Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las palmas
Críticas de tito
<< 1 7 8 9 10 80 >>
Críticas 398
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de abril de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sandra Bullock y Kiefer Sutherland son una joven pareja que está haciendo un viaje por carretera, durante el viaje discuten y ella amenaza con bajarse del coche y hacer autostop.
En un área de descanso en la que paran para repostar, “Kiefer" pierde de vista a su novia, y lo que al principio le parece una rabieta de ella se vuelve algo alarmante con el paso del tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de julio de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio me alarmó un poco, porque es muy del estilo de este hombre, muy pretensioso, con el protagonista viendo fusiones nucleares en cosas bastante ordinarias, con el inevitable estruendo, que no música, y conociendo a este tipo, pensé que la película sería así, pero no, la historia se empieza a desarrollar después de ese prólogo sin más sustos, presentando a todos los científicos que trabajaron en ese proyecto, con un ritmo bastante fluido y sin ser demasiado rimbombante, en este aspecto me pareció bastante más ligera que la horrible "interstellar", también la historia ayuda a mantener la atención, y aunque no sabía nada de la vida del protagonista, sé que la historia va del dilema moral de este científico, además de la creación de la bomba atómica.

También creo que la elección del actor para hacer del personaje ha sido un acierto, porque tiene un aire extraño que le va bien para caracterizarlo.

Mi parte preferida ha sido la construcción de la pequeña ciudad en la que van a alojar a los científicos y sus familias y también la parte en que están a punto de probar el artefacto en medio del desierto.

Si este director vuelve a llenar la sala como lo ha hecho hoy, empezaré a tenerlo en cuenta, siempre que no se pase de cargante, claro.
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mafia italiana está representada en el cine por "El Padrino", la mafia africana en américa está representada por la "reciente" , "American gangster", la hispana o latina por la película de Brian De Palma "Carlito´s way" y Manhattan Sur representa la mafia china en américa , "las triadas", sin olvidar Black rain.
No es que este género me guste demasiado , los asuntos de trapicheos con drogas me asquean, así que para que la película me guste tiene que tener algo, como las que nombro arriba.

En este caso la película está tomada tanto desde el punto de vista de la policía como del punto de vista de los gangsters , en esto se parece a "Black rain" , de Ridley Scott, dejando alguna secuencia de persecución a lo "Blade runner" en algún momento.*
Cuenta también con la participación de Mickey Rourke es sus buenos tiempos, y también con John lone, que es uno de los pocos actores orientales con carisma que he visto, sobreactua pero está genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que otros clásicos de los que había oído hablar en mi infancia, como “El expreso de media noche” o “French connection” , “Rocky” me fue desconocida hasta entrados los 80, en que dieron un avance de “Rocky 3” en el programa “De película”, en que vi por primera vez a Stallone intercambiando puñetazos con “Mr T”, y la verdad es que me impresionó el poderío que tenían Stallone y “Mr. T” en la pantalla, y también la esgrima que tenían en la pelea.
De Rocky pienso un poco como con “Acorralado”, que si no hubieran hechos tantas secuelas, podría haber sido otro clásico de la talla de por ejemplo “La ley del silencio”, donde hace además un personaje similar, que es el de un boxeador de poca monta que tiene que hacer cosas que le disgustan para ganarse la vida, en este caso es el de hacer de matón de un prestamista.
Otra cosa que recuerdo de cuando vi esta película, eran los nervios que se me acumularon antes del combate, no solo por el aspecto de Apollo Creed, que es el de un campeón, sino porque Apollo no se toma en serio a Rocky, y por eso quiero que gane Stallone.
Sin olvidarme de mencionar la banda sonora de Bill Conti, no solo por que es buena, sino porque podría representar perfectamente la década de los 70 en el cine.
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unas pocas personas despiertan en un avión del que ha desaparecido casi todo el pasaje salvo ellos, la radio no emite señal y desde las ventanillas no se distingue nada, ¡Ahí abajo no hay rastro de vida!

Todos los personajes tienen interés, (hay tiempo para conocerlos bien y simpatizar con ellos, o no, ja, son 3 horas de película), pero el que me cayó mejor fue el personaje que hace el carismático actor “Dean Stockwell”, que hace de escritor, y es el que se luce exponiendo sus conclusiones, no iba a ser menos, es uno de esos "álter ego" de Stephen King.

Es solo una miniserie de televisión , pero mantiene la intriga durante el mayor tiempo posible, y acabé pensando que quizá me habían sisado algo de película, que creía haber visto; tenía la impresión de que pasaban una noche en el aeropuerto, y que cada cual se perdía y hacía una inspección en solitario, (estaba seguro de que fue así), pero para salir de dudas tuve que leerme el libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 80 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow