Footloose
4.4
3,321
Comedia. Drama. Romance
Remake de la película homónima que narra la historia de un pueblo donde se prohíbe bailar rock & roll a los jóvenes. El motivo está relacionado con una tragedia ocurrida tiempo atrás, cuando cuatro jóvenes murieron en un accidente tras una fiesta con baile y alcohol. A ese pueblo tres años después llega un chico apasionado por el baile, que hará que los jóvenes del lugar se rebelen contra esa situación y reivindiquen su derecho a disfrutar de la vida. (FILMAFFINITY) [+]
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro remake plano a plano que no aporta nada al original, si la historia ya era ridícula en los 80, imagínense ahora. El film no solo no cambia la historia, sino que copia casi todas las escenas plano a plano, si exceptuamos pequeños cambios, ya que aquí la madre del prota ha muerto, la carrera de tractores es sustituida por una de autobuses, y que al principio de la cinta vemos la escena de como se estrellan los chicos del pueblo, lo que da pie al argumento del film.
Si ya la cinta original no se aguanta por ningún lado, excepto por ese encanto incomprensible que tienen la mayoría de films musicales de los 80, ésta no la mejora en nada, haciéndose bastante aburrida por momentos y todo. Por no decir de la falta de carisma de sus protas, dignos de una serie de C/W. Eso sí, la prota es de lo más hot que he visto en tiempo.
P.D: Que Dennis Quaid y Andie McDowell hayan aceptado trabajar en esta cinta demuestra el estado actual de sus carreras.
Lo mejor: La chica protagonista, todo un bombón, aunque inexpresiva como pocas.
Lo peor: No aporta nada, y no tiene ningún encanto,
Sígueme en Twitter: @Chackson5
Si ya la cinta original no se aguanta por ningún lado, excepto por ese encanto incomprensible que tienen la mayoría de films musicales de los 80, ésta no la mejora en nada, haciéndose bastante aburrida por momentos y todo. Por no decir de la falta de carisma de sus protas, dignos de una serie de C/W. Eso sí, la prota es de lo más hot que he visto en tiempo.
P.D: Que Dennis Quaid y Andie McDowell hayan aceptado trabajar en esta cinta demuestra el estado actual de sus carreras.
Lo mejor: La chica protagonista, todo un bombón, aunque inexpresiva como pocas.
Lo peor: No aporta nada, y no tiene ningún encanto,
Sígueme en Twitter: @Chackson5
14 de febrero de 2012
14 de febrero de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pienso que estamos ante una película totalmente innecesaria, por cuanto es un copia de otra de hace treinta años. Y cuando digo copia, es copia, porque ni siquiere ofrece variantes argumentales de ningún tipo. Copia y punto. Entonces, ¿qué sentido tiene? Podríamos entender que es un intento de llevar a las nuevas generaciones una idea o un sentido de algo, pero, ¿de qué? La historia no tiene ningún sentido hoy en día, e incluso dudo que en la América de hace 30 años lo tuviera, entonces, ¿para qué? Pues no lo sé.
El chico protagonista es insulso, los bailes... ¿qué bailes?, quizás, ¿B.S.O? Tampoco. Mi conclusión es que Hollywood no tiene ninguna puñetera idea de que hacer, no tiene ideas, ni talento, ni nada... pero todo en la vida, no todo es malo, tiene un par de cosas buenas, y no más. Es ciertamente entretenida, y la chica, Julianne Hough, es espectacularmente interesante...
El chico protagonista es insulso, los bailes... ¿qué bailes?, quizás, ¿B.S.O? Tampoco. Mi conclusión es que Hollywood no tiene ninguna puñetera idea de que hacer, no tiene ideas, ni talento, ni nada... pero todo en la vida, no todo es malo, tiene un par de cosas buenas, y no más. Es ciertamente entretenida, y la chica, Julianne Hough, es espectacularmente interesante...
11 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del film homónimo dirigido por el fallecido Herbert Rose en 1984, protagonizado por Kevin Bacon.
Pese a reconocerme fan confeso del original y siendo uno de mis placeres culpables he de reconocer que el remake me ha sorprendido muy gratamente.
Siguiendo fielmente la historia del original consigue profundizar mas en los personajes (en especial en el protagonista y en la hija del reverendo) y pese a algunas concesiones a la modernidad (nuevas canciones, carreras de coches que poco aportan...) consiguen un producto más que digno en el que, ademas, respetan (versionandolas eso sí aunque muy correctamente) las canciones originales, uno de los elementos más reconocibles del film (cosa que no hicieron en otro remake similar, el de Fama), y respetando momentos claves del original (el baile solitario del protagonista, el baile final, la escena en el ayuntamiento...).
Un divertimento muy agradable.
Pese a reconocerme fan confeso del original y siendo uno de mis placeres culpables he de reconocer que el remake me ha sorprendido muy gratamente.
Siguiendo fielmente la historia del original consigue profundizar mas en los personajes (en especial en el protagonista y en la hija del reverendo) y pese a algunas concesiones a la modernidad (nuevas canciones, carreras de coches que poco aportan...) consiguen un producto más que digno en el que, ademas, respetan (versionandolas eso sí aunque muy correctamente) las canciones originales, uno de los elementos más reconocibles del film (cosa que no hicieron en otro remake similar, el de Fama), y respetando momentos claves del original (el baile solitario del protagonista, el baile final, la escena en el ayuntamiento...).
Un divertimento muy agradable.
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ren MacCormack(interpretado por el debutante Kenny Wormald)se traslada de Boston a una pequeña ciudad sureña donde enfrenta un fuerte choque cultural.
Tres años antes la comunidad se vio sacudida por un accidente donde murieron cinco jóvenes despues de una noche de fiesta.
Las autoridades locales aprobaron una normativa para prohibir la música a todo volumen y organizar bailes en la ciudad.
Haciendo caso omiso a las normas, Ren se enfrenta a la prohibición y se enamora de Ariel(Julianne Hough), la rebelde hija del reverendo.
La película es del 2011, pero atrasa 30 o 40 años, el tema de un pueblo que se ha quedado en el tiempo raya el ridículo por todos lados, creo que solo hay 3 números musicales en toda la película, encima muy flojos, temas musicales malos, coreografías aburridas y una trama completamente absurda que no sabes si se trata de una parodia, o realmente esta hecha en serio.
No se entiende como ponen énfasis en la historia, que apenas es existente y absurda, no es para nada creíble, quisieron hacer algo importante cuando no daba para más que una comedia boba.
Mal interpretada y mal dirigida, salvo la actuación de Denis Quaid, que pese a ser un gran actor, no puede salvarse del bochorno.
Y Andie MacDowell. Que te paso, Andie? . Tan hermosa que eras. Te operaste tanto el rostro que pareciera fuera de latex, cero expresión.
En fin, huir de este despropósito.
Lo mejor: debido al fracaso de taquilla, van a pensarlo mucho antes de hacer remakes tan horribles .
Lo peor: es muy, pero muy aburrida.
Tres años antes la comunidad se vio sacudida por un accidente donde murieron cinco jóvenes despues de una noche de fiesta.
Las autoridades locales aprobaron una normativa para prohibir la música a todo volumen y organizar bailes en la ciudad.
Haciendo caso omiso a las normas, Ren se enfrenta a la prohibición y se enamora de Ariel(Julianne Hough), la rebelde hija del reverendo.
La película es del 2011, pero atrasa 30 o 40 años, el tema de un pueblo que se ha quedado en el tiempo raya el ridículo por todos lados, creo que solo hay 3 números musicales en toda la película, encima muy flojos, temas musicales malos, coreografías aburridas y una trama completamente absurda que no sabes si se trata de una parodia, o realmente esta hecha en serio.
No se entiende como ponen énfasis en la historia, que apenas es existente y absurda, no es para nada creíble, quisieron hacer algo importante cuando no daba para más que una comedia boba.
Mal interpretada y mal dirigida, salvo la actuación de Denis Quaid, que pese a ser un gran actor, no puede salvarse del bochorno.
Y Andie MacDowell. Que te paso, Andie? . Tan hermosa que eras. Te operaste tanto el rostro que pareciera fuera de latex, cero expresión.
En fin, huir de este despropósito.
Lo mejor: debido al fracaso de taquilla, van a pensarlo mucho antes de hacer remakes tan horribles .
Lo peor: es muy, pero muy aburrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por suerte la película no fue estrenada en los cine de Buenos Aires. De haberlo hecho pudo haber provocado reacciones muy violentas en los espectadores que pagaron un ticket para ver esta basura.
18 de abril de 2012
18 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que cuando se tiene el deseo de hacer un ramake de algún producto pasado, es bueno intentar superarlo, por lo menos, y no que quedarse con la sensación que es peor que el original. Hay mucho baile, mucha imagen, buen sonido, pero pobres actuaciones, un argumento sin sentido y un deseo de superación que raya en lo tonto.
La típica chica difícil de familia que vive un trauma. ¿Hasta cuándo estaremos viviendo estos melodramáticos argumentos tan pobres?
La típica chica difícil de familia que vive un trauma. ¿Hasta cuándo estaremos viviendo estos melodramáticos argumentos tan pobres?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here