Haz click aquí para copiar la URL

Nefarious: La palabra del Diablo

Terror. Thriller El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Nefarious' surge como una propuesta cinematográfica oscura y fascinante que sumerge a los espectadores en un mundo donde el mal se explora con una crudeza palpable. La imagen transita inteligentemente entre el color y las sombras, lo que contribuye en gran medida a la atmósfera tenebrosa y misteriosa de la película. Paralelamente, se va creando un tenso y cautivador ambiente que captura la esencia del guion.

La actuación de Sean Patrick Flanery merece una mención especial. Su interpretación en el personaje principal es profundamente inquietante e hipnótica. Flanery aporta una complejidad emocional que fascina y atrapa la atención del espectador. A través de su admirable capacidad para expresar una variedad de emociones complejas, transita desde una frialdad calculadora hasta momentos de debilidad.

A pesar de sus puntos fuertes, 'Nefarious' no está exenta de fallos. El largometraje intenta abordar varios aspectos de la naturaleza humana y resulta disperso en ocasiones. Esto puede hacer que la trama pierda el foco puntualmente y se abra a subtramas que necesariamente no se sienten completamente desarrolladas o esenciales. Al margen de estos pasos en falso, 'Nefarious' ofrece una experiencia sorprendente que invita a la reflexión, que ofrece una mirada audaz y profunda a los aspectos más oscuros de la humanidad.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y sugeridora, me atrevería a decir que incluso peligrosa, dada la época en que vivimos, pero que desde luego supone un cubo de agua fría lanzado al rostro de una sociedad aletargada y de conciencia moral adormecida por falta de uso, incapaz ya de discernir entre el bien y el mal, y más acostumbrada a que le regalen los oídos con perifollos dialécticos para tranquilizar conciencias que a que le cuenten la realidad de las cosas tal como son.

No se trata de una película de terror propiamente dicha, si bien es realmente aterradora. Carece de la pepitoria de efectos digitales destinados a sobresaltar de cuando en cuando al espectador en su butaca, propia de las mazorrales producciones de terror al uso, pero a cambio consigue sobrecoger su alma con la infinita crueldad que desprende el preso Edward Wayne, magníficamente interpretado por Sean Patrick Flanery.

El argumento se desarrolla en la celda de una prisión en la que el psiquiatra James Martin trata de hacer un informe pericial sobre el preso Edward Wayne, sentenciado a la pena capital y que afirma ser un demonio (Nefarious) que ha poseído el cuerpo del recluso.

A partir de ahí se despliega un interesante intercambio dialéctico entre doctor y preso en el que se irán resquebrajando muchas de las convicciones del primero (que son las propias del mundo actual) abriéndole los ojos a la realidad que era incapaz de ver.

A buen seguro suscitará reacciones de lo más variopintas pero su originalidad e interés hacen de Nefarious una película muy recomendable.
JLB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que, si te gusta la temática, vale la pena ver una segunda vez para intentar captar lo máximo posible de esta "partida de ajedrez" entre dos formas muy diferentes de "ver la vida". Me pareció un duelo psicológico interesante, entre un experto profesional de la rama freudiana y un desconcertante oponente tan inteligente como poderosamente elocuente. Con un juego que alcanza incluso al espectador que, si no sabe nada antes de ver la película, puede dudar y sentir curiosidad de hacia dónde se puede decantar la balanza.

Me sorprendió ver de nuevo a Sean Patrick Flanery, que tuvo que lidiar con locura y maldad en "The Evil within", aunque en esta ocasión está en el "otro bando".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hroprever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar debo aclarar que me encantan o no me suelen disgustar ni molestar las películas que se desarrollan prácticamente en un escenario, ejemplos: Prodigy (2017) o Us or Them (2022).

Parece que hemos sido invadidos por una pandilla de trolls, pero es muy extraño, todas estas notas y excelentes criticas no vienen de usuarios con una sola reseña (a diferencia de lo que ocurre en IMBD). Y esto es tan extraño como deprimente. Es deprimente porque votan 8, 9 o 10, pero eso no es lo peor, sino que nos dicen, nos cuentan, que esta película es profunda y trascendental.

Entonces uno, que no se para a leer todas y cada una de las criticas pero se deja llevar por la nota media de la web y se fía mas o menos de lo que comentan los usuarios, se lleva una tremenda decepción cuando ve que esta película es un truño, tiene un par de diálogos decentes, pero que se hace eterna y no da nada de nada de terror.

Una película de verdad profunda y que obliga a reflexionar es The Sunset Limited (2011), eso si que son diálogos profundos sin payasadas de diablos ni carpinteros.

Por ultimo me gustaría dirigirme a todos esos que se alarman por los abortos y que los comparan con asesinar bebes vivos y coleantes, lo cierto es que ninguna religión de ninguna parte del mundo ha resuelto las barbaridades a las que se someten unos humanos a otros.
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, crítiquillo del tres al cuarto, pobre aficionado al cine, católico y sentimental, tengo que decir que aunque no esperaba mucho de "Nefarious", confiaba al menos en que podría tener alguna virtud que mereciese acudir a su visionado en el cine, ya que las críticas negativas que había leído pensaba que podrían estar contaminadas por el "anticristianismo" militante de la mayoría de los media.

Lo cierto es que mis peores temores se confirmaron al poco de empezar; y que me entraron muchas ganas de escapar de la sala, en varias ocasiones, pero me dije que tenía que aguantar, a ver si al final se arreglaba algo. Pues no, todo empeoró aun más, hasta abismos inimaginables, sobre todo en el último tramo.

No sé qué destacar como lo más rancio y criticable: las actuaciones de la mayoría del elenco (excepto el actor que interpreta al preso, lo único salvable), el guión, el montaje, la fotografía, la música, la poca sutileza de los mensajes que pretende transmitir,...

En fin, un bodrio total que flaco favor hace a la misión de evangelizar y provocar la conversión de los reacios; muy al contrario, puede provocar además el rebote de los que estén acercándose a la fe cristiana, alejándolos.

No voy a escribir spoiler, porque creo que en general los últimos veinte minutos, y el final en dos tiempos es precisamente como antes anticipé lo más abominable, y mejor no darle importancia alguna.
trece de abril
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow