You must be a loged user to know your affinity with raskolnikov
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "raskolnikov"
-
No me gusta nada “La caza del Octubre rojo”, casi diría que es la antipelícula del subgénero de submarinos.
Pero como no podía ser de otra forma, es sin embargo, una de las más ... Leer entera -
La abundancia de tiempos muertos, así como el ritmo parsimonioso de la narración, en blanco y negro, de un tranquilo viaje improvisado, recuerdan a “Extraños en el paraíso”, de Jarmush.
... Leer entera -
Quizá todas las historias son reduccionistas y simplificadoras, y las del cine, aunque más cortas que otras, no son una excepción. Nos han contado la historia del cine soviético de los años 20 y 30 en ... Leer entera
-
Kaze no naka no kodomo (Niños en el viento) es un paso adelante en la carrera de Shimizu, una sensible -que no sensiblera- mirada al universo de la infancia que logra capturar hasta el más mínimo ... Leer entera
-
En una de las más emotivas secuencias de toda la película, Tetsuo, incapaz de sonreír tras separarse de su padre, contempla enmudecido a Kayoko mientras ésta canta la cantinela del colegio. Poco ... Leer entera
-
La tesis es clara, meridiana. En el mundo actual hay mucha gente que sobra pero a la que no se puede matar directamente, no se atreven a tanto, todavía, todo se andará, por lo tanto, mientras se van ... Leer entera
-
“Elegía de un viaje” es un título que podría convenir, al menos en un sentido metafórico, a casi todas las películas de Sokurov. El tono elegíaco es inherente a la perspectiva intelectual del director ... Leer entera
-
“Hay que ser muy gilipollas para ponerle más de un 7 a esto”, afirma, muy seguro de sí, uno de los varios usuarios que recurren al insulto contra quienes admiramos este film. ¿Seré yo, entonces, que ... Leer entera
-
Atención: “Elephant” no “narra” nada, si por narración se entiende una cierta unidad de sentido entre sucesivos hechos y acciones. No hay en “Elephant” un protagonista con objetivos a revelar ni ... Leer entera
-
“Capitanes Intrépidos” tiene el sabor de la aventura; como toda que se precie, los protagonistas no serán los mismos al final del viaje. Decía la publicidad de la época que esta película era más ... Leer entera
-
(viene de "Rendezvous", de Claude Lelouch)
El proyecto de la modernidad, como todo proyecto humano, fue un fracaso. El affaire mecánico duró sólo el tiempo que les llevó a las ... Leer entera -
Así como Hitchcock es el maestro del suspense y la narrativa, digamos tradicional, en la medida en que consigue nuestra atención a base de llevarnos, como en una montaña rusa, a través de un ... Leer entera
-
Cuando se renuncia a las palabras y al contexto se debe tener mucho cuidado. La articulación de las tomas que hace Loniztza construyen de forma hermosa el relato que él quiere hacer de la situación en ... Leer entera
-
Una de las ventajas que tiene el cine de Stanley Kubrick es que es un director que siempre conectó muy bien con los jóvenes. A pesar de que muchas de sus películas tiene más de 40 años, tienen esa ... Leer entera
-
Año 0. Antígona es un personaje de la antigüedad que simboliza la aparición de otra ley allende o aquende (eso es indiferente) la establecida consuetudinariamente por los hombres. En su negación de la ... Leer entera
-
Sus iniciales títulos de crédito avisan que vamos a ver imágenes residuales de la propia temporada montadas con ritmo y sin aparentes intenciones. “The Wire” funciona como ese mosaico que se nos ... Leer entera
-
No hay palabras que puedan describir lo que se siente ante una obra de este director japonés. Todos tendríamos que ver las películas de Ozu de rodillas y con los brazos en cruz, para intentar ... Leer entera
-
Impacta el horror y la desolación, evidentemente. Ahora bien, ¿mediante qué mecanismos? La figura del niño despista. Pareciera acaso un resorte emotivo y trágico para los fines melodramáticos de ... Leer entera
-
No había movimiento. Tan sólo planos fijos. Pequeños interiores japoneses. Conversaciones familiares que dicen mucho más de lo que cuentan. Elipsis, diagonales, la asimetría entre los padres y los ... Leer entera
-
Una parte importante de la producción artística de Sokurov son sus llamados “documentales”, denominación cómoda pero inexpresiva para designar un grupo de films que parecen escapar a toda posible ... Leer entera
-
0. La paradoja original. En el corto de los Lumiere acerca de un desayuno familiar, el fantástico Meliés se queda flipado (verbo de invención francesa (fliper), construido con la ocasión del primer ... Leer entera
-
(viene de "Unas fotos...")
Porque Guest es un filme insólito que recoge la idea godardiana del cine-moi (no un cine-je, retomando la diferencia lacaniana moi/je donde “je” es el ... Leer entera -
Es una de mis películas favoritas y siempre que la veo termino igual, con una desagradable sensación entre la barbilla y la clavícula. La historia relatada te resulta tan verosímil que durante los ... Leer entera
-
Nunca me atrevía a decir en voz alta nada sobre Herzog, pero no puedo engañarme, hace que me pregunte si fue antes el huevo o la gallina, y de gallinas sé mucho desde que conocí a Svankmajer. Hoy vi ... Leer entera
-
"Inception" es una película sobre los sueños.
El principal problema es que yo no he visto ni un solo minuto de sueños en ella.
Christopher Nolan dedica media ... Leer entera -
26 de diciembre de 2006. Canal de TV: Cinematk. Hora: 8 de la mañana. Propósito: ver "Luces de la ciudad" hasta el final sin derramar una sola lágrima. Resultado final: fracaso total.
... Leer entera -
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
+|f|a|c|e|b|o|o|k| __o0__[_]__(@) [Buscar:::::::::::::::::|0\]____Inicio___Perfil___Amigos+
... Leer entera -
En los últimos tiempos se ha producido el advenimiento de un cine ensayístico (experimental, excéntrico, extenuante si se quiere) que aboga por una formalización absoluta, y cuyos mayores logros están ... Leer entera
-
“Todo hombre es un artista”
Joseph Beuys
La historia del arte del siglo 20 ha sido propiamente la narración de su fin. Tanto por el lado de la extinción supremática del lienzo (la ... Leer entera -
Sin dientes. Así podemos acudir a ver esta película. Sin dientes para masticar escenas, porque las escenas son puré; sin dientes para masticar personajes, porque los personajes son artificio puro; sin ... Leer entera
-
Tiene Ozu la extraña virtud de captar algo tan impalpable como, voy a decirlo, la vida.
Sólo puedo definirlo así. Una tenue nostalgia recorre su cine, desecha lo superfluo y se apodera ... Leer entera -
De las grandes superproducciones de David Lean siempre me han parecido las más flojas la primera y la última, es decir, ”El puente sobre el río Kwai” y ”Pasaje a la India” que las considero bastante ... Leer entera
-
...asi que decidí tomármelo para resolver la duda de si podía terminar de verla al cuarto intento en veintidos años.
A la media hora ya le estoy hablando a Redford: gilipollas... ... Leer entera -
En la vida de todo aquel que ame el cine o simplemente con que le guste un poco hay una serie de películas a las que se vuelve una y otra vez, cada vez que se empiezan a ver se desea volver, y cada ... Leer entera
-
Hay muchas y variables de maneras de entender el título de la película. Yo me quedo con la que en cierta ocasión soltó el guionista en una entrevista; y es una referencia a que la situación en Irlanda ... Leer entera
-
1. Para demostrar que vencer al cáncer no es tan difícil, Chuck Norris se fumó 15 cartones de tabaco al día durante dos años, desarrollando 7 tipos distintos de cáncer, sólo para librarse de ellos ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here