los tontos del culo se unen porque el elegido les dice "vamos a ganarlos!!" levantando una lanza hecha con huesos... Y eso, quieras que no, convence. Al principio sale en unas montañas nevadas, y luego, en lo que parece ser egipto. Todo ese camino lo hacen andando, y sólo hay un tío que se cansa.. No sé de qué más genialidades puedo hablar... Bueno, decir que corren por debajo de los elefantes con pelo no está mal...
Otra mierda de película tipo Avatar, Apokalipto, Guerrero Nº 13, Waterworld, y ese largo etcétera de zurullos que nos llevan cagando ya 20 años en la propia boca. Por no tener, no tiene ni ostias bonitas. Bueno, salen una especie de mamuts que están bien hechos... A lo que parece que son los egipcios (sí, en masculino) y su guardia se los cargan entre los esclavos armados con cinceles (masculino), 30 negros con palos afilados (masc.) y 30 mamuts que corren y matan a la mitad de los esclavos(masculino) y a la mitad de la guardia, armada con unas pedazo de espadas del copón, lanzas, cascos y escudos. En toda la peli salen DOS mujeres. Como no hay sitio para tantas, una tiene que morir para que viva la otra. Efectivamente, son la vieja y la amada del prota. Y es que antes sí que eran machistas y no ahora... Porque antes, sólo había 2 mujeres por civilización!!!
Si aún te quedan ganas de verla, no mereces tener un aparato de DVD...
Otra mierda de película tipo Avatar, Apokalipto, Guerrero Nº 13, Waterworld, y ese largo etcétera de zurullos que nos llevan cagando ya 20 años en la propia boca. Por no tener, no tiene ni ostias bonitas. Bueno, salen una especie de mamuts que están bien hechos... A lo que parece que son los egipcios (sí, en masculino) y su guardia se los cargan entre los esclavos armados con cinceles (masculino), 30 negros con palos afilados (masc.) y 30 mamuts que corren y matan a la mitad de los esclavos(masculino) y a la mitad de la guardia, armada con unas pedazo de espadas del copón, lanzas, cascos y escudos. En toda la peli salen DOS mujeres. Como no hay sitio para tantas, una tiene que morir para que viva la otra. Efectivamente, son la vieja y la amada del prota. Y es que antes sí que eran machistas y no ahora... Porque antes, sólo había 2 mujeres por civilización!!!
Si aún te quedan ganas de verla, no mereces tener un aparato de DVD...
25 de noviembre de 2015
25 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa no es muy original. Una aldea de prehistóricos que cazan mamuts gigantes. Vale. Pero luego la peli se convierte en un conjunto de épocas que no tienen nada que ver: Primero las montañas nevadas, propias de la prehistoria, luego la selva tropical y después, ¡las pirámides de Egipto! ¿No se supone que estamos en la prehistoria? Y los antagonistas son moros que son controlados por un "dios" deforme y horriblemente feo. No sabía que hubiera moros y pirámides hace 10.000 años En fin, no es TAN TAN mala pero es bastante rara. También es bastante aburrida y absurda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los mamuts haciendo surf sobre los esclavos me pareció bastante graciosa. Al menos es algo rescatable del film.
27 de abril de 2009
27 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser frustrante para los que sueñan con dirigir una película saber que existen cosas como 10000BC. Dirigir implica preparar un guión, redactar diálogos, perfilar personales, planificar secuencias, definir estilos, gestionar un equipo grande y complejo de personas y medios, etc. Que un mamarracho como Emmerich se salte a la torera los principios más básicos de su trabajo y demuestre la sensibilidad cinematográfica de una lombriz de tierra es un ataque a la profesión y a los espectadores en general.
Roland ha hecho un emplaste de muchas pelis, lo ha refrito diez veces, se lo ha comido, ha ido a cagar, ha recogido su mierda, se la ha vuelto a comer, la ha vuelto a excretar y el pastoso resultado lo unta en pan mohoso, pone cara de gourmet y nos lo sirve con los parabienes de la industria cinematográfica.
No voy a repetir lo que han comentado ya bastantes usuarios, pero sí quiero dejar claras tres cosas bastante comunes en las críticas con las que no estoy de acuerdo:
UNA. Los actores están mal. No estoy de acuerdo. Es cierto que todos ponen cara de llevar un palo de escoba metido por el culo, tanto en escenas de romanticismo vomitimo como de seudoacción. Pero ¿qué esperáis? Les ponen delante unas frases que son para echarse a llorar, y como actores pueden ser malos, pero no tontos, y sabían ya mientras actuaban que esta peli era la ruina de sus carreras.
DOS. La película no es prehistórica. Disiento. Los efectos visuales lo son, porque datan de la época del Windows 3.11 por lo menos, o sea, la prehistoria de los efectos digitales por ordenador.
TRES. Es un film tan malo que acaba siendo bueno. Incorrecto. Es su delirio disparatado faltan detalles imperdonables que se le escapan al tal Roland. Se me ocurren varios (la lista puede ser casi infinita):
- No hay ningún personaje asiático. Podían hacer de malos junto a los moros, y aparecer en forma de comando del Vietcong en la selva. Además podían mostrar a EEUU ganando la guerra del Vietnam (no os riáis, que en Hollywood todo se andará). Roland, bájate Platoon de internet y copia alguna idea.
- Es un anacronismo que una civilización que tiene mapamundis y construye pirámides con mamuts en el desierto no disponga de rayos láser, ni impulsores en los pies para dar saltos molones ni lea el pensamiento de los enemigos.
- Además de peluqueros y culturistas, ¿en el poblado no había nadie con dos dedos de frente que dijera que en los valles se vivía mejor, que allí haría menos frío y habría más caza?
Resumiendo:
LO PEOR. Todo en la película es igual de malo: una bazofia sin fisuras. Lo peor está fuera. Este individuo (Emmerich) sigue disponiendo de proyectos y dinero para perpetrarlos. No ocupa el único lugar que le corresponde en el cine: la cola del paro.
LO MEJOR. Las críticas de los usuarios de filmaffinity (sólo las de tres estrellas para abajo). Me he carcajeado con algunas. Muchas gracias. Me habéis dejado buen cuerpo después del transtorno de ver esta parida llamada 10000BC.
Roland ha hecho un emplaste de muchas pelis, lo ha refrito diez veces, se lo ha comido, ha ido a cagar, ha recogido su mierda, se la ha vuelto a comer, la ha vuelto a excretar y el pastoso resultado lo unta en pan mohoso, pone cara de gourmet y nos lo sirve con los parabienes de la industria cinematográfica.
No voy a repetir lo que han comentado ya bastantes usuarios, pero sí quiero dejar claras tres cosas bastante comunes en las críticas con las que no estoy de acuerdo:
UNA. Los actores están mal. No estoy de acuerdo. Es cierto que todos ponen cara de llevar un palo de escoba metido por el culo, tanto en escenas de romanticismo vomitimo como de seudoacción. Pero ¿qué esperáis? Les ponen delante unas frases que son para echarse a llorar, y como actores pueden ser malos, pero no tontos, y sabían ya mientras actuaban que esta peli era la ruina de sus carreras.
DOS. La película no es prehistórica. Disiento. Los efectos visuales lo son, porque datan de la época del Windows 3.11 por lo menos, o sea, la prehistoria de los efectos digitales por ordenador.
TRES. Es un film tan malo que acaba siendo bueno. Incorrecto. Es su delirio disparatado faltan detalles imperdonables que se le escapan al tal Roland. Se me ocurren varios (la lista puede ser casi infinita):
- No hay ningún personaje asiático. Podían hacer de malos junto a los moros, y aparecer en forma de comando del Vietcong en la selva. Además podían mostrar a EEUU ganando la guerra del Vietnam (no os riáis, que en Hollywood todo se andará). Roland, bájate Platoon de internet y copia alguna idea.
- Es un anacronismo que una civilización que tiene mapamundis y construye pirámides con mamuts en el desierto no disponga de rayos láser, ni impulsores en los pies para dar saltos molones ni lea el pensamiento de los enemigos.
- Además de peluqueros y culturistas, ¿en el poblado no había nadie con dos dedos de frente que dijera que en los valles se vivía mejor, que allí haría menos frío y habría más caza?
Resumiendo:
LO PEOR. Todo en la película es igual de malo: una bazofia sin fisuras. Lo peor está fuera. Este individuo (Emmerich) sigue disponiendo de proyectos y dinero para perpetrarlos. No ocupa el único lugar que le corresponde en el cine: la cola del paro.
LO MEJOR. Las críticas de los usuarios de filmaffinity (sólo las de tres estrellas para abajo). Me he carcajeado con algunas. Muchas gracias. Me habéis dejado buen cuerpo después del transtorno de ver esta parida llamada 10000BC.
1 de abril de 2019
1 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, me gustaría hablar sobre el argumento. La película tiene un argumento bastante sencillo, la trama es la mera supervivencia humana en la era cavernícola. No obstante, esto no quita que la película sea sencilla.
El trabajo de los actores metiéndose en un rol tan alejado, no puede ser otra cosa que brillante. La brutalidad en algunas escenas así como las expresiones de algunos personajes hace estremecer hasta el más valiente.
Por otro lado, la producción de la película es bastante buena, se nota que es una película con recursos y con un trabajo en fotografía, vesturario e iluminación excelente. Así como una maravillosa selección de los escenarios. A veces parece que de verdad estemos en la era prehistórica.
En definitiva, creo que la película es bastante buena en cuanto a forma, pero bastante floja en fondo. Por ello, mi nota es de un 8.
13588
El trabajo de los actores metiéndose en un rol tan alejado, no puede ser otra cosa que brillante. La brutalidad en algunas escenas así como las expresiones de algunos personajes hace estremecer hasta el más valiente.
Por otro lado, la producción de la película es bastante buena, se nota que es una película con recursos y con un trabajo en fotografía, vesturario e iluminación excelente. Así como una maravillosa selección de los escenarios. A veces parece que de verdad estemos en la era prehistórica.
En definitiva, creo que la película es bastante buena en cuanto a forma, pero bastante floja en fondo. Por ello, mi nota es de un 8.
13588
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here