Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ChrisBlair
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de marzo de 2012
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene graves problemas de ritmo y una verborrea a veces excesiva y pueril (no es que las novelas originales fueran mucho más) pero es un estupendo divertimento muy por encima de producciones similares recientes como "Furia de Titanes" o "Príncipe de Persia". El protagonista da muy bien el tipo y la ambientación del XIX en la tierra está muy lograda al igual que todo el despliegue visual en Barsoon (Marte) y los estupendos FX especialmente en la recreación de los marcianos. Buen elenco de secundarios (casi todos salidos de "Roma" de la HBO) y una interesante historia solo lastrada por lo comentado inicialmente. El 3D está bastante logrado, llamando la atención curiosamente en el momento de persecución típico del western.
Destacar la magistral escena en la que el protagonista rememora su pasado en plena lucha con una horda de marcianos.
Aún así bastante dsfrutable.
12 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta australiana de (o con) cocodrilo. Narra la terrible aventura de un trío de turistas, dos hermanas y el novio de una de ellas, asediados por un maléfico cocodrilo que ha volcado su lancha en medio de ninguna parte. Aunque a ratos aburridilla tiene algunos momentos de tensión bien conseguidos (en especial en el tramo final o la escena nocturna realmente perturbadora) y su ajustada duración no la hace pesada con lo que es bastante disfrutable para los aficionados a películas con "bichejo". Creíbles interpretaciones para una película bastante realista.
22 de septiembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Altered Carbon es una serie de televisión basada en la novela del mismo titulo y se estrenó en Netflix en febrero de 2018.

Año 2384, la inmortalidad es una realidad desde que la conciencia individual puede almacenarse en un soporte físico «la pila» y transferirse a otro cuerpo o «funda»

Takeshi Kovaks un ex miembro de las fueras especiales y también ex rebelde contra el sistema muerto hace 250 años, es reinsertado en la funda de un oficial de policía y se le encarga la investigación del asesinato de un MAT, un miembro de la élite de la sociedad.

Asi arranca esta espléndida serie que tiene esa mezcla de elementos que si bien no son originales (en cine tenemos esa obra maestra que es Blade Runner) funcionan muy bien: género negro con detective taciturno, cínico y de vuelta de todo ambientado en un entorno de ciencia ficción.

Netflix no ha reparado en gastos y la serie tiene un altísimo nivel de producción con unos excelentes efectos especiales, colorida fotografía y un look que inevitablemente recuerda a la ya nombrada Blade Runner.
A cargo de la producción esta Loeta Kalogridis guionista de películas como Alexander de Oliver Stone, Pathfinder, Terminator Génesis o Shutter Island salvo esta última poco destacables. De hecho estuvo involucrada desde 2002 cuando el proyecto iba a ser un largometraje y lo producía Joel Silver en ese momento en la cresta de la ola con Matrix y que había producido películas cómo Arma letal o jungla de cristal.
El proyecto se demoró pero Laeta seguía en el cuando Netflix retomó la adaptación que finalmente se plasmó en una serie de 10 episodios.

Como protagonista tenemos a Joel Kinaman conocido por haber sido Robocop en la última versión del policia biónico y visto en escuadrón suicida interpreta con rocosa convicción a Kovaks en la actualidad mientras que Win Yun Lee lo interpreta en los flashbacks. Visto en Lobezno inmortal y debilidad de este programa al haber puesto voz y cuerpo a Wei Shen protagonista del fantástico videojuego Sleeping Dogs.
Cómo el poderoso MAT Laurens Bancroft tenemos al estupendo James Purefoy conocido por haber interpretado a Marco Antonio en la excelente serie Roma (de la que tenemos reseña en el blog) y visto en Solomon Kane o Destino de caballero (de la que hablamos hace poco).

En el reparto femenino tenemos a Marta Higareda y Dichen Lachman vista en Dollhouse o Agentes de SHIELD y destacar a Chris Conner que interpreta a la inteligencia artificial del hotel donde se aloja Kovacs, un trasunto de Edgar Allan Poe (el hotel se llama El cuervo) y que se roba muchos de los mejores momentos de la serie con su sutil y mordaz interpretación.

La serie pese a que por momentos resulta enrevesada (por las circunstancias de ese universo con personajes que utilizan diferentes cuerpos, confusiones de identidad y tramas paralelas no relacionadas con la principal) engancha desde el principio, incluso los episodios aparentemente de relleno (como el de la larga tortura de Kovacs o el de la celebración del día de los muertos) aportan algo aunque sea a la definición de los personajes, los actores oscilan entre lo excelente (Purefoy, Conner), lo correcto (Kinaman) y lo flojo (Higareda) pero en general cumplen y el resultado final es muy satisfactorio.

En cuanto al original literario el libro, obviamente, amplia mas cosas sobre el universo de ficción y tiene un final distinto (ni mejor ni peor pero mas crudo) pero mejora en varios aspectos en especial en el personaje de Poe y ciertas resoluciones de la trama.

Esperamos con ganas la segunda temporada aunque, ojo, esta temporada queda cerrada más que satisfactoriamente.

Más en nuestro canal:

https://youtu.be/TIm5HytNC5Q

Y en Ivoox:

https://www.ivoox.com/28611929
1 de mayo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al ñoño título, película agradable acerca de la superación personal y la lucha por perseguir los sueños. Tópica pero muy bien llevada, con buen ritmo, interpretaciones correctas donde, como siempre, destaca Morgan Freeman aunque los dos niños protagonistas resultan creíbles y nada odiables. El Delfín (sin duda un protagonista más) es el autentico (la película esta basada en hecho reales) e incluso puede versele en tiempo real en el acuario donde se desarrolla la película.
En fin un entretenimiento más que correcto para toda la familia sin resultar ñoño ni excesivamente infantil.
11 de marzo de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del film homónimo dirigido por el fallecido Herbert Rose en 1984, protagonizado por Kevin Bacon.
Pese a reconocerme fan confeso del original y siendo uno de mis placeres culpables he de reconocer que el remake me ha sorprendido muy gratamente.
Siguiendo fielmente la historia del original consigue profundizar mas en los personajes (en especial en el protagonista y en la hija del reverendo) y pese a algunas concesiones a la modernidad (nuevas canciones, carreras de coches que poco aportan...) consiguen un producto más que digno en el que, ademas, respetan (versionandolas eso sí aunque muy correctamente) las canciones originales, uno de los elementos más reconocibles del film (cosa que no hicieron en otro remake similar, el de Fama), y respetando momentos claves del original (el baile solitario del protagonista, el baile final, la escena en el ayuntamiento...).

Un divertimento muy agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para