Haz click aquí para copiar la URL

Nefarious: La palabra del Diablo

Terror. Thriller El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante.
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
3 de septiembre de 2023
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producida y filmada para TV con poco presupuesto, esta película tiene un interesante punto de partida que se afea por su baja calidad. Coescrita y dirigida por Chuck Konzelman y Cary Solomon.

Por Nicolás Bianchi

Cuando los recursos son escasos es necesario contar con buenas ideas. En principio, Nefarious las tiene aunque estas no alcanzan para disimular todas las carencias de un film al que le falta un poco de todo. Es decir, mejores actuaciones, escenarios más creíbles y alguna toma con impacto narrativo, entre otras cosas.

El planteo inicial del film es similar al de una obra de teatro en la que hay un solo escenario. Un preso condenado a muerte (Sean Patrick Flanery), que dice estar poseído por el demonio Nefarious, debe ser evaluado por un médico psiquiatra, James Martin (Jordan Belfi) antes de ser ejecutado. Este profesional debe determinar si el reo dispone de la suficiente salud mental como para llevar adelante la condena. De lo contrario, debe ser trasladado a otra institución.

La película, entonces, pone al preso en la necesidad de actuar su posesión infernal lo suficientemente bien como para salvar su vida. Además, el doctor Martin es presentado como un personaje recto e incorruptible, por lo que no se va a sacar de encima el problema rápidamente. Si efectivamente el preso no está en sus cabales va a salvar su vida.

Por otra parte, Nefarious pone a su personaje principal en la necesidad de actuar su posesión infernal lo suficientemente bien como para que los espectadores crean que esto es así. El desempeño de Flanery es apenas aceptable, al igual que el de su contraparte.

Al revisar la carrera de Konzelman y Solomon es posible encontrar un largo listado de obras prácticamente desconocidas (como esta). Seguramente sean personas con oficio; el guión al menos lo demuestra. Pero, en este caso, falta calidad. Esto se nota tanto que lo bueno de Nefarious queda opacado por lo malo. Al final, la película está poseída por sus propios demonios.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2023
18 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la han colado. Con una premisa interesante y una buena puntuación, nos pusimos a ver esta película un sábado por la noche. Como digo, la premisa era buena, y el comienzo consigue despertar cierto interés según te va metiendo en la historia. Pero poco a poco empiezas a percibir que aquí pasa algo raro. Algo extraño que podría pasar primero por algún rasgo de cine de autor, pero que según se va desarrollando la trama hace que te lleves las manos a la cabeza al darte cuenta de lo que estás presenciando.

Uno asume que con el cine de terror religioso siempre está más o menos expuesto a los tópicos habituales: que si Dios, que si el diablo y blablabla. Y lo acepta porque la cinta viene acompañada (mejor o peor) por lo que promete el género: tensión, algún susto que otro, apelar al instinto de supervivencia más primario... en definitiva, lo que viene a ser el terror. Aquí no hay nada de eso. Más allá de la tensión inicial que trae la presentación de la trama, no encontrarás ningún trazo de lo que uno esperaría de una peli de terror. No sólo no hay nada de eso, sino que el mensaje religioso que nos traslada el diálogo entre los protagonistas es una burda y evidente propaganda ultrarreligiosa, que carga (de forma bastante chapucera) no sólo contra el derecho a la eutanasia y al aborto, si no también contra aquella iglesia más abierta y respetuosa con los nuevos tiempos. Para colmo, el guion es tremendamente malo (más allá de la chapa ideológica que transmite) y las actuaciones dejan en algunos casos bastante que desear.

En definitiva, el único horror que uno encontrará en la película es el hecho de que estos mensajes fundamentalistas puedan llegar a un público tan amplio. La cinta sólo sirve para reafirmar en su odio ultrarreaccionario a los ya convencidos. Por suerte no pagué un duro por verla, y aún así me gustaría que, de alguna forma, me devolvieran la noche del sábado que perdí con este bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow