Los Bridgerton 2Serie
2022 

Chris Van Dusen (Creador), Tricia Brock ...
6.4
3,187
Serie de TV. Romance. Drama
Serie de TV (2022). Segunda temporada. 8 episodios. Cuando parece imposible que conozca a alguna debutante que cumpla con sus estándares imposibles, Anthony conoce a las hermanas Sharma, Kate y Edwina, y empieza a cortejar a la segunda. Cuando Kate se da cuenta de que Anthony no busca casarse por amor verdadero, sino por perpetuar el apellido familiar, empieza a hacer todo lo posible para impedir la unión entre ambos.
24 de agosto de 2024
24 de agosto de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬆️Bloqueo al amor. Por distintos motivos, Anthony y Kate han renunciado al amor. Han decidido construir su vida con la cabeza, siendo el tema principal de la temporada romper esa barrera. La lucha entre corazón y miedo.
⬆️Anthony Bridgerton. Sus emociones se sienten más humanas que las del Duque. Es más natural y menos forzado en líneas generales. Sus acciones son más entendibles (aunque a veces también desquiciantes).
⬆️Kate Sharma. Daphne era la imagen de la ingenuidad, y estaba bien, pero Kate es infinitamente más interesante. Dinámica, independiente, con personalidad e ideas propias.
⬆️Tiempos. El romance dura toda la temporada, alargando el proceso de enamoramiento para lo bueno y para lo malo. Se disfruta de un mayor numero de escenas de tensión e idilio romántico, pero también se da demasiadas vueltas.
⬇️Lady Whistledown. Al resolverse el misterio en la primera temporada, se evapora muchísimo el interés. Añadido, Penélope Featherington me parece una amargada que hace fortuna de vilipendiar a los demás.
↩️ en Bluesky - @Ki___wi
⬆️Anthony Bridgerton. Sus emociones se sienten más humanas que las del Duque. Es más natural y menos forzado en líneas generales. Sus acciones son más entendibles (aunque a veces también desquiciantes).
⬆️Kate Sharma. Daphne era la imagen de la ingenuidad, y estaba bien, pero Kate es infinitamente más interesante. Dinámica, independiente, con personalidad e ideas propias.
⬆️Tiempos. El romance dura toda la temporada, alargando el proceso de enamoramiento para lo bueno y para lo malo. Se disfruta de un mayor numero de escenas de tensión e idilio romántico, pero también se da demasiadas vueltas.
⬇️Lady Whistledown. Al resolverse el misterio en la primera temporada, se evapora muchísimo el interés. Añadido, Penélope Featherington me parece una amargada que hace fortuna de vilipendiar a los demás.
↩️ en Bluesky - @Ki___wi
4 de abril de 2022
4 de abril de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julia Quinn no es Jane Austen, eso lo tenemos claro. Si partimos de ahí y no buscamos rigor histórico, Bridgerton 2 logra su cometido: entretener. He echado de menos más similitudes con la novela original, pero Shonda Rhimes sabe hacer televisión y logra que consumamos sus productos.
Esperando la tercera, que según las novelas debería ser la historia de amor de Benedict, veremos.
Esperando la tercera, que según las novelas debería ser la historia de amor de Benedict, veremos.
7 de julio de 2022
7 de julio de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas eran muy altas después de su primera temporada, la cual para mí fue sorprendente ya que no esperaba que me gustara tanto. Pues en esta, se ha perdido gran parte del encanto, debido a la pérdida del efecto sorpresa, el descubrimiento de su principal misterio, la falta de protagonismo de la música (con ese estilo que mezclaba estilo pop y música clásica) y para mí su principal problema ha sido la historia romántica central de esta temporada. La cual se siente alargada no sé si de forma artificial o por problemas de la alta sociedad, pero no se justifica por qué, ya que no se expresa lo que piensan los personajes y las razones de sus actos. En la primera desarrollaban mejor las preocupaciones de Daphne y el duque además de que las tramas secundarias tenían más fuerza. Como espectador he sentido que la trama se ponía trabas para alargarla de forma desproporcionada. Es cierto que está bien, pero creo que se ha alargado en demasía.
Esperemos que los guionistas tengan suficiente material en el próximo arco y no tengan que recurrir a estas artimañas para completar el tiempo en pantalla que les pida Netflix. Me ha entretenido, pero viendo la maestría de la primera es innegable la bajada de nivel. Espero que la tercera logre remontar.
Esperemos que los guionistas tengan suficiente material en el próximo arco y no tengan que recurrir a estas artimañas para completar el tiempo en pantalla que les pida Netflix. Me ha entretenido, pero viendo la maestría de la primera es innegable la bajada de nivel. Espero que la tercera logre remontar.
25 de marzo de 2022
25 de marzo de 2022
30 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vemos que Netflix no se cansa de fantasías para adolescentes proponiendo esta segunda temporada de una serie que ambientada en un universo irreal trastoca el ambiente que quiere representar.
La serie, como ya se ha visto en la primer temporada, no se ajusta ni en un ápice a la realidad histórica ni social de la Inglaterra del siglo XIX así que por ese lado vamos mal si queremos ver un viso de representación real. La serie por lo tanto tiene más de onírica fantasía que de otra cosa por lo que cualquier cosa podría suceder.
Llena de romances vividos por jóvenes que parecen pre-adolescentes la serie casi parece una telenovela escolar ligera sólo que ambientada dentro de escenarios que no les podrían ser propios.
La historia de amor de Kate y Anthony sigue tan liviana y estúpida como en la primera temporada y aunque se esfuerza mucho en complacer, acaba pareciendo más sosa e inverosímil que nunca.
Netflix no tiene reparos en incluir imposibles nobles ingleses negros viviendo historias que jamás podrían haber sucedido. Este planteo ya hace que nadie en su sano juicio pueda tomar en serio este tipo de series o películas producidas por Netflix.
Una serie sólo apta para la grilla de Netflix en donde cualquier bazofia puede encontrarse.
La serie, como ya se ha visto en la primer temporada, no se ajusta ni en un ápice a la realidad histórica ni social de la Inglaterra del siglo XIX así que por ese lado vamos mal si queremos ver un viso de representación real. La serie por lo tanto tiene más de onírica fantasía que de otra cosa por lo que cualquier cosa podría suceder.
Llena de romances vividos por jóvenes que parecen pre-adolescentes la serie casi parece una telenovela escolar ligera sólo que ambientada dentro de escenarios que no les podrían ser propios.
La historia de amor de Kate y Anthony sigue tan liviana y estúpida como en la primera temporada y aunque se esfuerza mucho en complacer, acaba pareciendo más sosa e inverosímil que nunca.
Netflix no tiene reparos en incluir imposibles nobles ingleses negros viviendo historias que jamás podrían haber sucedido. Este planteo ya hace que nadie en su sano juicio pueda tomar en serio este tipo de series o películas producidas por Netflix.
Una serie sólo apta para la grilla de Netflix en donde cualquier bazofia puede encontrarse.
9 de abril de 2022
9 de abril de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Han querido calcar el éxito de la primera parte, pero lo que hizo que triunfara fue la buena sintonía de los actores y las personalidades que fluían por la pantalla. En esta segunda parte, el idilio principal deja mucho que desear. No hay tensión sexual, se ve demasiado forzada. Y eso también traspasa la pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here