Haz click aquí para copiar la URL

Paycheck

Ciencia ficción. Thriller. Acción Michael Jennings (Ben Affleck) es un ingeniero brillante y muy bien pagado que realiza importantes proyectos para una empresa de alta tecnología. Cada vez que termina un trabajo se lo borran de la memoria para que no pueda divulgarlo. Jennings espera ganar 90 millones de dólares por su último proyecto, en el que ha invertido tres años de trabajo. Sin embargo, en esta ocasión ni siquiera le pagan, aunque vuelven a borrarle la memoria. ... [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2003 Ben Affleck vivía un apasionado romance con Jennifer López y juntos protagonizaron un pastelazo titulado Gigli que se estrelló en taquilla y fue objeto de burlas en todo el mundo. Por ello el siguiente proyecto de Affleck fue observado con lupa para ver si hacía el ridículo otra vez. Es decir que a Paycheck no le vino nada bien la publicidad negativa que arrastraba su estrella protagonista. Tampoco ayudó su anterior trabajo Daredevil que fue otro fiasco. Con esos precedentes, aunque Paycheck sea mejor que los títulos mencionados, tampoco respondió a las expectativas creadas. Sin embargo creo que se la juzga muy duramente porque la película es un entretenimiento de calidad, bien hecha y con un reparto solvente. Al contrario de lo que se dijo no me parece que Ben Affleck lo haga mal, su actuación es más que decente. Uma Thurman también lo hace muy bien y además está preciosa y el resto del reparto incluye actores brillantes como Paul Giamatti, Aaron Eckhart y Colm Feore.

El guión está basado en una novela del gurú de la ciencia ficción Philip K. Dick y su argumento recuerda vagamente al de Desafío total. El problema es que John Woo pone más atención a la acción y desaprovecha una historia prometedora. Las secuencias de acción están bien filmadas, aunque la escena de la persecución de coches sea algo aparatosa, pero por lo demás el conjunto resulta de lo más vistoso. El film contó con buenos profesionales gracias a su generoso presupuesto y logra recrear acertadamente el sofisticado futuro que plantea su argumento.

La discreta recepción de la cinta junto al anterior fracaso de John Woo, hizo que el director se retirara a su Hong Kong natal después de diez años en la Meca del cine. Y es una pena porque tanto Windtalkers como Paycheck son trabajos estimables que no merecieron la suerte que corrieron.
6
22 de noviembre de 2007
46 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un año currando en un proyecto secreto para un Portal Cinéfilo futurista en el cual puntuaría y criticaría pelis antes de que estas se crearan, por un contrato en el cual exponía claramente una suma millonaria que recibiría a cambio de borrar mi memoria después de cumplir con el trabajo. Llegó el día de recibir tan cuantiosa suma me puse mi traje chaqueta y mis gafas molonas, me fui para el banco con andares vacilones pues no podía ocultar mi felicidad, entregue mi talón, mientras esperaba que lo ingresaran en mi cuenta veía en mi cabeza el ferrari, el chalet, etc que me iba a comprar...
La sorpresa vino cuando en vez del dinero me soltó un sobre con palabras, según el banquero yo había cambiado todo el dinero por estas palabras: HISTORIAS, INFERIOR, IMPOSIBLE, MALETERO, BUSTO, AVESTRUZ, DIOSA, CRACK, TERROR, WOO, BIEN, MENOS, OPINIÓN,10000.

Mi pregunta solo era el porque cambié todo mi dinero por estas palabras:

HISTORIAS
.........INFERIOR
................IMPOSIBLE
.....................MALETERO
........................BUSTO
................AVESTRUZ
.........DIOSA
...CRACK
..TERROR
..WOO
..BIEN

..MENOS
OPINIÓN
..10000

Durante dos horas intente construir frases, aunque solo conseguí escribir mamarrachos tipo:

-El TERROR es algo así como WOO OPINIÓN de 10000 AVESTRUZes....
-Es IMPOSIBLE escribir HISTORIAS de AVESTRUZ Y DIOSA de BUSTO alto aunque INFERIOR..
-El CRACK es INFERIOR al BUSTO de la DIOSA en mi OPINIÓN..

(posss va a ser que no, esto de las frases no lo veo claro voy a tener que probar con otra cosa)

Cansado de torturarme decidí escribir una crítica para paycheck:

La verdad es que solo necesité leer Philip K. Dick autor de HISTORIAS que han inspirado Blade Runner o Minority Report para tener claro que más tarde o más temprano vería Paycheck y una vez vista puedo decir que es INFERIOR a las ya citadas pero no por ello deja de ser muy entretenida. Bien cierto es que si os ponéis analizar bien la peli sacareis miles de dudas entre ellas por qué si sabia lo que iba a ocurrir no dejó una notita especificando para que servia cada objeto, pero bueno de ser así no tendría gracia y perdería todo el encanto.

En cuanto a director y reparto possss lo de siempre;

El Jhon WOO de siempre el de “cara a cara” o “M. IMPOSIBLE 3” aquel que exagera las cosas de forma vertiginosa y que al igual que Tarantino en sus películas nos incluye planos desde el interior del MALETERO o planos de pies descalzos, Woo nos incluye palomas a tutiplé no falla todas sus películas nos la cuela, chico el CRACK...

El Ben Affleck de siempre el mismo de “Daredevil” o “Gigli” aquel que si las palomas del Jhon Woo fueran loros y hablaran le restarían todo el protagonismo, sinceramente lo prefiero como director.

-Sigue spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más curioso es que cada vez que Ben Affleck aparecía haciendo de las suyas no podía evitar acordarme del rey, no señor@s no!! No era porque mandara a callar a nadie xD, era porque tenia la misma expresividad en la cara que el BUSTO del rey que hay en el parque de mi pueblo, es decir, que se movía menos que el público de Gigli (otra del Affleck) que ya es decir.

La Uma Thurman de siempre aquella que lo mismo la ponen de DIOSA que la confunden con un caballo o un AVESTRUZ (Emurión nos lo demostró de forma magistral xD) ha demostrado No ser una mala actriz y en mi mas modesta OPINIÓN creo que es la mejor del reparto aunque esto no suponga mucho visto lo visto.

Después de lo rajado se preguntareis porque un 6 pues principalmente porque le debemos mucho a Phillip K. Dick ("blade runner") y a pesar de no provocar mayor SÍNTOMA que el de atragantamiento palomitero es cuanto MENOS curiosa y muy entretenida, aunque quedais avisado de que BIEN podría ser clasificada en el genero de TERROR por las fantasmadas del señor Woo.

-Sin darme cuenta todas las palabras habian encajado perfectamente en mi crítica aunque aún me sobraba el 10000, desvelo aquí abajo por que me sobro-

:(SI NO HAN VISTO LA PELÍCULA LES ACONSEJO QUE NO SIGAN LEYENDO):
---------------------------
Las 20:00 finalizo la crítica :
Pero joder si he terminado mi critica y todo ha encajado a la perfección menos el “10000” que coño hice mal??? Me habré equivocado?? Será el numero del cupón como en la peli???

Las 21:00 En busca de un cuponero:
Me llego a la tasca del Willy que allí no falla nunca el Gonzalo que siempre anda intentando colarnos los cupones y allí estaba el tío intentando colarle un cuponcito a la troni y de paso a ver si le podía colar otra cosa..
Le gaste la típica broma de lleva el 0 sí “po echalo a roa” y nada le compre el nº 10000 ilusionado

Las 22:00 hora del cupón:
Llego a casa me acomodo enciendo mi tele, le rezo a la llena eres de gracia y a ver si me toca.
Tia buena 1: Unidades “errr 1” Toma!!
Tia buena 2: Decenas “errr 0” Toma!!
Tia buena 3: Centenas “err 0” Sii tio si.
Tia buena 4: Unidades de Millar “err 0” Tomay enga solo me queda otro cero
Tia Feucha 5: Decenas de Millar “errr 2” Quééé!!!! un dos pero que coño es esto me cago en las putas decenas, centenas y la mare que las pario, que es el 10000 este??????

(Lástima que no sean mujeres quien haga el cupón ya)

Las 23:00
Cansado de intentar buscarle una solución al 10000,
Visite Fa para relajarme un rato, Entro en mis críticas y adivinais???
.
.
.
.
Pues si señor@s 0 de 10000 usuarios han encontrado esta crítica útil.
Y yo pensando en el cupón que iluso.
8
1 de julio de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película un poco futurista que toca el tema del espacio tiempo desde una nueva perspectiva. Me ha parecido una película bastante original.
La película trata sobre un ingeniero (Ben Affleck) que trabaja en empresas donde realiza un proyecto y le borran los recuerdos para que no se lleve el secreto. Hasta que llega a una empresa. Allí conoce a una chica (Uma Thurman) y se enamora de ella.
Me gustó la película porque me gustan los temas paranoicos y de ciencia ficción si no te gusta este tipo de temática no te gustará la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inventa una máquina donde puede ver el futuro y puede ver el suyo, con esto confecciona un sobre donde están todas las herramientas para poder sobrevivir. Su objetivo último será destruir la máquina ya que esta si no es destruida destruirá el mundo debido a sus predicciones.
KTA
5
28 de agosto de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paycheck es dos películas bien diferenciadas.

Una primera parte siguiendo el guión derivado del cuento del mismo nombre de Philip K. Dick, en la que se presenta la situación de forma efectiva, que despierta nuestro interés, y que plantea, aunque sea superficialmente, algunos de los dilemas y paradojas inherentes al meollo del argumento.

Y una segunda parte en la que Mr. Woo convierte la historia en una ensalada de persecuciones y tiros sin sentido alguno, en la que el protagonista, excelente ingeniero y muy inteligente, pero sin background conocido en otros campos o en las fuerzas especiales más que unas clases básicas de defensa personal, realiza acrobacias en moto que harían palidecer a Ethan Hunt, se mete en tiroteos con ametralladora propios de un documental sobre Stalingrado, sin que haya por cierto ni un sólo herido, y resuelve combates cuerpo a cuerpo con habilidades propias de Jason Bourne. Por cierto que Ms. Thurman no conduce la moto pero sí que pelea, y lo hace con la misma asombrosa eficacia que Mr. Affleck.

Y punto, porque en la segunda parte de la película no pasa nada más, aparte del pequeño juego de los objetos del sobre, que está tomado del cuento (aunque con objetos diferentes).

De verdad qué pena, y qué poca comprensión por parte de Mr. Woo de lo que es una buena película de acción, lo que lo deja una vez más simplemente como lo que es: un buen rodador de escenas inverosímiles. Desde luego hay un público para ese tipo de película, pero no soy yo.

En mi opinión Mr. Affleck dentro de su impasibilidad lo hace razonablemente bien, y la guapísima Ms. Thurman se queda en eso, guapísima y encantadora, y poco más. Paul Giamatti estupendo, pero vaya papelón mega topicazo le toca, de amigo feo y leal. Por cierto que una de las pocas satisfacciones que da esta película, es constatar una vez más que el artificio argumental inventado por Cervantes en el Quijote, la yuxtaposición de personajes (así se llama técnicamente), se sigue usando a mansalva en todos los contextos imaginables.

Por otra parte se pasa el rato… digamos que un 5.

#sígueme en Twitter @ArponeroSanchez, y si te ha gustado no olvides dar un positivo!
6
6 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es interesante, y la primera mitad de la película mantiene suficiente interés, por desgracia a medida que se acerca el final, cada vez es mas predecible...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y de hecho, al final cae en los todos los topicos del cine americano ... que van desde que el malo sea el amigo, hasta que se haya quedado con el billete de lotería premiado (pasando por el guño complice del agente del FBI que le persigue cuando se da cuenta de que ha logrado escapar).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para