No me gusta conducirSerie
2022 

Borja Cobeaga (Creador), Borja Cobeaga
6.7
5,108
Serie de TV. Comedia
6 episodios. Serie que narra en clave de comedia la experiencia de sacarse el carnet de conducir más allá de los cuarenta años. Inspirada en la propia experiencia del director, la serie cuenta la historia de Pablo (Juan Diego Botto), un profesor de universidad de 45 años, algo ensimismado y gruñón, obligado a sacarse el carnet de conducir. Pablo es un sabelotodo que, al apuntarse a la autoescuela, descubre que todavía tiene mucho que ... [+]
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
48 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver los seis episodios de "No me gusta conducir", puedo decir que esta serie es una de las más entretenidas que he visto en los últimos años. Los capítulos duran 30 minutos y son sólo 6 capítulos lo cual hace que no sea nada pesada. La premisa de un profesor de universidad gruñón que se ve obligado a aprender a conducir a los cuarenta es muy original y proporciona muchas oportunidades para el humor. Además, la relación entre los dos personajes principales, Pablo y Yolanda, es muy interesante y proporciona algunos momentos muy divertidos y conmovedores.
Juan Diego Botto y Lucía Caraballo hacen un trabajo bueno en sus respectivos papeles y consiguen que sus personajes sean creíbles y simpáticos. Sin embargo, una mención especial merece David Lorente como Lorenzo, el profesor de autoescuela. Su interpretación es excelente y consigue aportar mucha comedia y ligereza a la historia. Además, el hecho de que su personaje tenga una relación difícil con su hermano (interpretado por Carlos Areces) añade una capa de profundidad a la trama.
En general, "No me gusta conducir" es una serie muy divertida y entretenida que recomendaría a cualquiera que busque una comedia ligera y agradable. Los episodios son muy disfrutables y estoy seguro de que volveré a verla en el futuro. Por todo ello, le doy una puntuación de 8/10. ¡Definitivamente vale la pena darle una oportunidad!
Juan Diego Botto y Lucía Caraballo hacen un trabajo bueno en sus respectivos papeles y consiguen que sus personajes sean creíbles y simpáticos. Sin embargo, una mención especial merece David Lorente como Lorenzo, el profesor de autoescuela. Su interpretación es excelente y consigue aportar mucha comedia y ligereza a la historia. Además, el hecho de que su personaje tenga una relación difícil con su hermano (interpretado por Carlos Areces) añade una capa de profundidad a la trama.
En general, "No me gusta conducir" es una serie muy divertida y entretenida que recomendaría a cualquiera que busque una comedia ligera y agradable. Los episodios son muy disfrutables y estoy seguro de que volveré a verla en el futuro. Por todo ello, le doy una puntuación de 8/10. ¡Definitivamente vale la pena darle una oportunidad!
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
39 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, entretenida, a ratos entrañable, buen guión, buenas actuaciones, buena dirección…¿qué más se le puede pedir a una serie?. Y que bien cuenta situaciones en las que nos hemos visto reflejados todos los que nos hemos sacado alguna vez el carnet de conducir. No se si pasará con más pena que gloria, ya que parece que gustan más truños del tipo de “ El inmortal”, pero esta es una de las mejores producciones televisivas españolas de este 2022.
14 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente, ágil, divertida, ocurrente, personajes bien trazados, diálogos vivos e ingeniosos, una duración ideal (nada de extender ad nauseam el metraje para justificar episodios innecesarios), gags que funcionan y una historia bien lubricada con un humor y un costumbrismo al alcance de todos los mortales. ¿Se puede pedir más a estas alturas en este país, visto el mediocre panorama actual?; quizás no.
Gracias, Cobeaga. Como (casi) siempre, un aplauso grande.
Gracias, Cobeaga. Como (casi) siempre, un aplauso grande.
28 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, es ágil, se pasa un buen rato viéndola. No es que invente nada, pero hace de la sencillez su mejor virtud. Los insertos de la serie segunda oportunidad de los 80 me han parecido excesivos.
Quizá la maravillosa Leonor Watling no haya hecho su mejor actuación, en cambio David Lorente está genial y se come la escena cuando sale.
Muy recomendable para verla para pasar un buen rato.
Quizá la maravillosa Leonor Watling no haya hecho su mejor actuación, en cambio David Lorente está genial y se come la escena cuando sale.
Muy recomendable para verla para pasar un buen rato.
4 de junio de 2023
4 de junio de 2023
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado. Mucho. Un magnífico guión, bien escrito, documentado, con sus dosis de ternura, buen humor y con unos personajes de los que quieres saber más. Un profesor tierno y amargado, una alumna simpática y sin ápice de maldad, un instructor que vive su profesión de manera positiva, y un conjunto de secundarios impagables. No hay nada que me disguste. Es sensacional. Y en gran parte también es gracias a unos actores entregados, como son el trío protagonista Diego Botto-Caraballo-Lorente.
Una serie que no solo enseña a conducir, sino que enseña a vivir y a afrontar las situaciones y las profesiones con positividad. Tenemos dos educadores, el profesor de Universidad, que no parece tener pasión por su labor y el profesor de autoescuela, un fanático-en el buen sentido- en que sus alumnos sepan conducir con la mayor de las garantías. Ambos enseñan a sus alumnos a afrontar el futuro sin ellos. Y como ligazón, la simpática y entrañable alumna de ambos. Y sí, tendremos los tópicos que todos contamos de nuestra experiencia cuando nos sacamos el carnet y ese otro tópico o leyenda urbana sobre la autoescuela de Cuenca en la que todos los famosos aprueban, que incluso tiene una cancioncilla en los títulos finales de uno de sus capítulos.
La serie se disfruta a cada episodio. Te ríes con las ocurrencias vitales que les acaecen. Reconoces algunas de las situaciones, en especial cuando hacen el examen práctico. Pero la serie no va de sacarse el carnet de conducir, sino de sacarse el carnet de la vida. Y cuando acaba la ves con una sonrisa en los labios y deseando saber como les va a esos personajes.
Una serie que no solo enseña a conducir, sino que enseña a vivir y a afrontar las situaciones y las profesiones con positividad. Tenemos dos educadores, el profesor de Universidad, que no parece tener pasión por su labor y el profesor de autoescuela, un fanático-en el buen sentido- en que sus alumnos sepan conducir con la mayor de las garantías. Ambos enseñan a sus alumnos a afrontar el futuro sin ellos. Y como ligazón, la simpática y entrañable alumna de ambos. Y sí, tendremos los tópicos que todos contamos de nuestra experiencia cuando nos sacamos el carnet y ese otro tópico o leyenda urbana sobre la autoescuela de Cuenca en la que todos los famosos aprueban, que incluso tiene una cancioncilla en los títulos finales de uno de sus capítulos.
La serie se disfruta a cada episodio. Te ríes con las ocurrencias vitales que les acaecen. Reconoces algunas de las situaciones, en especial cuando hacen el examen práctico. Pero la serie no va de sacarse el carnet de conducir, sino de sacarse el carnet de la vida. Y cuando acaba la ves con una sonrisa en los labios y deseando saber como les va a esos personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here