Haz click aquí para copiar la URL

Mi amigo Mac

Infantil. Ciencia ficción Un alienígena se escapa de un laboratorio de la NASA y se hace amigo de un niño paralítico. El muchacho esconde al extraterrestre para que no lo encuentre la agencia espacial americana y lo vuelva a encerrar. (FILMAFFINITY)
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de junio de 2009
88 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor película que la del enano marciano gris asqueroso de Spielberg. Esta es buena, el marciano parece real 100%. Tiene parte de drama, niño en silla de ruedas, es más divertida y además aconseja comer sano a los niños (Mc Donalds). La publicidad es muy subjetiva y apenas se nota. Por ejemplo se llama Mi amigo MAC (no hay nada en Mc Donalds que se llame MAC). El bicho inmundo bebe Coca Cola (no veo la publicidad por ningún sitio) y chupa de la tierra con las pajas. Y sale Ronald Mac Donald, la reencarnación del maligno.
Increíbles escenas de acción, no os la perdáis. De niño, en serio, me molaba más que ET.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El vomitivo ser es aspirado por una aspiradora espacial y traido a nuestro planeta. Al tocar los aparatos eléctricos aleatoriamente se joden o no. Se alimenta chupando con unas pajas del suelo de su puto planeta. En la Tierra se pasa a la coca (cola), aunque podía darse a las drogas, a ver si muere de sobredosis. Al final viene su puta familia a rescatarle y se hacen americanos y juran la constitución.
El niño pera protagonista y la niña futura desequilibrada mental no lo hacen mal. Lo mejor cuando la policía acribilla al niño al final y vuela la gasolinera (salen policías de la nada, ¿quien les avisa?).
El puto engendro de Satán coge un coche de juguete a pilas (¿?¿) y se va toda la calle abajo, sin razón.
Lo mejor el baile que se marca el extraterrestre en el Mc Donalds junto al payaso asesino y genocida Ronald Mac Pollas. Que el Mc Donalds ha puesto pasta en la peli es evidente, aunque no mucha. Quizás únicamente alimentó a la plantilla del rodaje a base de Mc Menús y dió cuatro duros para los efectos especiales.
Brutal la escena en la que "echan" el muñeco al agua.
Inenarrable, no os la perdáis. Descarg.. comprad el DVD en cualquier basurero que veais, merece la pena.
PD: Mejor frase de la peli: " ¡CLARO LAS PAJAS!".
1
2 de octubre de 2009
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una plagio de E.T. (o al menos eso intenta), para colmo incita a los niños a ir al mc donalds (increible, más que una película parece un anuncio de este restaurante de comida rápida), el extraterrestre es un calcetín con dos ojos... Recuerdo que fui al cine a verla con 8 años y ya salí avergonzado esperando que nadie me reconociera. Es que me ha dado coraje hasta verla en esta página. ¿¿Por qué me haceis recordar estas cosas??
4
24 de junio de 2008
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no llega a ser por una amiga, nunca hubiese llegado a descubrir esta película. Aunque, a decir verdad, tampoco hubiese cambiado nada en mi vida de no haberla descubierto. Y es que, en líneas generales, es una película bastante mediocre.
En primer lugar, el argumento no es nada original, es más, se puede considerar un plagio de “E.T.”, no sólo por la similitud en el guión (un extraterrestre que se pierde en la Tierra y acaba haciendo amistad con un niño que vive con su hermano y su madre), sino que hay escenas totalmente calcadas del film de Spielberg, sólo que mucho más cutres.
Y eso no es todo, siendo un film más reciente que el de Spielberg, los efectos especiales son verdaderamente deplorables. A esto se le suma un guión pésimo con escenas muy bochornosas, de aquellas que más vale olvidar.
Lo único que se salva es la banda sonora de Alan Silvestri.
2
28 de diciembre de 2008
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incestuosa familia de raza alienígena es capturada en su planeta por un satélite terrestre mientras se alimentan con una especie de cañitas de un liquido Cocacolaceo procedente del interior de un cráter. Puede parecer surrealista, pero así comienza esta bochornosa película de bajísimo presupuesto y súper plagio de E.T!!
A destacar las orejas y morros de los marcianos, cuyo diseño hubiera merecido algún que otro Oscar de la academia, así como los efectos de sonido que emiten los marcianos para comunicarse. Puro terror!!
Efectos secundarios: su visionado puede provocar fracaso escolar y rechazo social en general. Abstenerse diabéticos.
6
14 de abril de 2013
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi amigo Mac es una de aquellas bromas catalogadas como película de culto por su horripilante realización, su desparpajo y por el uso abusivo de publicidad en todo el metraje. Secuencias como jóvenes realizando una ensayada y espontánea coreografía de cinco minutos de duración en un restaurante Mcdonalds, extraterrestres que sólo beben Coca-cola o qué la pista principal para encontrar la familia de Mac sea un poste anuncio con el logotipo de la empresa de aceites de motor, Valvoline, la delatan bastamente.

Esta película fue una seria competidora en los premios Razzies del 1988 al llevarse dos galardones a Peor director, Stewart Raffill, y a peor nueva estrella, Ronald Macdonald (así fue) y estuvo nominada a peor guión y a peor película pero contra pronóstico este importante premio se lo llevó Cocktail de Tom Cruise.

Las similitudes con su homóloga Et: El extraterrestre son considerables. En la película de Spielberg, el niño Elliot atraía a Et con chocolatinas para realizar el esperado encuentro entre ambos pero en Mi amigo Mac nuestro hábil protagonista intenta llamar la atención del xenomorfo a base de pajitas (!de cañas¡).

Si en la persecución final entre Et y la Nasa se usaba como medio de locomoción unas bicicletas con canasto que volaban a la luz de la luna, en Mi amigo Mac está todo más depurado, ya que la batida se produce mediante una silla de ruedas, aunque en esta ocasión la silla no vuela.

Lo dicho, película mítica donde las haya y que formaría parte de aquella lista personal de cintas nostálgicas que uno esconde de cara al público para no ser linchado; pero que al final uno acaba delatándose al no poder evitar la tentación de realizar el característico (y ridículo) silbido de la criatura protagonista.

www.soytutioargail.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:

El nombre de Mac,según la película, proviene de “Misterioso Alien Criatura”.

En la misma famosa escena de la coreografia del Mcdonalds se muestra una Jennifer Aniston muy jovencita y en condición de figurante. No aparece ni en los créditos y en la película debe aparecer en dos fotogramas.

Si ya de por sí había pocas referencias, hay una escena en que embuten a Mac dentro de un disfraz de oso para ocultarlo de la imagen pública y se aprovecha ese momento para meter una persona reducida dentro del traje. Esa persona era el especialista Bobby Porter, que tuvo el mismo rol en algunas escenas de Et, el extraterrestre.

También en la misma secuencia aparece una jovencísima Nikki Cox recordada, sobre todo por el sector masculino, de la serie Infelices para siempre. Aquella sitcom que el padre de familia hablaba con un perro en un sofá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para