Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Críticas de pikuet
Críticas 902
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La librería es un ejemplo perfecto de como hacer una buena película y como contar una historia sencilla en dos horas y que resulte interesante. La directora Isabel Coixet consigue atrapar desde los primeros fotogramas aportándonos pequeñas historias que se cruzan, relatadas con precisión y sensibilidad haciendo de este film un ejercicio cinematográfico impecable.

Emily Morimer actúa muy bien y su interpretación de viuda emprendedora en una época donde eso era una combinación ardua y difícil. La lucha de clases, una mujer luchando contra el machismo de otras mujeres y de fondo los libros, protagonistas secundarios de esta sensible historia.
Patricia Clarkson tiene un físico muy parecido a Helen Mirren, pensé que era la actriz británica la que hacia esta magnifica interpretación de villana, de nemesis de nuestra protagonista.
Recientemente he visto otra película donde aparecía Bill NIghy y ciertamente tiene un físico que impone en cualquier papel de hombre distinguido y elegante.

Un reparto de lujo para la catalana, que es en mi opinión la mejor directora/director de nuestro país. Decía Chavela Vargas que las personas mas interesantes son las mujeres con pasado y los hombres con futuro. La librera tiene un pasado del que huye, un pasado donde fue feliz donde tuvo un gran amor y lo perdió.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena película policíaca, un buen thriller para disfrutar, un clásico de los noventa que ya había visto que quería volver a ver. Es bastante previsible, pero quizás porque ya la había visto hace años.

Clint Eastwood hace un gran papel un perfecto retrato de policía con valores, perfeccionista, al final de su carrera, pero denostado por otros policías por sus métodos anticuados. Un dinosaurio en un mundo moderno, con un aire de fracasado que le sobrevuela, pero a pesar de interpretar muy bien a un personaje melancólico, Clint Eastwood es el prototipo de hombre duro que muestra una sensibilidad poco común en él. Pero sigue siendo el mismo actor que interpreto a Harry Callahan diez años antes. Por supuesto que la esencia de héroe esta a la altura del mito.

Pero el verdadero protagonista de la cinta es John Malkovich, uno de los villanos mas bien perfilados de la historia del cine, un actor que tiene y entonces tenia veinte años menos que su rival en la pantalla y menos experiencia. Pero Malkovich interpreta a la perfección a un psicópata asesino, le humaniza y a la vez le da una mirada perdida unos movimientos con la boca y unos gestos corporales que solo sabe hacer el que cinco años antes interpretaría al perfecto vizconde de Valmont.

René Russo como objeto de deseo del protagonista, en un papel que hacia esta mujer a la perfección y que no entiendo personalmente por que fue un mito erótico en las películas de los noventa. Hubo otras actrices mucho mas agraciadas.

El resultado final es bastante bueno, para un Wolfgang Petersen poco prolífico. Probablemente la mejor película de su carrera. Un duelo interpretativo, un juego de miradas donde el corazón acaba venciendo a la inteligencia.
Todo un detalle de calidad es la música del maestro Ennio Morricone.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado mucho esta entretenida mezcla de robos con cine catastrófico, una aceptable elección de reparto con un guion mediocre y unos efectos especiales muy buenos.
Por lo visto el director tenia dinerete para gastar y ha recreado bastante bien un huracán con agua, viento, lluvia y gente/cosas de diferentes tamaños volando por los aires.
Toby Kebbell es un buen actor, creo que británico, que ha participado en buenas superproducciones, es un secundario de lujo. La primera vez que le vi en una pantalla fue en RocknRolla.
Maggie Grace hace un papel de mujer de acción al servicio de la ley que no la pega nada, quizás demasiado guapa para un papel de dura. Ademas el guion la hace quedar fatal, frases sin sentido, vacilando a los malos y dando unas buenas ostias a más de un paramilitar armado y entrenado. Muy poco creíble.
Respecto a los efectos especiales están muy logrados, en concreto las persecuciones de los camiones que se ven el el cartel de la película, son sorprendentente reales, a mi no me han parecido efectos digitales, aunque ando mal de la vista.
En cualquier caso no la volvería a ver.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror para adolescentes, una película navideña con una muy buena dosis de humor negro. A mi me ha gustado y a mi yo con veinte años, esta película le habría encantado.
Es del estilo de La vecina de al lado, pero con un punto de misterio navideño.
Los giros que tiene el guion son muy buenos y los actores lo hacen muy bien. La película es entretenida y mas divertida que la mayoría de las fabulas navideñas que repiten todos los años.
Es un poco inquietante y previsible, pero no es una película de terror, tiene tanta coña que al final te cae bien el malo.
También tiene buenos secundarios. Los actores que interpretan a los padres del niño pijo son geniales.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
IInquietante capitulo en la línea de los anteriores, pero no está a la altura de los mejores. La premisa es buena y la conclusión también. El personaje interpretado por Wyatt Russell es insufrible y casi esta uno esperando a que le ocurra algo malo. Se ofrece para un experimento de terror y se deja manipular el cerebro ¿que podría salir mal?
Ken Yamamura interpreta a un joven guro programador, una especie de Hideo Kojima sin escrúpulos y sin corazón. Un genio que experimenta con seres humanos.
Este capítulo en particular y esta serie me recuerda a series que veía de pequeño, Alfred Hitchcock presenta o Historias de la cripta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow