Haz click aquí para copiar la URL

OcéanosDocumental

Océanos
8.0
12,864
Documental. Drama Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Después de la película "Le peuple migrateur", Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. ... [+]
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un documental pedagógico en el sentido de que permite ser amplio para todo público sin excepciones ya que es una forma de aprender de nuestros océanos y del medio ambiente, el modo de vivir de los animales acuáticos y como se relacionan entre sí. Otra apreciación que puedo observar, es la calidad de fotografía y la imagen que proporciona, pues es exquisita porqué capta muy bien los detalles más mínimos y máximos de los corales, animales, especies, vegetación, etc. Sin embargo, no tengo ninguna critica negativa o en contra del documental ni de los creadores de esta.

Pienso que debería ser utilizado este tipo de material audiovisual en las aulas de los colegios, universidades incluso en el trabajo, como forma de relajar del estrés cotidiano que se vive por las presiones, incluso para aprender cosas diferentes . Debería ser aprovechado este material para la inclusión de especies y diversidad natural que nos ofrece el planeta tierra para contemplar y conocer.
29 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un trayecto acuático por la fauna y flora marina se convierte en una impresionante experiencia que despierta variedad de sensaciones. Y es que más allá de sus, intenciones educativas es la forma de darnos cuenta lo que estamos haciendo con el planeta y es repetitivo este daño. Las imágenes nos muestran como dañamos el planeta y como el hombre no es un amigo de la naturaleza o en este caso del océano, es algo despiadado pero a la vez nos muestra todo lo espectacular que puede tener el fondo del mar.
10
29 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante documental en el que se puede apreciar la vida en el océano y conocer un poco más de las especies marinas, tomar conciencia del daño que como seres humanos podemos ocasionar. Es un trabajo de reflexión para contribuir a cuidar nuestros océanos y proteger las vidas que allí habitan.
Su banda sonora y la calidad de las imágenes es excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que más me conmovió fue una en la que le cortan las aletas al tiburón para ser servidas en platos finos.mientras que lo que queda del animal, todavía vivo, se hunde en el fondo del mar.
9
29 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Los seres humanos solemos pensar que la vida es una cualidad que únicamente nos pertenece a nosotros, pero la vida pertenece a todos los seres que habitan la tierra. Es un sistema compuesto de subsistemas interdependientes, no podría ser o no sería la misma si alguno tienes problemas o falta. El gran subsistema protagonista del documental, el océano, está lleno de vida desde el agua, hasta las platas y animales que habitan en el, todo el tiempo está sirviendo y cumpliendo infinidad de funciones. La vida misma es indispensable para la creación de vida, así suene redundante, si queremos seguir pensando en nosotros los seres humanos, tenemos que saber que los océanos son esenciales para nuestra superveniencia: nos brindan alimento, materia prima, recuerdo energético, oxígeno, regulación climática, vías de comunicación. El océano ha permitido el desarrollo de sociedad muchas veces a costa suyo. Los seres humanos hacemos no solo un uso, sino abuso de este recurso. El documental nos muestra los espacios más profundos y recónditos del mundo marino, lleno de misterios aún no tenemos el privilegio de conocer en su totalidad, una gran caja de Pandora. Y con esto lo más importante, es que nos hace un llamado a ver toda la vida que hay detrás del mar y a pensar en el desarrollo sostenible de los océanos teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y económico que el uso de estos recursos está generando.
10
30 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Si nosotros los seres humanos nos hiciéramos una pregunta constante, de la utilidad y funcionamiento que tiene la tierra y de sus grandes recursos e impacto que tiene en el ser humano, tal vez no veríamos tanto caos a nuestro alrededor. La naturaleza es un sinfín de sorpresas, desde lo más diminuto a lo más grande, el océano es un una de las principales maravillas que el planeta tierra tiene.

A lo largo de millones de años se ha ido desarrollando además de sus infinitas especies por todo el planeta, en los océanos existen muchos tipos de animales que ni siquiera el ser humano ha podido descubrir.

Pero mientras tanto el hombre busca vida en otras galaxias, y no precisamente ayudando a cultivar nuestro planeta tierra que a medida que pasa el tiempo se va disecando. lo que alguna vez era majestuoso, ya no se refleja de la misma manera. Antes de que el hombre y sus ocurrencias, seguido de sus malos hábitos, que han afectado al planeta. Los animales compartían territorios inmensos y el océano les pertenecía.

Pero los cambios que ha sufrido el océano, han sido drásticos debido a que los animales ya no son dueños de su habitad. Por qué el ser humano, por su alto grado de curiosidad ha invadido su territorio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero hablar sobre los recursos y el cuidado que se debe tener por la tierra y el océano que son fundamentales en el mundo y que si no se cuidan se van deteriorando
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para