Haz click aquí para copiar la URL
España España · badalona
Críticas de Betulo
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de leer esta novela corta de Stephen King y he tenido curiosidad de ver esta película. He de decir que todo el misterio que consigue el autor se convierte en algo tedioso, y salvo alguna que otra escena, como la aparición de los Lagolieros, es un film prescindible, más aun cuando se tienen que aguantar 3 horas de metraje.

A más a más hemos de añadir que los actores no funcionan en absoluto y que el doblaje español de la cinta es bastante deplorable. Creo que si se ha leído el libro, es mejor quedarse con la atmósfera de auténtico terror que desprende y no estropearlo con una versión que desmerece totalmente el trabajo del autor.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película tiene dos defectos, para mi, muy grandes. Uno que no te la crees y dos, que resulta tediosa y a veces roza el ridículo.

No conozco mucho la literatura de Jaime Gil de Biedma,pero si he leido cosas sobre su vida y su valentía en defender su estilo de vida en una sociedad hipócrita y con el franquismo como telón de fondo. La película no ahonda en el personaje y a veces se vuelve tópica en situaciones que parece hemos visto en otros personajes.

Reconozco que la biografía es el género más difícil para el celuloide, quizás porque se empeña en hablar de un personaje desde la subjetividad y se intenta no herir a nadie, aun más cuando el personaje está aun reciente en la memoria.

Viendo esta película, me doy cuenta que no aporta mucho a la memoria del escritor más que algunos tópicos sobre su vida sexual, que además por lo que he leído tampoco coincide demasiado en la que él practicaba y algunas frases célebres suyas puestas casi como un videoclip, en las que, a momentos tienen algún efecto, pero le falta verdad y convicción.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Gregg Araki en la que nos muestra una historia de amor diferente de dos amigos que se conocen furtivamente y que casualmente son seropositivos.

La película hace referencias a otras de temática parecida como Telma y Louise,pero quizás llega más allá y corre una vena de sinceridad que no tiene esta última. Hay que tener en cuenta que está rodada en los tiempos que el sida era una enfermedad mortal en la que sólo habian paliativos para las enfermedades oportunistas. Sería dentro de pocos años cuando saldría el cocktail que ha hecho que la enfermedad se convirtiera en crónica y no mortal al cien por cien como lo era entonces. Esta característica hace que la película tenga aun más fuerza por ver la valentía del director de afrontar un tema escabroso en una sociedad puritana y homófoba.

Esta es una película de referencia en el cine Queer y tambien en el planteamiento de como afrontar la vida delante de una situación límite y sin marcha atrás.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído en alguna crítica del foro que la serie empieza a tener interés después de los cinco primeros capítulos. Bien, ya acabo de ver estos y debo decir que la serie atrapa y realmente no sabes decir el porqué, al menos hasta ahora; capítulos en lo que lo previsible es habitual y lugares comunes con otras series de terror o paranormal. Quizás lo que si engancha es la manera de mostrar lo paranormal: gente de nuestra época, dinamismo, acción y una excelente cámara que sabe atraer la atención del espectador, unido a dos protagonistas que hacen bien su papel , siendo con todo los típicos chicos que enamoran a nuestras adolescentes.

De momento doy un voto de confianza a la serie y espero que a partir de ahora vaya a más. Ahora es un producto de entretenimiento, sin más,con un hilo conductor que no está del todo definido.

Con todo y eso, se deja ver. Espero añadir comentarios cuando acabe la primera temporada. Entonces tendré más elementos para saber si la voy a continuar o quedará en los intentos frustados como me ha ocurrido con otras series, más aun teniendo en cuenta que ya van por la 5ª temporada si no me equivoco.

De momento sigo enganchado.

Hasta pronto
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de mayo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado esta película por su guión, diferente y atrevido a la vez. Plantea el enamoramiento de dos personas distintas en todo, incluso en su ideología política y en su estrato social.

Creo que es un planteamiento difícil en el que Gerardo Vera sale bien parado. Ello no sería posible sin la intervención de Leonor Watling, que está espléndida en su papel y con una mirada que roba el alma del espectador. Es interesante ver su evolución a lo largo de la película, como ella va teniendo claro cada vez más el objeto de su deseo y su amor.

Todo esto podría quedar en un culebrón sinó fuera por la dirección del director y sobretodo por la interpretación tan acertada de sus actores. A parte de la ya mencionada Leonor Walting, hay un buen plantel de actores que cumplen muy bien su cometido, quizás a Leonardo Sbaraglia le falte un poco más de verdad y de carácter en un papel de nazi convencido y a Cecília Roth le sobre un poco de histrionismo, pero en el resultado final son dos buenos actores y no hacen que el film decaiga.

Deseo es un canto al amor en su perfil más peligroso y en donde la resolución final no puede ser de otra manera que como plantea el film. Destacaría también su banda sonora y su fotografía.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow