Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogota
You must be a loged user to know your affinity with Nicolas
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos deleita con increíbles escenarios que nos hace sentir un sentimiento especial hacia el océano, También nos hace reflexionar sobre el respeto que los seres humanos debemos tenerle a los seres vivos del océano y como la pasión de un hombre puede afectar al medio ambiente para mal o para bien, de la serie a la película no da el disgusto que común mente surgen a los fans como pasa con otras películas que dejan un sin sabor al verla. No hay que dejarla de ver, y es un gran incentivo para cambiar el pensamiento de muchas personas y dejar de ignorar lo que le esta pasando a la vida en la tierra si somos ignorantes nos volvemos cómplices a la extinción de estas maravillosas especies.
10 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un largometraje que se puede ver por muchos puntos de vista, pero en el transcurso de la producción los mismo personajes dan indicios de como ver la historia, No se si el objetivo del director era que los efectos visuales no parecieran del 2015, lo que produce la sensación que se grabó en los años 60, Hay que ver, como la especie humana afecta todos los ecosistemas que lo rodean, Salen escenas que pueden llegar a afectar a los amantes de los animales, pero la película logro mostrar las problemáticas que tenia esta cultura con los lobos y el respeto que la tribu tenía antes los lobos.
En la naturaleza no hay plaga, sino que existe el equilibrio natural, La especie humana desafía esta ley lo que conlleva a la inestabilidad del ambiente y aumenta la carga al planeta.

La película se desarrolla de manera lenta, que es muy bueno para estas producciones ya que trata de relatar una historia inspirada en la vida real, Un buen trabajo del señor Jean-Jacques Annaud ya que es muy difícil captar la atención del público con estas películas, no es un largometraje que sea del agrado de todo el mundo y tiene un público muy específico o los amantes cine, no fue de mi agrado el resultado visual se queda muy corto con las películas de ese año,lo que genera aburrimiento en las personas que este escépticas antes de ver la película sin duda la cambiaran de inmediato.


Nicolas Corredor Otavo.
El viaje del emperador
Documental
Francia2005
7.5
16,426
Documental
8
10 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Un documental que cambia el enfoque del típico narrador que comenta lo sucesos que se desarrollan a lo largo de la historia, puede que la interpretación no sea del todo científica pero el señor Luc Jacquet cumple su objetivo de cautivar la curiosidad del público y despierta la necesidad de saber ¿qué es lo que va a pasar?, obligando al espectador a ver todo el largometraje, admito que nunca me tomé la tarea de pensar en esta increíble especie, la historia germinó un árbol de dudas sobre los pingüinos, y ese debe ser el principio fundamental que tiene un documental.
Hay que felicitar a las personas que recopilan la información para crear este material, ya que eran condiciones extremas y solo la gente que tiene pasión por los tesoros que nos rodea en el planeta tierra, logró recoger toda esta valiosa investigación, Hay que pensar que las condiciones por las que pasan estos pingüinos van a cambiar por el comportamiento humano y el acelerado desarrollo del calentamiento global.
La historia toma una pequeña cantidad de tiempo para atrapar la atención de los espectadores escépticos en la materia.
Hay que analizar la facilidad que tiene el cine de tildar cualquier sujeto como villano o monstruo.


Nicolás Corredor Otavo.
Océanos
Documental
Francia2009
8.0
12,864
Documental, Intervenciones de: Jacques Perrin, Lancelot Perrin
8
28 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
En este documental es señor Perrin hace un gran trabajo al introducirnos a la vida marina, con el objetivo de mostrar de manera cruda y realista el efecto del hombre en el océano hay algunas escenas que nos rompen el alma pero es de la única manera en que se puede alarmar a la raza humana y advertir de que está equivocada con los actos que esta ejecutando, es una buena propuesta y es de la manera que el séptimo arte da un esfuerzo para generar cambio, El documental demora mucho en llegar al desenlace lo que implica que al momento de arribar a la problemática principal se ha perdido el interés de las personas que no le llaman la atención la vida marina lo que reduce el público de esta alerta.

Sin duda a los fanáticos de la vida marina le gustara la variedad de especies, que ni yo sabia que existían y los magníficos paisajes, ara disfrutar y comprender este documental tenemos que verlo con ojos de animal y no habrá problema en entender el mensaje.

Si eres alguien sensible cambiara tu forma de pensar después de ver este documental.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para