Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y la última cruzada

Aventuras. Acción En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
3 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Última Cruzada, una de las pelis que cambio mi modo de ver y apreciar el cine. Sin duda forma parte de una trilogía de la cual cada cual escogerá como la mejor la que crea. Pero este que escribe pasa a dar las razones de porque la búsqueda de el Santo Grial es la mejor aventura de “Indy”.

Nunca antes una relación padre – hijo se relato de una manera tan humana, cómica y definida en una película de este calibre y nunca se volvería a hacer; porque amigos la conexión genuina, natural, que hay entre “Ford” y “Connery” es increíblemente veraz y memorable. Se ha intentado imitar este esquema, pero vez tras vez se ha quedado tan solo en intento.

Su atención a cada miembro de la obra, así como la caracterización de estos son impecables, cabe decir que un peldaño sobre sus magnificas predecesoras. Dando lugar a personajes muy bien definidos, los cuales para variar han sido objeto de intento, pero solo intento, de imitación.

Su puesta en escena y fotografía evolucionan de manera considerable, manteniendo un mismo apariencia durante todo el film pero adaptándose brillantemente a pesar de la gran variedad de localizaciones.

Un guión mucho más elaborado, bien estructurado, con más sorpresas y más emoción, llevado profesionalmente a un clímax aventurero total. Aunque claro esta inverosímil en algunos puntos, dado el tema que se abarca y el humor a veces negro con que se trata.

Una banda sonora que tan solo se sostiene en su tema principal durante contadas ocasiones, dando lugar a nuevos leitmotiv, los cuales abarcan desde un sentimiento definido, a un determinado lugar, así como un personaje concreto. Algo que de manera exclusiva un Genio, un Artista Inmortal por su música, como lo es “John Williams”, puede lograr, y de la manera que lo logra. Fiel como siempre al estilo clásico de hacer bandas sonoras.

Y llegados a este punto, habrá que decir algo sobre “Spielberg”. Si y seré breve; no creo en el destino, pero sí “creo” que este hombre nació para esto. No para hacer este tipo de cine reiteradas veces, no. Para crear obras como esta, sin claro esta infravalorar y por supuesto respetar sus dos trabajos anteriores en esta materia.

Porque en ocasiones, no hace falta buscar en internet o como se ha hecho toda la vida en un diccionario determinada palabra. A veces la mejor definición se encuentra en el Séptimo Arte; y la palabra “Aventura” tiene una definición, concreta, exacta y fiel a su filosofía.

“Indiana Jones y La Última Cruzada”
9
24 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi sin alguna duda la mejor de la saga, la mayoría del mundo dice que el arca perdida es la mejor de las cuatro, es verdad que en busca del arca perdida tiene una esencia que no tiene ninguna otra sabe mezclar bien las reliquias que buscan con el misterio del arca. En esta todo es mas real, o al menos me lo parece. Ves a su padre y al propio Indi embarcados en una aventura juntos que quieras o no es mas tierna que las demás, aparte que encontrar el cáliz con el que cristo bebió en su ultima cena y que si bebes de ese cáliz te da la vida me resulta mas interesante. también puede que influya que con esta película crecí aunque cuando yo crecía ya hacia bastante que se había sacado esta película pero en fin... nunca es tarde. Es una película muy aventurera, como todas, pero que ami personalmente me engancha mucho, para mi gusto es una película que todo el mundo debería ver y a todo el mundo debería gustarle demasiado.
8
13 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor de la saga con diferencia.
Nos permite profundizar mas en el personaje de Indy.
Descubrimos que de joven, Indy era un boy scout y ya le gustaba la arqueología.
River Phoenix interpreta este papel a la maravilla protagonizando la mejor persecución de esta entrega por el tren del circo.
Conocemos al padre de Indy, un hombre que por culpa de su obsesión en el Santo Grial, desatendió a su familia.

En esta entrega, Indiana Jones tendrá que encontrar a su padre secuestrado por los alemanes i recuperar el Santo Grial.
A destacar los escenarios naturales donde a sido rodada la película : Petra (Jordania), el desierto de Tabernas (Almería) y ell parque nacional de los Arcos (Utah).
8
8 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien, dejemos las cosas claras, esta peli no es que me encantase, no obstante sigue siendo muy buena, pero la pero de las tres.

La escena de la x en la biblioteca, que desde el suelo no se ve porque hay polvo, y derrepente pasa flash, limpia el suelo justo cuando Indy se sube a las escaleras.

No me encantó la aparición del padre de Indy, tal vez si hubiese aparecido pero un poco menos...

No obstante sigue siendo un espectáculo digno de mención.
10
17 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Spielberg y Lucas están al frente, no vale eso de que las segundas y terceras partes siempre son peores.
El nivel de calidad en la mejor saga de aventuras de todos los tiempos se mantiene bien alto en esta historia de la búsqueda del Santo Grial.
No cabe la más mínima duda de que lo mejor de esta última cruzada es ver a Sean Connery como padre de Indiana Jones. La química entre los dos, ambos arqueólogos pero uno de campo y el otro de biblioteca, es genial.
El argumento se aleja de la oscuridad del templo maldito, pero conserva su trepidante acción y emoción. Se encadenan secuencias memorables con un ritmo que ya quisieran muchas películas.
Especialmente interesantes son el prólogo en Utah (con un estupendo River Phoenix haciendo de Indy en su primera aventura), la parte de Venecia, la batalla con el tanque.... En realidad toda la película es excelente de principio a fin.
Hay que mencionar que la cinta está salpicada con muchos momentos de humor. Y se trata de un humor blanco muy sano, fresco y divertido, muy alejado de la zafiedad. Incluso en los momentos de mayor intensidad, George Lucas puede incluir alguna gracia, que lejos de estropear la película, la enriquece muchísimo.
Reaparece el personaje de Sallah, aunque el doblaje al castellano sea ahora con un acento extranjero que no tenía cuando ayudó a encontrar el arca perdida. Marcus Brody también vuelve para aportar su toque humorístico (se perdió en su propio museo).
También hay nazis, otro punto en común con la primera película. Sin embargo, el desarrollo es completamente distinto, como tan solo George Lucas sabe reinventarse a sí mismo.
La fotografía y localizaciones son para quedarse con la boca abierta. Los paisajes de Utah y sobre todo el cañón de la media luna son espectaculares.
Los efectos especiales dan una nueva vuelta de tuerca en una era que aún precedía al uso del ordenador, con lo cual tiene todavía más mérito.
Un auténtico peliculón con mayúsculas y con todas las letras. Estos genios del celuloide consiguieron convertir a Indiana Jones en toda una leyenda eterna, como el agua bebida del Santo Grial.
Para quitarse el sombrero, como ese que lleva Indy y que nunca (o casi nunca) se le cae.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para