Haz click aquí para copiar la URL

Triple 9

Thriller. Acción 999 es un código policial que significa ayuda inmediata, agente caído. Un grupo de criminales y policías corruptos de Atlanta planean activar esta alerta para así desviar toda la atención de la policía hacia la otra punta de la ciudad del lugar en el que están perpetrando un gran robo. (FILMAFFINITY)
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de mayo de 2016
48 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruento y carnicero thriller que se suaviza con el metraje, o que te parece que se suaviza porque viendo que no te queda otra, lo vas asimilando sin más remedio.
Demasiado oscura, y no sólo por falta de luz y polis de color, sino que es oscura de alma, de ser, de sentimiento. Busca sumergirte en un ambiente de violencia y desastrada sociedad en mitad de un tinglado policial en el que te alivia, como poco, que Atlanta esté al otro lado del charco.
Reconozcamos su acertado tratamiento del ritmo pero pensemos, ¿no podían haberlo enredado un poco más? Polis corruptos; polis que se chutan; polis que no sabes de qué van; mafia rusa judía; la jefa de la mafia es el mismo diablo, hasta Putin salió corriendo de su lado cuando la conoció en Moscú; banda de ladrones asesinos; putas feas, travestís más feos que un lagarto, mejicanos feísimos, latinos (feos ya se queda corto, no hay denominación) que dan miedo verlos… Un poco más y, de verdad, si tienes la posibilidad de hacer volar el mundo, aprietas el botón ¿es que no había una chica mona por ahí con trenzas y sonriendo?
La jefa de la mafia es de una maldad superlativa: supervisa los trabajos dentales antes de despedir a los clientes y acomodarlos en el maletero del coche.
Creo que para un espectador la sensación que percibe y asistiendo a ésto, es la de incomodidad. La ambientación es tan fuerte que tienes que creerte cada paso, cada avance, por lo que pueda pasarte y sí, mejor estar calladito, pero al mismo tiempo ves que todo es montaje, que está demasiado dirigido para causar el efecto devastador y así, lo que pasa es que echas de menos algo que se centre en un fin más halagüeño, alguna luz por la que puedas suponer que habrá algo que al final te tranquilizará, y eso es lo que esperas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el final anula la historia; todo queda en el aire, los que empezaron ya no están. El inspector Franco va al hospital a buscar a su compañero y le dice que vaya a la comisaría a hacer el informe. Por favor, los guionistas que trabajen un poco más, para esas cosas está el móvil. Yo ahí ya me mosquearía (la verdad, estaría mosqueado todo el rato, desde antes de nacer incluso).
¿Qué pasa con el dinero? ¿Quién se lo queda? A mí me interesan siempre esos detalles económicos.
¿Por qué uno de los ladrones toma muestra del carmín de una clienta del banco? Ya sé que era algo con connotaciones sexuales pero ¿cuál es exactamente la razón?
¿Por qué matan a una y la ponen en el carrito de la compra? Y uno de los negros ¿por qué tiene a la novia del otro debajo de la ducha mientras la pincha con el cuchillo? ¿Sadismo que no llego a comprender, tal vez?
No se explica porque con la segunda caja que roban del banco, la jefa de la mafia podía conseguir la libertad de su marido que estaba en la cárcel. Y lo peor de todo, no me ha quedado claro que si el poli bueno, ¿era bueno de verdad o malo? ¿Había algún poli bueno que no fuera tonto o que no estuviera todo el día chutado? ¿De verdad que la mafia rusa adiestran a los perros para violar a los chivatos? ¿Morderán las orejas de la víctima mientras lo hacen? ¿Hay alguien en el mundo en quién confiar? Pues sí. Pero ese día no vino.
5
7 de mayo de 2016
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo a Hillcoat lo tuve en un pedestal durante un tiempo por la gran adaptación que hizo de la novela de McCarthy, La carretera, y entonces pensé que sería un director al que tenía que seguirle la pista. Cuando vi La propuesta, su primera película, se me cayó el mundo encima: era flojísima, con un guion que hacía aguas se mirase por dónde se mirase, y con giros argumentales a cuál más inverosímil. Pensé que al ser su primera película y habiendo rodado luego La carretera no tendría de qué preocuparme. Luego vino Sin ley (Lawless) y, aunque correcta, era una película fallida; entretenía, pero no era nada del otro jueves. Ahí me di cuenta que Hillcoat era un buen director cuando le daban un buen guion y que eso solo había ocurrido una vez. Y con Triple 9 ocurre más o menos lo mismo que en Sin ley (Lawless): se queda en película correcta, pero que podría haber dado mucho más de sí si se hubiesen pulido mejor los tiempos y al guion le hubieran dado unas cuantas vueltas más.

Porque los fallos de Triple 9 tienen que ver con un guionista que a partir de la mitad no sabe por dónde tirar y recurre a tópicos del género que alejan el film de ser una propuesta más o menos realista como parecía dejar entrever al principio. La película arranca bien con el atraco y con las posteriores consecuencias, para luego deshincharse progresivamente hasta un final de esos cogidos con pinzas. Hay personajes que uno no sabe muy bien qué pintan, los hay que se comportan de un modo impropio solo para hacer avanzar a trompicones la historia (véase zona spoiler) y hay situaciones que podrían haberse abordado de otra manera; estos puntos negativos son suficientes para empañar algunas escenas bien rodadas y tensas, una primera hora entretenida y la presencia de un reparto estelar dónde destacaría a un notable Chiwetel Ejiofor, con el personaje más trabajado e interesante de todos. Te gustaría creerte que lo que ves es real por lo conseguida que está la atmósfera que recrea Hillcoat y lo buenas que son las actuaciones, pero nada más lejos de la realidad: todo acaba teniendo un tufillo a película del montón, a realismo de baratillo.

En fin. Creo que me estoy quedando ya sin argumentos para continuar interesándome en el trabajo de Hillcoat. La próxima vez, solo cuando salga en DVD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Tú te imaginas, qué se yo, que eres policía y uno de tus superiores (jefe de departamento para arriba) va en persona a matar a un delincuente? ¿A qué no? Pues en Triple 9 hay cosas de esas a cascoporro.

@Cinergicos
5
13 de mayo de 2016
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretencioso film, entretenido sin más. No tiene nada nuevo que añadir al género salvo un gran agujero dentro de un guión más simple que el mecanismo de un chupete. Desde el principio nos damos cuenta de que su director prefiere repetir una jugada vista ya tantas veces en este tipo de películas que ampliar el campo de batalla, pero siempre es mejor que te birlen la cartera con cierta gracia y no que te sometan a una tortura de letargo sin fin.

Durante sus casi dos horas de metraje, su director juega con un reparto de rostros conocidos y no faltos de talento con el propósito de que su trabajo se tome en serio y parezca un proyecto de peso, pero durante sus primeros diez minutos nos damos cuenta sin necesidad de ser muy observadores que no solo remite al cine referencial, sino que además concretamente a una obra poderosamente vanguardista, extravagante e inteligente, un peliculón de los que hacen época como es “Heat”. Pues no se le parece ni de lejos, aquí su realizador prefiere quedarse en la sombra sin llamar la atención y realizar un film que contenga mucho ruido pero con una terrible ausencia de nueces. Que mate la sed pero que no quite el hambre. Nos quedamos con la sensación de que apenas araña la superficie de una historia en la que si se escarbase un poquito más, podríamos sacar petróleo.

Película entretenida y simple a partes iguales.
7
28 de mayo de 2016
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que correcto drama policial que, con la excusa de los atracos, nos lleva de la mano de varios personajes en una compleja (y original) trama que roza los tópicos del cine policíaco pero que aporta unos personajes creíble, bien interpretados (el reparto es impresionante) y con buenos giros de guión que enganchan al espectador. La película está bien rodada, es entretenida y está magníficamente construida. Si os gusta el cine policíaco (sobre todo el del genero atracos o policías corruptos), este “Triple 9” os encantará porque ofrece todo eso y mucho mas. Lo que más me ha interesado de “Triple 9” desde el punto de vista crítico es ese endiablado ritmo que tiene, a pesar de que haya momentos en que no sucede nada, los personajes siempre están empujando la historia, creando nuevas preguntas en el espectador y lo hacen a toda velocidad. Lo segundo que me ha interesado es la manera en que está rodada, con esos filtros oscuros y esos juegos de luces (incluso a plena luz del día), como si fuese una película clásica de cine policíaco en blanco y negro, solo que rodada en color. “Triple 9” no es una película que recordareis el resto de vuestras vidas, tampoco lo pretende, pero es un buen ejemplo de magnifico cine negro rodado con solvencia que no trata al espectador de tonto rematado.
4
29 de abril de 2016
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triple 9, de John Hillcoat, es un thriller de acción basado en un grupo de policías corruptos de la ciudad de Los Angeles que, bajo amenazas de la mafia, quieren realizar un gran robo distrayendo la atención de todas las autoridades. Con esta premisa se da forma a una película que comienza con gran pie al mantener al público en tensión y suspense con acción de la buena, pero sin embargo, una vez pasado el calentón del principio se va desinflando poco a poco y se apoya en las interpretaciones de algunas caras conocidas que parecen no encajar bien sus respectivos papeles en el film.
La película tiene algunos detalles técnicos buenos como la música que acompaña las escenas de tensión hábilmente para tener así al público pegado al asiento, pero en cambio se excede al mostrar una fotografía violenta y sanguinaria que pretende asombrar al público y que quizás por momentos lo consigue, pero a base de desagradables escenas que considero más bien innecesarias. En cuanto a los planos y movimientos de cámara, si cumple con su cometido a través del acertado uso de la cámara en mano dinámica, plano-contraplanos y generales que marcan junto con el montaje un buen ritmo al film en las escenas de acción.
Pero la peor sensación que te deja la película es sin duda su trama, que comienza dando buenas vibraciones y por momentos recuerda a buenos films de la talla de Heat, y sin embargo, el director desaprovecha esa oportunidad y la va dejando caer para desgracia de los incondicionales del género. Es por tanto, una cinta desaprovechada en la que acabas perdido y con el deseo de que su metraje no sea excesivamente largo, ya que sus inapetentes cambios de ritmo suman algo de aburrimiento a este desperdiciado film.
En resumen, considero Triple 9, una película infructuosa que pretende ser demasiadas cosas y sin embargo acaba por desinflarse ella sola en sus innecesarios propósitos, ya que podría haber sido un buena obra de acción de las que mantienen al público absorto, y en cambio, se aleja poco a poco de ese propósito por centrarse en una historia demasiado sanguinolenta que además tiene falta de chispa en la mayor parte de su metraje. Por lo tanto, es poco recomendable de ver y desde luego prescindible si eres un cinéfilo exigente que busca acción e intriga en altas dosis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para