Terror bajo la tierra
5.5
13,258
Terror. Ciencia ficción. Acción
En Perfección, un pequeño pueblo al borde del desierto de Nevada, algo parece suceder debajo de la tierra. Cuando las líneas telefónicas y las carreteras quedan cortadas, los habitantes comienzan a sentir pánico, pues todo parece indicar que hay algo vivo y terrorífico bajo las arenas del desierto. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No es la primera vez que Kevin Bacon pone la primera piedra de una saga sin fecha de caducidad: todavía tiene que echar mano de Strepsils, aquejado de amigdalitis, cuando rememora aquel verano de 1980 en el campamento Crystal Lake.
Le respaldan Fred 'alias Remo, Armado y Peligroso' Ward; la ex actriz encarcelada por robo de coches Finn Carter; la que habrá de ser conocida perpetuamente como 'la niña de Jurassic Park', Ariana Richards, cogiéndole el gusto a huir de los monstruos; la estrella secundaria (e icono indisoluble del cine fantaterrorífico de los 80 y 90) Victor Wong ('El príncipe de las tinieblas', 'Golpe en la pequeña China') y, en último lugar aunque el más importante, por encontrarse aún a la espera de erigirse en amo y señor del negocio cazagraboides, Michael Gross -aka el padre enrolladete de Michael J. Fox en 'Enredos de familia'-.
¡Y ése es el concepto! Paletos sureños contra gusanos gigantescos y subterráneos que arramblan y comen lo que pillan. El entretenimiento está servido.
Ron Underwood ('Cowboys de ciudad') firma su primer largometraje, justo una década y media antes de que 'Pluto Nash' lapidara (casi) definitivamente su carrera cinematográfica.
Una 'ópera prima' tan papanatas como reivindicable.
Le respaldan Fred 'alias Remo, Armado y Peligroso' Ward; la ex actriz encarcelada por robo de coches Finn Carter; la que habrá de ser conocida perpetuamente como 'la niña de Jurassic Park', Ariana Richards, cogiéndole el gusto a huir de los monstruos; la estrella secundaria (e icono indisoluble del cine fantaterrorífico de los 80 y 90) Victor Wong ('El príncipe de las tinieblas', 'Golpe en la pequeña China') y, en último lugar aunque el más importante, por encontrarse aún a la espera de erigirse en amo y señor del negocio cazagraboides, Michael Gross -aka el padre enrolladete de Michael J. Fox en 'Enredos de familia'-.
¡Y ése es el concepto! Paletos sureños contra gusanos gigantescos y subterráneos que arramblan y comen lo que pillan. El entretenimiento está servido.
Ron Underwood ('Cowboys de ciudad') firma su primer largometraje, justo una década y media antes de que 'Pluto Nash' lapidara (casi) definitivamente su carrera cinematográfica.
Una 'ópera prima' tan papanatas como reivindicable.
9 de octubre de 2021
9 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
'Temblores' inició en 1990 una saga que a día de hoy lleva unas cuantas secuelas, cada una con peor pinta que el anterior; pero eso no tiene que hacer perder la perspectiva de que la cinta que inició la saga no es, ni mucho menos, un desperdicio solamente digno para cuando todas tus opciones cinéfilas, e incluso seriéfilas, se han acabado. Estando Kevin Bacon a bordo, muchas posibilidades hay de que salga bien. Y así fue.
Aunque yo siempre consideré 'Temblores' como una cinta de terror, cual fue mi sorpresa cuando vistos sus primeros minutos realmente el tono de comedia estaba impregnando todo el guion viendo a los personajes de Fred Ward y Kevin Bacon trabajando en cosas como prometedores profesionalmente y maldiciendo su suerte. A pesar de tener toda la pinta de ser gente con pocas neuronas realmente pueden llegar a ser encantadores y desear que salgan de su encuentro con los depredadores subterráneos sanos y salvos.
Que haya comedia tampoco quita que haya terror, cuando tiene que hacer acto de presencia lo hace sin dudar un segundo para dejar claro que los verdaderos protagonistas son los bichos que aparecieron por sorpresa para aterrorizar al pueblo de Perfection y a sus habitantes.
Se podría haber terminado la historia aquí (y viendo la pinta de las secuelas es lo que deberían haber hecho en realidad) con el resultado de una cinta de comedia/terror llevado con dignidad y con la duración justa y necesaria sin añadir cosas innecesarias. No era necesario saber más de los habitantes del pueblo ni de los orígenes de los bicharracos; si bien me huelo que lo contarán en alguna secuela no es algo que desee descubrir.
Aunque yo siempre consideré 'Temblores' como una cinta de terror, cual fue mi sorpresa cuando vistos sus primeros minutos realmente el tono de comedia estaba impregnando todo el guion viendo a los personajes de Fred Ward y Kevin Bacon trabajando en cosas como prometedores profesionalmente y maldiciendo su suerte. A pesar de tener toda la pinta de ser gente con pocas neuronas realmente pueden llegar a ser encantadores y desear que salgan de su encuentro con los depredadores subterráneos sanos y salvos.
Que haya comedia tampoco quita que haya terror, cuando tiene que hacer acto de presencia lo hace sin dudar un segundo para dejar claro que los verdaderos protagonistas son los bichos que aparecieron por sorpresa para aterrorizar al pueblo de Perfection y a sus habitantes.
Se podría haber terminado la historia aquí (y viendo la pinta de las secuelas es lo que deberían haber hecho en realidad) con el resultado de una cinta de comedia/terror llevado con dignidad y con la duración justa y necesaria sin añadir cosas innecesarias. No era necesario saber más de los habitantes del pueblo ni de los orígenes de los bicharracos; si bien me huelo que lo contarán en alguna secuela no es algo que desee descubrir.
20 de octubre de 2023
20 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando una película de serie B se eleva varios metros sobre el resto de cintas de su especie, crece y es servida con notable buen gusto e imaginación, el resultado puede ser perfectamente este "Temblores" de Ron Underwood. Una cinta digna de estantería de videoclub de los años 80-90 para ser servida en formato VHS y rebobinada una y otra vez en el reproductor de nuestra casa para disfrutarla de tanto en tanto. Y es que efectivamente todo en esta película huele al plástico de aquellas cintas negras de video ultra duras al tacto y se siente tan básico como la chapa de la que estaban hechos los Fiat Panda de la época.
La historia y el guión son simples hasta la extenuación, con típico argumento de típicos mostrencos persiguiendo a típicos civiles para devorarlos con premeditación y alevosía y poder escupir los restos para su descomposición al sol. Hasta aquí nada especial, algo mil veces visto y cientos de veces sufrido en pantalla. La sorpresa nos la encontramos cuando descubrimos la encantadora forma de presentarnos a las bestias y a los tipos que han de huir de ellas, con una deliciosa ambientación de las que te inyectan un buen chute de realidad a 45 grados bajo la luz del desierto para quemarte la piel y para que la tierra y el sudor de todo tu cuerpo puedan formar un buen mix de asqueroso barrizal que te cubra desde el cogote hasta los pies. Grotescos gusanos subterráneos rellenos de vomitivo caldo viscoso anaranjado completan una estética medio gore medio cómica que nos llega a producir risas por momentos y terror y asco por instantes. Así que el resultado no sabemos si tomárnoslo o no en serio, si reír o llorar, si gritar o tirarnos un pedo por cada bicho reventado. A los protagonistas tampoco parece quedarles claro si deben sufrir o deben hacer y decir payasadas, de manera que todo se deja un poco a la libre interpretación de cada espectador, a pesar de lo cual a todos ellos se les nota fuertes, con marcadas personalidades que inflan la cámara y hace que ésta les quiera. De hecho la dupla Kevin Bacon - Fred Ward luce tan bien y con tanta naturalidad durante toda la peli que perfectamente podrían estar sobre un escenario improvisando escenas cotidianas del día a día entre amigos. Y al igual que ellos el resto de reparto, entre los cuales incluiría a esos gusanoides tan terribles como simpáticos capaces de sentir las vibraciones de tus eructos a cientos de metros de distancia y que de tanta pesadez e insistencia pues uno les acaba cogiendo cariño.
Engancha y mucho. Por momentos adictiva aunque en el fondo no deja de ser una estupenda payasada. Es algo así como si las bestias de "Alien, el octavo pasajero" viajaran por toda la nave con tutú y sonajero en mano persiguiendo a unas víctimas creídas con derecho y tiempo para jugar a las espadas con sus propias meadas. Por eso es mejor no tomarlo en serio y simplemente disfrutarla y pasarlo bien.
¿Recuerdan aquella estupidez del año 2001 llamada "Evolution" protagonizada por David Duchovny? Pues es algo así pero MEJOR.
La historia y el guión son simples hasta la extenuación, con típico argumento de típicos mostrencos persiguiendo a típicos civiles para devorarlos con premeditación y alevosía y poder escupir los restos para su descomposición al sol. Hasta aquí nada especial, algo mil veces visto y cientos de veces sufrido en pantalla. La sorpresa nos la encontramos cuando descubrimos la encantadora forma de presentarnos a las bestias y a los tipos que han de huir de ellas, con una deliciosa ambientación de las que te inyectan un buen chute de realidad a 45 grados bajo la luz del desierto para quemarte la piel y para que la tierra y el sudor de todo tu cuerpo puedan formar un buen mix de asqueroso barrizal que te cubra desde el cogote hasta los pies. Grotescos gusanos subterráneos rellenos de vomitivo caldo viscoso anaranjado completan una estética medio gore medio cómica que nos llega a producir risas por momentos y terror y asco por instantes. Así que el resultado no sabemos si tomárnoslo o no en serio, si reír o llorar, si gritar o tirarnos un pedo por cada bicho reventado. A los protagonistas tampoco parece quedarles claro si deben sufrir o deben hacer y decir payasadas, de manera que todo se deja un poco a la libre interpretación de cada espectador, a pesar de lo cual a todos ellos se les nota fuertes, con marcadas personalidades que inflan la cámara y hace que ésta les quiera. De hecho la dupla Kevin Bacon - Fred Ward luce tan bien y con tanta naturalidad durante toda la peli que perfectamente podrían estar sobre un escenario improvisando escenas cotidianas del día a día entre amigos. Y al igual que ellos el resto de reparto, entre los cuales incluiría a esos gusanoides tan terribles como simpáticos capaces de sentir las vibraciones de tus eructos a cientos de metros de distancia y que de tanta pesadez e insistencia pues uno les acaba cogiendo cariño.
Engancha y mucho. Por momentos adictiva aunque en el fondo no deja de ser una estupenda payasada. Es algo así como si las bestias de "Alien, el octavo pasajero" viajaran por toda la nave con tutú y sonajero en mano persiguiendo a unas víctimas creídas con derecho y tiempo para jugar a las espadas con sus propias meadas. Por eso es mejor no tomarlo en serio y simplemente disfrutarla y pasarlo bien.
¿Recuerdan aquella estupidez del año 2001 llamada "Evolution" protagonizada por David Duchovny? Pues es algo así pero MEJOR.
20 de noviembre de 2020
20 de noviembre de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las peores películas que he visto en toda mi vida, es un fraude total.
Los efectos especiales de la película son un quiero y no puedo, son malísimos.
La película es muy aburrida, mientras la veía me estaba durmiendo.
Hacer una película que va sobre unos gusanos en medio del oeste en un pueblo dejado de la mano de Dios no me parece muy buena idea, es mas, es una idea horrible.
La película es tan mala que ni me he molestado en ver las secuelas.
No se la recomendaría a gente joven, ya que se van a dormir, como me pasó a mi.
Los efectos especiales de la película son un quiero y no puedo, son malísimos.
La película es muy aburrida, mientras la veía me estaba durmiendo.
Hacer una película que va sobre unos gusanos en medio del oeste en un pueblo dejado de la mano de Dios no me parece muy buena idea, es mas, es una idea horrible.
La película es tan mala que ni me he molestado en ver las secuelas.
No se la recomendaría a gente joven, ya que se van a dormir, como me pasó a mi.
7 de agosto de 2017
7 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de ser un homenaje estupendo a las películas de terror de serie B por su claro bajo presupuesto, "Temblores" cuenta con un sólido guión en el que nada chirría porque todo está perfectamente explicado y además resiste varios visionados sin que aburra gracias a su duración perfecta. Tan sólo algunos detalles de lo que pasa podrían ser criticables o puestos en entredicho (ver spoiler), pero ni siquiera éstos influyen en lo que realmente importa.
Entretenida desde que comienza la acción y el suspense - y no tarda mucho -, no estoy de acuerdo en que se la califique como comedia. Yo más bien diría que estamos ante un western moderno por la ubicación.
Además, Kevin Bacon y Fred Ward hacen una pareja magnífica.
Mi nota: 8,7
Entretenida desde que comienza la acción y el suspense - y no tarda mucho -, no estoy de acuerdo en que se la califique como comedia. Yo más bien diría que estamos ante un western moderno por la ubicación.
Además, Kevin Bacon y Fred Ward hacen una pareja magnífica.
Mi nota: 8,7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el trío protagonista resista en las rocas toda una noche entera con la ropa que llevan, teniendo en cuenta que la temperatura descendería en un paraje desértico (se supone)
Que Burt y Heather controlen tanto de armas.
Que Rhonda sea curada de sus heridas por Val, si bien esto fomenta que surja la atracción entre ambos.
Que Burt y Heather controlen tanto de armas.
Que Rhonda sea curada de sus heridas por Val, si bien esto fomenta que surja la atracción entre ambos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here