Haz click aquí para copiar la URL
México México · celaya gto.
Críticas de pauli
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste film desde su inicio comienza a introducirnos en un historia llena de misterio y suspenso la cual nos hace vibrar con el simple hecho de escuchar aquella música incidental generado en público una diversidad de opiniones encontradas.

El resplandor no es la típica película de terror que suele presentarnos el séptimo arte, es algo mas allá Algo que está totalmente ligado a la realidad la cual con escenas tan simples nos hace sentir el miedo en lo más profundo de nuestro ser, como aquel niño que sentado en un triciclo y recorriendo cada pasillo de aquel enorme hotel siembra una gran tensión en los espectadores.

Y qué decir de Jack Nicholson se roba totalmente la película con aquella actuación tan única y característica que solo él podría interpretar, es admirable como este hombre se mete tanto en su papel y la gran facilidad que tiene para generar con unos simples gestos faciales aquel hombre esquizofrénico y con deseos de matar a su familia.

Tampoco podemos dejar pasar la estupenda actuación de Shelley Duvall, la cual gran parte de la película nos genera ese sentimiento de horror y nerviosismo así mismo el de madre protectora que hará todo lo posible por escapar junto con su hijo de la garras de aquel hombre trastornado que algún día amo.

Otros de los aspectos destacables de la historia es la variedad de colores que junto con figuras geométricas Kubrick utilizo para este film , ya que éstos juegan con la psicología de la mente humana , generando a un más tensión e impacto los cuales se aprecian en su totalidad en la escena donde del el niño juega con sus juguetes o aquellos ríos de sangre que caen de uno de los elevadores.

Considero que el resplandor es un clásico de las películas de terror la cual todo aficionado al séptimo arte no debería pasar desapercibida, ya que tiene todos los elementos necesarios para una film de este tipo sin necesidad de utilizar un gran reparto, ya que con el simple hecho de crear una atmósfera solitaria y aislada así como las excelentes actuaciones de Jack Nicholson y Shelley Duvall la película logra plasmar en su totalidad las ideas de Kubrick.
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta vez Almodóvar nos muestra sus más desquiciados pensamientos a través de un cirujano plástico obsesionado por el estudio de la piel humana.

Sin duda la piel que habito nos presenta un claro panorama de lo que actualmente sucede hoy en día con la ciencia, ya que esta avanza cada vez más rápido haciendo una diversidad de estudios y experimentos que jamás podríamos haber imaginado y qué decir de aquellos científicos que con tal de obtener la perfección juegan a ser Dios sin importar el daño que estos puedan ocasionar.

Incluso estos ha hecho una gran cantidad de estudios ilegales, los cuales quedan en el anonimato, entonces por qué sorprenderse al ver películas como esta.

Recordemos que todo ser humano tiene un grado de locura, el cual en algún momento de su vida puede sacar a flote dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre.

Un claro ejemplo de estos son todas aquellas personas que por miedo al temible paso del tiempo, hacen de todo con tal de mantenerse sin importar las consecuencias que esto les puede traer llegando a un grado psicológico inestable dónde comienzan a autodestruirse.

Tal vez la piel que habito no ha sido del total agrado de algunas personas, pero sin duda
Almodóvar es un director que se atreve y hace lo que quiere sin importar lo que digan los demás, mostrando la verdadera realidad que hoy en día se esconde detrás de una sociedad llena de tabús y prejuicios la cual no quiere ver más allá de sus creencias.

Algo descabale del film es que no es la típica trama que todo estamos acostumbrados a ver, la cual da giros inesperados y nos desconecta totalmente de la historia al contrario nos va llevando de la mano en cada una de la escenas manteniéndonos totalmente pegados en la butacas de las salas cinematográficas.

Y qué decir de la excelente fotografía acompañada de a algunos primeros planos muy bien cuidados, los cuales destacan absolutamente en el film en comparación a otras películas realizas por Almodóvar.

Finalmente Almodóvar deja entreabierta la cicatriz que el mismo provoco generando en el público una diversidad de sentimientos encontrados.
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El ladrón de bicicletas nos presenta una Italia totalmente devastada en la época de la posguerra, a través de un humilde obrero el cual solía salir diariamente a buscar trabajo en ocasiones acompañado de su hijo, siempre con la esperanza de poder encontrar algo y así llevar el sustento a su casa para sobrevivir el día a día de aquella roma tan miserable.

Sica a través de esta historia nos muestra el verdadero valor del cine de aquellos tiempos, él como una historia tan simple, puede llegarnos al corazón, ya que éste nos muestra las cosas tal y como son sin necesidad de incluir un reparto de primer nivel o grandes locaciones, él simplemente se encargo de imprimirle ese sello tan característico de aquellas familias de bajos recursos, el cual no solamente se dio en aquella época si no que lo podemos percibir hoy en día.

El cual hace aun mas valioso este film ,por que más de alguna vez hemos pasado por alguna situación de este tipo y qué decir de aquellas que aun lo viven, es imposible el no identificarse con aquél padre de familia el cual hizo de todo con tal de obtener una bicicleta, la cual cambiaria totalmente el destino de sus vidas y traería consigo una gran lección de vida.
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ang Lee nos demuestra con este film que todo puede ser posible gracias al gran realismo mágico que éste le imprime, el cual nos trasporta a una serie de diversos escenarios magníficos y fantásticos, los cuales nos dejan totalmente impactados al apreciar una gran diversidad de efectos especiales que van desde aquellos en dónde podemos ver una hermosa noche repleta de estrellas luminosas.

Pero sin embargo la escena que a mi parecer se lleva la película e impresiono a los espectadores gracias a su formato 3D, fue la gran cantidad de medusas resplandecientes que rodean la balsa de Pi.

Pi nos enseña que a pesar de los duros golpes de la vida siempre habrá una gran esperanza, la cual nos dará el valor y la garra de salir adelante aunque para esto tengamos que dejar ir a las personas que más amamos en la vida.

Esta historia no solamente nos deja una gran lección de vida, si no también nos muestra el verdadero valor de la amistad entre Pi y Richard Parker y el cómo esta pudo llegar a trascender al paso del tiempo a pesar de la diferencia de especies.

Considero que Lee a través de esta historia plasmo en su totalidad el verdadero respeto por la vida silvestre, rompiendo con aquellos paradigmas que suele presentarnos el 7 arte en algunas otras películas.
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film nuevamente es aquella típica historia de guerra, en dónde los soldados norteamericanos se convierten en héroes al desactivar una serie de bombas en diversas partes de Irak arriesgando su vida con tal de salvar a la población iraquí.

Pero en realidad este film no nos muestra en su totalidad lo que verdaderamente ocurre detrás de una guerra, simplemente nos muestra lo duro que puede ser para un soldado enfrentarse diariamente a situaciones de gran tensión y adrenalina a través de una serie de escenas un tanto repetitivas y aburridas, las cuales logran destacar por tener efectos bien logrados y excelentes tomas.

Sin embargo a pesar de esto el film no logra mantener al espectador totalmente pegado a la pantalla, ya que esperan ver aquella parte de la película en dónde se muestren los verdaderos fines de la guerra ilegal de E.U contra Irak, así como todos aquellos efectos que esta dejo en el país, ¿dónde están todos aquellos muertos que fueron atacados sin crueldad por parte de los soldados norteamericanos?, ¿dónde están todas aquellas bases petroleras que fueron tomadas?

Es tan detestable y abominable lo que el ser humano puede llegar hacer con tal de obtener el poder sobre otros, pero es aun más frustrante que el 7 arte siga realizando cintas bélicas carentes de realidad
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow