Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de mayo de 2010
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 8, la virgen del amor hermoso, un 8!, un 8!, a la altura de las obras maestras del cine!!!. Que mal estamos. Para resumir, nos encontramos con una cinta aburrida, larga, sumamente lenta y faltada de ritmo, predecible y con una historia que cautiva más por su encanto amoroso que por la obsesión irreal e increíble que tiene el protagonista. No tiene tensión, no emociona con fuerza, no despierta sentimientos especiales en el visionado salvo un par de frases bien colocadas (seguramente sacadas del libro).

Se salva por las interpretaciones que son elaboradas y naturales aunque hay algunas escenas donde el bajón es evidente. Se salva también por el entramado de amores contenidos en los que muchos se pueden identificar y por la fotografía y colores que también estan muy cuidados.

Nota: un 5 porque permite pasar el rato aunque si andas faltado de horas de sueño seguramente emitirás más de un bostezo. Si esta cinta merece un 8, Mar Adentro estaría catalogada con 10 o más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas patéticas para olvidar: véase el interrogatorio a Gómez con sacada de miembro incluida, es realmente penosa, y la muerte de Sandoval que me da a mi que cuando le ven no se la creen.

Frases para recordar: Como se puede vivir una vida llena de nada. No se puede dejar atrás la pasión (por el fútbol no podía faltar en una película Argentina jejeje).
3
11 de octubre de 2018
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
... decepción. Lenta, larga, pesada, errática, sentimental, aburrida. Intenta impresionar con el "giro" final, cuando ya solo importan los minutos que faltan para que el tedio llegue a su fin. Por otro lado, confusa y para nada creíble en la caracterización de los personajes en el transcurso de dos décadas. Por si fuera poco, una forzada, inverosímil e irrelevante trama amorosa entre los dos protagonistas que no sé a qué viene ni adónde lleva. Pocas películas tan largas ofrecen tan tan tan poco. Le pongo el 3 por las actuaciones. Lo único útil de esta cinta huera es la lección que extraes de ella: no te fíes de las críticas ni una vez más, no al menos de las que hacen las personas que se emocionan ante una escena tan original como la del tren.
6
29 de enero de 2010
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi ignorando su argumento, sabiendo que se basaba en una novela que no conozco, y que era argentina...Con todos estos datos y con mucho tiempo libre decido ponermela....y coño!!! que promete!!! que el principio esta muy bien!!!...y sigue bien....pero llega un punto en el que decae, se hace larga, y aburrida...
A la pelicula le sobra media hora larga que se podia haber resumido sin problema alguno...
En definitiva, no está mal, es interesante, pero se puede sobrevivir sin verla y una vez vista...olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir del interrogatorio a Gomez, pierde definitivamente el ritmo...
2
23 de enero de 2021
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo temía, me lo temía...es ver críticas llenas palabras de la época de la nobleza y olerme que va a ser un truño sobrevalorado al que votan con nota alta para quedar de entendidos, mi olfato no me ha fallado, juro que he hecho un gran esfuerzo por comprender la notaza que tiene, me he mantenido optimista, pero no puedo evitar verla como un auténtico coñazo mal ejecutado, excesivamente lleno de guión innecesario, y sobrecargado de metraje...innecesario, no llego a comprender las motivaciones de los personajes ya que son completamente planos y sosos. es una gran historia que merece ser mejor ejecutada.
4
3 de noviembre de 2010
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta difícil criticar un filme que me ha dejado helado.

¿Por qué me ha dejado helado? No lo sé.

Tal vez es que nunca "entré" en la historia, que soy alérgico al cine argentino, que la trama policial no me atrae, que la love story en la que el tiempo se interpone no me agarra de las solapas o que, sencillamente, soy un animal de género al que los dramas no le atraen. O quizás sea por el melodramático abuso de la banda sonora, por su tempo a menudo morosamente lento o porque el puñetero Ricardo Darín no me convence.

¿Qué se la va a hacer? Uno tiene filias y fobias que le definen...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La secuencia del estadio, con Campanella conviertiéndose en Brian de Palma.

Lo peor: La lentituda narrativa y la tramposa anagnórisis final.

Lo más divertido: Las respuestas telefónicas del compañero de Darín y el momento con el pero en casa de la anciana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Noblesse (Serie de TV)
    2020
    Yasutaka Yamamoto ...
    5.2
    (24)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para