Haz click aquí para copiar la URL

La lección

Drama En un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, una joven profesora, trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal. Pero cuando se endeuda con unos prestamistas sin escrúpulos empieza a cuestionarse ella misma cuál es el camino correcto. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de mayo de 2015
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explicaré, para los que no vivan en Madrid o nunca cojan el Metro o el Cercanías, que en las líneas suele haber una buena cantidad de fragmentos de diferentes libros pegados por las paredes. Menciono esto porque alguna vez me ha llamado la atención que la mayoría sean siempre mensajes optimistas. No es que yo quiera que me depriman en un lugar tan alegre como el Metro, pero me llama la atención. Tanto, como me la llaman los anuncios de televisión, esos en los que el ser humano es extraordinario, aquellos donde las familias comparten pizzas por las que estarían dispuestas a cortar manos o mienten sobre quién se come el chorizo que hay en casa, aquél en el que un abuelo se toma un refresco por agradecimiento, o la gran cantidad de publicidad que, en definitiva, afirma que somos, todas las personitas que habitamos este mundo consumista, las más leales, generosas, alegres y capaces que hay en la Tierra. Para que te acabes tragando sus productos hasta vomitar, en realidad.

Si esto se da de forma habitual y reiterada, es lógico que surja, desnuda y bien justificada, la visión opuesta, la de ver las cosas y a las personas como si fueran una auténtica basura. Es obvio que algo intermedio sería lo más exacto (por la mesura y eso), pero si me intentan vender tantos libros de autoayuda (incluidas las personas que se los leen), también se tiene que aceptar esta otra postura, aunque –de momento– no dé tanto dinero. La lección adopta dicha actitud, muy intrínsecamente, aunque a la vez esconde varias reflexiones que intentan ser más juiciosas, para mostrar una sociedad de forma más realista y no ser acusada de excesivamente oscura, que lo es un poco, como sin querer, pero queriendo. Todo depende de tu situación para decidir si La lección se pasa o no llega, esa es la clave para todo. A la gente sólo le importa lo que le da de comer, no le interesa saber cómo consigues alimentarte tú; por eso cuando te ven te hablan del tiempo.

La lección sigue a Nade, una profesora de inglés a la que acaban de avisar del embargo de su casa y la salida a subasta de la misma, en el transcurso de dos días, si no paga la deuda pendiente a tiempo. Además, Nade intenta averiguar quién, de entre su alumnado, roba el dinero del almuerzo a sus compañeros. La lucha interna, que se debate entre la ética, la moral y la justicia, nos conduce sin miramientos hacia un mundo pesimista. La historia, por ese extraño demiurgo que lo impregna y lo impulsa todo con sus giros de guion, acaba por dejar más indiferente al espectador de lo que debería, aunque se sostiene, aparte de por la obsesiva cámara al hombro, por algunos toques de humor mordaz que, en lugar de relajar, acentúan la tensión de la película y te vuelven a meter en ella.

La lección es un cuento moral, como su propio título parece indicar, un cuento cercano a la realidad y a estos convulsos momentos que se están viviendo globalmente, un cuento que te obliga a posicionarte, a opinar sobre lo que ves y a ponerte en el lugar de Nade, esa mujer de apariencia y personalidad tranquilas, pero con una capacidad resolutiva vehemente y decidida que contradice el espíritu de la película.

Y la otra lección es: no te cases nunca; un primer paso para dejarte de problemas.


Fendor - @TheHauntedOcean
Crítica para www.cinemaldito.com (@CineMaldito)
7
12 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, sobria y sin adornos, esta historia de un paìs del este europeo, nos muestra la vida de una maestra que vive de su trabajo enseñando en una escuela el idioma inglés y de algunas traducciones que hace a una empresa, que en algún momento se convertirá en una empresa fantasma. Nadezhda (Nade) para sus allegados es prolija, meticulosa, ordenada y con un sentido de la corrección y el orden un tanto exacerbados, la necesidad de tener todo limpio y prolijo, su austeridad y sobriedad en la forma en que se dirije a sus alumnos al punto tal que podría leerse como carente de emociones, pero yo creo que es una mujer de emociones contenidas y que desarrollò cierta resiliencia a su condición de vida, ama su familia (un esposo y una hijita de 4 años) pero que a la hora de los càlculos no aportan mucho y toda la carga económica y la economìa doméstica son su responsabilidad. Uno de sus alumnos hurta dinero en clase, Nade no lo acepta bajo ningún concepto y varias veces da la chance al supuesto ladròn a expiar su delito mediante una reparación anónima, pero nunca logra su cometido. Nade condena la acción de robar, no lo acepta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal se rompe esa aceptación de su condición de vida, cuando le llega un aviso de desalojo de su vivienda si no pagan en 48 horas una suma de dinero, el cual ella creía habia sido utilizado por su esposo con ese fin.
Ahi empieza toda una carrera contra el tiempo para obtener ese dinero y evitar el embargo de su casa. Ahi es donde Grozeva y Valchanov cámara en mano siguen a Nade en todas sus vicisitudes para disponer de ese dinero, teniendo que hurgar en los lugares màs oscuros: Lidiar con la relación prostibularia de su progenitor que la condiciona a rendir pleitesía a una de sus amantes de turno a cambio de ayuda económica o caer en la trampa de los prestamistas que no tardarán en exigirle una conducta prostibularia a cambio de perdonarle la vida a su hija. Ambas moralmente inaceptables, Nade debe trasgredir en 48 horas todo lo que celebró y cultivó toda una vida. Cine de profundo interés social y de denuncia, ej cuando va a denunciar las amenazas recibidas la recibe un amigo del prestamista, si el relato le suena conocido es porque hay mucho de cierto. Nade debe vivir sabiendo que cometió un delito, le indicó a su alumno a quien vió in fraganti robando de una mochila que devuelva el dinero cuando ella tomò dinero robando un banco, seguramente está avergonzada, pero era eso o la vida de su hija. Crudo y cruel relato de la sociedad en tiempos contemporáneos de los que viven de su trabajo.
7
30 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente, profundo y muy bien logrado drama búlgaro con toques de humor negro que se muestra completamente creíble y fácil de empatizar a pesar de sus particularidades geográficas. Magnífica interpretación de Margita Gosheva.
Los debutantes directores y guionistas, Kristina Grozeva y Petar Valchanov, debutan con una propuesta fresca, sensible, que evita la grandilocuencia y que golpea donde duele reflejando como puede hacerse añicos una alta y acomodada moral cuando lo imprevisto se interpone cuestionando todos los parámetros existentes.
La historia se mete en la vida de Nadezhda (Margita Gosheva), una profesora de inglés en la escuela secundaria en un pequeño pueblo búlgaro que hace un largo trayecto para cumplir su jornada laboral con alumnos que no tienen demasiado interés en lo que ella se aplica por enseñarles.
Entre horas de clase, Nadezhda descubre que uno de sus alumnos le roba el dinero con el que debía comprarse la comida; severa e inflexible, la justa profesora no dudará en detectar al ladrón y aplicarle un castigo ejemplificador, sin humillarlo pero haciendo todo lo posible para que el resto de la clase reciba el sermón y dude antes de volver a robar lo ajeno.
Pero no todo será sencillo para Nadezhda a la hora de tener que afrontar un duro conflicto que genera su marido al gastarse el dinero que estaba destinado a pagar la hipoteca de la casa donde viven.
Desesperada, busca por todos los medios posible reemplazar el dinero, pero se complica demasiado; pero surgirá una opción para hallar una salida, aunque ese camino pondrá en conflicto a la recta estricta profesora. Decir y hacer lo mismo se convertirá en una profunda contradicción, más aún si sus alumnos se enteran.
Con el premio Nuevos Realizadores en el Festival de San Sebastián, la pareja de directores debutantes ofrecen una exquisita parábola moral que va aumentando en su tensión e intensidad, todo con una naturalidad muy llevadera y un ritmo típico de las realizaciones del este de Europa. Vale la pena verla y degustarla, inclusive pensarse en el lugar de la protagonista.

Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
8
7 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadezhda (Nade) es una rígida profesora de inglés en una escuela pública de un pueblo en Bulgaria. La película comienza con ella en el aula pesquisando quién le robó la billetera a una alumna de su clase. Más tarde la veremos en su entorno familiar , donde nos enteraremos que es cabeza de familia y que debe salir a hacer frente a deudas económicas perentorias, abriendo un periplo de situaciones de creciente tensión, algunas muy angustiantes.

Esta película búlgara de los documentalistas Kristina Grozeva y Petar Valchanov (guionistas también) es una clara fábula moral, que contrapone el mundo escolar, que Nadezhda pretende perfecto y donde ella detenta el poder, con el real, que es crecientemente ingrato y despiadado con ella y que la enfrenta con su propia rigidez y orgullo. Sumado a esto ciertos pequeños y certeros gestos, la película es también una certera radiografía de cierto tipo de docente.

El protagonismo de Margita Gorsheva como la profesora es absoluto y descollante, dotando a su personaje de una máscara imperturbable que sin embargo define todo su dolor.
6
6 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de algunos premiados cortos, la dupla Grozeva-Valchanov presentan su primer largometraje pleno de denuncia social, muy en la línea y estilo del cine de los belgas hermanos Dardenne.

Situada en un pueblo en Bulgaria, The Lesson narra la historia de Nade (Margita Gosheva), una profesora de inglés y traductora que intenta impartir justica en su aula, donde un alumno ha sustraído dinero de la mochila de una compañera, con vanos intentos por que el culpable asuma el hecho y regrese el dinero.

Pronto Nade se verá en medio de una situación que la pone contra las cuerdas, al enterarse que su casa está a punto de ser rematada por el banco ante un adeudo que su esposo le mantenía oculto, por lo que intentará por todos los medios corregir los errores de su marido y cumplir con el pago.

La honestidad a ultranza de Nade se verá puesta a prueba en un relato que la acompaña y sigue con la cámara en mano justo detrás de ella, al más puro estilo de los Dardenne ya mencionados, y con algunos aires al cine rumano de los últimos años.

Si bien algún destello de humor relaja la narración, son los forzados momentos incrustados con tal maña en el guión, los que echan por la borda un trabajo conciso, donde en un momento la protagonista deberá sortear mil y una calamidades para poder realizar un pago en el banco a contrareloj.

Sin embargo son mayoría las virtudes que asoman en una película que pone sobre la mesa dilemas morales y a un par de directores con un futuro promisorio, siempre y cuando se alejen de cierto maniqueísmo.

http://tantocine.com/la-leccion-de-kristina-grozeva-y-petar-valchanov/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para