Haz click aquí para copiar la URL

El monstruo de la vieja SeúlSerie

Serie de TV. Acción. Fantástico. Thriller Serie de TV (2023-). 1 temporada. 10 episodios. En la primavera de 1945, una época lúgubre y siniestra, un hombre y una mujer luchan por sobrevivir mientras se enfrentan a una horrible criatura nacida de la avaricia humana. (FILMAFFINITY)

Estreno Temporada 2 (Netflix): 27 de septiembre 2024.
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
24 de diciembre de 2023
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie surcoreana ambientada en la Corea aún ocupada por Japón, en la primavera del año de 1945. En Seúl, el ejército japonés secuestra a cientos de personas y las utiliza como cobayas en crueles experimentos que intentan crear un monstruo, para emplearlo como arma en la guerra. Un grupo de personas lucha para rescatar a los prisioneros.

El problema es que la trama se estira interminablemente. Escenas románticas que nada tienen que ver con el tema en cuestión, parecen no concluir jamás. Una multitud de absurdas situaciones cómicas forzadas y que no causan gracia alguna, aburren y distraen del asunto de interés. Conversaciones almibaradas plagadas de melodrama, se eternizan en el tiempo. Los escasos minutos de verdadera aunque mal llevada acción están saturados de una catarata de diálogos que intentan crear empatía y tensión dramática, pero solo las diluyen. Torpes transiciones entre las escenas de los actores principales y las de sus dobles.

Y los personajes que hablan, hablan y hablan.

Para cuando finalmente ocurre algo, ya no interesa y el espectador (al menos en mi caso) bosteza.

Aburrida hasta decir basta.
6
4 de marzo de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su lentitud y redundancia, en ocasiones exasperante, no deja de tener sus cosas buenas, como unos efectos especiales magníficos y una acción trepidante, con toque de gore para el deleite del aficionado. Los personajes son un poco cuadriculados y de cartón piedra, unos japoneses más malos y cretinos no pueden ser, pero los coreanos patriotas, son el colmo de la perfección, son muy guapos y guapas, no fallan un disparo, al contrario que los japoneses que no hacen más que desperdiciar munición. Un concepto muy de comic, si no te lo tomas muy en serio lo disfrutas más, tiene brío y mucho nervio y hay algunos momentos memorables, eso si también mucho relleno innecesario, que en ocasiones llega a ser algo cargante, la verdad, las mujeres, lo mejor de la función, tanto la japonesa mala malísima, como la coreana, más chula que un ocho, una señorita empoderada como tiene que ser, faltaría más.
6
30 de enero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El monstruo de la vieja Seúl - Temp 1" es una producción coreana que llega a nosotros a través de la plataforma de Netflix, en ella se nos narra una historia llena de misterios durante una época en la que toda Corea estaba bajo el yugo del Imperio japonés a finales de la segunda guerra mundial.

El encargado de dirigir esta interesante aventura es "Jung Dong-yoon", quien ha realizado un gran trabajo a nivel de dirección donde podemos ver gran variedad de escenas desde la propia vida, del lugar donde ocurren los hechos, peleas con armas y cuerpo a cuerpo, torturas y donde se aprecia la represión, racismo que sufrieron los habitantes de toda la nación.

El guion que nos proponen para esta aventura, es sin duda una interesante mezcla de géneros como acción, thriller, fantástico y un oscuro secreto lleno de experimentos prohibidos. En general la escritura es muy interesante y creo que se ha trabajado bastante el guion.

La fotografía y la ambientación en general de la época en la que ocurren los hechos me ha parecido un gran trabajo por la cantidad de detalles, desde los edificios hasta el propio vestuario de todo el elenco de actores que conforman esta serie.

Los actores han realizado unas actuaciones bastante sólidas y creo que han estado muy a la altura de los personajes a quienes están dando vida.

En general, una interesante propuesta de serie coreana que entretiene al espectador, aunque se nota el estilo asiático en bastantes cosas, pero tiene mucho cariño detrás.

Nota: 6.5/10
2
7 de enero de 2024
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corea del Sur es un país que me ha dado muchas alegrías en los últimos tiempos. Sus apasionantes kdramas se han vuelto toda una tendencia que ha creado escuela y ha cosechado un gran número de admiradores a lo largo del mundo. Podría hablar de muchas producciones como por ejemplo los kdramas ‘’Moon lovers’’, ‘’Kingdom’’, ‘’El juego del calamar’’ o ‘’Alchemy of souls’’ por citar algunos de los más notables.


Dicho esto, llegue a la nueva producción de ciencia ficción, fantasía y horror de Netflix con las expectativas muy altas. La historia prometía y tengo que admitir que ‘’Gyeongseong creature’’ tiene una de las mejores intros que he visto hace tiempo (todo en ella sugiere oscuridad y misterio, siendo capaz de ponerte el vello de punta con sus imágenes). Después de visualizar esta intro te preguntas muchas cosas. ¿Qué será exactamente el monstruo?. ¿Qué misterio esconde?. ¿Qué universo emocionante nos mostraran tras la pantalla?. De hecho, la intro me ha recordado por momentos al maravilloso mundo de ‘’Kingdom’’ y su posterior precuela.


No obstante, los primeros capítulos desvelan el misterio demasiado pronto mostrando una historia con un guion flojo y predecible que se nutre de escenas donde se abusa del CGI hasta un extremo insospechable. La verdadera identidad del monstruo y todo el drama de la invasión japonesa apenas son una caricatura grotesca. La caracterización de los personajes es pésima. No hay grises. O todos son buenos buenísimos o malos malísimos, sin término medio. No hay evoluciones inteligentes, algo imperdonable en una historia donde el propio conflicto y el drama que sufren los protagonistas debería hacerlos evolucionar de alguna manera. Si alguien quiere ver una buena historia sobre este tema (la invasión japonesa a Corea en época colonial) os recomiendo ‘’Pachinko’’. Estoy segura de que, a diferencia de este kdrama, su historia os cautivará.


No logro comprender como el director Jung Dong-yoon que logro crear un kdrama tan interesante en el pasado como ‘’Esta bien no estar bien’’ y la guionista Kang Eun-Kyung (con una mente brillante detrás de joyas como ‘’Gu family book’’ o ‘’ Las inclemencias del amor’’) han podido ofrecernos una historia tan mediocre y decepcionante.


Aunque sin duda, dejando de lado lo pésimo del guion, lo que más me repele es el uso de violencia extrema e injustificada y el abuso del CGI. No soporto que se abuse tanto del CGI en las series y películas con el propósito de crear producciones taquilleras con grandes efectos especiales, donde lo que más importa es eso (las secuencias de acción) y lo demás acaba siendo sacrificado por ello.


Con los actores me pasa lo mismo que con el director y la guionista. Park Seo-joon (‘’Itaewon Class’’, ‘’Concrete Utopia’’, ‘’Parásitos’’, ‘’Hwarang: The beginning’’, entre otras), Han So-hee (‘’Aun asi’’, ‘’Mi nombre’’), Wi Ha-joon (‘’El juego del calamar’’, ‘’Las hermanas’’) y Kim Hae-sook (‘’Revenant’’, ‘’Mi adorable demonio’’, ‘’La doncella’’, ‘’Pinocchio’’, ‘’Hope’’, ‘’Thirst’’) me parecen grandes actores que en esta ocasión han sido terriblemente desaprovechados. Por mucho que se esfuercen, no hay ninguna química en el romance entre Chae-Ok y Tae-sang. No tiene nada que ver con la valía de los actores y actrices sino con lo mal construido que esta el guion. El desenlace es de vergüenza ajena, un verdadero insulto a la inteligencia del espectador. Los personajes comienzan a realizar acciones totalmente estúpidas y carentes de lógica solo porque el guion los empuja hacia un lado u otro. La última escena ya es para pegarse un tiro. Si quieren hacer una segunda temporada con este material que no cuenten conmigo.


Avisados estáis, en ‘’Gyeonseong creature’’ el verdadero monstruo es la historia. No dejéis que os devore. Ahorraos estos 10 episodios. Vuestro cerebro os lo agradecerá enormemente.
8
12 de enero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, y aunque la serie se basa en algo fantástico, lo que quiere reivindicar es la opresión que sufrió Corea por parte de Japón, al invadir y oprimir a su población en el pasado. Con ese bastión como base, la historia se desarrolla en dicha época alrededor de un hospital que producía atrocidades para sus propios intereses de dominación. Nos puede ser más o menos atractiva esta premisa. En mi caso he sido enganchado a la misma, no desde el principio pero lentamente, capítulo a capítulo. La construcción de los personajes me parece notable, así como unas grandes actuaciones por parte del reparto. La ambientación en cada uno de los escenarios, los efectos visuales. Respecto a la música, me ha sobrado la típica canción pastel en ciertos momentos románticos, creo que no le pega, es más para los doramas. Es una pequeña pega que no emborrona en absoluto a esta pequeña maravilla coreana, con un cierre redondo pero con suspense. A ver, a ver...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para