You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
21,019
8
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
185 de 203 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 94 años Clint Eastwood ha sido capaz de rodar su película número 42, después del pinchazo de "Cry Macho" vuelve con fuerza con este interesante guion de Jonathan Abrams recordándonos a películas míticas como "12 hombres sin piedad" o "Veredicto final", ofreciéndonos un drama judicial clásico como los de los años 80 - 90.
Justin Kemp es un escritor de una revista regional que tuvo problemas en el pasado con el alcohol, está casado con Allison y esperan un hijo en un embarazo de riesgo. Cuando es convocado para jurado por un caso de homicidio, intenta eludir la responsabilidad, pero la jueza le dice que no es motivo para no participar. El juicio es por asesinato a una chica llamada Kendall Carter que tras discutir con su novio acaloradamente en un bar muy concurrido apareció muerta en un barranco. James Shyte su pareja es el único sospechoso, pero hay algo que no cuadra...
Conciencia, moralidad y justicia son las bases de esta peculiar historia, con una narrativa precisa, con diálogos muy bien llevados, donde el poder del sistema judicial se enfrenta a decisiones que pueden ser alguna vez equivocadas.
El suspense está servido, Nicholas Hoult (que próximamente le veremos en "The order" y "Nosferatu") se ve implicado en este juicio de una forma directa, ya que está pasando una grave crisis personal y sabe algo del suceso. Zoey Deutch es la encantadora esposa y Tony Collette y Chris Messina son abogado y fiscal que llevaran el juicio. Otro papel secundario importante es el de un ex-policia jubilado interpretado por J.K. Simmons.
Está rodada en Savanah (Georgia) donde Clint Eastwood rodó en 1997 "Medianoche en el jardín del bien y del mal" y cuenta con una banda sonora de Marc Mancina espectacular, al estilo de las que hizo Eastwood en el pasado.
Un thriller muy disfrutadle que podría ser el último que dirigiera esta leyenda del séptimo arte que ha sido el gran Clint Eastwood.
Destino Arrakis.com
Justin Kemp es un escritor de una revista regional que tuvo problemas en el pasado con el alcohol, está casado con Allison y esperan un hijo en un embarazo de riesgo. Cuando es convocado para jurado por un caso de homicidio, intenta eludir la responsabilidad, pero la jueza le dice que no es motivo para no participar. El juicio es por asesinato a una chica llamada Kendall Carter que tras discutir con su novio acaloradamente en un bar muy concurrido apareció muerta en un barranco. James Shyte su pareja es el único sospechoso, pero hay algo que no cuadra...
Conciencia, moralidad y justicia son las bases de esta peculiar historia, con una narrativa precisa, con diálogos muy bien llevados, donde el poder del sistema judicial se enfrenta a decisiones que pueden ser alguna vez equivocadas.
El suspense está servido, Nicholas Hoult (que próximamente le veremos en "The order" y "Nosferatu") se ve implicado en este juicio de una forma directa, ya que está pasando una grave crisis personal y sabe algo del suceso. Zoey Deutch es la encantadora esposa y Tony Collette y Chris Messina son abogado y fiscal que llevaran el juicio. Otro papel secundario importante es el de un ex-policia jubilado interpretado por J.K. Simmons.
Está rodada en Savanah (Georgia) donde Clint Eastwood rodó en 1997 "Medianoche en el jardín del bien y del mal" y cuenta con una banda sonora de Marc Mancina espectacular, al estilo de las que hizo Eastwood en el pasado.
Un thriller muy disfrutadle que podría ser el último que dirigiera esta leyenda del séptimo arte que ha sido el gran Clint Eastwood.
Destino Arrakis.com

7.0
10,890
8
17 de octubre de 2023
17 de octubre de 2023
112 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico biopic sobre Eugenio, ese gran humorista catalán tan carismático que nos acompañó con sus chistes durante gran parte de nuestras vidas.
La película se centra en la primera parte de su vida hasta que alcanzo la fama, sus comienzos como joyero, su iniciación como cantante formando el dúo "Els dos" junto con su mujer Conchita Alcaide, una chica andaluza con buena voz con la que se enamoraría y con la que tendría dos hijos viviendo felizmente con ella hasta su muerte por cáncer en 1980. Hay un documental de hace pocos años que muestra como fue su interesante vida.
Siempre vestido de negro, con el cigarro ducados en la boca, su vodka con naranja, su marcado acento catalán y su semblante serio, Eugenio nos hizo reír con sus chistes y su sentido del humor tan inteligente y peculiar. El gran acierto del film son sus dos intérpretes, David Verdaguer y Carolina Yuste que están en estado de gracia, los dos interpretan al matrimonio de cantantes con un grandísimo parecido, Verdaguer incluso imita su voz de una manera magistral.
David Trueba ha hecho un buen trabajo, la puesta en escena de los años del un, dos, tres es muy acertada, así como el vestuario y peluquería, algo que nos hace retroceder a los años 70 y 80 cautivándonos con nuestros recuerdos y recordándonos que nos estamos haciendo mayores.
Una película muy bien llevada, que nos engancha desde el principio, haciéndonos sonreír a la vez que nos conmueve la vida de este fenómeno del humor.
Destino Arrakis.com
La película se centra en la primera parte de su vida hasta que alcanzo la fama, sus comienzos como joyero, su iniciación como cantante formando el dúo "Els dos" junto con su mujer Conchita Alcaide, una chica andaluza con buena voz con la que se enamoraría y con la que tendría dos hijos viviendo felizmente con ella hasta su muerte por cáncer en 1980. Hay un documental de hace pocos años que muestra como fue su interesante vida.
Siempre vestido de negro, con el cigarro ducados en la boca, su vodka con naranja, su marcado acento catalán y su semblante serio, Eugenio nos hizo reír con sus chistes y su sentido del humor tan inteligente y peculiar. El gran acierto del film son sus dos intérpretes, David Verdaguer y Carolina Yuste que están en estado de gracia, los dos interpretan al matrimonio de cantantes con un grandísimo parecido, Verdaguer incluso imita su voz de una manera magistral.
David Trueba ha hecho un buen trabajo, la puesta en escena de los años del un, dos, tres es muy acertada, así como el vestuario y peluquería, algo que nos hace retroceder a los años 70 y 80 cautivándonos con nuestros recuerdos y recordándonos que nos estamos haciendo mayores.
Una película muy bien llevada, que nos engancha desde el principio, haciéndonos sonreír a la vez que nos conmueve la vida de este fenómeno del humor.
Destino Arrakis.com
8
9 de diciembre de 2017
9 de diciembre de 2017
138 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas para mi la mejor película del Festival de cine de San Sebastián, estaba integrada en la sección Perlas ya que había ganado en Venecia el premio al Mejor Guión y en Toronto el premio del público. Merecidamente en Donosti ganó también el Gran premio del público con pocas películas que le hicieran sombra.
Martin McDonagh director de “Escondidos en Brujas”y “Siete Psicópatas” escribió también el guión pensando siempre en Frances McDormand como la protagonista principal, pero ella tenía serias dudas para interpretarlo ya que se veía con 58 años muy mayor para el papel, fue su marido Joel Coen el que le convenció ya que el guión le parecía maravilloso.
Aparte de Frances, estan Woody Harrelson como el jefe de policía, Sam Rockwell, Peter Dinklage, Abbie Cornish y John Hawkes todos ellos en unos personajes muy bien creados y que ayudan a que la película sea redonda.
Filmada en Carolina del Norte, el director de fotografía es Ben Davis (Kick Ass, Los vengadores, Dr. Strange, Guardianes de la Galaxia) , tiene una partitura como siempre magnífica de Carter Burwell.
Un film negro y triste pero a la vez muy divertido e irónico, algo muy difícil de realizar ya que tiene muchos matices y giros sorprendentes. Una película increíblemente buena y que posiblemente se convierta rápidamente en una película de culto para los amantes del buen cine.
Destino arrakis.com
Martin McDonagh director de “Escondidos en Brujas”y “Siete Psicópatas” escribió también el guión pensando siempre en Frances McDormand como la protagonista principal, pero ella tenía serias dudas para interpretarlo ya que se veía con 58 años muy mayor para el papel, fue su marido Joel Coen el que le convenció ya que el guión le parecía maravilloso.
Aparte de Frances, estan Woody Harrelson como el jefe de policía, Sam Rockwell, Peter Dinklage, Abbie Cornish y John Hawkes todos ellos en unos personajes muy bien creados y que ayudan a que la película sea redonda.
Filmada en Carolina del Norte, el director de fotografía es Ben Davis (Kick Ass, Los vengadores, Dr. Strange, Guardianes de la Galaxia) , tiene una partitura como siempre magnífica de Carter Burwell.
Un film negro y triste pero a la vez muy divertido e irónico, algo muy difícil de realizar ya que tiene muchos matices y giros sorprendentes. Una película increíblemente buena y que posiblemente se convierta rápidamente en una película de culto para los amantes del buen cine.
Destino arrakis.com

6.6
19,448
7
21 de mayo de 2019
21 de mayo de 2019
96 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diversos protagonistas como Daniel Radcliffe Tom Hardy, Justin Timberlake, James McAvoy o incluso Tom Cruise se barajaron para interpretar a este genio de la música, al final cayo el papel en manos de Taron Egerton (Kingsman) a quien conocía muy bien el director Dexter Fletcher por haber trabajado con él en "Eddie el Aguila". Para el film tuvo que prepararse muy bien porque aparte de interpretar tendría que cantar y bailar, todo ello bajo la mirada del propio Elton John que al ser productor estaba continuamente por los platós de rodaje.
La extravagancia de Elton John camuflaba a una persona timida, homoxexual con una gran falta de cariño por todos los que le rodeaban (especialmente sus padres) que se refugió en el alcohol y en todo tipo de excesos con las drogas y el sexo.
Toda esa etapa desde su niñez hasta que acude a una clínica de desintoxicación está contada en la película en forma de musical. Siendo un poco el hilo conductor su amistad eterna con el letrista Bernie Taupin, interpretado fabulosamente por Jamie Bell (Billy Elliot).
Contar toda una vida en dos horas es difícil, el director Dexter Fletcher que acababa de terminar "Bohemian Rhapsody" tras el despido de Bryan Singer y que tiene en su haber un musical muy majo que es "Amanece en Edimburgo" (alentado además por el éxito de la película de Queen) es quien lleva satisfactoriamente a buen puerto este biopic.
La película es bastante dramática, dentro de una vida en la que todo el mundo se piensa que lo tienes todo y que es imposible que algo falle, pero algo no funcionaba en su vida y el director lo sabe mostrar bastante bien como en la escena del intento de suicidio convirtiéndola en una fantasía submarina.
Un vestuario magnífico, una cuidada ambientación y fotografía, unos actores a la altura y sobre todo unas canciones que nos han acompañado toda nuestra vida hacen que se disfrute de principio a fin sin cuestionar los fallos que pueda tener. Todo un espectaculo para los fans el Elton y para los amantes de la música en general.
Destino Arrakis.com
La extravagancia de Elton John camuflaba a una persona timida, homoxexual con una gran falta de cariño por todos los que le rodeaban (especialmente sus padres) que se refugió en el alcohol y en todo tipo de excesos con las drogas y el sexo.
Toda esa etapa desde su niñez hasta que acude a una clínica de desintoxicación está contada en la película en forma de musical. Siendo un poco el hilo conductor su amistad eterna con el letrista Bernie Taupin, interpretado fabulosamente por Jamie Bell (Billy Elliot).
Contar toda una vida en dos horas es difícil, el director Dexter Fletcher que acababa de terminar "Bohemian Rhapsody" tras el despido de Bryan Singer y que tiene en su haber un musical muy majo que es "Amanece en Edimburgo" (alentado además por el éxito de la película de Queen) es quien lleva satisfactoriamente a buen puerto este biopic.
La película es bastante dramática, dentro de una vida en la que todo el mundo se piensa que lo tienes todo y que es imposible que algo falle, pero algo no funcionaba en su vida y el director lo sabe mostrar bastante bien como en la escena del intento de suicidio convirtiéndola en una fantasía submarina.
Un vestuario magnífico, una cuidada ambientación y fotografía, unos actores a la altura y sobre todo unas canciones que nos han acompañado toda nuestra vida hacen que se disfrute de principio a fin sin cuestionar los fallos que pueda tener. Todo un espectaculo para los fans el Elton y para los amantes de la música en general.
Destino Arrakis.com
8
23 de octubre de 2023
23 de octubre de 2023
102 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría parecer un thriller sobrenatural, pero la película gira en torno a la soledad y a la perdida de los dos padres en un accidente de tráfico de un niño a una edad muy temprana, el cual ha tenido una infancia dura, que le ha dejado un gran trauma y que le sigue pasando factura ahora que ya es adulto.
Adam es un guionista que vive en un bloque de apartamentos muy raro en Londres en el que viven solo él y un vecino llamado Harry, apenas sale de casa y tiene pocos amigos, está trabajando en una novela basada en su infancia y el dolor que ha supuesto en su vida no criarse con sus padres, ya que murieron cuando él tenía 12 años. Para ello hace un viaje a la ciudad de su infancia y encuentra misteriosamente a sus padres viviendo en ella tal y como recordaba hace treinta años...
Ese gran dolor que siente hace que comience a interactuar con sus padres contándoles cosas de su vida, puesto que no tuvo esa oportunidad, así veremos de manera muy fantasmal esta historia tan desgarradora sobre el duelo.
Andrew Haigh adaptada libremente la novela "Strangers"de Taichi Yamada. Interpretan Andrew Scott que sabe captar la sensibilidad de su viaje emocional, así como su pareja, el reconocido protagonista de "Aftersun" Paul Mescal, también brillan Jamie Bell y Claire Foy como esos padres anclados en los años 80 que descubrirán cosas sorprendentes de su hijo.
Supongo que es difícil llegar a entender este tipo de dolor sin haberlo sufrido, creo que solamente los que lo hayan experimentado lo sabrán, no sé donde leí una vez una frase que decía que la madurez de una persona comienza cuando pierdes a tus padres.
Destino Arrakis.com
Adam es un guionista que vive en un bloque de apartamentos muy raro en Londres en el que viven solo él y un vecino llamado Harry, apenas sale de casa y tiene pocos amigos, está trabajando en una novela basada en su infancia y el dolor que ha supuesto en su vida no criarse con sus padres, ya que murieron cuando él tenía 12 años. Para ello hace un viaje a la ciudad de su infancia y encuentra misteriosamente a sus padres viviendo en ella tal y como recordaba hace treinta años...
Ese gran dolor que siente hace que comience a interactuar con sus padres contándoles cosas de su vida, puesto que no tuvo esa oportunidad, así veremos de manera muy fantasmal esta historia tan desgarradora sobre el duelo.
Andrew Haigh adaptada libremente la novela "Strangers"de Taichi Yamada. Interpretan Andrew Scott que sabe captar la sensibilidad de su viaje emocional, así como su pareja, el reconocido protagonista de "Aftersun" Paul Mescal, también brillan Jamie Bell y Claire Foy como esos padres anclados en los años 80 que descubrirán cosas sorprendentes de su hijo.
Supongo que es difícil llegar a entender este tipo de dolor sin haberlo sufrido, creo que solamente los que lo hayan experimentado lo sabrán, no sé donde leí una vez una frase que decía que la madurez de una persona comienza cuando pierdes a tus padres.
Destino Arrakis.com
Más sobre videorecord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here