Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de yoparam
Críticas 2.385
Críticas ordenadas por utilidad
Función de noche
Documental
España1981
7,4
1.068
Documental, Intervenciones de: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta, Daniel Dicenta ...
5
9 de septiembre de 2020
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es cine, sino una especie de documental. Si fuera cine, es decir, ficción, sería un peñazo, tener que estar viendo durante tanto tiempo a una Lola Herrera angustiada y a un Daniel Dicenta más perdido que el famoso pulpo en un garaje.
Si no es ficción y es verdad lo que se cuenta (en los pocos años de matrimonio ella fingiendo que lo pasaba pipa en la cama y él poniéndole los cuernos) me parece un testimonio desagradable para hacerlo no solo público sino filmándolo, sobre todo pensando en los hijos.
Y generalizar, como aquí se hace, de que eso era común en una generación educada en la hipocresía moral, oiga, que siempre ha habido de todo, antes y ahora. Pero, claro, no hay un docudrama parecido, porque nadie lo haría, de una pareja que se casó enamorada, gozaron del amor también en la piltra, tuvieron hijos que los querían, etc. etc.
La directora, Josefina Molina, feminista acérrima, cae en el mismo error, el de generalizar. De un caso, o dos, o treinta no se puede hacer una categoría.
¿Y a qué viene, sin venir a cuento, enseñarnos las tetas cuarentonas de Lola?
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de mayo de 2018
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por los mitos que tanto circulan entre cinérilos esto no pasaría de un cinco.
Larga sin necesidad, alargada por puro afán, un Gosling que no cambia de cara en tres horas, un Harrison Ford que solo pone el nombre, una trama mínima y sin interés...
Eso sí localizaciones fantásticas que se hacen hoy con un dedo en ordenadores..
Me aburrí y me dormí durante una media hora y eso se agradece.
Y una vez más, cómo nos engañan las prmocionadas producciones yanquis.
Es de las pelis que no volvería a ver aunque me pagasen por ello.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de abril de 2024
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra muy personal de Scwenike, que a él le podrá parecer un contrapunto entre la vida y obra de Séneca y el mundo actual. Allá él. Pero lo que le llega al espectador es un pastiche, baratito en la producción, sin mérito especial en la planificación y el rodaje y, eso sí, lleno de palabras, palabras, palabras, vomitadas por un John Malkovich nada convincente.
Conozco desde hace tiempo la obra de Séneca, los ensayos y el teatro. Y puedo decir que lo principal no es presentado aquí. En lugar de un pensador complejo y a veces contradictorio se nos ofrece un fantoche.
El pensamiento estoico es algo muy serio y Séneca recogió y enriqueció la tradición de ese modo de ver la vida.
Nada o muy poco aparece en esto, que parece, más bien, teatro de aficionados.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de octubre de 2020
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo interesante para seguir el cine coreano actual. Pero a 40’ no he entendido de qué coño va. Ese “incidente misterioso” que dice el resumen se nos oculta (o yo estoy lelo) una y otra vez, y se nos marea con flashback confundido con el presente. Además aparecen un montón de personajes que tampoco se nos dice a qué vienen.
Una cosa es la elipsis y otra ocultar información. A casi una hora de peli, la madre del profesor en cuya casa vive Gong-Ju dice: “No sé qué te pasó y tampoco me importa”. A esas alturas, a mÍ dejo de importarme.
Además la he visto doblada, que queda como más extraña. Unos dobladores tratando de imitar, por ejemplo, los titubeos orientales al hablar.
Y la tal Han Gong-Ju no deja de hacer cosas extrañas, sin hablar casi nada. Dan ganas de decirle: ¡Explícate de una vez!
Escenas que no vienen muy a cuento, sin explicación, como lo de aprender a nadar. ¿Es de relleno?
¿Es una película para adolescentes? ¿Un musical?
No entiendo tantas críticas laudatorias, a no ser porque el cine coreano es tendencia....
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de septiembre de 2020
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cine, salvo en la ambientación, no es que sea gran cosa. Y lo más llamativo, las escenas de las torturas están rodadas con un cierto regusto sádico. No hacía falta descender a tantos detalles. Resulta no solo desagradable, sino superfluo. Tampoco se entiende cómo sobreviven los acusados a esas torturas, cómo no cogen infecciones por todas partes. Además hacen que la película, durante mucho rato, sea reiterativa.
Y la polémica de si la Guardia Civil es tal o cual es muy trivial, porque gente buena y gente perversa hay en todas partes, en 1910 y ahora mismo. En Cuenca, en Honolulú o en Nueva Zelanda.
No me explico el entusiasmo por esta película.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow