Haz click aquí para copiar la URL

Lo dice Georgia

Comedia. Drama. Romance La malcriada y rebelde Rachel (Lindsay Lohan) grita, dice tacos y bebe. En otras palabras, es incontrolable, pero el vaso de la paciencia de su madre (Felicity Huffman) se desborda, cuando le destroza el coche. Entonces decide llevársela una temporada a la granja que tiene en Idaho su estricta madre Georgia (Jane Fonda). (FILMAFFINITY)
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de febrero de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te venden la película como la típica comedia para adolescentes con Lindsay Lohan a la cabeza como una chica rebelde a la que su madre (Felicity Huffman) manda con su estricta abuela (Jane Fonda) para que esta intente aleccionarla, y como es normal el publico se espera risas y situaciones alocadas repletas de gags con mayor o menor gracia, después la moralina y el final feliz. Pero la película no va por ahí, su historia es mucho mas complicada y se mueve por unos caminos muy distintos a los que uno espera cuando se sienta a ver una película de Garry Marshall, el principal problema de esta película es la falta de fuerza a la hora de decantarse claramente por un genero u otro, nunca llega a ser una comedia pese a los 3 o 4 momentos graciosos, nunca llega a ser un drama pese a la compleja historia que se abre camino, tampoco es una película romántica pese a los romances que surgen, tiene un poco de todo pero nunca lo suficiente como para dejar al espectador relajado disfrutando de la película. Y la historia no es mala, yo diría que interesante y quizás con otro director menos curtido en comedietas hubiéramos tenido una película mucho mas comprometida y atrayente.
A pesar de todo la película cuanta con unas grandes actuaciones, (incluida la señorita Lohan) una gran Jane Fonda y una grandísima Felicity Huffman.

Lo mejor: Todas y cada una de las escenas de Felicity Huffman.

Lo peor: Que la vendan como lo que no es.
7
27 de julio de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas es sin duda alguna "Tomates verdes fritos", ¿por qué? porque lo tiene todo, drama, comedia, intriga, amor .... la verdad es que no sé muy bien como se presentaba este film "Georgia rules" (nunca leo nada de un film antes de verlo) pero es evidente que tiene de todo un poco, y por ello se deja ver, de un modo agradable, sin grandes alardes pero con la necesidad de prestarle la atención debida. Por esto el film me ha sorprendido gratamente incluso el trío protagonista me ha parecido realmente acertado, incluyendo a una Lindsay Lohan que no me esperaba.
2
4 de febrero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pensé que el adejtivo "feo/a", referido a una película, sólo lo utilizaban las madres y las abuelas como reflejo de violencia y/o sexo explícito y/o temas escabrosos. Pero me ha llegado la hora, con 24 años, de ver la primera (y espero que última) película que, principalmente, describiré como fea.

Numerosísimas películas no han sabido definirse a lo largo de su escritura y producción como drama o como comedia, y terminan siendo un intento fallido de ambos géneros. Éste es un defecto que tiene esta película, pero que en absoluto es el principal. Aparte, la película está muy bien interpretada (con el reparto principal que tiene, pues normal), y los aspectos técnicos están muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no se puede hacer, opino yo, es tratar el abuso infantil como lo trata esta película. En primer lugar, no se puede pretender hacer una comedia si el desarrollo de la película, a partir de su segunda mitad, se basa en el descubrimiento de un abuso infantil a una niña desde que tiene 12 años hasta que tiene 14. No. Ese descubrimiento nunca generará comedia, ni en la vida real ni mucho menos en el cine.

En segundo lugar, si lo que se quiere es hacer un drama, un tema tan serio hay que tratarlo con toda la gravedad que su descubrimiento implica. Sí: a la madre (Felicity Huffman) se le quita (parece ser que sólo una noche) el sueño, rompe con su marido, le pide el divorcio y vuelve a beber; la abuela se enfada y entristece; la hija revive, aunque parezca externamente que sólo por momentos, monstruos pasados (su reacción, aún y todo, es la más verosímil de las tres, aunque no me la llego a creer del todo).

Sin embargo, todas las reacciones se ven tipificadas, banalizadas y frivolizadas por toques de comedia y por numerosos comportamientos, por parte de los tres personajes, que están totalmente fuera de lugar si tan próximo está el descubrimiento de un suceso así en el seno de una familia. Sobre todo, porque en la película vemos que lo único que parece que realmente les importa a la madre y a la abuela es meter al marido abusador en la cárcel, y en ningún momento qué puede sentir o dejar de sentir el personaje de la hija.

Es esa manera seria, pero no todo lo seria que el asunto requiere en un drama, lo que hace que esta película sea fea. Porque da a entender que, en el fondo, el abuso infantil sí que es algo malo, que no se debe hacer, pero que bueno, que todos los afectados lo pueden sobrellevar perfectamente, como se ve en esta película.

En la ficha de Filmaffinity de esta película, la crítica de Claudia Puig para USA Today lo dice muy resumidamente: esta película es ofensiva, tiene clichés y no te hace sentir bien, sino que te deja intranquilo. No es que te deje tocado, o reflexionando, como podría ser el caso en otros dramas bien hechos y bien tratados, sino que te deja intranquilo. Y esa sensación, pienso yo, sólo deberían provocarla, en el cine, determinadas películas de miedo, thrillers y películas y/o documentales sobre hechos reales o posibles consecuencias de esos hechos.
6
10 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por como venía Lohan, la verdad es que esperaba algo mucho peor de esta película, sin tener en cuenta obviamente a las dos actrices que la acompañan. Pero sabiendo que casi la apartan del elenco, por su parte, esperaba ver algo malo. Pero la película la verdad me sorprendió. Lindsay demuestra que tiene talento natural, imagínense si dejara de salir de noche.
La película muestra la relación entre las tres generaciones de mujeres de una familia (Nieta, Madre y Abuela). Un viaje al pueblo natal de la madre de Lohan (Huffman, Transamerica) se transforma también en un viaje al pasado y como consecuencia situaciones de confesiones, peleas y también reconciliación. Yo creo de que por más que por momentos el film no parece tener un conflicto puntual, es muy atrapante y llevadero. Tres interpretaciones muy buenas, una historia que crea una buena sensación de incertidumbre y con eso basta para un buen seis.
5
15 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura demasiado para lo que quiere contar. Aunque sé que el trasfondo es un suceso muy duro, que dure cerca de dos horas es excesivo. A veces tuve la sensación de que los personajes masculinos se perdían un poco en la historia misma y no quedaba muy claro sus actitudes cuando hablan.

Lo mejor, sin duda, la actuación de las protagonistas, Lindsay incluida. Jane Fonda está magnífica en su interpretación, Felicity siempre logra los papeles, y Lindsay es la sorpresa de la película; ya que sabemos la mala fama que tiene -buscada por ella misma la mayoría-, pero en esta peli se le nota una entereza propia de cualquier buena actriz.

"Norma de Georgia" (y no la traducción distinta que le dan en el título al español) pasa sin pena ni gloria, ni fu ni fa, entretiene pero no la memoria no la retiene. Aprueba raspadita por las interpretaciones de las actrices, más que por el argumento, obviamente.

Una vez vista, ya pasó, lo único que bien permanece son las actuaciones, repito, de las protagonistas, pese a que la película es un poco aburrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final hubiera estado mejor sin la ñoña frase del muchacho, eso de: "Cuando vuelva de mi misión, le pediré matrimonio a Rachel". O algo así. Destrozó un poco la magia del final, con ese espléndido paisaje de Idaho y madre e hija ( Lily y Rachel) abrazándose.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para