Haz click aquí para copiar la URL

Moonfall

Ciencia ficción Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de febrero de 2022
99 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que admirar una cosa: Moonfall abraza el disparate. Aquí no hay medias tintas.

Como diría un cantante de Spinal Tap, el film llega a 11. Emmerich entiende que estamos en la era del despelote ilimitado digital. Piensa que con estrellar la luna sobre la tierra no basta... y se mete en extremos dignos de cifi loca digna de elogio.

¿Realismo? ¿Seriedad? Anda ya - aquí se va a por la fiesta. El que busque un drama legítimo, está equivocado. Esto es el desparrame: aquí hay gatos con nombres astronáuticos, product placement, personaje chino metido con calzador, un rizar el rizo imparable y el gusto por la conspiranoia.

¿Cine estúpido? Sí. y con orgullo. No se parapeta en nada. Es localmente pulp, chalada y completamente entregada a su descocada premisa.

¿La pena? Que Roland no se atreva (o no sepa) hacer una sátira. Porque el terreno está abonado aquí, caray. una pena - en cuanto a las dinámicas de melodrama paternofiliales, no interesan ni importan para nada. Un latazo, oigan. Pero el resto - una serie B carísima con ideas de casquero.

Y yo estoy a favor, la verdad. Visto el percal en el Hollywood actual (Fast 9, Jurassic World, Spidey, etc.) ser tan rematadamente gañán es casi de recibo.
2
4 de febrero de 2022
131 de 192 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última cinta de catástrofes de don Rolando es otra catástrofe en sí misma, un indigesto batido de los argumentos y clichés que lleva repitiendo (y otros directores con él) unos veinticinco años.

Esta vez la amenaza procede de la luna, que por causas desconocidas se ha salido de su órbita y va a caer sobre la Tierra en tres semanas, así que la solución es enviar una misión espacial suicida para colar un explosivo en un agujero y a tomar por saco. Pero todo se complica con familias desestructuradas de por medio, científicos incomprendidos y militares proclives al genocidio nuclear...

Ah, y niños. Que no falten los niños.

Ojo.,, no nos confundamos: si vas a ver un película de "la Tierra en peligro" de Emmerich sabes lo que te espera, y desde luego NO es originalidad. Si para pasar un buen rato te basta con ver explosiones y tsunamis y destrucción y helicópteros y soldados y banderitas estadounidenses ondeando por todas partes, tranquilo que vas a tenerlo. Pero si esperas algo más (menudencias como un guion trabajado, sentido del ritmo o personajes con una mínima profundidad), mejor métete en la sala de al lado, que ponen "Los Pitufos 4: La próstata de Gargamel" y tienes más posibilidades de encontrarlo..

El mayor defecto de "Moonfall" no es su falta de originalidad (aunque te puedas pasar las dos horas que dura diciendo "mira, esto lo han sacado de Armageddon y eso de Abyss, y aquello de 2012, y esto otro de El día de mañana, y esto de..."), sino que se hace muy pesada y repetitiva, y la resolución del problema está tan metida a capón que francamente nos da igual.

Iba a comentar algunos problemas de guion en la zona spoiler, pero paqué. Si no ves el problema en la sinopsis "Un heroico piloto y un científico frikazo unen sus fuerzas para acabar con una amenaza global. Mientras salvan los EEUU y de paso el resto del planeta, resuelven sus problemas personales y se reconcilian con sus seres queridos" a lo mejor hasta te lo pasas bien y todo.

Ah, sí, los efectos especiales mu guapos, tron, Así que le pongo un 2
7
24 de abril de 2022
174 de 298 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy aficionado al cine. Cuando digo al cine, digo a todo el cine, desde las películas más dramáticas a las más cómicas. En el género de comedia, buscas la comedia; en el género de drama, buscas drama;... en el género de las películas apocalípticas, buscas lo que son estas películas, donde pondría la referencia en 2012. ¿O es que tú buscas comedia en una película dramática? ¿O es que tú buscas drama en una película de animación? NO. PUES YO YA ESTOY CANSADO de ver como una película que, no será la mejor, pero es una buena película del género, se le está tachando de todo.

- ¿Pero toda película tiene que tener un guión...?

Vale, espero que solo seas fan de películas de culto... seguro que solo eres fan de películas así. Muy cansado de un público hipócrita, si no te gusta el género no lo veas y ya está pero no digas cosas que no son. Toda la saga de Star Wars, la de Harry Potter, el mundo Marvel, la gran mayoría de las películas de animación y comedia, toda la ciencia ficción prácticamente... todo esto fuera porque el guión no se que no se cuanto...

Esta película presenta una nueva forma de fin del mundo, con unos personajes de actuación bastante aceptables, con los pasos a seguir de una película de este tipo al puro estilo de 2012, aunque con menos dramatismo, que es lo que le ha podido faltar a la película. El final dudo que la gente lo fuera adivinado desde el principio, aunque viendo la de listos que hay por aquí al parecer seguro que si la película no es de Christopher Nolan o de una novela de hace 3 siglos es predecible.

En conclusión:
- Si eres el típico listo que solo le gusta el drama y las películas de premios mejor no la veas
- Si te gusta el género de la ciencia ficción y, en especial, las películas apocalípticas, es una buena elección
- Si quieres una película para pasar el rato, puede ser una buena elección
5
5 de febrero de 2022
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra ni tampoco pasará a la historia como una buena película sobre acción y fin del mundo. Pero hay algo que no se le puede quitar, y es que entretiene bastante y si sabes desconectar el chip de lo absurdo de muchos detalles la vas a disfrutar bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo:

El personaje de Halle Barry es la ex casualmente (y más convenientemente) de uno de los peces gordos del ejército.

Las distancias en esta película son ridículas. Toda esta al lado, llegan a todas las partes superrápidos. El superbúnker parece estar doblando la esquina, igual que muchas distancias y encuentros de personajes que son muy convenientes.

El mismo grupo que les roban, se los vuelven a encontrar como si no quedasen más personas, y esta vez para robarles otra vez el aire, además les roban en plan te quito el aire y me rio en tu cara, ya que aunque el mundo va a durar menos que un caramelo en la puerta del colegio me da tiempo a vacilarte "porque somos malotes". Abusaron de persecución de coche por cgi, alguna escena hubiera sido lógica, pero es que toda la persecución es puro ordenador para terminar al más puro estilo 2 Fast and Furious violando todas las leyes de la física.

Hay expresiones de los personajes que me parecen muy poco realistas. Por ejemplo. Cuando matan a los astronautas que descubren la IA, la reacción de todos es como si fuera algo normal ¿En serio? ¿Dónde están sus caras de terror y de sorprendidos?. Los matan alienígenas y solo ponen cara de vaya putada, son alíen que mala suerte. Deberían como mínimo de estar con un pánico enorme, pero nada, uno dimite aunque a la tierra le queden dos telediarios y ya buscaremos soluciones que somos americanos y salvar el mundo es cosa nuestra.

Nadie se puede creer que en la escena final el ex del personaje de Halle Berry le haga caso a última hora y decida no lanzar los misiles. Si algo así pasara los misiles llegarían de todas las potencias del mundo sin pestañear, ya que la destrucción de la tierra era inminente. Esa frase de "confío en mi ex, porque nunca me ha fallado", es absurda y no te lo puedes creer en un momento así.


Lo bueno:

Es una peli entretenida bastante y palomitera. Que mínimo que, puesto que pagas tu entrada puedas pasar un rato entretenido en el cine.

Visualmente (aunque opino que por momentos abusan de los cromas), me parece un film bastante llamativo.

Me gustó como cuentan la historia sobre la IA.

Halle Berry y Patrick Wilson llenan bastante la pantalla.


Resumiendo; Un 5 pelado siendo sincero. La crítica profesional le metió bastante caña, pero no es tan mala como dicen, es una peli entretenida con eso con todos sus fallos e incoherencias, pero digan lo que digan, se disfruta.
2
7 de febrero de 2022
59 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Luna se cabrea con los humanos y viene a por nosotros con toda la mala leche. Este delirante concepto podría dar lugar a una película interesante en algún aspecto (aunque sea para comedia o por los efectos especiales), pero Emmerich decide no hacer nada. No hay absolutamente nada original en esta película, y si al menos copiara solo a una igual hubiera quedado algo coherente. Esta es un batiburrillo de escenas sacadas de otras películas, suyas o de otros, Gravity, Armageddon, Alien, The Abyss, Terminator, no sé, muchas cosas, hasta Don't Look Up. Pero no en plan parodia, sin ninguna gracia. Si la Luna viera esta película, en lugar acercarse, se alejaría huyendo para siempre de la Tierra.

No es cuestión de pedir peras al olmo, ya sabíamos que se le iban a dar muchas patadas a la física y se le dan, se le dan hasta con inquina. No queda ningún ley física fundamental en pie. OK, pero es que tampoco tiene sentido en ninguna rama del pensamiento humano, ni siquiera tiene lógica. Entraríamos en el reino de los sueños, el surrealismo. También falla ahí, como película surrealista le falta imaginación.

Yo esperaba al menos reírme bastante, y reconozco que alguna risa cayó, no por los chascarrillos sin chispa o el personaje cómico sin gracia, sino por lo atroz de la situación. Dos o tres risas, tampoco os creáis. Aunque por el argumento debería ser al menos entretenida, al cuarto de hora una sensación de tedio infinito me embargó, como le pasa a Boyero con el 95% de las películas que ve, pero hasta el tuétano. La extinción de la humanidad no parecía tan grave. Me sentía interpelado por la pregunta: ¿es peor que se caiga la Luna o pagar por ver esta película? Hay una trama secundaria con los familiares de los héroes luchando por la supervivencia tan mal realizada que parece hecha para que la trama principal parezca una obra maestra en comparación. Sin éxito.

En las escenas lunáticas me reanimé, me dije "no pierdas la esperanza", se habrán dejado lo bueno para el postre. Ni eso, de hecho tras la primera impresión visual empezó a empeorar tanto la cosa que ya no fue aletargamiento sino que entré directamente en fase I del sueño, con algún minuto de fase II.

En este punto de la crítica es cuando se suelen destacar los efectos especiales, cosa que no haré por mantener la poca credibilidad que me queda. Está todo muy metido en CGI recargado y en algún momento me he preguntado si Halle Berry estaba allí o le habían hecho una versión digital con tecnología de los 2000s, algo así como Tom Hanks en Polar Express. En verdad os digo que solo he disfrutado cuando algún rayo de luz directo a los ojos me cegaba, un estímulo ASMR al que respondo.

En definitiva, si existiera el carnet por puntos de director de cine, Emmerich los hubiera perdido ya todos 7 o 8 veces y con esta le caía cárcel. Y nos evitábamos las secuelas que amenaza con hacer.

Todo lo dicho no quita que de momento es la mejor película estrenada en 2022 que he visto, honor que mantendrá si no estrenan ninguna película más de este año.

Gustará (en realidad no) a: Kaspersky, conspiranoicos, Elon Musk
No gustará a: Jonas Brothers, Isaac Newton, NASA, etc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para