Haz click aquí para copiar la URL

El planeta de los simios

Ciencia ficción. Aventuras George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, ... [+]
Críticas 154
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de septiembre de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que cuando acabas de verla, te ha gustado tanto que tienes ganas de más, te tragas todas las secuelas y vas viendo que cada vez van a peor y que lo mejor hubiera sido haberte quedado con el buen sabor de boca de la que es una gran película de ciencia- ficción. Claro, que esos humanos evolucionados de la 2 tienen su punto.
8
26 de enero de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película, que te deja con la boca abierta al terminar, quizás sea el final más original del cine, y no te deja indiferente. Con un guión impresionante, que no se resuelve hasta el final del fílm. Una película que hace reflexionar, sobre el comportamiento humano, que a veces deja mucho que desear. Así lo plasmó el director Franklin en esta película. Película de culto por todo lo que acarrea, y por el desenlace.
7
11 de agosto de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las obras verdaderamente importantes no sólo dentro del género de la ciencia ficción, sino de la historia del cine. Desconozco la novela de Boulle, pero la película es bastante contundente. Desde luego, no es perfecta y comete algunos errores de bulto, como que tres astronautas estadounidenses no sean capaces de reconocer el Gran Cañón y ni las crestas del Monument Valley, aunque más delito tiene que, cayendo en medio de una masa de agua y en un planeta en el que pueden respirar a pleno pulmón, se pregunten todavía si habrá vida en el mismo. Eso es de primero de la ESO, pero en fin.

Por lo demás, las andanzas de Taylor siguen conservando casi todo su atractivo, las trabajadas caracterizaciones de los simios se mantienen convincentes y el tono apocalíptico de la obra aguanta el tipo, señal inequívoca de su solidez. Dar la vuelta al árbol evolutivo tiene su punto y que los simios acaben dominando a los humanos resulta, sin duda morboso. Viendo algunos programas de televisión, la cosa no parece tan descabellada, pero en fin. El plano final de la playa sigue siendo impactante (*). Una película cuya repercusión ha conducido a varias secuelas, precuelas y versiones, pero ninguna a su altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque uno se pregunta cómo dos paisanos a caballo pueden llegar alegremente desde la otra punta de Norteamérica hasta el litoral atlántico. Porque supongo que en solo dos mil años el perfil de los continentes seguirá siendo el mismo.
10
15 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre que viaja en misión espacial, aterriza en un extraño planeta dominado por simios. Así empieza una de las mejores películas de ciencia ficción, con una historia entretenidísima, un
Charlton Heston en un mundo apocalíptico y con uno de los mejores finales de la historia del cine. Destaca que fué la película que provocó la creación del Oscar al mejor maquillaje y que fué un exito mundial de crítica, público y taquilla.
Desde luego es muy buena, inprescindíble, Incontestable.
10
28 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película rodada en 1968 da una lección magistral a todo lo que hoy en día se hace llamar cine. Ésta es ciencia ficción auténtica, sin exhuberantes efectos especiales que no necesita. La fuerza de esta joya radica en el diálogo de una historia muy bien contada. ¿Y dicen que la trilogía de Matrix es filosófica? Esta película sí es pura filosofía. Los simios son sólo un trasfondo, una estratagema, un pretexto para un análisis de toda la especie humana: de lo que fuimos, de lo que somos, de lo que podremos llegar a ser. Una profunda autoreflexión antropológica.

La película es una crítica a la incultura de los ojos vendados, al despotismo, al estancamiento, en definitiva, a la persecusión de la ciencia. A su vez resalta nuestro carácter más terrible como especie, grandes pero destructivos. Capaces de amar y al mismo tiempo de carecer de toda compasión, incluso potencialmente viables para autodestruirnos.

Le pongo un diez porque no se merece menos. Ni que decir tiene que el remake posterior no le llega ni a a la sombra del zapato. Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para