Haz click aquí para copiar la URL

El gabinete del Dr. Caligari

Terror Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
28 de octubre de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil dejar atrás ideas preconcebidas y recelos a la hora de abordar ciertas películas. Bien por su género, bien por su antigüedad, no somos pocos los que hemos tendido a desestimar o ignorar determinados tipos de filmes. Con “El gabinete del Doctor Caligari” se ha abierto una grieta importante en el muro de mis prejuicios.

Acompañado de una cinéfila en mayúsculas como es “Thaisoria”, me he reencontrado con el cine expresionista alemán y lo he disfrutado mucho. La historia de Carl Mayer y Hans Janowitz está inspirada en dos historias personales y su interesante trasfondo antibelicista ayuda a comprender el Zeitgeist de la República de Weimar. Wine, por su parte, dirige el guión de forma trepidante y vertiginosa, seduciendo rápidamente al espectador contemporáneo, sumergiéndolo en un mundo inquietante de decorados imposibles y personajes complejos y muy bien interpretados.

Ver y apreciar la calidad de los logros técnicos y soluciones visuales que cimentó el Gabinete del Doctor Caligari, me ha hecho darme cuenta de que he madurado un poco más, de que soy capaz de dejar los prejuicios a un lado.
9
15 de marzo de 2007
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabuloso film que nos envuelve en una atmósfera fantasiosa y llena de intriga gracias a sus mágicos escenarios a la banda sonora que encaja a la perfección con el desarrollo del mismo. En la película se da a conocer el primer psicópata de la historia del cine y sin duda crea un origen en la historia del cine fantástico.

Sin duda ha servido de inspiración a muchos directores y guionistas, sin ir más lejos determinados personajes y la propia estética podría firmarla a día de hoy el mismísimo Tim Burton.

Es una obra muy sencilla que animo a que la gente la vea.
5
21 de marzo de 2014
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy acostumbrado a ver este tipo de cine mudo. Se me hace muy pesado tener que escuchar una música clásica monótona y y ver unas imágenes con una calidad pobre aunque estén restauradas. Incluso aunque la película sólo dura una hora y diez minutos se me hizo larga. La historia es demasiado compleja, da muchos giros que acaban forzando mucho el final.

El doctor Caligari es una especie de feriante que acude un pueblo con un sonámbulo del que dice que es capaz de adivinar el futuro. Dos amigos le preguntan al sonámbulo, llamado Cesare, que cuándo morirá uno de ellos, y éste les responde que esa misma noche, algo que se cumple por lo que el otro colega acompañado de su novia deciden investigar al misterioso doctor Caligari y a su siniestro sonámbulo.

Quizá en su momento pudo sorprender, cuando el cine estaba en pañales y más el género de terror, pero hoy en día El gabinete del doctor Caligari es un fósil cinematográfico, interesante por lo que representó, pero nada disfrutable. La veo como homenaje a una de las cintas más representativas del cine mudo del expresionismo alemán y porque está incluida en muchos libros del género de terror, pero sin más. Es verdad que los decorados son originales pero eso no basta para considerarla una obra maestra.

En suma, si por algo pasará a la historia esta película es por haber servido de inspiración a un famoso grupo de pop español liderado por Jaime Urrutia y muy popular en los ochenta y noventa.
10
11 de julio de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hace ya tiempo. Hace cosa así como un mes la tuve entre mis manos en oferta de la colección "orígenes del cine" y no lo dudé ni un instante.
¿Porqué la aconsejo?. Porque es de una gran belleza visual y con un guión curiosamente complejo para la época. La película se plasma como si se estuviera viendo desde una especie de catalejo y los decorados son francamente bellos. Soy muy amigo del cine mudo y quizás ésta, junto a "el último" de Murnau sean mis favoritas.
Va más allá de un género concreto cinematográfico aunque la encuadran en terror. Acercarse a esta película creo es acercarse a la cima del expresionismo y ver un bello espectáculo onírico.
8
15 de noviembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte esencial del expresionismo alemán, tan alimentado por los humos de la guerra y los terrores del hombre de comienzos del XX, "E G D D C" resulta obra esperpéntica, desbordada, terríblemente subjetiva y fresca, muy fresca.

La obra es una crítica a la jerarquía política (el Doctor) que conduce al inconsciente pueblo (el sonámbulo) a cometer trágicos crímenes; es un grito de denuncia, fruto de unos jóvenes artistas, hacia la Europa de la Primera Guerra Mundial, con sus estúpidas alianzas y sus matanzas ordenadas desde hermosos despachos. También hay espacio para una crítica de mayor corte social, en el que los funcionarios son seres entronados en enormes pero inestable sillas; tiene una conexión ciertamente kafkiana.

Los decorados no son tanto de corte cubista, como algunos han dicho, si no expresionista. Poseen conexión con los paisajes de Kirckner y Soutine; el hombre se ve rodeado de terrores evocados en esas formas flamígeras, extraídas del mundo real visto subjetívamente como una fábrica de miserias. El espacio se acota, y los personajes parecen desfilar por laberintos que se suceden cícícamente. En algunos de estos decorados se incluyen números y garabatos, aparentemente escritos al azar y que evocan el automatismo psíquico surrealista, que nos invita adentrarnos en un mundo de terrores irracionales y puros, tal y como se encuentra en lo más profundo de la mente humana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para