You must be a loged user to know your affinity with Markfilms1990
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
10 de febrero de 2015
10 de febrero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que de Terminator 3: La rebelión de las máquinas, se esperaba muchísimo más, sobre todo teniendo en cuenta el enorme presupuesto de 170 millones de dólares (68 más que el de Terminator 2: El juicio final).
En esta tercera película, los principales problemas se llaman John Brancato, Michael Ferris y Nick Stahl. Este último es un actor que nada tiene que ver con el John Connor anterior; su interpretación es realmente pésima, durante la mayor parte del metraje aparece boquiabierto y con cara de asombro. En cuanto a los guionistas Brancato y Ferris, queda muy claro que escribir guiones no es lo suyo, basta con ver lo que hicieron con esta peli y, sobre todo, con la cuarta (que fue directamente un desastre). Estos dos tipos están muy muy lejos de James Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher. La saga Terminator no es y nunca será lo mismo sin su creador.
Algunos efectos especiales y el maquillaje están bien, pero aun así son inferiores a los de Terminator 2.
La banda sonora es algo sosa, lo único destacable es la música de los créditos finales (que recuerda a la de las dos películas anteriores) y la canción The Current, esta última interpretada por el cantante inglés Gavin Rossdale.
Pero al menos, pese a las múltiples pegas, la película llega a entretener bastante gracias a sus tiroteos y persecuciones, superando a la ridícula Terminator Salvation, y el final está bien filmado.
En esta tercera película, los principales problemas se llaman John Brancato, Michael Ferris y Nick Stahl. Este último es un actor que nada tiene que ver con el John Connor anterior; su interpretación es realmente pésima, durante la mayor parte del metraje aparece boquiabierto y con cara de asombro. En cuanto a los guionistas Brancato y Ferris, queda muy claro que escribir guiones no es lo suyo, basta con ver lo que hicieron con esta peli y, sobre todo, con la cuarta (que fue directamente un desastre). Estos dos tipos están muy muy lejos de James Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher. La saga Terminator no es y nunca será lo mismo sin su creador.
Algunos efectos especiales y el maquillaje están bien, pero aun así son inferiores a los de Terminator 2.
La banda sonora es algo sosa, lo único destacable es la música de los créditos finales (que recuerda a la de las dos películas anteriores) y la canción The Current, esta última interpretada por el cantante inglés Gavin Rossdale.
Pero al menos, pese a las múltiples pegas, la película llega a entretener bastante gracias a sus tiroteos y persecuciones, superando a la ridícula Terminator Salvation, y el final está bien filmado.
Serie

4.0
3,487
1
10 de junio de 2013
10 de junio de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damacosa, ¿dices que tiene unos efectos especiales espectaculares y que es perfecta? Permíteme discrepar. En varios episodios, cuando el personaje principal, Semir Gerkhan (Erdogan Atalay) persigue a los malos, se puede ver que conduce un BMW serie 3 E46, que luego es reemplazado por el modelo anterior, el E36, para destruirlo. También en un capítulo se puede ver que, tras un accidente en la Autobahn, se destruyen decenas de coches sin motivo alguno. Desde luego, es como si los coches careciesen de frenos, o sus conductores estuviesen más cegatos que Rompetechos y no viesen los vehículos accidentados. La trama es siempre lo mismo, detener a los malos y cargarse coches sin sentido, aunque sean Mercedes clásicos, aunque sea un Jaguar XJ de los 80... En pocas palabras, serie pésima, desguace televisivo. Yo si fuese Erdogan Atalay buscaría un papel mejor en una serie de mayor calidad.

6.8
183,181
7
31 de agosto de 2013
31 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titanic es sin lugar a dudas una espléndida y emotiva historia romántica, con una maravillosa y muy pegadiza banda sonora del compositor James Horner. Los 195 minutos que dura, aunque muchos crean lo contrario, no aburren en absoluto.
Se gastaron 200 millones en filmar una película muy detallista en cuanto a vestuarios, escenarios, set de rodaje, y objetos de la época. Hasta un simple tenedor es muy fiel a los originales del Titanic. De entre todo lo que aparece en los escenarios, yo destacaría la réplica de la hermosa escalera de primera clase.
Sin embargo, aunque es una peli buena, por desgracia no es una obra maestra. James Cameron eliminó una escena que, en mi opinión, era imprescindible para el filme; la del capitán EJ Smith (Bernard Hill) llamando a un bote para regresar al Titanic y recoger a más pasajeros (lo cual no hacen los ocupantes y le ignoran). Dicha escena le habría dado más realismo a la película, ya que es un hecho real demostrado por los supervivientes, y total, sólo la alargaría 2 minutos más. Además, la interpretación del primer oficial William Murdoch (Ewan Stewart) cuando mata a dos pasajeros (uno de ellos amigo del protagonista, DiCaprio) y se suicida, aunque le da dramatismo a la película, pienso que tal vez debería haberse filmado de otra forma, que se ajustase más a cómo lo contaron los supervivientes (hubo varias versiones sobre la muerte de Murdoch y lo que hacía antes de morir, muy distintas a lo que se ve en la peli).
Pero bueno, pese a los errorcillos yo le tengo un gran cariño a esta película, fue una de las primeras pelis de imagen real que vi, sin ser de dibujos animados, cuando tenía 7 años. He debido verla más de 22 veces, y nunca me cansaría. Me encanta ese magnífico final cuando Rose sueña y de repente el Titanic aparece reconstruido y ella y Jack se besan, en esa bella Gran escalera de madera, con acero, acabados dorados, reloj, y un querubín.
Se gastaron 200 millones en filmar una película muy detallista en cuanto a vestuarios, escenarios, set de rodaje, y objetos de la época. Hasta un simple tenedor es muy fiel a los originales del Titanic. De entre todo lo que aparece en los escenarios, yo destacaría la réplica de la hermosa escalera de primera clase.
Sin embargo, aunque es una peli buena, por desgracia no es una obra maestra. James Cameron eliminó una escena que, en mi opinión, era imprescindible para el filme; la del capitán EJ Smith (Bernard Hill) llamando a un bote para regresar al Titanic y recoger a más pasajeros (lo cual no hacen los ocupantes y le ignoran). Dicha escena le habría dado más realismo a la película, ya que es un hecho real demostrado por los supervivientes, y total, sólo la alargaría 2 minutos más. Además, la interpretación del primer oficial William Murdoch (Ewan Stewart) cuando mata a dos pasajeros (uno de ellos amigo del protagonista, DiCaprio) y se suicida, aunque le da dramatismo a la película, pienso que tal vez debería haberse filmado de otra forma, que se ajustase más a cómo lo contaron los supervivientes (hubo varias versiones sobre la muerte de Murdoch y lo que hacía antes de morir, muy distintas a lo que se ve en la peli).
Pero bueno, pese a los errorcillos yo le tengo un gran cariño a esta película, fue una de las primeras pelis de imagen real que vi, sin ser de dibujos animados, cuando tenía 7 años. He debido verla más de 22 veces, y nunca me cansaría. Me encanta ese magnífico final cuando Rose sueña y de repente el Titanic aparece reconstruido y ella y Jack se besan, en esa bella Gran escalera de madera, con acero, acabados dorados, reloj, y un querubín.
6
28 de noviembre de 2013
28 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un documental interesante, se pueden observar imágenes del Titanic realmente asombrosas. Entre ellas, cabe destacar los cristales del comedor de primera clase, o algunas suites (entre ellas, la que posiblemente fue ocupada por Molly Brown, donde se observa una cama de metal en buen estado pese a llevar 90 años en el fondo del océano).
En cuanto a la crítica de metabaron, ¿en qué fuentes te basas para afirmar que Cameron filmó partes del documental en un estudio y con pantalla azul? Opino que dices calumnias sin basarte en fuentes, y opiniones personales con escaso o ningún sentido.
Yo los fallos que veo es que el documental debería mostrar algunas imágenes más, deberían contar otros detalles sobre el buque como, por ejemplo, que también fue diseñado por Alexander Carlisle (quién abandonó H & W en 1910, quedando luego el diseño totalmente a cargo de Thomas Andrews). Otro fallo es lo que dicen sobre que Archie Frost tenía poco más de 20 años, ya que en realidad tenía 37. Pero bueno, en lo demás está bien, merece la pena verlo.
En cuanto a la crítica de metabaron, ¿en qué fuentes te basas para afirmar que Cameron filmó partes del documental en un estudio y con pantalla azul? Opino que dices calumnias sin basarte en fuentes, y opiniones personales con escaso o ningún sentido.
Yo los fallos que veo es que el documental debería mostrar algunas imágenes más, deberían contar otros detalles sobre el buque como, por ejemplo, que también fue diseñado por Alexander Carlisle (quién abandonó H & W en 1910, quedando luego el diseño totalmente a cargo de Thomas Andrews). Otro fallo es lo que dicen sobre que Archie Frost tenía poco más de 20 años, ya que en realidad tenía 37. Pero bueno, en lo demás está bien, merece la pena verlo.

1.6
1,549
1
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mala malísima y muuuuuuuuuuuuuuuuuuy cutre. Pésimos efectos especiales, pésimo guión, y sorprendentemente, en el inicio de la película se ve el Queen Mary con el nombre Titanic II. Me gustaría saber en qué estaba pensando Shane Van Dyke para malgastar medio millón de dólares (poco dinero para una peli, pero es un gasto completamente superfluo) filmando este bodrio, porque no tiene ningún sentido. Sin ninguna duda es la peor película que he visto, su título es un insulto a todos los fallecidos en la tragedia del RMS Titanic. Como nota, creo que el 1 está de sobra, directamente un 0. No se la recomendaría a nadie, ni a mi peor enemigo, es una auténtica pérdida de tiempo.
Más sobre Markfilms1990
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here