Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de antipseudo
<< 1 7 8 9 10 62 >>
Críticas 306
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de junio de 2009
108 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo una buena peli americana y la comparo con las españolas actuales, pienso, creo que más por patriotismo que por otra cosa, que con los medios que tienen es normal que nos den mil vueltas en general.

Pero la cosa cambia sustancialmente cuando veo una peli europea, los medios son prácticamente los mismos, y es difícil entender el por qué no hacemos las mismas pelis en este país.

Coincidiendo con la usuaria Midori, he visto dos pelis suecas últimamente, esta y “Déjame entrar”, y la calidad de los dos film es alto, yo diría que bastante alto. Y lo es por varias razones, cuidada fotografía, buena música, historia original y con interés, y sobre todo, en general buenos actores.

A lo mejor hay alguien que me dice que el actor principal de Millennium 1 es soso, y puede ser que lo sea, pero actúa, que para mí es muy importante, en cuanto a la actriz simplemente se sale, y no hay más que decir. En Déjame entrar, los protagonistas son chavales, los cuales lo bordan, parece que han estado toda su vida delante de una cámara, lo cual yo creo que aquí no pasa.

Y no pasa por algo bastante lógico, en los últimos años en España se ha cogido la peligrosa costumbre de intentar hacer actores de chavales que salen de las series de televisión, sin ningún bagaje interpretativo, cuyo único dudoso valor es ser más o menos monos. En cuanto a los mayores, también se dan papeles a actores que han tenido que trabajar en el medio televisivo por cuatro duros pues no valían ni para el cine ni el teatro, y ahora después de la fama televisiva parecen unos crack que te encuentras en todas las pelis.

Se vende pues la popularidad no el arte interpretativo, no como hace años, que teníamos una serie de grandes actores pulidos completamente en los teatros. Ahora tenemos que conformarnos con ver a actorcillos que no saben hablar ni actuar pues vienen de un medio en el que no tienen que dar la cara delante del público.

Tenía que decir todo esto pues siento envidia, mucha envidia del cine europeo, Alemania está despuntando en los últimos años con peliculones, Francia no les anda a la zaga, y ahora aquí están los suecos subiéndose al carro del buen cine. Y nosotros mientras dilapidando el dinero que suelta el gobierno y las televisiones en películas donde los crack son el portero de “Aquí no hay quien viva”, Fernando Tejero haciendo de sí mismo, o bodrios dando vida a la mítica Marisol en un esperpento sin precedentes.

Sobre la película a la que va dirigida esta crítica decir que es una película más que digna, con un guión, supongo que será culpa del aclamado libro, sólido e interesante, una ambientación y fotografía que nada tiene que envidiar a nuestros amigos yanquis y un puñado de buenos actores que hacen creíble lo que ves.

A mi gusto totalmente recomendable, dos horas de cine que se te hacen hasta cortas, y un montaje que hace que en todo momento estés completamente metido en la historia.

A ver si aprendemos de una vez.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2007
87 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que suerte tengo!, voy a ser el primero que haga una crítica de esta serie, para mí la mejor de relatos cortos de Ciencia Ficción que se ha hecho hasta el momento.

Genial serie con episodios de una hora de duración los cuales casi ninguno tiene desperdicio. Digo casi ninguno pues no se puede pedir que todos sean buenísimos, aunque hasta los malos me parecen entretenidos.

Yo me los he devorado todos, algunos varias veces, salen actores conocidos que están bastante bien y muchos de los directores siguen en la brecha dirigiendo series tan populares hoy en día como los 4400 ó Sobrenatural entre otras.

En contra de otras, como Cuentos Asombrosos o Historias de la Cripta, que también me gustan mucho, estos relatos son todos auténticamente de Ciencia Ficción, sin mezclar géneros.

Visionando alguno de ellos te das cuenta de que parece que hayan inspirado películas posteriores que han sido un éxito en el cine. Si veis por ejemplo el episodio Lluvia Oscura os recordará sin duda a esa buena película que es Hijos de los Hombres. Pero esto sucede en más episodios.

Algunos episodios no desmerecen a las películas del género, recuerdo por encima el de los Arenícolas, Yo Robot, Una nueva raza y bastantes más, muy imaginativos y conseguidos.

A mí me encanta, tengo que reconocer que soy fans de la serie y puede ser que exagere un poco, pero hacer la prueba viendo alguno de ellos y si os gusta la Ciencia Ficción seguro que disfrutareis con ellos.

Fácilmente conseguibles en Emule, aunque ya sabéis, los visionáis como prueba, y luego los borráis y compráis el original, pues pueden llegar los inquisidores del SGAE, es decir, Judas, El Rey del Pollo Frito, El que pierde la calma con la cocaína, y la Ex esposa-hortera del Estudiante de Curro Jiménez y buscaros un auténtico lío.

Para mí muy recomendable, pero si no os gusta no me vengáis lapidando, pues la recomiendo con todo el cariño del mundo.

Firma: Usuario que nunca más va a volver a usar el botón NO (solo lo haré cuando alguien insulte o critique a los demás)

Validadora 14 eres un amor.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de febrero de 2008
132 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal muchachos?

Os escribo esta carta para agradeceros los 117 minutos tan fabulosos que me habéis hecho pasar, no es nada nuevo, pero no tengo por más que felicitaros, hace mucho, mucho tiempo que no veía un espectáculo tan bueno y entretenido.

Este peliculón que os habéis sacado de la manga, mezcla de Musical, película de Terror y tragedia griega es un espectáculo fantástico y trepidante, una delicia para los ojos, una auténtica pasada, digna de agradecerse en un año pésimo cinematográficamente hablando.

Tim, amiguete, como me gusta tu ambiente gris y diabólico, como me gusta tu sangre rosa, como me gusta lo bien que juegas con los actores, como me gusta lo magníficamente que sorprendes al espectador, como arriesgas con una película tan difícil, que cojones tienes. Pero claro arriesgar es cosa de genios, y tu lo eres, y encima creo que eres el único que podía llevar esto a la pantalla y aprobar con nota. Definitivamente sé que me encuentro ante un genio ¡Felicidades Tim! ¡Eres un monstruo!

Y tu Johnny no te preocupes porque te roben el Oscar este año, ya sabes que los cinéfilos son así, pero por lo menos para mí este año es tuyo, estás espeluznante, estás en plan crack, te sales coleguilla, mucho arte chavalote. Y además te recreas en ello, como tiene que hacer un actor de musical, hay que exagerar, hay que reírse, hay que posar para recibir los aplausos, y tu sabes hacer esto y más. Gracias Johnny por tu actuación, eres un auténtico Show, si antes ya te admiraba, ahora más.

Habéis regalado un clásico de los de verdad al cine, esos que son para toda condición, cinéfilos y no cinéfilos, esos que no aburren y quedan marcados largo tiempo en la retina, de esos que se ven una y otra vez, pues puedes disfrutar de las canciones, del ambiente, de los actores, de la historia, ósea de todo. Genial.

Se la voy a recomendar a todos mis amigos, pues se que van a disfrutar como enanos ¡Pasen y vean el musical más espeluznante y pasado de todos los tiempos!

Gracias Tim, gracias Johnny por este fantástico entretenimiento
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2009
90 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es tonta? ¡Siii! es muy tontita

¿Es cursi? ¡Siií! es muy cursilona

¿Es predecible? Completamente

¿Qué tal la Bullock? Pues como siempre

¿Qué tal Ryan Reynolds? Divertido

¿La dirección? Normalita a más no poder

¿La historia? Mil veces vista

¿Entretenida? Mucho

¿Te ríes? Bastante

¿Se puede ver? ¡Siiiií!

¿La apruebas? Pues bueno, por qué no

Comedia romántica de esas que salen unas cuantas al año con buenos
actores y situaciones al menos cómicas, para pasar un ratillo agradable pensando
en las musarañas.

Un merecido cinco tirando a seis.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de diciembre de 2008
111 de 153 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuestión de honor en el confesionario

Padre he pecado:

Hija mía no puedes ser tan mala teniendo de actores al Farrel y al Norton, por muy mala que seas me temo que tendré que absolverte de tus pecados.

Padre no tengo guión

Da igual, la buena dirección de O´Connor, junto al correcta fotografía, y el ambiente generado te darán la salvación.

Padre los personajes son planos

Si pecadora, pero Farrel sabe darle mucha garra a su personaje y Norton lo hace tan bien como siempre, es casi un seguro de vida. De todas formas reza dos Ave María

Padre la acción es aburrida y enredosa

Si, por supuesto, alma descarriada, pero los personajes están bien dirigidos, además de los actores principales, los secundarios tienen nivel y dan la talla. No obstante por el malsano pecado del aburrimiento reza tres padres nuestros, y por el lío que se monta un credo.

Padre tengo un final gilipollas a más no poder

La verdad es que esto si que no tiene salvación, siento decirte querida mía que ¡Vas a arder en el infierno!

Conclusión: Te gustan los actores, te gusta el director, y vas salvando al film por esto y por aquello durante 125 largos minutos. Pero llega el espantoso final y ya colma el vaso, y te dices: “Es un petardo”

Poco recomendable.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow