Haz click aquí para copiar la URL

Nefarious: La palabra del Diablo

Terror. Thriller El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el suicidio de su mentor, el psiquiatra James Martin debe asumir la misión que este dejó sin cumplir: determinar la locura o la cordura de un asesino múltiple que dice llamarse Nefarious y ser un demonio. Tras el juego del gato y el ratón entre el psiquiatra y el preso, Nefarious será ejecutado en la silla eléctrica o internado en una institución psiquiátrica. Las fuerzas se ponen en juego y antes de las once de la noche, siniestros sucesos tendrán lugar.

Nefarious arranca dinámica e interesante, aunque todo este principio es muy deudor de El Silencio De Los Corderos, con la llegada del protagonista a la cárcel y los primeros compases del “enfrentamiento” que tendrá lugar entre los dos protagonistas principales. El arranque de los diálogos también es rápido; como si de un partido de ping-pong se tratara, el turno pasa del preso al psiquiatra y viceversa.

Hay ideas interesantes a lo largo de este primer tercio que, como si de una obra de teatro se tratara, la relectura de la historia de la humanidad bajo el prisma de un demonio que tiene muchas quejas acerca de Dios y su supuesta “no beligerancia”. El libro en el que se basa Nefarious, The Nefarious Plot de Steve Deace, trata acerca de la creación y ascenso de Estados Unidos desde un punto de vista (muy) conservador, ya que el propio autor – con la voz de “su” demonio – avisa de los problemas que traerá el ascenso de la izquierda para la nación; sin haber leído el libro, independientemente de ese tono a conservadurismo, los comentarios destacan su capacidad de contar la historia de Estados Unidos con gran sentido del humor… Algo de lo que carece la adaptación a película llevada a cabo por Chuck Konzelman y Cary Salomon, dos tipos bastante peligrosos si atendemos a sus guiones anteriores: Dios (no) está muerto que trata sobre las dialécticas entre un chaval muy cristiano y el ateo de su profesor, y el panfleto antiabortista Unplanned, apadrinada por la productora evangélica Pure Flix.

Si partimos de aquí, encontramos joyitas a lo largo de Nefarious: ese tono grave con el que el demonio recuerda al psiquiatra sus “pecados” como dejar que su novia fuera sola para abortar ya que a él no le molaba tener hijos, o que hizo la eutanasia a su madre para quedarse con su dinero… Uff. No hay terror en Nefarious, sino una alargada conversación en la que, de pronto, se sale al exterior con personajes como el alcaide de la cárcel que hace una apasionada defensa de la pena de muerte aunque el acusado esté como unas maracas; entre los personajes solo faltaba un miembro de la asociación del rifle para tener el repoker del terror retrógrado en Estados Unidos.

La dirección de Konzelman y Solomon es competente e incluso brilla en las secuencias de la ejecución, pero todo está al servicio de la “palabra” y eso resta puntos. Sean Patrick Flannery se pasa con sus guiños, porque unos dicen que su personaje está tarado y él asegura tener el alma petada de demonios; Jordan Belfi tiene un palo metido en el recto durante parte del metraje, y el resto pone cara de sufrimiento extremo. Tom Ohmer es el alcaide y solo le falta escupir tabaco de mascar para ser más duro. El locutor radiofónico y conservador Glenn Beck aparece en el epílogo de Nefarious, solo para dejar más claro el mensaje de la película: Dios te ama, sé bueno.

Cuidaos de las películas de cristianismo extremo reconvertidas en películas de terror, son ovejas disfrazadas de lobos feroces.

https://www.terrorweekend.com/2024/02/nefarious-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película "nefarious" trata derechamente de alertar sobre cómo trabaja y nos ve el diablo, para así poder descubrir nosotros la mejor defensa posible. Si uno sanara de la ceguera para entender que cada persona está bajo la influencia de demonios, que buscan por todos los medios la perdición de sus almas, entonces veríamos mejor la realidad, en que hay una dimensión natural y otra preternatural (cf. Ef 6,12-13). Con mirada mística vemos que cada alma está en riesgo, en el dilema de suma urgencia: o de condena, o de salvación. Y en esto debemos cuidarnos y ayudar.
Nefasto, maldad crasa, perverso. Esto es lo que significa el nombre del príncipe de esta legión de demonios. Su nombre en latín (que él mismo explica su origen arcaico fenicio) tomó posesión del cuerpo y sólo parte de la voluntad del pobre Edward, preso, tanto respecto de él, como de la justicia carcelaria.
La trama es una intriga bien urdida en la forma de diálogos. Muy bien dirigida y actuada, con una producción sencilla, que prioriza las tensiones de suspenso, en un debate de inteligencia.
James es el psiquiatra que lo analiza en base al seguimiento del colega que se acaba de suicidar inducidamente por nefarious.
Si el doctor se hubiese atrevido a hacer el diagnóstico verdadero -es decir que médicamente el hombre juzgado estaba enfermo-, entonces la justicia le habría librado de la pena de muerte. Y tal dictamen sería parte de la verdad, pues detrás de ese trastorno estaba la posesión demoníaca, que es la muy real enfermedad subyacente.
Es una película ecuménica: de directores católicos (Konzelman y Solomon), basados en el libro "Un complot de nefarious", del crítico cristiano acatólico Steve Deace, que interpreta en metáfora espiritual la política en Estados Unidos (su portada muestra la Casa Blanca).
Pero la ficción exterior tiene mucho de interior real. Según ambos directores: "La audiencia se va dando cuenta poco a poco de algo que los ángeles caídos siempre han sabido: que los problemas que vemos y sufrimos en el mundo que nos rodea no son solamente producto de una batalla cultural, sino sobre todo espiritual".

LA DOCTRINA: Se puede valorar en su desarrollo el rigor de la Doctrina de la Iglesia. Hay testimonios recogidos en la Tradición acerca de auténticos exorcismos y en la misma Sagrada Escritura. Por eso el ángel caído se auto confesó: “yo sé más de Teología que cualquier ser humano que exista”. Esto también lo muestran clásicos de la Literatura universal, como "Fausto", de W. Goethe, y "Cartas del diablo a su sobrino", de C.S. Lewis, pues sabemos que "los demonios creen, pero tiemblan" (St 2,19).
Por eso los caídos exponen soberbiamente su plan para conquistar las almas.
El demonio dice grandes verdades: el sacerdote progre -símbolo hoy de muchos- no cree en la real existencia demoníaca, y por lo tanto era muy vulnerable y no podía ayudar a Edward, de manera concreta haciendo el exorcismo; el demonio predijo 3 asesinatos por mano de James; el aborto es un sacrificio explícito a los demonios, como al dios Molok según relata la Biblia (una escena actoral de impresionante gestualidad).
El nefarious dice que “los nombres son importantes, tienen poder. Le dicen a todo el mundo quiénes somos”, como cuando el Señor convirtió la piedra (Cephas, Petrus) en el nombre de “ese repugnante pescador” (San Pedro). Es un hecho real.
La narración evidencia que, en el principio, Dios creó a los Ángeles, pero que hubo varios de ellos que se rebelaron, dejando un hueco que debemos llenar los humanos, santificándonos, entrando en estado de Gracia en la vida eterna. El R.P. Francisco Torres Plasencia ha comentado en Youtube que Dios, sin embargo, sigue amándolos, cuando ellos le odian, así es que para hacerle daño a Dios, nos maltratan hasta el fastidio con ensañamiento, como muestran varias escenas.
Aquellos ángeles se resintieron por haber sido creados con “derecho de autodeterminación”, se rebelaron porque acusan a Dios de que quería hacerlos “esclavos” a Su Voluntad. Así es que estos subversivos al observar a la Humanidad recién creada “fue una bofetada en nuestra cara, pero mi maestro y dueño [satanás] se dio cuenta de que podía llevar a desobedecer” por medio de las tentaciones. “Él los hizo a Su imagen, pero nosotros los hacemos a la nuestra. El plan es herir al Enemigo destruyendo lo que ama, que son ustedes”. Por eso, el cartel promocional de la cinta (una cara deforme en 3 rostros) representa la versión inversa a la Santísima Trinidad.
El método de ellos -como se auto confiesa- es envanecer al hombre para desafiar a Dios: “No tendrías ningún poder sobre mí si no te hubiese sido dado desde lo Bajo”, le explica al médico, invirtiendo las palabras de Jesucristo ante Pilato (cf. Jn 19, 11). En la falaz tolerancia que cree en superar el discurso del odio, las diferencias discriminacionales : “A veces nos sorprenden; el mal está en todas partes y a nadie le importa”.
Isaac García en Youtube comenta que está claro que el diablo no es omnisciente, que está muy limitado, para así ser agradecidos y darnos cuenta de cuán grande es la protección que el Cielo nos brinda, pues de lo contrario estaríamos acabados, sin esperanza para seguir en este mundo cruel.

ADVERTENCIA:
Los demonios se aprovechan de este tipo de películas. Molestaron durante el rodaje, con intentos de sabotaje, antes y después. Incluso al asesor teológico, el Padre Merlino.
Consejo: encomiéndese al Señor Jesús al prepararse para ver la película, durante y después, todo bajo la ayuda de María Reina y del Arcángel San Miguel. ¡Y abramos más los ojos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés González Schain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como tantas películas, buenas expectativas, buen comienzo, pero se va cayendo poco a poco. Si el actor principal no ha fumado en su vida, no le hagas fumar, se nota mucho.
Una pistola automática no puede disparar si el primer disparo ha fallado. No se amartilla sola. Un preso en el corredor de la muerte es registrado a diario. ¿Dónde esconde los libros hasta el último día?. Las similitudes con Smeagol son muy burdas.
Para mi es un telefilm de A3 de los de después de comer.
JoaquínJD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, crítiquillo del tres al cuarto, pobre aficionado al cine, católico y sentimental, tengo que decir que aunque no esperaba mucho de "Nefarious", confiaba al menos en que podría tener alguna virtud que mereciese acudir a su visionado en el cine, ya que las críticas negativas que había leído pensaba que podrían estar contaminadas por el "anticristianismo" militante de la mayoría de los media.

Lo cierto es que mis peores temores se confirmaron al poco de empezar; y que me entraron muchas ganas de escapar de la sala, en varias ocasiones, pero me dije que tenía que aguantar, a ver si al final se arreglaba algo. Pues no, todo empeoró aun más, hasta abismos inimaginables, sobre todo en el último tramo.

No sé qué destacar como lo más rancio y criticable: las actuaciones de la mayoría del elenco (excepto el actor que interpreta al preso, lo único salvable), el guión, el montaje, la fotografía, la música, la poca sutileza de los mensajes que pretende transmitir,...

En fin, un bodrio total que flaco favor hace a la misión de evangelizar y provocar la conversión de los reacios; muy al contrario, puede provocar además el rebote de los que estén acercándose a la fe cristiana, alejándolos.

No voy a escribir spoiler, porque creo que en general los últimos veinte minutos, y el final en dos tiempos es precisamente como antes anticipé lo más abominable, y mejor no darle importancia alguna.
trece de abril
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si usted tiene alergia a cualquier película que contenga algún tipo de mensaje, salvo si ese mensaje se acomoda a los postulados ideológicos correctos, no vea ésta.
Si a usted le incomodan las películas de endemoniados, salvo si se trata de niñas que se metamorfosean horriblemente y vomitan verde, no vea ésta.
Si usted odia que le hablen en una película de cosas como el origen del mal o el incierto más allá de la vida humana, evite ver ésta.
Si usted no desea salir de su ignorancia sobre temas tan elementales como el poder del Diablo para penetrar el alma del hombre e inducirlo a la desesperación, ahórrese ver esta.
Pero si usted quiera ver una gran película de terror a secas, crea o no en la existencia del Demonio, una película que le mantendrá tenso y que le hablará de cosas del más alto interés humano e intelectual, sin fantasías de ningún tipo, tiene en Nefarious una oportunidad excelente.
Magnifico el actor protagonista, Sean Patrick Flannery, que, sin ningún maquillaje especial, logra plasmar la doble identidad del condenado a muerte con la máxima sugestión.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow