Noches de encanto
5.5
8,022
Musical. Drama. Romance
Ali Rose (Aguilera) es una chica de pueblo que se traslada a la gran ciudad y entra a trabajar como camarera en un club de variedades; pero, muy pronto, su objetivo será demostrarle a la encargada del local, Tess (Cher), que tiene talento para ser una de las chicas del espectáculo encima del escenario. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película podría haber sido un divertido delirio petardo, pero se queda en un sosísimo espectáculo sin ninguna chicha.
En primer lugar, Christina Aguilera nos demuestra que tiene unas evidentes habilidades para la canción, pero que la interpretación no es lo suyo.
La estrella se limita a poner caritas para dar vida a esa joven de provincias que se transforma en estrella de un moderno cabaret.
Por su parte, el trabajo de Cher, que encarna a la dueña de un local que convertirá al personaje de Aguilera en la protagonista de un espectáculo burlesque, se reduce a recitar sus diálogos con cierta ironía y un toque de condescendencia.
Las múltiples operaciones de cirugía estética le impiden mover un músculo de su peculiar rostro.
Le falta la garra y el buen gusto del que es su principal referencia: Bob Fosse, director y coreógrafo que revolucionó el musical teatral y cinematográfico.
En primer lugar, Christina Aguilera nos demuestra que tiene unas evidentes habilidades para la canción, pero que la interpretación no es lo suyo.
La estrella se limita a poner caritas para dar vida a esa joven de provincias que se transforma en estrella de un moderno cabaret.
Por su parte, el trabajo de Cher, que encarna a la dueña de un local que convertirá al personaje de Aguilera en la protagonista de un espectáculo burlesque, se reduce a recitar sus diálogos con cierta ironía y un toque de condescendencia.
Las múltiples operaciones de cirugía estética le impiden mover un músculo de su peculiar rostro.
Le falta la garra y el buen gusto del que es su principal referencia: Bob Fosse, director y coreógrafo que revolucionó el musical teatral y cinematográfico.
15 de enero de 2011
15 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que es una mezcla entre Moulin Rouge y Bar Coyote,
dirigida por Steve Antón, en la cual no se ha quedado corto dándole mas atención a Christina Aguilera (Shine a Light), en comparación con Cher (Pegado a ti)
y a Cam Gigandet (Crepúsculo)
dirigida por Steve Antón, en la cual no se ha quedado corto dándole mas atención a Christina Aguilera (Shine a Light), en comparación con Cher (Pegado a ti)
y a Cam Gigandet (Crepúsculo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Doy gracias a que actualmente no hacen las relaciones amorosas tan ñoñas en las películas.
Lo que ha brillado mas en la película han sido las coreografías de Christina Aguilera, que por una de ellas esta entre las cinco nominaciones a mejor musical.
Además es una película dinámica, divertida y con varios toques de humor y con una gran moraleja: que si arriesgas y confías en ti mismo puedes llegar a lograr cualquier cosa.
Aunque la verdad en este tipo de películas la moraleja siempre es la misma.
Lo que ha brillado mas en la película han sido las coreografías de Christina Aguilera, que por una de ellas esta entre las cinco nominaciones a mejor musical.
Además es una película dinámica, divertida y con varios toques de humor y con una gran moraleja: que si arriesgas y confías en ti mismo puedes llegar a lograr cualquier cosa.
Aunque la verdad en este tipo de películas la moraleja siempre es la misma.
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve en el cartel de la película las caras de Cher y Christina se encuentra con dos sentimientos encontrados: un "qué pereza, otra peli más para promocionar a una cantante" y "bueno, si está Cher, malo será..." y, realmente, eso es lo que uno se encuentra.
El film es una película semi musical, dado que hay canciones, sí, pero no son exactamente el vehículo de la historia; algunas se intercalan con la acción a modo de reflexión o confesión de los personajes, y otras simplemente son actuaciones-videoclips que tienen lugar en el cabaret donde tiene lugar la mayor parte de la historia. Salvo el último número, las creografías no son demasiado espectaculares pero las canciones son adecuadas y pegadizas, perfectas para demostrar las cualidades como cantantes de la Aguilera y de Cher (que por cierto, una de las canciones que ella interpreta -You haven´t seen the best of me- se ha llevado merecidamente el Globo de Oro a mejor canción original)
El argumento es muy típico, y si bien es ligeramente parecido al de Bar Coyote (chica se va del pueblo a la gran ciudad para lograr su sueño y allí da con una mentora que es dura pero que la ayuda porque se reconoce en la joven recién llegada) es en sus diferencias donde está el acierto del film. La historia de Cher -mentora y mujer de negocios con carácter- está construida correctamente, contrastando con la trama de guión que le toca a Aguilera, que está llena de huecos, bastante peor contada y con unas (malas) piruetas de guión bastante evidentes.
En las interpretaciones destaca la Aguilera, que sale airosa con un vozarrón y una interpretación correcta y simple (pero es que el guión no da para muchas más piruetas), y los partícipes en la trama de Cher (Cher, Tucci, Gallaguer) que dan credibilidad y madurez. En contraste, encontré a Kristen Bell y Eric Dane un poco sobreactuados y muy poco creíbles.
Así, Burlesque es una película que se deja ver, con un guión muy muy normalito y típico que se salva por los números musicales y por Cher, que al fin y al cabo, no nos ha mentido desde el cartel.
El film es una película semi musical, dado que hay canciones, sí, pero no son exactamente el vehículo de la historia; algunas se intercalan con la acción a modo de reflexión o confesión de los personajes, y otras simplemente son actuaciones-videoclips que tienen lugar en el cabaret donde tiene lugar la mayor parte de la historia. Salvo el último número, las creografías no son demasiado espectaculares pero las canciones son adecuadas y pegadizas, perfectas para demostrar las cualidades como cantantes de la Aguilera y de Cher (que por cierto, una de las canciones que ella interpreta -You haven´t seen the best of me- se ha llevado merecidamente el Globo de Oro a mejor canción original)
El argumento es muy típico, y si bien es ligeramente parecido al de Bar Coyote (chica se va del pueblo a la gran ciudad para lograr su sueño y allí da con una mentora que es dura pero que la ayuda porque se reconoce en la joven recién llegada) es en sus diferencias donde está el acierto del film. La historia de Cher -mentora y mujer de negocios con carácter- está construida correctamente, contrastando con la trama de guión que le toca a Aguilera, que está llena de huecos, bastante peor contada y con unas (malas) piruetas de guión bastante evidentes.
En las interpretaciones destaca la Aguilera, que sale airosa con un vozarrón y una interpretación correcta y simple (pero es que el guión no da para muchas más piruetas), y los partícipes en la trama de Cher (Cher, Tucci, Gallaguer) que dan credibilidad y madurez. En contraste, encontré a Kristen Bell y Eric Dane un poco sobreactuados y muy poco creíbles.
Así, Burlesque es una película que se deja ver, con un guión muy muy normalito y típico que se salva por los números musicales y por Cher, que al fin y al cabo, no nos ha mentido desde el cartel.
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tienen en común Burlesque, Grease, Moulin Rouge, Chicago y Dreamgirls? Son musicales.
¿Qué tienen todas excepto Burlesque? Una gran banda sonora en la cual destaca como mínimo una gran canción, buenas actuaciones y un sólido guión que permite que tengas ganas de volver a verlas.
Burlesque tiene un reparto lleno de actores conocidos pero falla en lo esencial. Aguilera es una gran cantante pero una mala actriz y lamentablemente es la protagonista. Ella no es la primera cantante que se lanza a la actuación, por ejemplo Beyoncé ya lo hizo en Dreamgirls pero el guión era infinitamente mejor, tenía una gran banda sonora y la película era más coral. En Burlesque se desaprovecha el talento de Stanley Tucci o Kristen Bell. Por cierto, me pregunto si la siempre rubia Kristen aparece morena para no destacar más que la protagonista.
La historia de la chica que quiere triunfar como cantante o bailarina la hemos visto mil veces por tanto no aporta nada que compense la pésima actuación de Christina Aguilera. Muchas críticas coinciden en que parece un remake de "El Bar Coyote" y la verdad es que coincido plenamente, pero la peli de Piper Perabo y María Bello me resultó mucho más entretenida.
¿Qué tienen todas excepto Burlesque? Una gran banda sonora en la cual destaca como mínimo una gran canción, buenas actuaciones y un sólido guión que permite que tengas ganas de volver a verlas.
Burlesque tiene un reparto lleno de actores conocidos pero falla en lo esencial. Aguilera es una gran cantante pero una mala actriz y lamentablemente es la protagonista. Ella no es la primera cantante que se lanza a la actuación, por ejemplo Beyoncé ya lo hizo en Dreamgirls pero el guión era infinitamente mejor, tenía una gran banda sonora y la película era más coral. En Burlesque se desaprovecha el talento de Stanley Tucci o Kristen Bell. Por cierto, me pregunto si la siempre rubia Kristen aparece morena para no destacar más que la protagonista.
La historia de la chica que quiere triunfar como cantante o bailarina la hemos visto mil veces por tanto no aporta nada que compense la pésima actuación de Christina Aguilera. Muchas críticas coinciden en que parece un remake de "El Bar Coyote" y la verdad es que coincido plenamente, pero la peli de Piper Perabo y María Bello me resultó mucho más entretenida.
19 de abril de 2011
19 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo típica pero embelesa y entretiene bastante, unas coreografías estupendamente montadas y visualmente buenas, con una fotografía interesante, reparto de gala y con la increíble voz de Cristina Aguilera dando vida a cada una de las actuaciones del Burlesque.
Es la primera cinta de este director y no lo ha hecho nada mal, aunque tambien lo ha tenido facil con un gran reparto como el que presenta.
Lo mejor: Cristina Aguilera y Stanley Tucci.
Lo peor: Lo predecible que es.
Mejor escena: Tras la boda.
Es la primera cinta de este director y no lo ha hecho nada mal, aunque tambien lo ha tenido facil con un gran reparto como el que presenta.
Lo mejor: Cristina Aguilera y Stanley Tucci.
Lo peor: Lo predecible que es.
Mejor escena: Tras la boda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here