Haz click aquí para copiar la URL

Mañana, cuando la guerra empiece

Aventuras. Acción. Drama Lo que comienza como una aventura veraniega para adolescentes despreocupados adquiere pronto tintes apocalípticos al estallar una imprevisible guerra contra Australia. Ellie (Caitlin Stastey) y sus amigos del instituto deciden pasar una semana de acampada en un valle paradisíaco que los aísla completamente de la realidad. Pero una noche aparecen en el cielo aviones de guerra que vuelan a poca altura. A partir de ese momento, tendran que ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos reponemos a la ligera vergüenza que nos puede producir ver una película con un planteamiento tan ridículo, seguramente disfrutemos de las andanzas de esta pandilla de jóvenes. Y es que si nos abstraemos de lo inverosímil que supone la invasión de Australia por no sabe quién, si japoneses, chinos u otra potencia asiática (lo único seguro es que son orientales), el desarrollo de tan extraña situación está bastante bien llevado. Tras la presentación de los personajes, algo larga y tontorrona, cuando entramos en harina "Mañana, cuando la guerra empiece" convence y hasta gusta, por la manera de afrontar el peligro, cuando surgen los líderes naturales. Sin embargo, todo la parte final se vuelve caótica y absurda, siendo el desenlace cualquier cosa menos un final, pues lo deja prácticamente todo en el aire (SPOILER). Sí, ya sé que responde a la primera de una serie de novelas y por lo tanto no se puede ofrecer una conclusión, pero es que ese cierre tan brusco y estúpido lo que parece sugerir es que los guionistas no tenían ni idea de cómo salir del berenjenal de un argumento que no tiene pies, ni cabeza.

Una de las mayores taras de la película es la falta de credibilidad. ¿Cómo puede ser que un grupo de adolescentes burlen de ese modo a todo un ejército de soldados? Por ejemplo, el robo del camión. Absurdo. Aunque lo menos creíble no es la secuencia en la que una tierna chiquilla que no ha cogido un arma en su vide fulmine a tres soldados como si fuera Rambo. Pues no, lo más increíble es que Fiona (Phoebe Tonkin) no sólo la más guapa de todas, con permiso de Rachel Hurd-Wood, sino la más femenina, elegante, fina, incluso un poco tonta, o sea, la chica más popular del instinto, confiese que ningún chico la invita a salir, cosa que le hace pensar que es porque es fea. ¿Son imbéciles los australianos? ¿Cómo puede ser que no la asedien? Ya digo, no tiene credibilidad. Claro que ella alega que como lleva gafas, por eso no les gusta a los chicos. Pues os digo, especialmente a vosotras, que las gafas para nada no os hacen más feas, incluso en la mayoría de los casos os embellecen. Tomad nota. Y hablando de guapas, hay que ver cómo se ha puesto Rachel, más que gorda, grande. Aún así, sigue siendo preciosa, aunque unos kilos menos le favorecerían.

Lo peor de todo es que la película te acaba sonando a una especie de manual de autoayuda en el que los jóvenes ven reflejados sus problemas, ansiedades o miedos y de qué modo se plantea la superación de los mismos. O lo que es lo mismo, la maduración de los personajes. De este modo, entre el crecimiento personal y la conversión en seres libres y autosuficientes, aparecen diálogos supuestamente trascendentales pero vacios. Aunque siendo malo, lo más lamentables es que esa evolución parece consistir en el caso de ellas en convertirse en varones. O sea, en invertir los roles. En este sentido, la protagonista, Ellie (Caitlin Stasey) adopta gustosa el papel de líder de la manada. En cambio ellos son más bien pasivos, ya con un Kevin tan cobarde que te da asco o con un porreta con muy poca cabeza. Y aunque es verdad que no son completamente ridiculizados, pues ahí están Homer o Lee, resulta evidente que la voz cantante, las misiones más arriesgadas y el empleo de las armas de fuego en la mayoría de los casos, pertenecen a las chicas. Ellas dirigen, ellas matan, ellas tienen las ideas y ellas son las jefas. Repugnante y repelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que miro y remiro la ficha de la película, no veo referencias a “Amanecer rojo” (aquel desvarío conspiranoico alt-righter en el que la URSS, Cuba, Irán y NIcaragua asaltaban EEUU por sorpresa y unos minuteros juveniles les hacían la vida imposible en plan Curas Merino de Wisconsin) ni en forma de confirmación de remake, ni como una remasterización, ni como un reboot, ni como nada. Me sorprende, porque los parecidos argumentales son suficientemente palpables como para tachar de falta de vergüenza el no reconocer que esta “Mañana, cuando la guerra empieze”, a pesar de tener nombre de telenovela de Antena 3, es una versión low cost australiana de la película ochentera de John Millius.

Por supuesto que puede ser pura casualidad que en ambas películas, países comunistas realicen una invasión aerotransportada de la patria (!), que logren su objetivo en pocas horas (?!), que reduzcan a la esclavitud a la población (!!) salvo a unos jóvenes que les pilla la movida de excursión y que primero se dedican a sobrevivir y luego a montar una organización de resistencia para lanzar un contraataque (!!!). Sí, puede ser casualidad, pero si yo fuera Millius me buscaría un abogado cuanto antes. Especializado en plagios. Porque además de las macrocasualidades hay más de una y más de dos microcasualidades. Las únicas diferencias son los invasores, el país invadido y que han pasado 30 años por lo que el argumento resulta aún más ridículo.

Es de esas veces donde la fantochada del propio argumento descalifica la película en una frase (una mezcla de Rambo y “Al salir de clase”) mejor de lo que se podría hacer en tres párrafos. Vale que las escenas de acción están rodadas con buena mano, en ambientes naturales espectaculares y que el equipamiento militar de unos y otros es coherente, pero no son luchas realistas. Los comunistas coreanos, superiores en armamento, adolecen de una sospechosa falta de puntería que contrasta con la precisión de los patrioticos chavales australianos. También usan tácticas que se ve venir con mucha antelación que sólo puede llevarles a la muerte y, para ser soldados, carecen de fundamentos militares elementales como el cubrirse con algo cuando te disparan, entrar de uno en uno en las casas ajenas, evitar los cables atados a tubos sospechoso, usar las pistolas para disparar a distancia (no para golpear con ellas) y, en fin, actitudes encaminadas a conservar la vida.

Así las cosas, haciendo que el enemigo ponga de su parte, “Mañana, cuando la guerra empiece” consigue hacer avanzar la narración por los derroteros esperables y consigue escenificar en pantalla que cuatro niñatos - y niñatas - pongan en jaque a un regimiento equipado con tanques, helicópteros y artillería. Por eso, para el público poco exigente, puede ser una notable y bien hecha película de acción. Para mí, que no me gustan los remakes ni las patochadas, la veo flojita.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética modernista y fresca como una lechuga de huerta, para una historia hecha por y para jóvenes.

Blanda y sin auténtica garra, se deja ver sin mayores complicaciones; no aburre pero tampoco deleita, no cansa pero tampoco destaca, y seguro que su novela es mucho mejor que el paso a la pantalla de cine.

Los actores cumplen y tienen sus matices particulares, algunas gotas de humor, algo de acción aquí y allí, y la intención de una secuela a la vista si todo sale bien a los productores.

Actualmente, al tiempo de escribir esto, se libra en Libia una guerra contra un tirano bien perpetrado en un ejército con recursos, contra civiles mal armados y preparados. Aun no se sabe el desenlace. Pero lo que no tiene en cuenta el film es el enorme poder de las redes sociales. Los australianos estos tienen mucho que aprender de la utilidad de Facebook y Twitter,,, menos vacas, y mayor conexión a internet, por amor de Dios.
Todos y cada uno de los canguros de la isla, con un móvil con tarifa de datos, seguro que así no hay invasión que resista...
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas que he visto este año, con un argumento insostenible, interpretaciones penosas y situaciones de lo más absurdas.
Unos adolescentes que se encuentran de acampada de fin de semana y cuando vuelven a su casa, se dan cuenta que su país ha sido invadido y sus familias encerradas en una especie de campo de concentración. Los invasores por cierto son orientales y podrian ser chinos, japoneses o lo que al director de esta "basura" fílmica se le ocurra. De repente y de la noche a la mañana se convierten en intrépidos guerrilleros.
Ya no cuento más para no desvelaros el final, si es que aguantais este bodrio, ni siquiera se la recomiendo ni a los amantes de cine de acción o bélico. Si tuvierais la calificación de por debajo de cero, sin dudar que se la pondría.
moviecam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una visión muy teenager de una guerra, poco podemos exprimir del guión de esta película: plano, tópico, arrogante e incapaz de transmitir la más mínima emoción.

La continuidad de las escenas de combate está muy mal planteada, los enemigos de nuestros protagonistas dan saltos espacio-temporales vergonzantes especialmente en la escena de la primera huida de los protagonistas y en el asalto al camión.

Es una cesta que aunque con buen mimbre ha sido cosida deficientemente por culpa de un mal guión, malos actores, mal desarrollo de las escenas de acción y mal desenlace.

La sensación que te deja es muy similar a la "amanecer rojo", aquella historia sobre la invasión comunista de EEUU, pero con un sabor muy australiano.
BENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow