Haz click aquí para copiar la URL

OcéanosDocumental

Océanos
8.0
12,865
Documental. Drama Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Después de la película "Le peuple migrateur", Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. ... [+]
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Nace de la idea de encontrar criaturas conocidas y desconocidas, e ignoradas por los mares del mundo, se filma desde el interior de una tormenta hasta la estratosfera . Hermosas imágenes de animales marinos y de depredadores acechando a sus presas, una perspectiva diferente a la que conocemos , un asombroso mundo marino de lo que sabemos muy poco .
7
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
En el documental nos muestran sobre la vida marítima y los animales que podemos encontrar ahi, desde los mas grandes y peligrosos hasta los mas pequeños e indefensos; también puede ser muy realista y crudo en varias partes a la hora de mostrar el tratos con los seres humanos, de pronto el objetivo de mostrar las cosas tan reales y crudas es para crear conciencia de los daños que nosotros como humanos podemos causar en los animales.
La película muestra escenas muy profundas y nos hace conocer varios animales a los cuales personalmente no conocía, nos muestra escenas muy reales y claras sobre como es la vida en lo profundo del mar, como unos animales sirven de alimento para otros, los cual es normal porque así funciona la cadena alimenticia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el documental tiene como objetivo dar a conocer varias especias marítimas que no son tan conocidas, nos muestra dos lados diferentes del trato que el ser humano puede tener con los animales; por un lado vemos lo crudo que puede ser una persona a la hora de ir a pescar, matar a los animales, volverlos comida y dejarlos muertos hundiendo en lo profundo del mar, un poco crudo pero es lo que realmente pasa y por eso hoy en dia existen varias especies marítimas en vida de extinción y por otro vemos a los busos quienes en varias ocasiones arriesgan sus vidas para mejorar la calidad de vida de esas especies, ayudar con la contaminación, evitar la pesca y muchas cosas mas, creo que nos deja pensando mucho a que lado de la sociedad queremos pertenecer, a la que ayuda a un progreso o la que va destruyendo todo lo que toca.
8
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
En este documental es señor Perrin hace un gran trabajo al introducirnos a la vida marina, con el objetivo de mostrar de manera cruda y realista el efecto del hombre en el océano hay algunas escenas que nos rompen el alma pero es de la única manera en que se puede alarmar a la raza humana y advertir de que está equivocada con los actos que esta ejecutando, es una buena propuesta y es de la manera que el séptimo arte da un esfuerzo para generar cambio, El documental demora mucho en llegar al desenlace lo que implica que al momento de arribar a la problemática principal se ha perdido el interés de las personas que no le llaman la atención la vida marina lo que reduce el público de esta alerta.

Sin duda a los fanáticos de la vida marina le gustara la variedad de especies, que ni yo sabia que existían y los magníficos paisajes, ara disfrutar y comprender este documental tenemos que verlo con ojos de animal y no habrá problema en entender el mensaje.

Si eres alguien sensible cambiara tu forma de pensar después de ver este documental.
10
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Si nosotros los seres humanos nos hiciéramos una pregunta constante,
de la utilidad y funcionamiento que tiene la tierra, de sus grandes recursos e
impactos que tiene en el ser humano, tal vez no veríamos tanto caos a nuestro
alrededor.
En la actualidad vemos como el hombre saca provecho de las maravillas
que provee la tierra, sin embargo, no se cuestiona del valor que tiene y de los
cuidados que hay que tener para mantener la naturaleza, si el hombre hubiese
reaccionado antes, no habría tanto caos como el que vemos actualmente, la
naturaleza se ha prenunciado y acelerado.
La naturaleza es un sinfín de sorpresas, desde lo más diminuto a lo más
grande, el océano es un uno de las principales maravillas que el planeta tierra
tiene. A lo largo de millones de años se ha ido desarrollando además de sus
infinitas especies por todo el planeta, en los océanos existen muchos tipos de
animales que ni siquiera el ser humano ha podido descubrir.
Pero mientras tanto el hombre busca vida en otras galaxias, y no
precisamente ayudando a cultivar nuestro planeta tierra que a medida que pasa
el tiempo se va disecando. lo que alguna vez era majestuoso, ya no se refleja
dela misma manera.

En la historia de los océanos en el pueblo del mar se han dado
carreras desenfrenadas como hortas salvajes, lo menciona el documental, es
decir, así como los humanos están en una carrera competitiva, en los animales
se ve igual claro está buscando su supervivencia, y poder salir de tanta
contaminación y daño que ha sufrido nuestro planeta tierra por el egoísmo del
hombre.
En la época de los grandes descubrimientos el mar no tenía limites, los
recursos eran inagotables, los navegantes hurgaban los océanos y veían un
sinfín de diversidad y misterios. El océano es una aventura en la profundidad
del mar en donde el hombre nunca ha estado. Es un largo viaje en el que se
verán criaturas del mar, las que ya conocemos, de las que sabemos muy poco
y las muchas que aún nos quedan por descubrir. Pero si el hombre sigue
arrebatando y perjudicando el planeta se abrirá la vía irreversible del peligro
de extinción de muchas especies y creaturas que pertenecen al mar.
Antes de que el hombre y sus ocurrencias, seguido de sus malos hábitos,
que han afectado al planeta. Los animales compartían territorios inmensos y el
océano les pertenecía.
Pero los cambios que ha sufrido el océano, han sido drásticos debido a
que los animales ya no son dueños de su habitad. Por qué el ser humano, por
su alto grado de curiosidad ha invadido su territorio. Haciendo experimentos,
probando con los animales. Lo que ha generado que estos ya no salgan a la
superficie, o más aún que muchos de estos animales se en encuentren en
peligro de extinción. Con esto viene el cambio climático que afecta
directamente a todos los animales que ya no pueden hacer uso de sus recursos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“El documental nos transmite la importancia que tienen los animales
en la tierra y porque debemos cuidarlo para que no lleguen a su fin.”
Es verdad que el océano representa para la humanidad la mayor fuente
de recursos naturales, pero estos pueden ser no renovables, es que aquello que
una vez el hombre exploto, se agotaran y en algún momento ya la vida
submarina no tenga mayor sentido.
Si cultivamos, cuidados, y preservamos recursos la tierra tendrá un
nuevo horizonte, pero el hombre y su codicia no ve más allá de la realidad. Si
nuestra indiferencia es cómplice de la extinción de los animales, también es
cierto que la voluntad de protegerlos nunca ha sido tan grande.
“La historia de los océanos es inexplicable aún queda mucho por
descubrir.”
A donde el hombre no ha podido llegar los animales y criaturas sin descubrir,
nadan sin miedo alguno.
7
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Un producto cinematográfico de alta calidad audiovisual, documenta vida marina de distintas especies, nos muestra su comportamiento e intenta ilustrar la vida humana desde una perspectiva animal. Es una vista a lo que los humanos estábamos haciendo al mar y sus criaturas en el pasado y es interesante comparar el mundo actual que nos rodea con esta perspectiva que muestra los primeros grandes daños que estábamos haciendo a estos ecosistemas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para