Amigos imaginarios
5.6
2,639
Drama. Fantástico. Comedia
Una niña pasa por una experiencia difícil y entonces empieza a ver a los amigos imaginarios de todo el mundo que se han ido quedando atrás a medida que sus amigos de la vida real han ido creciendo. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2024
16 de mayo de 2024
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Krasinski es un tipo con talento. Destacó como actor de televisión interpretando al inolvidable Jim Halpert en la irrepetible The Office (versión gringa). En el cine todavía no ha tenido un personaje demasiado memorable más allá de su cameo como Mr. Fantástico en la segunda parte del Doctor Extraño (papel que no tendrá continuidad), pero ya es un tipo reconocible en el mundo entero gracias a que ha sabido tratar muy bien su imagen: encarna perfectamente la figura del hombre simpático e inofensivo, marido perfecto, padre de familia definitivo y que siempre tiene una anécdota o una réplica esplendidas. Lo que fue Will Smith a finales de los 90 es Krasinski a día de hoy. Esperemos que acabe mejor. Pero es como director donde ha destacado enormemente. Se sacó de la chistera una película de acción y terror la cual ninguno de nosotros vimos venir y que ya va por su tercera entrega (y las que vendrán). Pero en esta ocasión abandona a los monstruos y los destripamientos para contar una historia mucho más amable y familiar. Bueno, pensándolo mejor a los monstruos no los abandonó del todo.
La historia de esta niña que descubre a los amigos imaginarios (con unos diseños estupendos) y deberá volver a conectarlos con sus antiguos niños (que ya no lo son tanto). Una historia tan familiar, que se presta a la comedia dramática, te la podría haber firmado Columbus, Henson, Spielberg o Pixar pero mira tu que ha sido Krasinski el que dió con una tecla que parece mentira que no se haya descubierto hasta hoy. Amigos imaginarios no inventa la rueda pero sin duda cuenta una historia que no se ha visto demasiadas veces. Sí es cierto que todo es demasiado cuqui y empalagoso, todo es muy happy flower y el drama está ahí un poco porque tiene que estar, esto sumado a una parte inicial un poco lenta se me hace que la película, pese a que está cerca, no acaba de ser redonda. Tampoco ayuda que todo sea un poquito cursi y que se hagan algunas trampas para conseguir la compasión del público: niños heridos, yayos nostálgicos, animalillos abandonados... Es cierto que yo, un viejo lobo de mar, no sería tal vez el target específico de ésta cinta, y no es que se excluya a nadie precisamente, pero son los críos los que más disfrutarán de esta película, por lo divertido de los monstruos, por lo bonito que es todo y porque la trama está tan protegida con algodones que nadie se sentirá herido.
Las grandes bazas de esta película son, en primer lugar el diseño de producción que se suma a estilos bastante recientes que hemos visto en Wonka o en la saga de Harry Potter, todo muy recargado pero lleno de detalles y llenos de personalidad. Perfecto por si la película tiene éxito y lo puedes recrear en un parque temático para pijos. En segundo lugar sería el reparto, John Krasinski se reserva un papel secundario como padre de la protagonista que explota la imagen que se tiene del propio actor, un niño adulto al que los hombres nos gustaría ser su amigo y las mujeres se lo querrían tirar. Cailey Fleming como la protagonista con un personaje bastante interesante con bastantes matices, es posible que estemos ante una futura superestrella. Y después está Ryan Reynolds haciendo el personaje de siempre pero un poco más suave, un canallita carismático con encanto pero aquí bastante limitado de movimientos.
Pero si veis esta película en versión original es un auténtico despliegue de estrellas cinematográficas, partiendo de Steve Carell y Phoebe Waller-Bridge que prestan la voz a los bichos raros con más presencia en la película, para también encontrarnos a Emily Blunt, George Clooney, Bradley Cooper, Matt Damon, Blake Lively, Sam Rockwell, Amy Schumer... y más que quedan. Si la ves doblada pues no sé, igual te ponen a Cruz y Raya, Santiago Segura, Belén Estebán y Los Morancos. Siempre se puede soñar.
Las influencias de John Krasinski me parecen clarísimas, en primer lugar el Steven Spielberg más familiar, el de Hook y E.T, y en segundo las películas buenas de Pixar, hay mucho de Up, de Inside Out, de Toy Story y de Monstruos S.A, todo metido en una coctelera y añadir mucho azúcar. La pieza musical a manos de un seguro de vida como es Michael Giacchino aporta más a la idea de cuento de hadas de la película y como siempre suena de manera fabulosa.
En definitiva Amigos imaginarios es una película correcta que padre e hijos la disfrutarán cada uno con sus propios motivos. Siempre hay esa atmósfera de película Disney que no abandona la línea de puntos pero al menos lo que hace lo hace bien, aunque no te vaya a cambiar la vida.
La historia de esta niña que descubre a los amigos imaginarios (con unos diseños estupendos) y deberá volver a conectarlos con sus antiguos niños (que ya no lo son tanto). Una historia tan familiar, que se presta a la comedia dramática, te la podría haber firmado Columbus, Henson, Spielberg o Pixar pero mira tu que ha sido Krasinski el que dió con una tecla que parece mentira que no se haya descubierto hasta hoy. Amigos imaginarios no inventa la rueda pero sin duda cuenta una historia que no se ha visto demasiadas veces. Sí es cierto que todo es demasiado cuqui y empalagoso, todo es muy happy flower y el drama está ahí un poco porque tiene que estar, esto sumado a una parte inicial un poco lenta se me hace que la película, pese a que está cerca, no acaba de ser redonda. Tampoco ayuda que todo sea un poquito cursi y que se hagan algunas trampas para conseguir la compasión del público: niños heridos, yayos nostálgicos, animalillos abandonados... Es cierto que yo, un viejo lobo de mar, no sería tal vez el target específico de ésta cinta, y no es que se excluya a nadie precisamente, pero son los críos los que más disfrutarán de esta película, por lo divertido de los monstruos, por lo bonito que es todo y porque la trama está tan protegida con algodones que nadie se sentirá herido.
Las grandes bazas de esta película son, en primer lugar el diseño de producción que se suma a estilos bastante recientes que hemos visto en Wonka o en la saga de Harry Potter, todo muy recargado pero lleno de detalles y llenos de personalidad. Perfecto por si la película tiene éxito y lo puedes recrear en un parque temático para pijos. En segundo lugar sería el reparto, John Krasinski se reserva un papel secundario como padre de la protagonista que explota la imagen que se tiene del propio actor, un niño adulto al que los hombres nos gustaría ser su amigo y las mujeres se lo querrían tirar. Cailey Fleming como la protagonista con un personaje bastante interesante con bastantes matices, es posible que estemos ante una futura superestrella. Y después está Ryan Reynolds haciendo el personaje de siempre pero un poco más suave, un canallita carismático con encanto pero aquí bastante limitado de movimientos.
Pero si veis esta película en versión original es un auténtico despliegue de estrellas cinematográficas, partiendo de Steve Carell y Phoebe Waller-Bridge que prestan la voz a los bichos raros con más presencia en la película, para también encontrarnos a Emily Blunt, George Clooney, Bradley Cooper, Matt Damon, Blake Lively, Sam Rockwell, Amy Schumer... y más que quedan. Si la ves doblada pues no sé, igual te ponen a Cruz y Raya, Santiago Segura, Belén Estebán y Los Morancos. Siempre se puede soñar.
Las influencias de John Krasinski me parecen clarísimas, en primer lugar el Steven Spielberg más familiar, el de Hook y E.T, y en segundo las películas buenas de Pixar, hay mucho de Up, de Inside Out, de Toy Story y de Monstruos S.A, todo metido en una coctelera y añadir mucho azúcar. La pieza musical a manos de un seguro de vida como es Michael Giacchino aporta más a la idea de cuento de hadas de la película y como siempre suena de manera fabulosa.
En definitiva Amigos imaginarios es una película correcta que padre e hijos la disfrutarán cada uno con sus propios motivos. Siempre hay esa atmósfera de película Disney que no abandona la línea de puntos pero al menos lo que hace lo hace bien, aunque no te vaya a cambiar la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: Los críos de la familia. Igual ésta película es el clásico que recordarán cuando sean los yayos del mañana. Cuando nos domine Skynet.
No recomendada por Kuato a: A los que ya mataron al niño interior. Yo todavía no soy uno de ellos, pero casi.
Ego-Tour de luxe por: La escena en la residencia de los bichos estos, sobretodo cuando se centran en hacerle perrerías al personaje de Ryan Reynolds.
Atmósfera turbínea por: La primera media hora de la película es tirando a aburrida.
No recomendada por Kuato a: A los que ya mataron al niño interior. Yo todavía no soy uno de ellos, pero casi.
Ego-Tour de luxe por: La escena en la residencia de los bichos estos, sobretodo cuando se centran en hacerle perrerías al personaje de Ryan Reynolds.
Atmósfera turbínea por: La primera media hora de la película es tirando a aburrida.
17 de mayo de 2024
17 de mayo de 2024
36 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Necesita la preciosísima palabra "IMAGINACIÓN" una definición?
La respuesta es... NO, rotundamente NO.
Y es lo que es esta MARAVILLOSA cinta: Mágica, pura y libre IMAGINACIÓN.
Ya la manera en que nos presentan el logo de la Paramount y los primeros compases de la cinta hasta que aparece el título nos dan una serie de pistas de que estamos ante una cinta única y muy especial.
INFINITAMENTE necesaria estos días, tanto para los niños como para los adultos. La IMAGINACIÓN SIEMPRE será necesaria, SIEMPRE. Ya nos lo recordó ese genio alemán, Michael Ende, con su GENIAL e IMPERECEDERA "La Historia Interminable", si bien es cierto que nunca está de más que venga alguien especial a recordárnoslo de nuevo. En esta ocasión se trata del querible, adorable y achuchable John Krasinski, un tipo único y genial, al que hay que darle más mérito y valor del que se le da (estoy tardando mucho en ver "The Office" pero pienso hacerlo únicamente por Mr. Krasinski (aunque tengo entendido que es una serie GENIAL)).
Mr. Krasinski:
-Firma el guion
-Dirige
-Produce
-Y actúa (tanto físicamente como poniendo voz a un personaje animado, y borda ambos, la verdad, aunque más su personaje real que su versión "amigo imaginario")
Casi na'...
Del resto del reparto:
Los personajes animados (en la versión original en inglés) llevan las voces de: Steve Carell (como Blue, un personaje superadorable, superencantador y achuchable), Phoebe Waller-Bridge, Matt Damon, Emily Blunt (señora esposa de Mr. Krasinski), Blake Lively (señora esposa de Mr. Reynolds), Maya Rudolph, Sam Rockwell, Awkwafina, Richard Jenkins, Bradley Cooper, George Clooney, Brad Pitt y Louis Gossett Jr. en una de sus últimas interpretaciones, dándole voz a un adorable y venerable oso de peluche que responde al nombre de Lewis. Lástima que nos hayan dejado Pepe Mediavilla y Constantino Romero, porque cualquiera de los dos hubiese bordado genialmente al oso Lewis que interpreta Gossett Jr..
Sorprende (y mucho) Fiona Shaw, acostumbrado a verla como la desagradable tía Petunia Dursley del archiconocido Harry Potter, verla aquí interpretar a una agradable y simpática abuela (amén de regalarnos una preciosísima escena).
¿Qué digo de Ryan Reynolds? O lo amas o lo odias, pero el caso es que (opinión sobre él aparte (a mí me cae bien)) el tío me ha dado una grata sorpresa en esta ocasión, MUY grata.
Pero la que se lleva el gato al agua es Cailey Fleming como la única y muy especial Elisabeth ("B"): Firma la cria una actuación BUENÍSIMA, muy creíble, hipnótica. Si juega bien sus cartas y no se tuerce, nos va a regalar muchas buenas sorpresas (lo espero y lo deseo de todo corazón).
La cinta también es un claro homenaje al cine de los 80's, especialmente a las pelis surgidas de la mente del GRAN Steven Spielberg, al que Krasinski tiene bien presente a lo largo de la cinta, de hecho el director de fotografía de "Amigos Imaginarios" no es otro que Janusz Kaminski, habitual colaborador de Mr. Spielberg. También interesante el guiño a James Stewart y su cinta "El invisible Harvey" (1950) (la tengo pendiente, a ver si la veo por fin...). Y hablando de homenajes: Muy grato y especial el homenaje a la única e inigualable Tina Turner (Anna Mae Bullock), que nos dejó el pasado año.
Los Amigos Imaginarios creados por ordenador son geniales, no lo discuto, pero... No he podido acordarme del GENIAL Jim Henson y preguntarme que tal le hubiese ido a la peli la ayuda del Genio de las Marionetas...
¿Recuerda un poco a "Un Monstruo Viene A Verme" (2016)? Un poquillo, pero vamos, muy poco. Aunque me encante, "Un Monstruo Viene A Verme" es más oscura y compleja, aunque tenga un final bonito y esperanzador, pero esta "Amigos Imaginarios" es más dulce, más acaramelada y agradable.
¿Comparaciones con PIXAR? Por mucho que "Wall·E" (2008), "Up" (2009) y "Coco" (2017) me parezcan geniales dentro de su ámbito, comparar esta obra de arte con el cine de PIXAR es columpiarse... Y ya le gustaría a la SOBREVALORADÍSIMA "Del Reves (Inside Out)" (2015) parecerse MÍNIMAMENTE a este PELICULÓN (y hale, que me lluevan los negativos).
Y antes de terminar: Aplaudir una vez más el maravilloso trabajo de Michael Giacchino componiendo el maravilloso score, que (de nuevo) me evoca a los 80's, a Spielberg y al maestro John Williams.
Muy recomendable este PELICULÓN, tanto para niños como para mayores, muy importante no olvidar el PODER y la MAGIA de la IMAGINACIÓN. Me he reído y me he emocionado (se me han saltado las lágrimas un par de veces) a partes iguales, y eso es muy digno de valorarse y respetarse, pocas cintas últimamente son capaces de tanto... Chapó, Mr. Krasinski, chapó.
(Sí, un 10 y muy merecido, BRAVO Mr. Krasinski y MUCHÍSIMAS gracias).
21/05/2024: ¡BOOOM! Recuerdo desbloqueado: Que gran serie "Foster, la casa de los amigos imaginarios", que recuerdos verla allá por el 2004-2005, en Cartoon Network...
La respuesta es... NO, rotundamente NO.
Y es lo que es esta MARAVILLOSA cinta: Mágica, pura y libre IMAGINACIÓN.
Ya la manera en que nos presentan el logo de la Paramount y los primeros compases de la cinta hasta que aparece el título nos dan una serie de pistas de que estamos ante una cinta única y muy especial.
INFINITAMENTE necesaria estos días, tanto para los niños como para los adultos. La IMAGINACIÓN SIEMPRE será necesaria, SIEMPRE. Ya nos lo recordó ese genio alemán, Michael Ende, con su GENIAL e IMPERECEDERA "La Historia Interminable", si bien es cierto que nunca está de más que venga alguien especial a recordárnoslo de nuevo. En esta ocasión se trata del querible, adorable y achuchable John Krasinski, un tipo único y genial, al que hay que darle más mérito y valor del que se le da (estoy tardando mucho en ver "The Office" pero pienso hacerlo únicamente por Mr. Krasinski (aunque tengo entendido que es una serie GENIAL)).
Mr. Krasinski:
-Firma el guion
-Dirige
-Produce
-Y actúa (tanto físicamente como poniendo voz a un personaje animado, y borda ambos, la verdad, aunque más su personaje real que su versión "amigo imaginario")
Casi na'...
Del resto del reparto:
Los personajes animados (en la versión original en inglés) llevan las voces de: Steve Carell (como Blue, un personaje superadorable, superencantador y achuchable), Phoebe Waller-Bridge, Matt Damon, Emily Blunt (señora esposa de Mr. Krasinski), Blake Lively (señora esposa de Mr. Reynolds), Maya Rudolph, Sam Rockwell, Awkwafina, Richard Jenkins, Bradley Cooper, George Clooney, Brad Pitt y Louis Gossett Jr. en una de sus últimas interpretaciones, dándole voz a un adorable y venerable oso de peluche que responde al nombre de Lewis. Lástima que nos hayan dejado Pepe Mediavilla y Constantino Romero, porque cualquiera de los dos hubiese bordado genialmente al oso Lewis que interpreta Gossett Jr..
Sorprende (y mucho) Fiona Shaw, acostumbrado a verla como la desagradable tía Petunia Dursley del archiconocido Harry Potter, verla aquí interpretar a una agradable y simpática abuela (amén de regalarnos una preciosísima escena).
¿Qué digo de Ryan Reynolds? O lo amas o lo odias, pero el caso es que (opinión sobre él aparte (a mí me cae bien)) el tío me ha dado una grata sorpresa en esta ocasión, MUY grata.
Pero la que se lleva el gato al agua es Cailey Fleming como la única y muy especial Elisabeth ("B"): Firma la cria una actuación BUENÍSIMA, muy creíble, hipnótica. Si juega bien sus cartas y no se tuerce, nos va a regalar muchas buenas sorpresas (lo espero y lo deseo de todo corazón).
La cinta también es un claro homenaje al cine de los 80's, especialmente a las pelis surgidas de la mente del GRAN Steven Spielberg, al que Krasinski tiene bien presente a lo largo de la cinta, de hecho el director de fotografía de "Amigos Imaginarios" no es otro que Janusz Kaminski, habitual colaborador de Mr. Spielberg. También interesante el guiño a James Stewart y su cinta "El invisible Harvey" (1950) (la tengo pendiente, a ver si la veo por fin...). Y hablando de homenajes: Muy grato y especial el homenaje a la única e inigualable Tina Turner (Anna Mae Bullock), que nos dejó el pasado año.
Los Amigos Imaginarios creados por ordenador son geniales, no lo discuto, pero... No he podido acordarme del GENIAL Jim Henson y preguntarme que tal le hubiese ido a la peli la ayuda del Genio de las Marionetas...
¿Recuerda un poco a "Un Monstruo Viene A Verme" (2016)? Un poquillo, pero vamos, muy poco. Aunque me encante, "Un Monstruo Viene A Verme" es más oscura y compleja, aunque tenga un final bonito y esperanzador, pero esta "Amigos Imaginarios" es más dulce, más acaramelada y agradable.
¿Comparaciones con PIXAR? Por mucho que "Wall·E" (2008), "Up" (2009) y "Coco" (2017) me parezcan geniales dentro de su ámbito, comparar esta obra de arte con el cine de PIXAR es columpiarse... Y ya le gustaría a la SOBREVALORADÍSIMA "Del Reves (Inside Out)" (2015) parecerse MÍNIMAMENTE a este PELICULÓN (y hale, que me lluevan los negativos).
Y antes de terminar: Aplaudir una vez más el maravilloso trabajo de Michael Giacchino componiendo el maravilloso score, que (de nuevo) me evoca a los 80's, a Spielberg y al maestro John Williams.
Muy recomendable este PELICULÓN, tanto para niños como para mayores, muy importante no olvidar el PODER y la MAGIA de la IMAGINACIÓN. Me he reído y me he emocionado (se me han saltado las lágrimas un par de veces) a partes iguales, y eso es muy digno de valorarse y respetarse, pocas cintas últimamente son capaces de tanto... Chapó, Mr. Krasinski, chapó.
(Sí, un 10 y muy merecido, BRAVO Mr. Krasinski y MUCHÍSIMAS gracias).
21/05/2024: ¡BOOOM! Recuerdo desbloqueado: Que gran serie "Foster, la casa de los amigos imaginarios", que recuerdos verla allá por el 2004-2005, en Cartoon Network...
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Krasinski, conocido por su trabajo en "Un lugar tranquilo", se aventura en el cine familiar con "Amigos Imaginarios", una película que busca evocar la magia de la infancia y la importancia de la imaginación. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones y un reparto prometedor, la película no logra alcanzar el encanto y la profundidad que busca.
Apartado técnico:
Visualmente, la película es un festín para los ojos. Los amigos imaginarios están diseñados con creatividad y detalle, y las escenas de fantasía son vibrantes y llenas de color. La dirección de Krasinski es competente, creando un ambiente cálido y acogedor.
Banda sonora:
La música de Michael Giacchino, conocido por su trabajo en películas de Pixar, es uno de los puntos fuertes de la película. Las melodías son emotivas y se complementan bien con las escenas, creando una atmósfera nostálgica y conmovedora.
Interpretación:
Ryan Reynolds, en el papel del amigo imaginario, aporta su carisma y humor característicos al personaje. Cailey Fleming, como la niña protagonista, ofrece una actuación convincente y llena de emoción. Sin embargo, la química entre los dos no es tan fuerte como se esperaría, y algunos de los momentos más emotivos se sienten forzados.
Guion:
El guion es donde la película flaquea. La historia es predecible y carece de originalidad. Los temas de la imaginación y la pérdida de la inocencia se exploran de manera superficial, y los personajes secundarios están poco desarrollados. El humor, aunque presente, no es tan ingenioso como se esperaría de una película protagonizada por Ryan Reynolds.
Conclusión:
"Amigos Imaginarios" es una película visualmente atractiva y conmovedora en algunos momentos, pero su guion predecible y la falta de química entre los protagonistas impiden que alcance su máximo potencial. Es una película familiar agradable, pero no llega a ser la experiencia mágica y memorable que podría haber sido.
Nota: 6,5/10.
Apartado técnico:
Visualmente, la película es un festín para los ojos. Los amigos imaginarios están diseñados con creatividad y detalle, y las escenas de fantasía son vibrantes y llenas de color. La dirección de Krasinski es competente, creando un ambiente cálido y acogedor.
Banda sonora:
La música de Michael Giacchino, conocido por su trabajo en películas de Pixar, es uno de los puntos fuertes de la película. Las melodías son emotivas y se complementan bien con las escenas, creando una atmósfera nostálgica y conmovedora.
Interpretación:
Ryan Reynolds, en el papel del amigo imaginario, aporta su carisma y humor característicos al personaje. Cailey Fleming, como la niña protagonista, ofrece una actuación convincente y llena de emoción. Sin embargo, la química entre los dos no es tan fuerte como se esperaría, y algunos de los momentos más emotivos se sienten forzados.
Guion:
El guion es donde la película flaquea. La historia es predecible y carece de originalidad. Los temas de la imaginación y la pérdida de la inocencia se exploran de manera superficial, y los personajes secundarios están poco desarrollados. El humor, aunque presente, no es tan ingenioso como se esperaría de una película protagonizada por Ryan Reynolds.
Conclusión:
"Amigos Imaginarios" es una película visualmente atractiva y conmovedora en algunos momentos, pero su guion predecible y la falta de química entre los protagonistas impiden que alcance su máximo potencial. Es una película familiar agradable, pero no llega a ser la experiencia mágica y memorable que podría haber sido.
Nota: 6,5/10.
29 de junio de 2024
29 de junio de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dirigir las dos primeras entregas de Un lugar tranquilo, Krasinski cambia su registro de forma inesperada y radical, trayéndonos así una película de enfoque más familiar y relajado, muy en contra de sus dos anteriores películas.
La historia se centra en Elisabeth, una niña de 12 años que casi siempre esta triste debido a su comportamiento introvertido. Así que de un día para otro, empieza a ver una serie de criaturas extrañas, las cuales descubre que son los amigos imaginarios de la gente. Así que Elisabeth se embarcará en una aventura para buscar así los amigos imaginarios de los otros niños.
La verdad es que la originalidad no es el punto clave de la película la verdad. Ya que la historia es algo confusa, además de ser en su mayoría predecible (a excepción de un par de momentos, que sí que impactan). Sin embargo, eso no le quita mérito a la cinta para que entretenga durante sus 104 minutos de duración, ya que el ritmo no es lento y tiene pocos momentos aburridos. Además, la historia es bastante bonita, ya que trata temas bonitos como el camino hacia la madurez y la búsqueda de la identidad de uno mismo. El diseño de loa amigos imaginarios es sin duda lo mejor que tiene la película, ya que tienen diseños muy bonitos y muy imaginativos. Y la película tiene un humor blanco que hace que sea apta para toda la familia.
Hay que darle mérito a Krasinski de haber intentado hacer algo distinto, aunque la película tenga varios fallos. Se nota que ha querido traer algo diferente, una película que recuerda mucho a películas de los 90's y 2000's de tono más familiar como la señora Doubtfire o Hook. A lo mejor hace un par de años hubiera tenido mucho más éxito, pero al día de hoy la gente parece que ya no le interesan este tipo de propuestas a menos de que salgan en Streaming, y es una pena, porque la peli no esta mal, pero si es verdad que hay muchas cosas que hay que mejorar, especialmente el hecho de ser tan infantil y naíf.
Resumiendo, Amigos Imaginarios es una propuesta ligera, entretenida y muy disfrutable con la familia (especialmente con niños pequeños, a ellos les encantará Blue, que es mi Amigo favorito), pero que se queda algo corta por ir muy a lo seguro.
La historia se centra en Elisabeth, una niña de 12 años que casi siempre esta triste debido a su comportamiento introvertido. Así que de un día para otro, empieza a ver una serie de criaturas extrañas, las cuales descubre que son los amigos imaginarios de la gente. Así que Elisabeth se embarcará en una aventura para buscar así los amigos imaginarios de los otros niños.
La verdad es que la originalidad no es el punto clave de la película la verdad. Ya que la historia es algo confusa, además de ser en su mayoría predecible (a excepción de un par de momentos, que sí que impactan). Sin embargo, eso no le quita mérito a la cinta para que entretenga durante sus 104 minutos de duración, ya que el ritmo no es lento y tiene pocos momentos aburridos. Además, la historia es bastante bonita, ya que trata temas bonitos como el camino hacia la madurez y la búsqueda de la identidad de uno mismo. El diseño de loa amigos imaginarios es sin duda lo mejor que tiene la película, ya que tienen diseños muy bonitos y muy imaginativos. Y la película tiene un humor blanco que hace que sea apta para toda la familia.
Hay que darle mérito a Krasinski de haber intentado hacer algo distinto, aunque la película tenga varios fallos. Se nota que ha querido traer algo diferente, una película que recuerda mucho a películas de los 90's y 2000's de tono más familiar como la señora Doubtfire o Hook. A lo mejor hace un par de años hubiera tenido mucho más éxito, pero al día de hoy la gente parece que ya no le interesan este tipo de propuestas a menos de que salgan en Streaming, y es una pena, porque la peli no esta mal, pero si es verdad que hay muchas cosas que hay que mejorar, especialmente el hecho de ser tan infantil y naíf.
Resumiendo, Amigos Imaginarios es una propuesta ligera, entretenida y muy disfrutable con la familia (especialmente con niños pequeños, a ellos les encantará Blue, que es mi Amigo favorito), pero que se queda algo corta por ir muy a lo seguro.
21 de mayo de 2024
21 de mayo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"John Krasinski" firma una maravillosa película para que pequeños y grandes puedan disfrutar juntos. El director y guionista deja el terror y el thriller de "Un lugar tranquilo" para ofrecer en "Amigos imaginarios" una historia que se puede saborear como un dulce caramelo.
Como dice el padre de Bea en el film (uno de los mejores personajes que aparecen, al que interpreta el propio "Krasinski"), “algunas veces la vida no tiene por qué ser divertida, pero eso no impide intentarlo”. En "Amigos imaginarios", él lo intenta y lo logra con creces.
Liderados por un dúo ("Ryan Reynolds" y "Cailey Fleming") que funciona perfectamente, la historia sigue a una niña que está pasando por un momento complicado e incorpora un elemento fantástico que la lleva por toda una mágica aventura: los ami. Estos son amigos invisibles –incorporados a la imagen real en animación 3D- que han sido olvidados por los niños que los trajeron al mundo y ahora buscan potenciales nuevos emparejamientos.
Aunque el relato queda edulcorado y meloso en algunas partes, "Amigos imaginarios" es ese tipo de contenido amable que se agradece que llegue a la gran pantalla. Un espacio seguro y de divertimento familiar que, además, incentiva la imaginación y deja un reparto de valiosos mensajes (para todas las edades). Tras todo el aparato imaginativo, permanece una historia de amor paternofilial y de sanadora amistad que reivindica la diversidad de cada uno y anima al espectador a expresar sus miedos, a nunca dejar de soñar y hacer lo que les hace felices y, sobre todo, jamás dejar de nutrir y abrazar al niño que todos llevamos dentro.
www.contraste.info
Como dice el padre de Bea en el film (uno de los mejores personajes que aparecen, al que interpreta el propio "Krasinski"), “algunas veces la vida no tiene por qué ser divertida, pero eso no impide intentarlo”. En "Amigos imaginarios", él lo intenta y lo logra con creces.
Liderados por un dúo ("Ryan Reynolds" y "Cailey Fleming") que funciona perfectamente, la historia sigue a una niña que está pasando por un momento complicado e incorpora un elemento fantástico que la lleva por toda una mágica aventura: los ami. Estos son amigos invisibles –incorporados a la imagen real en animación 3D- que han sido olvidados por los niños que los trajeron al mundo y ahora buscan potenciales nuevos emparejamientos.
Aunque el relato queda edulcorado y meloso en algunas partes, "Amigos imaginarios" es ese tipo de contenido amable que se agradece que llegue a la gran pantalla. Un espacio seguro y de divertimento familiar que, además, incentiva la imaginación y deja un reparto de valiosos mensajes (para todas las edades). Tras todo el aparato imaginativo, permanece una historia de amor paternofilial y de sanadora amistad que reivindica la diversidad de cada uno y anima al espectador a expresar sus miedos, a nunca dejar de soñar y hacer lo que les hace felices y, sobre todo, jamás dejar de nutrir y abrazar al niño que todos llevamos dentro.
www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here