Haz click aquí para copiar la URL

Los Bridgerton 2Serie

Serie de TV. Romance. Drama Serie de TV (2022). Segunda temporada. 8 episodios. Cuando parece imposible que conozca a alguna debutante que cumpla con sus estándares imposibles, Anthony conoce a las hermanas Sharma, Kate y Edwina, y empieza a cortejar a la segunda. Cuando Kate se da cuenta de que Anthony no busca casarse por amor verdadero, sino por perpetuar el apellido familiar, empieza a hacer todo lo posible para impedir la unión entre ambos.
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de abril de 2022
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix ha conseguido con Los Bridgerton engancharnos a adictos al folletín y la novela rosa de todo el mundo. Lo ha hecho proponiéndonos un anacrónico parque temático para la nobleza británica en el que sólo falta el Ratón Mickey bailando un vals.

En este parque temático de principios de siglo XIX han desaparecido las luchas obreras por quemar fábricas (lo más parecido a una fábrica que aparece es la imprenta que publica los chismes de Lady Whistledown) y la guerra abierta ya por la burguesía contra la nobleza. Lejos de toda esa realidad histórica, el parque Disney Bridgerton, está lleno de negros y hay hasta chinos e hindús. Ésta es quizá la mejor licencia anti histórica de la serie porque hay que ver qué bien les sientan los trajes y los vestidos. Además está rodada en verano para mostrarnos una Inglaterra verde y florida en la que nunca llueve y los días palaciegos son siempre primaverales.

Los obreros y los lacayos de Los Bridgerton (que sólo aparecen como personajes fugaces o figurantes) están encantados de ocupar sus puestos y cocinar para la aristocracia. En realidad, salvo alguna necesidad del guión, sobran estos personajes.

El caso es ponerlo todo al servicio del romance. Aquí lo único de lo que se va a hablar es de amoríos, con todas las pulsiones propias del siglo XXI pero metidas en disfraces y bajo cuatro premisas generales sacadas de las novelas de la pobre Jane Austen que en paz descanse.

Pero el caso es que por eso nos gusta. Porque aquí venimos a ver novela rosa y lo demás me da igual. Si la química entre la pareja protagonista funciona, todo marcha. Algunos personajes secundarios resultan cargantes y de relleno, pero es el impás que necesitamos los adictos hasta que vuelvan a reprimirse las miraditas centelleantes entre el chico y la chica. Lo bueno de las historias de amor reprimido es que la temperatura puede subir explícitamente por las nubes, como en un espectáculo de strip-tease en el que el bailarín o la bailarina se quitan una prenda tan despacio que mantienen a todo el público expectante y boquiabierto.

Pero consiguen al final que nos divirtamos y que su colorido de alguna manera nos anime a ser positivos y elegantes. La decrépita, pusilánime y endogámica aristocracia británica puede estar agradecida a Netflix por este lavado de cara, de entrepierna y desparasitación televisiva, que ayuda a la nueva moda british y a que los adolescentes de todo el mundo tengan una visión romántica y edulcorada de lo que nunca fue la historia.
8
27 de marzo de 2022
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena segunda temporada, a buen seguro la verás del tirón. Los personajes son más atractivos que en la primera, y la tensión sexual se palpa a cada segundo.

Hay buenas subtramas de situación que son bastante interesantes. Tanto la fotografía como el color, tienen un tratamiento que ayuda a la tensión entre los personajes.

A mi parecer mucho mejor que la primera temporada.
9
6 de junio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas las diferencias entre la primera temporada y la segunda de los Bridgerton, sin embargo estas no hacen que la segunda sea peor que la primera sino bastante mejor, por muy difícil que pareciese.
A pesar del desencanto general de los fans de la anterior temporada ante el hecho de que la siguiente se fuese a centrar en Anthony y no en Simon, yo siempre confié en que esto no daría lugar a ningún problema ni falta de entretenimiento, ya que el mayor de los hermanos Bridgerton siempre me pareció igual o incluso más atractivo.

A pesar de lo típico de la trama existe una palpable tensión e intriga que en la primera temporada yo ya dejé de sentir a partir de la mitad pero que en esta ha permanecido hasta el último capítulo. No obstante, a pesar de las constantes sorpresas, se puede hacer un poco más pesada.
Por otro lado, he de admitir que la escenografía era mucho mejor en la primera temporada, tanto la caracterización de los personajes como la ambientación musical. Además, Phoebe Dyvenor (Daphne) refleja mejor las emociones que Simone Ashley (Kate). Además, no faltan los típicos momentos sentimentales chorras que tanto me repulsan.

De manera que la razón por la que esta temporada supera a la primera tiene dos únicas razones: mayor tensión amorosa-sexual y sobre todo, Anthony Bridgerton, al que no dudo en considerar el mejor personaje interpretado por el mejor actor de la serie, que expresa las emociones de Anthony con una pasión arrolladora, que les da una verosimilitud que me adentró en la trama de una manera que ninguna serie o película había hecho antes.
1
20 de abril de 2022
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no es más que el sueño húmedo del espectro más analfabeto, irracional y necio de la sociedad occidental actual.

La verdad, los hechos históricos reales y la idiosincrasia pasada y presente no importan lomás mínimo.

Ya hemos visto a Ana Bolena negra, lo cual, para los niños de hoy, al igual que con esta patética serie sufragada con la Agenda2030 y la falta de escrúpulos de las élites, supone que vivirán creyendo las más absurdas mentiras, justificando los errores de hoy en las mentiras del pasado, que al repetirlas hasta la saciedad, se convertirán en verdad.

Pena que no tengan la capacidad de contar historias reales de héroes negros, que los hay, y tengan que suplantar los de otros y robar momentos históricos tan importantes como fue ese siglo para Gran Bretaña y toda Europa.
9
11 de junio de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que esta temporada se iba a centrar en Anthony Bridgerton y no en el espectacular duque, Simon, me sentí entre enfadada y decepcionada. Sin embargo, no dudaba en que me iba a acabar engatusando lo mismo que la anterior temporada, y así fue.
Esta temporada presenta muchas diferencias con respecto a la primera, principalmente en los personajes, pues aparecen muchos personajes nuevos. Esto no es un aspecto negativo, en absoluto, ya que la aparición de estos personajes supone la creación de nuevas tramas que, desde mi punto de vista, presentan mucha más intriga que en la primera temporada. Por otro lado, hay una tensión amorosa constante, desde el primer capítulo al último, que, aunque parecía imposible, supera la que ya había entre Simon y Daphe.
En cuanto a la escenografía, es incluso mejor que la de la anterior temporada. Los bailes o los vestidos de las protagonistas hacen que te den ganas de entrar en esa sociedad inglesa ficticia.
He echado de menos al duque, sí. Sin embargo, la ausencia de este personaje ha sido recompensada por otros muchos aspectos, pues, aunque me cueste admitirlo, Anthony no se queda atrás ni mucho menos. Parecía ser imposible, pero esta temporada supera a la primera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para