Haz click aquí para copiar la URL

Paycheck

Ciencia ficción. Thriller. Acción Michael Jennings (Ben Affleck) es un ingeniero brillante y muy bien pagado que realiza importantes proyectos para una empresa de alta tecnología. Cada vez que termina un trabajo se lo borran de la memoria para que no pueda divulgarlo. Jennings espera ganar 90 millones de dólares por su último proyecto, en el que ha invertido tres años de trabajo. Sin embargo, en esta ocasión ni siquiera le pagan, aunque vuelven a borrarle la memoria. ... [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de octubre de 2006
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cine, para que podamos hablar de obras maestras es porque hay otras que no lo son. Bueno, pues este es el caso. Paycheck no es una obra maestra ni pretende serlo. Pero consigue lo que pretende y es entretener al espectador. Estoy de acuerdo que Ben Affleck no se caracteriza precisamente por transmitirnos sentimientos con sus gestos y expresiones y que el personaje habría ganado credibilidad con otro actor. Pero también hay aspectos positivos, la trama que aunque no sea creible mantiene intrigado al espectador hasta el último momento y de forma muy especial los ojos de Uma Thurman.
No esperaba encontrarme con una obra maestra y no la encontré, pero eso si, me entretuvo.
6
4 de mayo de 2009
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2003 John Woo se encargó de adaptar para la gran pantalla la enésima novela de Philip K. Dick, un trepidante thriller de acción, con base en la ciencia ficción, que tuvo como resultado final la calificación de bastante entretenido.

No soy precisamente un admirador de John Woo. La mayoría de sus producciones me parecen aburridas, a pesar de que es un realizador integrado en el género de la acción. Pero es que tanto abuso de cámara lenta termina por ponerme nervioso. Pues aquí no: Woo decide dar vivacidad al relato y se olvida de ese recurso tan característico suyo (aunque no de su sempiterna paloma, que tiene sus pequeños cinco segundos de protagonismo).

La trama tiene un desarrollo frenético en su primera parte, para pasar a un exceso de secuencias de acción en su parte final. Visualmente lograda, tiene ese puntito de adrenalina suficiente como para enganchar al espectador hasta el final, lo que unido a la adecuada duración del metraje la convierte en un buen entretenimiento.

Ben Affleck es el protagonista. Aunque tampoco es santo de mi devoción, se puede decir que aquí sale airoso del trance. Del resto del elenco destacaremos la frescura en la interpretación de Uma Thurman, el punto cómico proporcionado por el gran Paul Giamatti, Aaron Eckhart, cómo no, de villano de la función, Joe Morton (Terminator 2) y Colm Feore (El intercambio) aportando el toque de veteranía y, por último, la presencia de un jovencísimo Dexter (Michael C. Hall) por aquel entonces no tan conocido como ahora.

Y nada más, una típica película de acción con dosis de humor y aventuras, dentro del universo Philip K. Dick, con un par de homenajes a "Cara a cara" (del propio John Woo) con la que cualquiera puede pasar un buen rato, que no es poco.
3
5 de enero de 2009
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de acción de John Woo, que nos presenta las mayores estupideces que el ser humano podrá crear y que sigue creando, como esta mísma película.

La historia del comienzo del ingeriero al que le borran la memoria en cada trabajo tiene un pase y es el único momento de toda la película en que uno no deja escapar un "PERO VENGA HOMBRE...".

Tal vez sea que el señor Woo me parece uno de los peores directores a los que les dejen hacer películas, pero creo que aquí podría haberme sorprendido de no haber dado el papel protagonista a "cara-cartón" y de haber visto al menos un par de veces Minority Report, para aprender un poco como manejar las visiones del futuro y como intentar cambiarlo y no acabar disimulando con camaras lentas y gestos imposibles.

No podía faltar la escena a camara lenta en la que el protagonista no tiene más salida que dar una patada a algo, preferiblemente una pistola, para salir del apuro.

Si vas a verla, no desaproveches el tiempo y a mitad de película ponte a hacer otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría saber quien es el genio al que se le ocurrió el decorado del laboratorio biológico o lo que sea. Nada tiene sentido allí. Gente y mucha, que no está haciendo nada salvo acariciar flores acuáticas y plantas que parecen marijuana, ascensores unipersonales como los de arreglar farolas que no llevan a ninguna parte, un robot reparte-flores, reparte-mamporros y reparte-armas dirigido por control remoto y lo mejor de todo, una máquina que simula en 4 m cuadrados huracanes, lluvias de granizo y relampagos, todo según se necesite en el momento.
4
19 de agosto de 2007
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida lo es, sí, pero el espectador ha de poner muchísimo de su parte, ignorando las enormes incongruencias argumentales y los cientos de detalles imposibles en sí mismos, y aceptando el tramposísimo guión abarrotado de casualidades casuales extremas, no ya dificiles de creer sino casi imposible de tragarlas, y que no te hacen dejar de pensar durante todo el metraje "Como se pasan" o "Anda ya".

Ben Affleck en su linea, con cara de mármol pase lo que pase (aunque hay una secuencia en la que se carcajea, y mejor que la hubiesen eliminado en el montaje); la Thurman parece que esté en plena depresión toda la peli (y no es como para extrañarse); el Eckhart se esfuerza, pero es imposible sacar zumo de naranja de una patata; y lo de Paul Giamatti es el papel de amigo buenazo, feo y simplón, que siempre ha de tener el prota de este tipo de cintas (o sea: un desperdicio, vaya).

En fin: que si uno pasa de que todo lo que se nos cuenta se sostenga pillado por los pelos, aún cuela como mero entretenimiento. Pero como le intentes encontrar alguna logica o verosimilitud, serás incapaz de aguantar hasta el final.
9
20 de enero de 2008
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es una obra maestra pero no está nada mal. El guión es bueno, no aburre en ningún momento y está bastante bien llevada y realizada. Ben Affleck no me suele gustar y en esta peli no está nada mal.

Desde luego no es peor que otras que he visto con mucha más puntuación ultimamente como por ejemplo American Ganster.

En realidad le habría puesto un 7, pero le pongo un 9 para compensar algunas notas muy negativas que he visto que no tienen sentido y son verdaderamente injustas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para