Noches de encanto
5.5
8,022
Musical. Drama. Romance
Ali Rose (Aguilera) es una chica de pueblo que se traslada a la gran ciudad y entra a trabajar como camarera en un club de variedades; pero, muy pronto, su objetivo será demostrarle a la encargada del local, Tess (Cher), que tiene talento para ser una de las chicas del espectáculo encima del escenario. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos al mundo de las lentejuelas. Burlesque es el nombre de un cabaret decadente en plano corazón de Los Ángeles. La película sigue esquemas añejos, invoca ritmos ya conocidos. Es previsible punto por punto, minuto a minuto, acorde tras acorde. No se toma demasiado en serio, algo bueno, ya que de lo contrario lo burlesco hubiera llegado a la categoría de insulto. Cher y Aguilera como cabezas de cartel son la pista de por dónde anda el juego. Burlesque es la película que la novia ve con pasión y el novio con resignación. Es rosa, frívola, trillada. Es un musical poligonero que huele a chicle de fresa mascado. Más que un placer culpable, es una forma de adormilar nuestro criterio. No es Chicago, aún menos Cabaret o Víctor y Victoria. Es un tótem gay que perfectamente podría estar interpretado por Jennifer López, Britney Spears o algún concursante de Operación Triunfo o Fama. La cinta que podría proyectarse en sesión contínua con cosas como El bar Coyote o ¿Bailamos? Nada serio, nada grave. Si te gusta que te recuerden que los sueños pueden cumplirse, que todos los problemas laborales y personales pueden solucionarse, esta es tu película, el opiáceo más legal y económico. Si sientes auténtica grima por los gorgoritos de Aguilera y no congratulas con la plantilla que basa todas las comedias norteamericanas del montón, pasa de largo. El verdadero interés está en la cirugía y el deporte que precede a Cher, diosa de la eterna juventud. Un interrogante que, pese a todo, no justifica el visionado del film. Del bulgo, para el bulgo.
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escenas copiadas de Chicago, trasunto de Nine, repertorio de Moulin Rouge, intento argumental a lo Eva al desnudo... Basura en muchos aspectos, pero entretenida, con algún número memorable y un aire a musical americano, de estudio, que no decepciona. A mí me gustan los musicales, lo admito, y le he dado un siete... porque en el fondo se lo merece. Después de una ola de musicales que nos invadió desde el estreno de Moulin Rouge hasta Nine -que para mi gusto fue el descalabro absoluto del género en este momento- jamás confié en que América nos volviera a dar un buen musical. Efectivamente, no es bueno. Su guion es pésimo, la historia es absurda y los personajes están situados en el más allá del ámbito del prototipo. Pero Cher y la voz de Christina Aguilera logran tenerte embelesado toda la película. Me confieso fan de Cher, la adoro, me encanta... y no voy a hablar de ella porque no sería objetivo. Pero la Aguilera... solo puedo decir que tiene un vozarrón impresionante y que con un poco menos de histrionismo habría estado creíble y no me recordaría a Madonna en sus perores papeles. Por cierto, la película tiene un momento sublime en el que suena Ray of Light (de Madonna) que es estupendo y me ha hecho sonreír, en plan la Hattaway en El diablo viste de Prada con Jump y Vogue.
Dirección artística muy aceptable pero, como digo, copiada de Chicago y nada original; guion pésimo y argumento casi de Disney. La sola imagen de Cher y la voz de Christina son las dos mejores bazas con que la película cuenta. Bueno, Stanley Tucci hace el mismo papel que en El diablo viste de Prada, osea, que nada original, pero muy agradable para el paladar.
Para finalizar, os preguntaréis que por qué le he dado un siete... pues porque es una película para gays fans de Cher, para gays fans de Christina, para gays fans de los vídeos musicales y para el resto del mundo que no cumpla estos perfiles y cuya edad mental no supere los dieciocho. Yo me encuentro entre el primer y el tercer grupo de fans gays y he pasado, sinceramente, un rato estupendo. Poner un poster de la película en el salón, tamaño natural, me parece un despropósito vital, cultural, generacional -si sobrepasas los dieciocho- y mental. Supongo que será cosa de los fans de la Aguilera... pero con no caer en la trampa de idealizar el film, ya vais sobrados.
Dirección artística muy aceptable pero, como digo, copiada de Chicago y nada original; guion pésimo y argumento casi de Disney. La sola imagen de Cher y la voz de Christina son las dos mejores bazas con que la película cuenta. Bueno, Stanley Tucci hace el mismo papel que en El diablo viste de Prada, osea, que nada original, pero muy agradable para el paladar.
Para finalizar, os preguntaréis que por qué le he dado un siete... pues porque es una película para gays fans de Cher, para gays fans de Christina, para gays fans de los vídeos musicales y para el resto del mundo que no cumpla estos perfiles y cuya edad mental no supere los dieciocho. Yo me encuentro entre el primer y el tercer grupo de fans gays y he pasado, sinceramente, un rato estupendo. Poner un poster de la película en el salón, tamaño natural, me parece un despropósito vital, cultural, generacional -si sobrepasas los dieciocho- y mental. Supongo que será cosa de los fans de la Aguilera... pero con no caer en la trampa de idealizar el film, ya vais sobrados.
27 de diciembre de 2010
27 de diciembre de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodriete a mayor gloria de su dúo protagonista. Ambas tienen algo en común puesto que ninguna es capaz (una por sus múltiples cirujías, otra porque tiene menos de actriz que Paris Hilton) de mover un solo músculo facial. Burlesque vendría a ser la versión casta y pura (para que ninguno de los fans de la Aguilera se quede sin verla) de Showgirls. Un desastre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here