Hermanos por pelotas
5.2
9,519
Comedia
Aunque Brennan Huff (Will Ferrell) tiene casi cuarenta años, sigue viviendo con su madre Nancy (Mary Steenburgen) y se conforma con conseguir, de vez en cuando, empleos esporádicos. Dale Doback (John C. Reilly), es un parado profesional de cuarenta años que vive con su padre, Robert (Richard Jenkins). Cuando Nancy y Robert se casan, los dos parásitos se ven obligados a compartir casa, pero, debido a su narcisismo y a su agresiva pereza ... [+]
31 de mayo de 2009
31 de mayo de 2009
69 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pajillero en toda regla por su obsesión por las pelotas, el titulo de esta película significa literalmente hermanastros, y el pajillero del traductor que sin duda sufre un síndrome de Peter Pan del mismo tamaño que el de los protagonistas, introduce la palabra "pelotas" sin venir a cuento, le debe parecer muy graciosa dicha palabra y aprovecha cualquier ocasión para usarla.
Ocurre igual con películas como The Rocker (un rockero de pelotas lo titula el prenda), Mr Woodcock (cuestión de pelotas), National Lampoon's Cattle Call (un casting de pelotas), The Bad News Bears (un pandilla de pelotas) y Up and Under (no hay pelotas).
Supongo que una de las razones para colocarle ese titulo será por la escena en la que uno de los personajes restriega sus genitales sobre la sagrada batería perteneciente a su nuevo hermanito postizo.
Gran banda sonora con temas de Vampire Wekeend o Dilated People y tremendo momento el del video musical al mas puro estilo Big Daddy Kane o Ice-T (antes de Law & Order, claro).
Extrapoint para las sanguinarias y realistas peleas y para las sesiones de karate que se marcan, sin duda coreografiadas por un experto en artes marciales.
Ocurre igual con películas como The Rocker (un rockero de pelotas lo titula el prenda), Mr Woodcock (cuestión de pelotas), National Lampoon's Cattle Call (un casting de pelotas), The Bad News Bears (un pandilla de pelotas) y Up and Under (no hay pelotas).
Supongo que una de las razones para colocarle ese titulo será por la escena en la que uno de los personajes restriega sus genitales sobre la sagrada batería perteneciente a su nuevo hermanito postizo.
Gran banda sonora con temas de Vampire Wekeend o Dilated People y tremendo momento el del video musical al mas puro estilo Big Daddy Kane o Ice-T (antes de Law & Order, claro).
Extrapoint para las sanguinarias y realistas peleas y para las sesiones de karate que se marcan, sin duda coreografiadas por un experto en artes marciales.
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermanos por pelotas es la típica película que jamás imaginas que pagarás por verla. Después se alinean los planetas, Neptuno ejerce presión y en vez de tomar una elección racional tiras la casa por la ventana, te sientes campechano, abierto e innovador y pagas tu entrada en el cine, sin saber muy bien lo que te vas a encontrar. Y el resultado no es del todo negativo.
Como dicen algunas de las críticas de mis compañeros, no estamos ante una obra de arte, ni tan siquiera ante una gran comedia. Pero como entretenimiento resulta factible. Un hombre y una mujer se conocen, se enamoran y deciden casarse, con la peculiar coincidencia de que ambos tienen un hijo rondando (o superando) los 40, fracasado y friki (pero friki de cojones oigan). Desde el momento en que la pareja se casa, esos dos cuarentones acabados tienen que convivir en el mismo hogar, alrededor de una nueva vida familiar. Como podéis imaginar, esto da de sí al menos para 20 minutos graciosos.
La película resulta divertida en sus primeros compases, después resulta más aburrida y repetitiva, aunque desde luego no podemos catalogarla de comedia basura. Es divertida y al final no la censuras por completo. Lo que sí es cierto es que el guión no se escapa de tópicos escatológicos, referencias a la polla y demás... evidentemente esto le quita muchos enteros, pero como te lo esperas, tanto da...
Entre dosis de mediocridad, nos encontramos un doblaje que a los seguidores de Santiago Segura y Florentino Fernández les encantará, y sus detractores lo odiarán. No es un doblaje serio (los de los demás personajes sí). A mi juicio esto le quita muchos enteros. Ví mucho mejor a la voz de Santiago que la de Florentino, ya que este parece que aún no se ha enterado que El Informal acabó hace una década.
Los personajes son entrañables, muy frikis, uno de ellos es heavy pero se atreve a hacer temas de rap (atención al momento videoclip, colosal). El padre es divertidísimo. Todos hacen un papel correcto, los dos hermanos sin duda están conseguidos. La dirección es solvente (nada del otro mundo) y la banda sonora se muestra muy divertida, ayudando a los gags.
Con el paso de los minutos la cosa decae un poco hasta llegar al final, que remonta con un fin típico de comedia en una comedia con cierto resquemor y tendencia al "tipiquismo" general.
Clichés y más clichés, figuras de superhéroes, máscaras, barcos y putas... y lo mejor de todo es que entré al cine aterrado y no salí para nada descontento.
Abstenerse los eruditos del cine, no pídáis más a lo que no es. Esta película se folla a las disaster movies y demás.
Como dicen algunas de las críticas de mis compañeros, no estamos ante una obra de arte, ni tan siquiera ante una gran comedia. Pero como entretenimiento resulta factible. Un hombre y una mujer se conocen, se enamoran y deciden casarse, con la peculiar coincidencia de que ambos tienen un hijo rondando (o superando) los 40, fracasado y friki (pero friki de cojones oigan). Desde el momento en que la pareja se casa, esos dos cuarentones acabados tienen que convivir en el mismo hogar, alrededor de una nueva vida familiar. Como podéis imaginar, esto da de sí al menos para 20 minutos graciosos.
La película resulta divertida en sus primeros compases, después resulta más aburrida y repetitiva, aunque desde luego no podemos catalogarla de comedia basura. Es divertida y al final no la censuras por completo. Lo que sí es cierto es que el guión no se escapa de tópicos escatológicos, referencias a la polla y demás... evidentemente esto le quita muchos enteros, pero como te lo esperas, tanto da...
Entre dosis de mediocridad, nos encontramos un doblaje que a los seguidores de Santiago Segura y Florentino Fernández les encantará, y sus detractores lo odiarán. No es un doblaje serio (los de los demás personajes sí). A mi juicio esto le quita muchos enteros. Ví mucho mejor a la voz de Santiago que la de Florentino, ya que este parece que aún no se ha enterado que El Informal acabó hace una década.
Los personajes son entrañables, muy frikis, uno de ellos es heavy pero se atreve a hacer temas de rap (atención al momento videoclip, colosal). El padre es divertidísimo. Todos hacen un papel correcto, los dos hermanos sin duda están conseguidos. La dirección es solvente (nada del otro mundo) y la banda sonora se muestra muy divertida, ayudando a los gags.
Con el paso de los minutos la cosa decae un poco hasta llegar al final, que remonta con un fin típico de comedia en una comedia con cierto resquemor y tendencia al "tipiquismo" general.
Clichés y más clichés, figuras de superhéroes, máscaras, barcos y putas... y lo mejor de todo es que entré al cine aterrado y no salí para nada descontento.
Abstenerse los eruditos del cine, no pídáis más a lo que no es. Esta película se folla a las disaster movies y demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué es lo que quereis? BARCOS Y PUTAS... la escena del videoclip en el barco del padre (el cual acaban destrozando, y encima lo meten en el videoclip) es lo más divertido de la película. De fondo, mientras ellos cantan sus polladas (encima en español, el Santi y el Floren se lo debieron pasar pipa), salen dos cachorras bailando, y uno se pregunta: si son frikis y no tienen un puto duro... ¿de donde salen esas dos jamelgas bailando en su barco? Jajajaja, me despollo solo.
Y no os perdáis los movimientos de rapero que hacen los dos... vaya cracks.
Y no os perdáis los movimientos de rapero que hacen los dos... vaya cracks.
6 de noviembre de 2008
6 de noviembre de 2008
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que no puede decepcionar porque viendo una película como ésta sabes de antemano lo que te vas a encontrar, una comedia de las llamadas "de la factoria Apatow", en las que la historia es un simple conducto para una sucesión de gags de todo tipo, desde los meramente escatológicos, pasando por los físicos o "slapstick", hasta los verbales más o menos inteligentes. Nadie puede esperar una crítica social o un argumento profundo pues no es lo que ofrece. Su única finalidad es hacerte pasar una hora y media con una sonrisa en la boca, y que sueltes alguna carcajada más sonora de vez en cuando.
Ahora, coincido en considerar desastroso el doblaje de Florentino Fernández y Santiago Segura de los dos "Hermanastros" (título original de la película). Si este tipo de doblaje "especial" funcionó en películas como "Las aventuras de Ford Fairlane" (en aquella ocasión realizado por Pablo Carbonell), aquí no funciona y choca con el doblaje "normal" del resto de personajes, quedando artificial y sin perder de vista quienes son los actores que la están doblando mientras la ves. Pero eso no es culpa de la película, sino del doblaje.
Ahora, coincido en considerar desastroso el doblaje de Florentino Fernández y Santiago Segura de los dos "Hermanastros" (título original de la película). Si este tipo de doblaje "especial" funcionó en películas como "Las aventuras de Ford Fairlane" (en aquella ocasión realizado por Pablo Carbonell), aquí no funciona y choca con el doblaje "normal" del resto de personajes, quedando artificial y sin perder de vista quienes son los actores que la están doblando mientras la ves. Pero eso no es culpa de la película, sino del doblaje.
10 de febrero de 2010
10 de febrero de 2010
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente no estamos ante una película de Bergman. Tampoco se puede incluir dentro del grupo de las grandes comedias de la historia del cine. Es ésta una de esas películas para ver con los colegas con unas birras y pasar un buen rato. Cada película tiene sus momentos y yo recuerdo ver “Hermanos por pelotas” en ese plan y echarme unas risas.
Entiendo que a muchos les horrorice este tipo de películas, me parece lo más normal, pero eso sí, si así es no tiene mucho sentido dedicar un segundo a ver una película que se titula “Hermanos por pelotas”. La película no engaña en ningún momento y sabes desde el principio a qué atenerte. Hay que reconocer que es una película mala con pelotas, pero está hecha así a propósito y ése es el encanto que tiene. Es una comedia de sal gruesa, ordinaria, donde las palabras puta o jódete ocupan más de la mitad del guión; pero repito, si se ve sin prejuicios y en las circunstancias adecuadas puede provocar más de una carcajada. Además, el cachondeo que le echaron durante el doblaje Santiago Segura y Florentino Fernández hace que la película sea aún más divertida.
Ahora que la generación Ni-Ni (ni estudia ni trabaja) es una realidad que preocupa y abochorna a partes iguales a un Occidente cada vez más estúpido y aborregado, “Hermanos por pelotas” puede tener más contenido y ser una crítica social más afilada de lo que a primera vista puede parecer.
Entiendo que a muchos les horrorice este tipo de películas, me parece lo más normal, pero eso sí, si así es no tiene mucho sentido dedicar un segundo a ver una película que se titula “Hermanos por pelotas”. La película no engaña en ningún momento y sabes desde el principio a qué atenerte. Hay que reconocer que es una película mala con pelotas, pero está hecha así a propósito y ése es el encanto que tiene. Es una comedia de sal gruesa, ordinaria, donde las palabras puta o jódete ocupan más de la mitad del guión; pero repito, si se ve sin prejuicios y en las circunstancias adecuadas puede provocar más de una carcajada. Además, el cachondeo que le echaron durante el doblaje Santiago Segura y Florentino Fernández hace que la película sea aún más divertida.
Ahora que la generación Ni-Ni (ni estudia ni trabaja) es una realidad que preocupa y abochorna a partes iguales a un Occidente cada vez más estúpido y aborregado, “Hermanos por pelotas” puede tener más contenido y ser una crítica social más afilada de lo que a primera vista puede parecer.
14 de julio de 2012
14 de julio de 2012
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al rincon de los clasicos....no me reia tanto desde hace tiempo....y eso que cuando empezamos a verla me prevuntaba que pedazo de boñiga era eso.......cinco minutos despues empezamos a pillar el tono de humor ilogico y desternillante que ha hecho que seqmos fans incondicionales de esta pelicula que ensalzamos al nivel de "mito".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here