Dos mulas y una mujer
1970 

6.6
9,831
Western. Comedia. Aventuras
En México ha estallado la guerra entre los seguidores de Juárez y las tropas francesas del emperador Maximiliano de Austria. Hogan (Clint Eastwood), un duro mercenario, salva a una monja (Shirley MacLaine) del ataque de unos malhechores. Juntos emprenden un accidentado viaje en el que, a pesar de sus diferencias, quedará de manifiesto que tienen mucho en común. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2007
15 de octubre de 2007
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que verdaderamente aman el cine de Don Siegel:
A mi juicio esta película es incluso ligeramente superior a "El bueno, el feo y el malo" en esta nos encontramos un western por antonomasia, sin más aditivos como le sucederá a la siguiente con la crítica a la guerra civil norteamericana.
La música de Ennio Morricone es una de las cinco mejores que compuso el genial compositor italiano.
Unos filtros en la cámara que dan unas tonalidades amarillentas que resalta el polvo y el calor de Almería como nunca.
Y secuencias inolvidables como la entrada de Eastwood al pueblo mexicano o el memorable último duelo con el "a degüello" de Morricone sonando de fondo, hacen de esta película una pequeña obra maestra del western México-americano. La historia mucho más elaborada y compleja que "Por un puñado de dólares" hace que los personajes cobren vida propia y que se conviertan en iconos que se copiarán hasta la saciedad posteriormente por muchos directores.
Destacar a Gian Maria Volonté que está magnífico en su papel del "Indio" y que demuestra que fue uno de los mejores actores italianos en los sesenta. Lástima que no se prolongara más allá.
Clint Eastwood de bueno está casi igual de convincente que de malo y está claro que Eastwood se siente ya tan cómodo en su papel que no necesita más que ser él mismo.
Pero si "La muerte tenía un precio" valdría por su calidad cinematográfica para ser recordada esta que además supone la confirmación de una nueva forma de ver y hacer los westerns. Desde entonces ya nunca volvería a ser lo mismo ni los espectadores a verlo de la misma forma.
A mi juicio esta película es incluso ligeramente superior a "El bueno, el feo y el malo" en esta nos encontramos un western por antonomasia, sin más aditivos como le sucederá a la siguiente con la crítica a la guerra civil norteamericana.
La música de Ennio Morricone es una de las cinco mejores que compuso el genial compositor italiano.
Unos filtros en la cámara que dan unas tonalidades amarillentas que resalta el polvo y el calor de Almería como nunca.
Y secuencias inolvidables como la entrada de Eastwood al pueblo mexicano o el memorable último duelo con el "a degüello" de Morricone sonando de fondo, hacen de esta película una pequeña obra maestra del western México-americano. La historia mucho más elaborada y compleja que "Por un puñado de dólares" hace que los personajes cobren vida propia y que se conviertan en iconos que se copiarán hasta la saciedad posteriormente por muchos directores.
Destacar a Gian Maria Volonté que está magnífico en su papel del "Indio" y que demuestra que fue uno de los mejores actores italianos en los sesenta. Lástima que no se prolongara más allá.
Clint Eastwood de bueno está casi igual de convincente que de malo y está claro que Eastwood se siente ya tan cómodo en su papel que no necesita más que ser él mismo.
Pero si "La muerte tenía un precio" valdría por su calidad cinematográfica para ser recordada esta que además supone la confirmación de una nueva forma de ver y hacer los westerns. Desde entonces ya nunca volvería a ser lo mismo ni los espectadores a verlo de la misma forma.
29 de abril de 2017
29 de abril de 2017
1 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridísima película, con menos ritmo que una tortuga con resaca, donde el envoltorio "western" intenta disfrazar una historia ramplona, una realización atropellada impropia de un director de experiencia y un sálvese quien pueda ante un despropósito del que debían de ser conscientes desde el minuto uno todos los que lo perpetraron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, al final se besan... (oh, sorpresa)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here