Haz click aquí para copiar la URL

Nefarious: La palabra del Diablo

Terror. Thriller El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante.
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nefarious es una de esas películas que no te deja indiferente, y es que con un presupuesto más que ajustado, ha sabido sin duda alguna hacer un largometraje que desde el primer momento te deja en vilo. ¿Decorados? Sólo la cárcel y algún otro más... ¿Actores?, los menos posibles, he contado así como unos 8 que tengan diálogos.

Entonces... ¿por qué un 8?

Porque cuando un guión te mantiene pegado a la butaca merece un sobresaliente, y esta Nefarious nos habla de la figura del demonio, pero de un demonio teológico en el que no hay tiempo para exorcismos, ni tiempo para los sustos que te dejan el corazón palpitando. Aquí no hay de eso, sino que encontramos una historia férrea de una posesión.

La posesión está contada con todo lujo de detalles, y tratada de una manera más que correcta. Hay dos actores que representan al hombre actual (Jordan Belfi) y el otro que representa al diablo en toda su extensión (Sean Patrick Flanery). A nivel de actuación ambos logran unas actuaciones más que notables, destacando la de Sean Patrick quién se ha preparado el papel a conciencia. Los microgestos, las miniexpresiones de poseído son cosas que trabajadas dan una imagen imponente, cosa que aquí sucede.

Los diálogos que se muestran son ejercicios sobre el bien y el mal, sobre como el diablo se mete en nuestras vidas y sobre como actúa con nosotros. Parece que el director y los escritores del filme, han estudiado a conciencia esta temática, pues no logro encontrarle ningún pero.

Me ha parecido una de las más gratas sorpresas de este 2024, muy recomendada, tiene un 8
Carlo Casanova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film donde todo se reduce en un mismo escenario y sobresale la palabra.
Bien realizado y con unas buenas interpretaciones que nos hacen pensar mucho entre el bien y el mal.
Una película donde sin no te gusta la temática sobre el demonio y el carpintero, no entenderás absolutamente nada( había unas chicas en el cine que se fueron a mitad de metraje).
A mí me gusto y me atrapo con lo que hablaban y como el médico queda atrapado por el demonio.
Buena(7) en general y para mí se quedo corta.
Besitos y saludos.
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha parecido interesante la fórmula del film, donde un condenado a muerte dice estar poseído por el diablo, y que por eso está loco.

Aunque no es una película muy dinámica que digamos, resulta muy interesante la evolución del film, mostrándonos como el diablo va jugando con nosotros poco a poco para lograr sus objetivos.

Con la premisa de que con pequeñas desiciones que parecen insignificantes vamos entrando lentamente en el plan que el mal establece para hacerse con nuestras preciadas almas.

Él pero que le veo a la película es que lo puedes ir con algo de sueño porque entre tanto diálogo entre los protagonistas puedes sucumbir al abrazo de Morfeo.

Le doy un 6
Nachety
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque trata de una posesión diabólica, no puede enmarcarse dentro del género de terror, más bien de suspense psicológico. De forma muy teatral, (ya que solo hay tres personajes y un escenario), discurre esta trama con una premisa bastante interesante.

Edward Wayne Brady es un asesino en serie en espera de ejecución, la última oportunidad de escapar de la silla eléctrica depende de James Martin, un psiquiatra que debe valorar si el prisionero está loco (por lo que se le enviaría a un centro psiquiátrico) o está mentalmente cuerdo. Antes de la entrevista, el alcaide de la prisión le dice que tenga cuidado que es una persona muy lista y manipuladora. James comienza a hablar con él con preguntas, pero parece que no quiere evitar la ejecución y le dice a James que antes de su muerte él habrá matado a tres personas…

Los directores de la nefasta película «Unplanned» Cary Solomon y Chuck Konzelman escribieron y dirigieron la cinta para que sirviera de precuela a la novela «A nefarious plot» de Steve Deace, en la cual se cuenta ala llegada de un demonio a la tierra con un plan para extender la maldad y ganar seguidores.

La dudosa teología que imparten los dos directores en sus anteriores películas, como «God’s Not Dead» y la citada antes «Unplanned», me hizo estar receptivo con esta, ya que sus mensajes religiosos intentar calar en el espectador de forma muy sutil con discursos bastante notorios. Por lo que también aquí entre líneas podremos observar algún tipo de manipulación en el enfoque que le dan.

Teorías sobre la creación, la maldad que impera en este mundo, la esclavitud reinante y demás problemas de la humanidad, es el discurso que saca por su boca este demonio que habita dentro del prisionero que va a ser ejecutado y donde los ateos no están a salvo.

Continuos diálogos entre los dos protagonistas que a veces resultan excesivos y otras veces interesantes, hacen que la película, a pesar de sus altibajos, se pueda ver correctamente. En cuanto al actor, Sean Patrick Flanery tengo que decir que sus continuas muecas me sacaban de quicio no así el papel de James Martin interpretado sólidamente por Jordan Belfi.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece mucho la pena ver esta película. No tiene desperdicio está francamente bien hilada, trata un tema interesantísimo sin nada morboso. No es una película de terror sí es para pensar. Es un dialogo que me recuerda mucho a CS Lewis y su libro cartas del diablo a su sobrino. Muy bien hecha y los actores trabajan de Oscar.
PradaSandoval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow