Haz click aquí para copiar la URL

Lo dice Georgia

Comedia. Drama. Romance La malcriada y rebelde Rachel (Lindsay Lohan) grita, dice tacos y bebe. En otras palabras, es incontrolable, pero el vaso de la paciencia de su madre (Felicity Huffman) se desborda, cuando le destroza el coche. Entonces decide llevársela una temporada a la granja que tiene en Idaho su estricta madre Georgia (Jane Fonda). (FILMAFFINITY)
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de marzo de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han sorprendido algunas críticas profesionales, y de usuarios de esta página. Pues lo que yo he visto han sido: Buenos diálogos, acorde con los tiempos. La gente habla en ambientes privados, de felaciones, de cuestiones escabrosas respecto al sexo; de miserias y heroicidades. No entiendo ese sentimiento trasnochado y monjil, escandalizado de algunas críticas y críticos profesionales, por lo que aquí se muestra; excepto que deseemos recuperar cierta hipocresía, donde lo que realmente sucede no se traduce, con lo que a nuestro alrededor se manifiesta.

Cierto que Jane Fonda parece desubicada en su papel. No se encuentra cómoda con el argumento: Un Ferrari no está echo para correr, atravesando caminos de tierra... Y ella siempre ha sido un Ferrari de la interpretación. El resto correctos pero nada destacable.

Me ha gustado el desparpajo de los diálogos y algunas escenas que de alguna manera tratan de superar barreras, que tras diez años de su producción, comienzan a levantarse.

UN 5
4
25 de octubre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante prescindible, a menos que seas fanático de alguno de los protagonistas. La historia es interesante pero sin ser nada del otro mundo. Lo más rescatable son las actuaciones de Jane Fonda y Felicity Huffman. Por otro lado, después de haber estado realizando comedias románticas, Lindsay Lohan sorprende gratamente en este papel, y demuestra que sin tanta fiesta, drogas y alcohol podría haberse convertido en una actriz de cierto respeto, porque talento tiene... pero mal aprovechado; en fin, esta es una de las últimas películas donde se le ve sana y guapa.
7
2 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrata muy bien la sicología juvenil de los entornos religiosos y éticos (aunque parezca lejana a nuestra cultura, no lo es) y la crisis personal que se plantea cuando descubres otros aspectos de la realidad. El otro punto caliente es el dilema de decidir entre 2 personas que te merecen plena confianza ante una sola verdad. Yo digo que esta película tiene algo: incomoda.
Aunque tiene un final típico de américa, lo que te aporta la película es el desarrollo de la historia. El trío de actrices están muy en su papel. La película es más de lo que parece. Estos temas también deben tratarse en el cine. A veces con más acierto que otros. Yo digo que esta película tiene algo: incomoda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque tiene un final típico de américa, lo que te aporta la película es el desarrollo de la historia. El trío de actrices están muy en su papel. La película es más de lo que parece. Estos temas también deben tratarse en el cine. A veces con más acierto que otros. Yo digo que esta película tiene algo: incomoda.
1
30 de abril de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevar tocado a las bodas sin parecer la nieta fea de la reina de Inglaterra.

Tener alergia a los gatos y trabajar en una clínica veterinaria.

Hacer un pastel de coles que a los niños les encante.

Ser Lindsay Lohan sin necesidad de desintoxicarte de Lindsay Lohan.

Desperdiciar espermatozoides matándote a pajas y ser un pro-vida.

Confesarte republicano y comerle la polla al rey por su cumple.

Votar a un partido y reconocer cuando falla que votaste una puta mierda.

Ser octogenaria como Jane Fonda, conservar tu dignidad y pasar de botox.

Cantar ópera y flipar con la Oreja de Van Gogh.

Ser del PP y a la vez partidario del aborto y el matrimonio homosexual.

Ser socialista y a la vez forofo de José Bono.

Llamarse Garry Marshall y hacer una peli interesante.

Meter en una comedia romántica el alcoholismo y la pederastia.
6
2 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo que pueda pensar la mayoría de la gente, "Georgia Rule" es mucho más intransigente de lo imaginable. Cuando la gente va a ver esta película, esperan mirar los berrinches de una adolescente rebelde y caprichosa que es enviada a pasar una temporada con alguien a quien odia (en principio) y que le da una lección que le sirve de escarmiento; cómo su temperamento cambia y ¡sorpresa!, se enamora de un chico local. Y exactamente esto sucede en esta película también, pero Garry Marshall incluye un no-se-qué que hace que el filme resulte mucho más agradable y llevadero de lo que esperas. Jane Fonda hace un increíble trabajo dándole al filme toda la chispa posible, Lindsay Lohan hace gala de una buena actuación de sus mejores tiempos (desgraciadamente, muy atrás en el pasado) y Felicity Huffman impresiona con el increíble carácter y temperamento que muestra en la película. No es mala, pero está lejos de merecerse el notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para