Noches de encanto
5.5
8,022
Musical. Drama. Romance
Ali Rose (Aguilera) es una chica de pueblo que se traslada a la gran ciudad y entra a trabajar como camarera en un club de variedades; pero, muy pronto, su objetivo será demostrarle a la encargada del local, Tess (Cher), que tiene talento para ser una de las chicas del espectáculo encima del escenario. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2010
17 de diciembre de 2010
49 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una fan incondicional de Christina Aguilera, quizás por ello penséis que tiendo a sobrevalorar la película, pero en mi opinión no es así. "Burlesque" es una película con un guión nada del otro mundo y una historía bastante sencilla, pero ofrece lo que promete, para nada iba al cine con la pretensión de ver un peliculón, iba simplemente a ver cantar y bailar a mi cantante favorita, y me he encontrado con una película más que aceptable que ha superado mis expectativas y que se merece más de un 5, de eso estoy completamente convencida.
"Burlesque" mezcla una buena fotografía con mucho color, un vestuario muy atractivo y música realmente buena, por no mencionar la increíble voz de Cher o Christina que a ninguno dejará indiferente. Sinceramente me ha llamado la atención que me entreteniera muchíiiisimo más que "Nine" cuya película le da mil vueltas en reparto, eso sí que fue un reparto desaprovechado, una película aburrida y sin calidad musical que era lo que esperaba debido al bombo que se le dió, sin embargo "Burlesque" me ha ofrecido todo lo que "Nine" no me ofreció en su momento, por eso me parece realmente injusto que dicha película tenga mucha más media que esta, una injusticia.
Así que recomiendo esta película a los amantes de los musicales como lo soy yo, y a cualquier persona que me pregunte, que sepa que le voy a contestar: "vale la pena".
"Burlesque" mezcla una buena fotografía con mucho color, un vestuario muy atractivo y música realmente buena, por no mencionar la increíble voz de Cher o Christina que a ninguno dejará indiferente. Sinceramente me ha llamado la atención que me entreteniera muchíiiisimo más que "Nine" cuya película le da mil vueltas en reparto, eso sí que fue un reparto desaprovechado, una película aburrida y sin calidad musical que era lo que esperaba debido al bombo que se le dió, sin embargo "Burlesque" me ha ofrecido todo lo que "Nine" no me ofreció en su momento, por eso me parece realmente injusto que dicha película tenga mucha más media que esta, una injusticia.
Así que recomiendo esta película a los amantes de los musicales como lo soy yo, y a cualquier persona que me pregunte, que sepa que le voy a contestar: "vale la pena".
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cher hace de Maria Bello mientras que Christina asume el rol de Piper Perabo en este remake inconfeso de 'El bar Coyote'. O puede que no sea un remake del mismo modo que la producción de Bruckheimer no era un film único, distinto y original por más que tampoco lo pretendiera parecer, siendo esta 'Burlesque' tan sólo la enésima y descafeinada reutilización de un mismo esquema argumental cuyo desorbitado presupuesto de 55 millones de dólares parece no haber alcanzado para contratar a un guionista que aplicase alguna novedad relevante o a un director con algo de personalidad, ambas tareas asumidas por un tal Steven Antin, actor de tercera reconvertido en director quién, cosas de la vida, es el novio del presidente de la Screen Gems responsable del proyecto.
En fin, que hablamos de una producción hecha a la medida y de riesgo nulo para que en su debut la cantante norteamericana cumpla con el expediente sin mayores sobresaltos. 'Burlesque' se ajusta al molde de manera tan simple como sencilla, sin resultar para nada interesante en ninguna de sus facetas y situándose en un falso punto medio donde puede resultar entretenidilla, cojase entre alfileres y en función de la paciencia de cada cual, pero que cae de lleno en la indiferencia fruto de que ni es ni parece buena al tiempo que, por desgracia, tampoco es tan condenadamente mala como para que podamos disfrutarla de alguna de las maneras.
Una joven de pueblo llega a la gran ciudad con ganas de triunfar y hacer su sueño realidad. No hay más que decir sobre su argumento porque tampoco hay mucho más que se pueda decir sobre él. Tratar de encontrarle alguna lectura a un formulario con apariencia de guión que no sea para justificar una excusa comercial es una tarea completamente inútil. Cambia algún que otro detalle, evidentemente, tal vez por las necesidades de no pagar royalties o tal vez por simple vergüenza ajena, quién sabe. No obstante apropiarse de una fórmula tan manida puede pasar sin ser delito si esta se sabe versionar con algo de maña y estilo, citemos a la propia 'El bar Coyote' o a la ilustre 'Showgirls', dos cintas que a su manera emplean el mismo molde para plantear dos discursos que gustarán poco o menos, pero que están presentados con algo de gracia que las hacen candidatas idóneas a ser, al menos, un pecado con el que disfrutar aunque sea a escondidas de los amigos y vecinos. Pero no es el caso de 'Burlesque', que se toma tan en serio a sí misma que se olvida de darle forma a una variante que sirva para no acudir a 'Glitter' como involuntario referente fortuito.
En fin, que hablamos de una producción hecha a la medida y de riesgo nulo para que en su debut la cantante norteamericana cumpla con el expediente sin mayores sobresaltos. 'Burlesque' se ajusta al molde de manera tan simple como sencilla, sin resultar para nada interesante en ninguna de sus facetas y situándose en un falso punto medio donde puede resultar entretenidilla, cojase entre alfileres y en función de la paciencia de cada cual, pero que cae de lleno en la indiferencia fruto de que ni es ni parece buena al tiempo que, por desgracia, tampoco es tan condenadamente mala como para que podamos disfrutarla de alguna de las maneras.
Una joven de pueblo llega a la gran ciudad con ganas de triunfar y hacer su sueño realidad. No hay más que decir sobre su argumento porque tampoco hay mucho más que se pueda decir sobre él. Tratar de encontrarle alguna lectura a un formulario con apariencia de guión que no sea para justificar una excusa comercial es una tarea completamente inútil. Cambia algún que otro detalle, evidentemente, tal vez por las necesidades de no pagar royalties o tal vez por simple vergüenza ajena, quién sabe. No obstante apropiarse de una fórmula tan manida puede pasar sin ser delito si esta se sabe versionar con algo de maña y estilo, citemos a la propia 'El bar Coyote' o a la ilustre 'Showgirls', dos cintas que a su manera emplean el mismo molde para plantear dos discursos que gustarán poco o menos, pero que están presentados con algo de gracia que las hacen candidatas idóneas a ser, al menos, un pecado con el que disfrutar aunque sea a escondidas de los amigos y vecinos. Pero no es el caso de 'Burlesque', que se toma tan en serio a sí misma que se olvida de darle forma a una variante que sirva para no acudir a 'Glitter' como involuntario referente fortuito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, es cierto, el debut en el cine de Christina Aguilera no es tan deleznable como el de Mariah Carey de la misma manera que el trabajo de ambas no se puede comparar, pues Aguilera al menos cumple con su voz y su cuerpo al tiempo que aguanta en pantalla sin que su presencia resulte irritante (por el contrario su personaje, sin embargo, sí que lo es en más de una ocasión, como suele ocurrir cuando uno va de “guay”). Pero 'Burlesque' desperdicia aquello con lo que podía haber aspirado a ser un pecado "confesable" de primera, si acaso no algo más: transformarse en un verdadero musical puro y sin concesiones. Si, en la cinta hay música, y si, en la cinta hay baile, pero ni uno ni otro se apoderan de una narración que deja mucha margen para que se hagan evidentes las carencias de un guión endeble y acartonado que encima dura cada minuto de más que sobrepasa los 90 minutos, y son más de unos cuantos, límite necesario para que una producción así no empiece a resultar realmente molesta. Por si le faltara al expediente, la poca maña de Steve Antin como director con un trabajo escaso en cuanto a recursos lastra tanto a la propia cinta como a los pocos números musicales que hay completos, de tal manera que estos se presentan, con claras reminiscencias al 'Chicago' por el que Catherine Zeta-Jones se llevó el Oscar, con cierta frialdad y desgana siempre inamovibles sobre un escenario que limita su proyección fuera de pantalla y a los que, eramos pocos y parió la abuela, un molesto montaje obcecado en insertar el mayor número de primeros planos posibles sin fundamento les hace un flaco favor.
Aguilera por su parte cumple sin que la situación requiera exigencia alguna más allá de lucir bien guapa de cara a sus fans, mientras que una inexpresiva Cher, a quién en mitad de la cinta se le permite una canción por el que dirán, bastante tiene con el esfuerzo que le supone mover cualquier músculo de la cara, algo que sin embargo no le impide estar por encima de la gran mayoría del cast. Cam Gigandet, Kristen Bell, Peter Gallagher o Alan Cumming simplemente pasaban por ahí, los dos primeros por hacerse recordar y los dos últimos por no dejarse olvidar, mientras que el único que verdaderamente aporta algo de vida a su personaje es un fantástico y gracioso Stanley Tucci, quién a dúo con Cher tiene los momentos más efectivos de toda la cinta a pesar de que, curiosamente, ninguno de ellos se enmarca dentro de un número musical. Y no es que 'Burlesque' sea mala. El problema es que es un déjà vu en toda regla, una copia de una copia de una copia. Y así es muy difícil hacer algo que realmente merezca el precio de una entrada. Lo dicho, puede llegar a entretener y Christina tiene una voz muy potente, pero cuando una película ni es buena ni es mala nos deja con una indiferencia que resulta tan difícil de encajar que ignorarla parece casi lo más oportuno.
Aguilera por su parte cumple sin que la situación requiera exigencia alguna más allá de lucir bien guapa de cara a sus fans, mientras que una inexpresiva Cher, a quién en mitad de la cinta se le permite una canción por el que dirán, bastante tiene con el esfuerzo que le supone mover cualquier músculo de la cara, algo que sin embargo no le impide estar por encima de la gran mayoría del cast. Cam Gigandet, Kristen Bell, Peter Gallagher o Alan Cumming simplemente pasaban por ahí, los dos primeros por hacerse recordar y los dos últimos por no dejarse olvidar, mientras que el único que verdaderamente aporta algo de vida a su personaje es un fantástico y gracioso Stanley Tucci, quién a dúo con Cher tiene los momentos más efectivos de toda la cinta a pesar de que, curiosamente, ninguno de ellos se enmarca dentro de un número musical. Y no es que 'Burlesque' sea mala. El problema es que es un déjà vu en toda regla, una copia de una copia de una copia. Y así es muy difícil hacer algo que realmente merezca el precio de una entrada. Lo dicho, puede llegar a entretener y Christina tiene una voz muy potente, pero cuando una película ni es buena ni es mala nos deja con una indiferencia que resulta tan difícil de encajar que ignorarla parece casi lo más oportuno.
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la crítica empieza a ponerse de acuerdo en bloque , o algo malo se avecina o muere un gatito. Burlesque es una diana fácil porque por un lado tiene a Cher , que,en efecto, como todos ya sabemos( y, si no, ya alguien hará algún chiste para recordárnoslo. Curioso que el blanco de este tipo de humor sean siempre las mujeres ) , es una mujer de longevidad dudosa y por otro lado tiene a la hermana siamesa de Britney Spears( con la salvedad de que la Aguilera le pega siete patadas en las cuerdas vocales a su hermana de convento).
Vale que Burlesque no es ese sainete coral y elaborado que era Chicago( la historia es lineal y predecible), vale que la Aguilera no tiene ni la mitad de la presencia escénica de la Zetajones , pero tampoco la esposa amantísima de Mr. Gekko tiene el vozarrón de la anterior.Habrá a quién esto le parezca anecdótico, pero un musical que cuenta con actrices que saben cantar y un gran apartado técnico, puede, gracias a ello, llegar a suplir otras carencias.
Como ya se ha comentado, podría haber sido un gran musical si le hubieran dado más cuartelillo a la pareja formada por Cher y Stanley Tucci y la trama se hubiera elevado un poco por encima de ciertos convencionalismos románticos. Aún así, no es una mala opción para cualquiera que disfrute de los musicales y su falta de pretensiones hace que, en general, salga ganando respecto a otros proyectos más conscientes de sí mismos( véase "Nine"). Finalmente, pero no menos importante, la película cuenta con una lista de canciones que, vistas y oídas en pantalla grande, resultan cautivadoras ( mención especial a las dos de Cher y a la que canta Christina con el modelito verde y que tiene todas la papeletas para llevarse el oscar:para quitarse el sombrero).Lo cierto es que no creo que nadie pueda llevarse a engaño después de ver el trailer. Por una vez, la peli da justo lo que promete y eso, tal como está el patio, ya es toda una sorpresa
Vale que Burlesque no es ese sainete coral y elaborado que era Chicago( la historia es lineal y predecible), vale que la Aguilera no tiene ni la mitad de la presencia escénica de la Zetajones , pero tampoco la esposa amantísima de Mr. Gekko tiene el vozarrón de la anterior.Habrá a quién esto le parezca anecdótico, pero un musical que cuenta con actrices que saben cantar y un gran apartado técnico, puede, gracias a ello, llegar a suplir otras carencias.
Como ya se ha comentado, podría haber sido un gran musical si le hubieran dado más cuartelillo a la pareja formada por Cher y Stanley Tucci y la trama se hubiera elevado un poco por encima de ciertos convencionalismos románticos. Aún así, no es una mala opción para cualquiera que disfrute de los musicales y su falta de pretensiones hace que, en general, salga ganando respecto a otros proyectos más conscientes de sí mismos( véase "Nine"). Finalmente, pero no menos importante, la película cuenta con una lista de canciones que, vistas y oídas en pantalla grande, resultan cautivadoras ( mención especial a las dos de Cher y a la que canta Christina con el modelito verde y que tiene todas la papeletas para llevarse el oscar:para quitarse el sombrero).Lo cierto es que no creo que nadie pueda llevarse a engaño después de ver el trailer. Por una vez, la peli da justo lo que promete y eso, tal como está el patio, ya es toda una sorpresa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, me pasé toda la peli esperando un dúo entre la Cher y la Aguilera. Al final, mierda para mí.
19 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que, tras leer varias críticas de la película, fui al cine esperando encontrarme algo muy patético. Y la verdad es que, no es que me haya parecido el peliculón del siglo, pero me lo he pasado bien. Que supongo que es de lo que se trata, ¿no?
Quizá influye el hecho de que soy fan de Christina Aguilera y su música, dado que en esta cinta nos regala una música maravillosa para los sentidos. Y bien merecida, después de lo poco que ha gustado Bionic. Este musical nos devuelve a Christina Aguilera defendiéndose en un estilo musical diferente, cargado de ritmo, pero cargado de tintes cabareteros...
Pero centrándome más en la peli, quizá la trama es fácil y previsible, pero ella no está mal. Puede que tampoco de Oscar, pero la peli no pide eso. Está correcta en su papel, al igual que Cher, aunque en su caso el cuerpo me pedía un poco más de protagonismo para ella...
Y me ha parecido sorprendente saber que Christina ha compuesto gran parte de las canciones, además de ser la productora ejecutiva. Muy meritorio.
En fin, si te gustan los musicales, aquí tenéis uno con el que pasaréis una tarde agradable. Si no te gustan...Chico, no la veas. Pero a mi me ha encantado.
Lo mejor: Cada una de las actuaciones musicales es como un pequeño gran videoclip.
Lo peor: Los subtítulos en las canciones, que aparecen y desaparecen.
Quizá influye el hecho de que soy fan de Christina Aguilera y su música, dado que en esta cinta nos regala una música maravillosa para los sentidos. Y bien merecida, después de lo poco que ha gustado Bionic. Este musical nos devuelve a Christina Aguilera defendiéndose en un estilo musical diferente, cargado de ritmo, pero cargado de tintes cabareteros...
Pero centrándome más en la peli, quizá la trama es fácil y previsible, pero ella no está mal. Puede que tampoco de Oscar, pero la peli no pide eso. Está correcta en su papel, al igual que Cher, aunque en su caso el cuerpo me pedía un poco más de protagonismo para ella...
Y me ha parecido sorprendente saber que Christina ha compuesto gran parte de las canciones, además de ser la productora ejecutiva. Muy meritorio.
En fin, si te gustan los musicales, aquí tenéis uno con el que pasaréis una tarde agradable. Si no te gustan...Chico, no la veas. Pero a mi me ha encantado.
Lo mejor: Cada una de las actuaciones musicales es como un pequeño gran videoclip.
Lo peor: Los subtítulos en las canciones, que aparecen y desaparecen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá algo de lo que más me ha chocado es la balada de Cher "You haven't seen the best of me". No viene a cuento que la dueña del local, a dos días de que se lo cierren, se ponga a ensayar sola con un foco y con un técnico que le ha puesto un cd con la pista en playback. Sin embargo la canción mola. Pero no pega. Está ahí metida con calzador. Y no cuela.
16 de enero de 2011
16 de enero de 2011
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burda, burda y cientos de veces burda. Una gala de OT con mi madre y la perra de mi vecina ladrando e interpretando los temas de la película tienen más glamour, encanto y desafinan menos. Risto Mejide dedicaría millones de improperios e in-dignificantes insultos a tal magna obra que hace que “Showgirls” tenga hasta encanto. “Burlesque” es la oda definitiva al musical pop-diva-trash con conatos de clip, prototipo de filme porno e iluminación de carranca. Hay más vida después de escuchar los últimos discos de Cher y Christina Aguilera… ¡escuchar los dos a la vez! Obviamente, suena fatal, como una película que hemos visto dos millones de veces antes y con mejor materia prima.
Ali-Oli (Christina Aguilera) es una paleta de provincias que logra escapar de una vida insignificante ordeñando vacas y a ¿clientes? de su bar para perseguir sus sueños en Los Ángeles. ¿Qué sueños serán? Déjenme adivinar… ¿Hacerse costurera? ¿Programadora de Microsoft? Uy, que esta chica sólo sabe hacer una cosa, aparte de ser la eterna segundona de Lady Gaga, Britney Spears o la que esté en cualquier momento venidero. ¡Esta chica quiere ser artista! Pues, no lo parecía después de escuchar ‘Bionic’. Empieza como camarera en el Burlesque Lounge donde (des) conoce a Tess (Cher) y juegan al scattergories hasta que, bla, bla, bla, bla… y blaaa, blaaaaaa, blaaaaah (con el pedazo vozarrón de la Aguilera).
Cuando se escucha un cover del ‘Beautiful people’ de Marilyn Manson en el arranque uno entiende de qué va la cosa: de la prostitución musical. Bragas de neón, melena rubia con tinte del Carrefour y maquillaje low-cost a dedal y porrillo. Bienvenidos a Meretrizlandia, o sea Hollywood, donde todo tiene un precio menos la amistad (que estamos en una película tope-guay sacada del Disney Channel pero con faja, peluca y escote). Guarde su sentimientos para la recta final que se lo suele tragar el público más entregado a la causa.
“Burdesque” tiene su punto de “Burdelesque”, de Petardo-Cabaret Mojonero, donde destacan las grandes coreografías-del-chichi-nabo, voces con cafeína, carne en movimiento y sin estrías y medias de satén. Christina Aguilera pone la misma cara de siempre… esa de ‘¡Oh, my God… le han vuelto a dar el Grammy a otra!’ No te preocupes porque este año lo mismo te dan un Razzie para compensar.
Aquí el Coco va sin Chanel y es un poco coco y se planten grandes conflictos de identidad: ¿pelo desmelenado o peluca corta? ¿Se puede bailar y cantar? Se recurre a Madonna y a su ‘Ray of light’ en busca de la amnistía. Steve Antin sin darse cuenta ha hecho un filme que traza la línea entre “Ameba al desnudo”, “El bar Poyote”, “Yo soy la Juani 2” y “Cadapedorret”. Una gran historia con varios grandes fallos. Para empezar las dimensiones del escenario y su profundidad varía tanto que parece el armario de “Las crónicas de Narnia”… pero nada comparado con ver que Cher parece la hermana pequeña de Christina Aguilera. Nominadas todas… a abandonar la academia, por supuesto.
Ali-Oli (Christina Aguilera) es una paleta de provincias que logra escapar de una vida insignificante ordeñando vacas y a ¿clientes? de su bar para perseguir sus sueños en Los Ángeles. ¿Qué sueños serán? Déjenme adivinar… ¿Hacerse costurera? ¿Programadora de Microsoft? Uy, que esta chica sólo sabe hacer una cosa, aparte de ser la eterna segundona de Lady Gaga, Britney Spears o la que esté en cualquier momento venidero. ¡Esta chica quiere ser artista! Pues, no lo parecía después de escuchar ‘Bionic’. Empieza como camarera en el Burlesque Lounge donde (des) conoce a Tess (Cher) y juegan al scattergories hasta que, bla, bla, bla, bla… y blaaa, blaaaaaa, blaaaaah (con el pedazo vozarrón de la Aguilera).
Cuando se escucha un cover del ‘Beautiful people’ de Marilyn Manson en el arranque uno entiende de qué va la cosa: de la prostitución musical. Bragas de neón, melena rubia con tinte del Carrefour y maquillaje low-cost a dedal y porrillo. Bienvenidos a Meretrizlandia, o sea Hollywood, donde todo tiene un precio menos la amistad (que estamos en una película tope-guay sacada del Disney Channel pero con faja, peluca y escote). Guarde su sentimientos para la recta final que se lo suele tragar el público más entregado a la causa.
“Burdesque” tiene su punto de “Burdelesque”, de Petardo-Cabaret Mojonero, donde destacan las grandes coreografías-del-chichi-nabo, voces con cafeína, carne en movimiento y sin estrías y medias de satén. Christina Aguilera pone la misma cara de siempre… esa de ‘¡Oh, my God… le han vuelto a dar el Grammy a otra!’ No te preocupes porque este año lo mismo te dan un Razzie para compensar.
Aquí el Coco va sin Chanel y es un poco coco y se planten grandes conflictos de identidad: ¿pelo desmelenado o peluca corta? ¿Se puede bailar y cantar? Se recurre a Madonna y a su ‘Ray of light’ en busca de la amnistía. Steve Antin sin darse cuenta ha hecho un filme que traza la línea entre “Ameba al desnudo”, “El bar Poyote”, “Yo soy la Juani 2” y “Cadapedorret”. Una gran historia con varios grandes fallos. Para empezar las dimensiones del escenario y su profundidad varía tanto que parece el armario de “Las crónicas de Narnia”… pero nada comparado con ver que Cher parece la hermana pequeña de Christina Aguilera. Nominadas todas… a abandonar la academia, por supuesto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here