Haz click aquí para copiar la URL

El transportador

Acción El ex operador de Fuerzas Especiales Frank Martin vive lo que parece ser una vida tranquila a orillas del Mediterráneo francés, donde presta sus servicios como un “transportador”, un mercenario que traslada bienes —humanos o de cualquier tipo— de un lugar a otro. Siempre sin preguntas de por medio. Frank, que en su Mercedes equipado lleva a cabo misiones secretas y a veces peligrosas, se apega a un estricto juego de 3 reglas que nunca ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
4 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ex-mercenario de élite se dedica a conducir sin preguntas, para todo el que pueda pagarle generosamente.
Transporter es una película justamente maltratada por la crítica, un producto impresentable y una gran fantasmada. Se trata de un exagerado espectáculo visual, pero con un guión pésimo y unos diálogos sonrojantes. El director del film ha tenido dinero para gastar y ha fabricado una película espectacular, electrizante y repleta de pura acción, pero sin pies ni cabeza. Lo mejor de la película son las secuencias de persecuciones en coche, de un altísimo nivel y de una gran calidad que solo un equipo técnico de buenos profesionales es capaz de crear. Pero este alarde de técnica no puede ocultar un zafio despropósito incongruente y un film solo para espectadores muy y muy benignos. Las dos secuelas posteriores, son mucho mejores que esta primera.
5
31 de octubre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenia un mucho mejor recuerdo de Transporter, una película de 2002 que a día de hoy se siente más como de los 90, donde un Jason Statham se encarga de proteger a una mujer florero en apuros. Definitivamente una de esas películas que no has de volver a ver si quieres seguir conservando un recuerdo bonito.

Típica historia de romance de por medio, de hombre duro inquebrantable cuyo mundo queda trastocado por la presencia de la fémina en pantalla. La primera parte, contextual, es lo único que nos queda a día de hoy de una película que más vale dejar en un rincón de tu cerebro.
2
19 de diciembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo peor que ha protagonizado Statham. Un flaco favor para él (aunque su bolsillo lo habrá agradecido con creces) y para las personas a las que este tío cae bien, entre quienes me incluyo, pues la peli es algo demasiado aburrido. Y es que aunque el planteamiento de una película con personaje que transporta ilegalmente lo que sea, a quien sea, donde sea y cuando sea en un pedazo de carro puede resultar sugerente y quizá daría para mucho más, está hecha con demasiada poca mollera para que alcance el orgasmo en forma de acción y mamporros. Así que ahí tenemos a un Jason Statham con cara de mala ostia pero bien disimulada con su aspecto de gentleman, conduciendo su BMW 735 negro y cargando el maletero con lo que al más capullo de turno se le ocurra meter bajo secreto de sumario y contrato oral. Una forma de ganarse la vida para conseguir fajos de billetes al instante y en B. Tío cuadriculado, obtuso, hombre de palabra y exigente hasta el último detalle como buen profesional con un exquisito toque histérico de tomo y lomo.

El problema surge cuando se le quiere sacar el jugo a la situación porque no consigue sostener ni su propio peso y se desmorona entre gilipolleces nada más empezar la historia. El resultado es mezclar al Samy Naceri taxista que iba a toda pastilla con su Peugeot 406 en "Taxi Express" con el Statham de películas mejores como "Despierta la Furia", logrando confundir el tocino con la velocidad y los kilómetros por hora con las ostias por segundo. Demasiadas secuencias y situaciones inverosímiles y estúpidas en sí mismas, servidas con sensación de improvisación absoluta y prisas. Demasiadas prisas para que lleguen las leches y cuando éstas llegan se muestran de cualquier manera como un mal videoclip. Y es que yo tengo muy claro que para que las peleas funcionen, o te trabajas la coreografía o te la trabajas. Y además o aguantas los planos o los aguantas. Y aquí ni las coreografías ni los planos, así que deduzco que los que han engendrado esto no se han visto Kill Bill ni tampoco han tenido el gusto de echar un vistazo a "El beso del Dragón", que dentro del cine comercial de persecuciones, luchas y demás, es de las más resultonas que conozco.

Todavía me sigue produciendo una extraña sensación de repulsión el padre de la china y aún me sigue llamando la atención que toda esta parafernalia se use a propósito de la trata de blancas y el tráfico ilegal de personas (¿hacía falta?). Eso sí, sírvanle una copa a ese señor Statham por tener los santos epidídimos de atar con correa a una señora como si de un perro se tratara mientras ésta solicita pegar una meada. Una sobrada de riesgo extremo para combatir a ese feminismo que nunca ha sabido reírse de sí mismo. Siempre pensé que eso le podía traer más problemas a Statham que cepillarse a dos polis o enfrentarse a un ejército armado con misiles.
6
27 de junio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin lugar a dudas, Transporter es una peli bastante entretenida, con escenas de acción que no están nada mal. Le da mil vueltas a su secuela, Transporter 2, flojilla comparada con esta.

He visto que alguien escribió que esta peli es peor que las de Seagal, ¿habláis en serio? Perdonad, pero las de Seagal no valen un puto duro comparadas con Transporter, Statham le da mil patadas a Seagal con su interpretación, ya que Seagal ni siquiera sabe actuar. Indudablemente, hay actores muchísimo mejores que Jason Statham, pero Statham es un actorazo comparado con Steven "quebrantahuesos" Seagal.

Una pregunta para Reaccionario, ¿en serio has visto la película?, porque parece que no entiendes algunas cosas. Intentaré explicarlas paso a paso.

Los atracadores y el "interrogatorio" (o mejor dicho, una pequeña y amigable charla y unas preguntillas): el inspector Tarconi (François Berléand) sospecha que Frank es el conductor que ha transportado a los ladrones del banco y a otros, pero Frank le cae bien (acabarán siendo grandes amigos y entre ambos se ayudarán), y no quiere detenerle (se puede ver después que, cuando Frank está arrestado tras el lío que se monta en la empresa de los malos, Tarconi le dice "¿Qué mosca le ha picado?, siempre fue prudente", lo cual parece demostrar que Tarconi ya sabía que Frank era el chófer a sueldo de los atracadores del banco y de otras personas).

Wall Street (Matt Schulze) dice a sus hombres que quiere vivo a Frank. ¿Para qué? Para disfrutar torturándole o algo por el estilo, ¿no crees?

La piedrecita y el acantilado: Es de suponer que Frank coge esa piedra para lanzársela a Kwai (Ric Young) cuando vea el momento oportuno e intentar esquivar rápidamente el disparo.

¿Por qué chilla Lai? (interpretada por Shu Qi): Para engañar a Kwai, para que así éste crea que la han matado y que ya no hay ninguna amenaza aparte de Frank, ¿no te parece?

Te doy la razón en algunas partes de tu crítica, pero en todo lo que he mencionado no.

Si alguien al que le guste la acción está aburrido y quiere entretenerse, le recomiendo esta película. Eso sí, que nadie espere gran cosa de Transporter 2, como ya dije es una peli floja, y la 3, regulín regular, pasable.
6
9 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Transporter supuso el salto de Jason Statham al cine de acción, género en el que se consagraría como uno de los actores más icónicos. A día de hoy, después de casi 2 décadas desde el estreno del film que ahora nos ocupa, es indiscutible el hecho de que el intérprete británico es de los mejores en este tipo de películas. Yendo de una vez por todas con la producción, esta se deja ver por medio de un gratísimo entretenimiento que no decepciona en ningún momento. Claro que no es perfecta, pero eso importa poco cuando te lo pasas bien, algo que este metraje logra con las herramientas de las que dispone. Las escenas de acción son un regalo para los amantes del género. Hay de todo en ese aspecto, desde explosiones devastadoras hasta guantazos por todo el cuerpo. Además, Statham cumple de forma sobresaliente, y es que hay actores que han nacido para esto, es decir, para darle lecciones a grandes grupos de matones desalmados. El bueno de Jason tenía lo necesario para destacar en propuestas de este estilo y así lo hizo. Lo malo de la cinta es que depende demasiado de su protagonista porque salvo él, nadie consigue sobresalir, así que de no ser por Statham, probablemente hablaríamos de un producto peor de lo que es, las cosas como son. Después de todo, los malos son del montón mientras que tanto la chica como el inspector no son más que puro relleno. Todos carecen de profundidad y/o desarrollo que permitan al espectador interesarse por ellos. Pese a sus defectos es un más que recomendable trabajo que nunca llega a aburrir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para