Haz click aquí para copiar la URL

Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El inicio

Acción. Fantástico. Aventuras. Drama Seiya (Mackenyu), un testarudo adolescente callejero, se pasa el tiempo luchando por dinero mientras busca a su hermana secuestrada. Cuando en una de sus peleas se le revelan poderes místicos que desconocía, Seiya se ve inmerso en un mundo de santos en guerra, antiguos entrenamientos mágicos y una diosa reencarnada que necesita su protección. Para sobrevivir, tendrá que aceptar su destino y sacrificarlo todo para ocupar el lugar que le ... [+]
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2023
64 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien los "trailers" no llamaban al "optimismo", le dí una oportunidad a esta versión "Live Action" de la que considero (a modo muy personal) uno de los series anime que literalmente cambió mi mundo cuando fui niño.

Una serie que me hizo amar cada tarde esperando casi con desesperación un nuevo capítulo de la misma, cuyo nombre original era "Saint Seiya", pero para esta parte del mundo fue mejor conocida como "Los Caballeros del Zodiaco".

Sobre dicha serie, solo diré que tengo en formato digital, completas, todas las temporadas y películas para TV. y sobra decir que las he visto infinidad de veces, al igual que cuando repetían sus capítulos en señal abierta y claro tuve mis respectivo "caballero desarmable" que mi podre "madrecita" compró para que ya no le molestara.

Dicho esto y ya estrictamente hablando sobre esta "cuestionable" adaptación lo primero que me llama la atención es que se trata (por enésima vez) de "occidentalizar" la historia principal.

Un error que parece "maquillar" manteniendo ciertos nombres originales y (por enésima vez) enfocándose durante el 90% de metraje en ofrecernos "apenas" una floja introducción de lo que "supuestamente" veremos en "futuras entregas".

Pero si lo que vamos a ver en esas "futuras entregas" es similar a esto, dudo que la gente vaya a "suplicar" verlo de nuevo y menos alguien que se considera fanático de la saga porque no cumple, ni para un recién llegado al tema, ni mucho menos para un llamado "fan de hueso colorado"

Especialmente estos últimos, porque les aseguro que lanzarán muchas maldiciones y hasta insultos después de la función (de hecho yo pude ver como algunos espectadores despotricaron contra la pantalla ese momento).

Otro problema del film es que además el relato es tan genérico y repetitivo que aunque uno ya sabe lo que va a pasar (y como va a pasar) los escritores no hicieron absolutamente NADA nuevo para poder darle un poquito más de interés a la historia y así poder sacarla de lo que parece ser un capítulo extendido de los "Power Rangers".

Sobre esto último, lo que han hecho con los diseños de las armaduras me parece casi que un crimen, ya que además de (literalmente) parecer de cartón, eso era en lo único en que tenía esperanzas de que hubiesen salido medianamente decentes al final o como mínimo similares al fenomenal trabajo hecho por Masami Kurumada en el manga/anime.

Y tomando en cuenta que se gastaron la friolera cifra de 60 millones de dolares, y como se nota que poco o nada de esto fue para trabajar el guión por lo menos, pues uno imaginaría que las armaduras deberían representar o justificar tamaño presupuesto. Pero no, ni siquiera eso.

En el reparto curiosamente parece que todos están bien seleccionados para sus respectivos roles, desde un comprometido y cumplidor Mackenyu Arata como "Seiya", hasta una preciosa Madison Iseman como "Saori" la reencarnación de Athena, y si ambos están perfectos, sucede todo lo contrario con el guión, tan blandengue que poco o nada pueden hacer.

De soporte se dejan ver Famke Janssen, Diego Tinoco, Sean Bean, Nick Stahl, David Torok y Mark Dacascos, a este último se le agradece que al menos en determinadas escenas de acción, (específicamente lo que son artes marciales al inicio) no están nada mal y me da pena también porque son bastante bien trabajadas por dicho actor.

Casi para finalizar un aplauso de pie para el reparto de doblaje para Hispanoamerica ya que algunos actores y actrices que dieron voz a sus personajes en el anime original, volvieron y eso es algo que agradezco de todo corazón, pero me duele ver que lo hayan hecho para un film tan mediocre y mal entendido por parte de sus realizadores.

Por favor Hollywood, ya no lo vuelvan a hacer algo así, por favor, se lo suplico, ya no más.

No nos lo merecemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2023
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco de historia.

Hace mucho mucho tiempo se estrenó una película llamada "DragonBall Evolution" (2009) que representó para los fans y para la futura producción de animes masivos en formato live-action occidentalizado un golpe durísimo, la película actualmente tiene un 1.6 de promedio en Filmaffinity y lamentablemente esa puntuación, está bien: Cada vez que se va a estrenar una película como esta es imposible que los fans no miren atrás y vean a "DragonBall:Evolution" con terror.

"Los Caballeros del Zodiaco" es otro anime legendario, miles y miles de personas crecieron mirándolo, incluso una persona que no sabe nada de anime escuchó alguna vez el nombre Seiya, como el de Goku, debido a esa gran popularidad es fácilmente comparable el proceso de "occidentalización" de estos dos animes en su paso hacia la gran pantalla.


Analizando "Los Caballeros de Zodiaco- El inicio"

Es extraño lo que sucede con la película, por un lado continúa con los mismos defectos de "DragonBall Evolution" en cuanto a esa occidentalización anteriormente mencionada, en donde decididamente en el traspaso de: anime-oriental a live-action occidental se pierde cierta identidad, lo que genera que el espectador no pueda identificarse con lo que ve en pantalla y aunque tiene un buen CGI en general, las peleas (que tendrían que ser lo mejor) lucen acartonadas y repetitivas, además el uso de la cámara lenta es aparatoso e incómodo. Esto no pinta bien.

Por otro lado el casting tiene altibajos, Mark Dacascos se roba cada segundo que está en pantalla (sus escenas de acción son de lo mejor), Sean Bean en piloto automático cumple al igual que Famke Janssen (siempre seras Jean Grey en mi corazón). Mackenyu Arata hace todo lo que está a su alcance para transmitirnos un Seiya fresco y familiar para los fans, pero el guión no lo ayuda mucho, la verdad. Es que la trama se desarrolla a tropezones casi en modo videojuego, lo que estaría bien si las peleas fueran interesantes, pero no. Comparo las coreografías con la película "Dioses de Egipto" (2016) si alguien la recuerda, aparatosas y monótonas.
Punto aparte para la primera interacción de Atena con Seiya que parece sacada de una serie de instituto, eres la reencarnación de una Diosa, no una teenager despiadada Atenita... otra vez, el guión flaqueando y así con muchas interacciones y motivaciones de los personajes, agarradas de los pelos. Algunos dialogos entre Seiya y Atena me recordaron a esas conversaciones de Anakin y Padme en "Star Wars Episodio II: El ataque de los Clones" y hacen quedar a Hayden Christensen y Natalie Portman como Al Pacino y Meryl Streep.

En fin, el trailer ya me preocupaba y algunas fotos promocionales me hacían temer lo peor y ha sucedido de nuevo, como película de acción no es tan mala como "DragonBall Evolution" pero como película de "Los Caballeros de Zodiaco" se queda cortisima, un regular blockbuster de acción que de no ser un fracaso absoluto, tiene oportunidad de redimirse en futuras entregas y plasmar la epicidad, la mitología y la acción que tiene que tener un producto como este.

Lo único que nunca cambia es que a Seiya le tienen que dar la paliza de su vida para que despierte su cosmo.

Que te hicieron Cassios.
Passereau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2023
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de los caballeros desde niño y serie que de adulto de vez en cuando me vuelvo a visionar incluida la fantástica saga de Hades, tras Santuario, Asgard y Poseidón, siempre he soñado con una película. Cuando me enteré que estaba en producción, los años que habían invertido, el actor que interpretaba a Seiya, la verdad, me empecé a hacer ilusiones, hasta que vi el trailer...

Empecemos por lo bueno, el actor que interpreta a Seiya está muy bien elegido. Cuando viste la armadura por primera vez es un homenaje a la serie muy bonito. El actor que hace de Ikki bueno, pese a no respetar la nacionalidad japonesa (es latino), por expresiones y aspecto, lo veo correcto y su armadura recuerda algo a la original (aunque con el casco parece Magneto), Sean Bean es Sean Bean y es un actor que me gusta, pero que un norteamericano se llame Mitsumasa Kido... Mark Dacascos bien en su papel y Saori... Saori mejora algo al final, pero bueno, aceptamos pulpo. La batalla de caballeros de oro del comienzo es interesante. Los efectos más o menos.

Y ahora lo malo, y de verdad no me quiero extender porque es casi toda la película. Para empezar el lore, o sea la historia, se la han pasado por el forro, entiendo ciertas licencias pero es que Seiya se gana la vida peleando, a Marim la conoce ya de adulto, la máscara de Marim es un horror con una napia enorme (pero dónde compró la máscara, ¿en AliExpress?) Banda sonora completamente desaprovechada, suenan 4 notas de la original, Casius ha pasado de ser un gigante a un Leprechaun que no lucha por la armadura de bronce, es un organizador de peleas clandestinas, y por no hacer spoiler, la relación de Ikki con la exmujer de Mitsumasa Kido, los críos con cosmos y su obsesión con los dioses y una empresa que tiene caballeros biónicos¿? Las armaduras... por Dios, son horrendas, por qué han hecho eso teniendo un diseño precioso original, ¿y qué pasa con el resto de caballeros? En fin, todo mal.

En resumen: Un despropósito que no funciona como película pero que como adaptación de un manga/anime tan importante, es un desastre. A la altura de Dragon Ball Evolution.

Lo mejor: Seiya y cuando éste viste por vez primera la armadura.
Lo peor: Es una película fallida y una enorme decepción para los fans.
Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2023
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo algunas críticas con notas tipo 10 ó 8...etc, enfatizando que es un "reboot" , inicio nuevo, etc para justificar el desastre pero sin valorar la calidad del producto y que se basa en algo que de principio a final no tiene nada que ver.¡¡¡Llegué a leer que hay que ir a verla pero no pensando en SS!!!. Me imagino en otras película que solo tenían que ver con lo obra original el título este tipo de "justificaciones", películas tipo Super Mario Bros. del año 1993 o Street Fighter: The Legend of Chun-Li donde usan el nombre de algo popular y que tenga tirón para luego no tener nada que ver. La peli no tiene ni pies ni cabeza,con cómicas, que no cósmicas, armaduras de cartón piedra desproporcionadamente grandes respecto a quien las lleva la lleva y estás toda la peli con esperanzas de que pase algo que justificase el porque fuiste a verla. Es un chuleo a niveles de Resident Evil de Netflix que al final no sabias que estabas viendo. Como película en sí tiene un pase si fuese un telefilm de estos que duermes la siesta y echan en la LaSexta o en Antena3 a la hora de comer un sábado. Yo sigo pensando que de no llamarse SS nunca se habría estrenado. El uso del concepto de cosmos es insultantemente ridículo y cuanto mas tiempo estás viendo la peli menos te la tomas en serio .Ya en el tráiler tenía cierto tufillo, es de esas pelis que si alguien del mundillo se pone a verla ya empezada sin saber que es le daría un patatús cuando se diese cuneta en que obra está basada. En definitiva está hecha con muy poco cariño y empatía respecto a la obra original y dando por hecho que los fans de la serie la van a ir a ver si o si,y los no fans verán una peli de cartón piedra con cero empatía hacia los personajes. Mala de solemnidad.
Juancru76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2023
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que el los últimos tiempos adaptaciones de animes o videojuegos han demostrado que pueden ser rentables e incluso petarlo a lo bestia si se hacen con cierto respeto, aún hay quien piensa estas cosas como subproductos (como si gran parte de la producción Marvel/DC fuesen mejores) que se pueden adaptar de cualquier manera y salir indemne.

Caballeros del zodiaco, pese a ser una de las adaptaciones más pedidas y deseadas por el personal, pertenece a esta última y poca afortunada categoría. Cogen varios personajes, no todos lo cual en cierta manera está bien, al final el Cisne, el Dragon o Andromeda (ni los caballeros de oro) no han sido mancillados, se pasan la trama del anime original por el arco y te preparan una especie de película que pretende ser introductoria (me temo que muy grandes tienen que ser las tragaderas del mercado asiático para que pidan más) pero que es una chapuza bestial donde cuesta encontrar rastros de la obra que atrapó a la chavalada en los 90.

En el reparto soprenden encontrar a gente como Sean Bean que debe apuntarse a todo donde no lo maten los primeros 15 minutos, Famke que está ya para lo que le den o Nick Stahl que si en los 2000 sonaba como futura promesa de hollywood hoy se puede confirmar como promesa rota. Solo Dacascos sale indemne.

La producción es putapénica, dicen que el presupuesto es de 60m, con pasta de Sony incluida. Honestamente espero que se hayan gastado 6 el la película y el resto en fiestas, al menos les habrá cundido. Los efectos remiten a pelis de los 90 e incluso 80 y las armaduras son cutres de treinteañeros (venga y cuarentones) fondones en el carnaval de Pego.

En definitiva, un horror que dudo tenga recorrido fuera de sus mercados. Desde luego no creo que en EEUU donde el anime original fue adaptado con poca gracia y fortuna tenga muchos adeptos.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow