Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bs As
Críticas de adri_mar
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy argentina y me da mucho orgullo serlo con esta clase de películas. A mucha gente de acá los escucho decir que no les gusta para nada el cine argentino, creo que no le dan ni siquiera alguna oportunidad, y con “El secreto de sus ojos” realmente vale la pena dárselo. Es realmente espectacular.
El día que la fui a ver no fue dentro de la semana en la que se había estrenado, sino que varios días después, y sin embargo, el cine estaba llenísimo, lo cual me sorprendió gratamente, ya que en pocas películas por esta época se da esto.
La tenía que ir a ver, porque en esta película trabajan muchos de mis actores favoritos como Ricardo Darín, quien me encanta desde que tengo uso de razón, me parece un muy buen actor y trato de ver la mayoría de las películas que hace desde que soy chica. Guillermo Francella siempre me divirtió y en esta película demuestra de sobra que puede hacer otra clase de personajes, siendo también muy divertido, pero a la vez sabiendo encajar en el drama, haciéndome poner muy triste por su personaje, ¡Qué amigo! ¡Por dios! Soledad Villamil, una de las mejores actrices de la Argentina, sólo con sus miradas puede transmitir un montón de sentimientos en esos primerísimo planos. Pablo Rago también excepcional, creo que tendría que tener un poco más de reconocimiento por lo bueno que es en lo que hace.
Y ni que hablar del director, Campanella sabe lo que hace siempre, logra que todos sentados en nuestros asientos mirando la gran pantalla nos inundemos de los más diversos sentimientos, impotencia, la amargura de la injusticia, comprender lo que es perder lo más importante en tu vida y cómo todo después pierde sentido, buscar justicia pero los que te la tienen que proporcionar te dan la espalda y buscar venganza. Y que a pesar de todo hay amor, un amor que perdura con el tiempo, intacto y que cada uno puede sentirlo como dije ahí sentada. Nunca pienso en la sensiblería barata que algunos la encuentran por todos lados y tratan de huirle, porque Campanella no hace eso, no señor, no cae en esas cosas ya que logra transmitirlo sutilmente en sus diferentes creaciones, recuerdo en este momento “Vientos de agua” y me sigo emocionando.

La música, una de las cosas a la que le presto mucha atención, es simplemente perfecta.

No me quiero olvidar del actor español, Javier Godino, realmente me hizo poner los pelos de punta, increíble lo que hace para un papel tan difícil, encarnando a un personaje tan repulsivo.

Un puntaje excelente para una de las mejores películas argentinas de los últimos tiempos mucho más allá de los premios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
adri_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que al ir al cine a ver esta película me iba a encontrar con un poco más de presupuesto en ella debido al criticable éxito de la primera, y la verdad sí cumplió con todo ello. Muchos mejores efectos especiales, el maquillaje de los personajes totalmente diferente de la primera, pero creo que en esto exageraron, pasar de la "casi" naturalidad de los rostros en Twilight a un recargado maquillaje y ojos muy llamativos de New Moon me parece demasiado. Pero los lobos, ya desde la primera vez que lo vi en un trailer en el cine no me convenció para nada. Parecen unos peluches, ya que no me generan nada de miedo. Entiendo que no tienen que ser lobos de las peliculas de terror, pero aún así no me gustan, creo que no se parecen demasiado a como se los describe en los libros.
Más allá de esto, tratan de concentrar información de forma muy comprimida y pasan de una escena a otra de forma muy apresurada. Los hombres lobos, estan sin remera casi toda la pelicula, mostrando sus increibles abdominales, no me quejo de eso ya que en el libro pasa lo mismo. Sin embargo, me da mucha gracia e impresion Taylor Lautner y sus musculos. Los protagonistas ya me parecen demasiado sobreactuados, entiendo que debe ser dificil esta clase de películas y su interpretación, más si hay una saga exitosisima en libros, pero podrían tratar de no exagerar tanto en sus expresiones faciales, por ejemplo: Kristen Stewart. Ella me parecía una buena actriz antes de estas películas, no sé que le habrá pasado.
Coincido también en el gran desperdicio de Dakota Fanning, una muy buena actriz desde muy pequeña, haciendo de la sádica vampira quinceañera de los Vulturis que lamentablemente no se demuestra demasiado.

Remarco que es genial la música, tanto como la de twilight, a veces pienso que es mucho mejor que las películas mismas.

A pesar de todo y las ganas que tenía de verla me parece que New Moon esta buena, a pesar de ciertas falencias y criticas que podría seguir haciendo, existen ciertas escenas, partes que me gustaron mucho y por eso rescato a toda la película, a pesar del final inesperado, capta la esencia del libro, muy comprimido, pero lo capta. Espero que las otras estén mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
adri_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow